miércoles, abril 09, 2025

ISABEL PERALTA DIVIDE A LOS JUECES

Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, y garante y valedor supremo de la ley de Memoria Democrática, acusada de inconstitucionalidad, contraria a la ley de Amnistía de 1977, y al espíritu de la Transición, de Concordia y Reconciliación: no es de extrañar pues que él salga ahora en defensa de la legitimidad (sic) del Tribunal que él mismo preside, como si fuera algo puesto en entredicho. Alto al gobierno y a la tiranía de los jueces!!! (Marine LE PEN díxit) Y alto a los tribunales políticos (díxit Manuela CARMENA) Libertad y absolución de Isabel PERALTA, víctima inocente de las leyes de la Memoria !!!

Cinco días ya, después del juicio tan aireado en los medios de Isabel Peralta, y el veredicto y la sentencia todavía no llegan. Como si el fiel de la balanza no hubiera aún decidido de que lado caer, sin tomar así partido: pocos días, pero entretanto no poca agua ha corrido bajo los puentes, dentro y fuera de España y me refiero al debate que un caso tan "mediático" habrá suscitado en los medios y en el conjunto de la sociedad española, y sobre todo a ese otro debate sobre la  politización partidista de los jueces (sic)  y la enorme conmoción social que ello habrá desatado en Francia tras la condena a Marine LE PEN y su inhabilitación a seguir, que la habrá descabalgado para la próxima contienda electoral en las próximas elecciones presidenciales cuando figuraba (con mucho) como clara favorita en la cabeza.  Y todo eso explica con creces la tardanza de los jueces y el vacilar de la balanza en el caso que nos ocupa.Y por si no estuviera claro lo que que avanzo en esta entrada, ahí está el articulo de hoy, como una consigna de urgencia y un claro aviso o advertencia -del Estado profundo (deep State)- a vacilantes e indecisos y (sobre todo) a jueces volátiles o insumisos. "La justicia debe actuar con firmeza", concluye en su párrafo final a modo de colofón o de alegato "in extremis", el articulo referido, tras una exposición sucinta del caso y de su protagonista mujer, y una enumeración somera de los cargos de los que la acusada debe responder en el banquillo, y de los que destaca -como un prontuario de todos los otros- el odio y la provocación a la discriminación (sic), en el nombre de los derechos humanos, independientemente (sic) de su origen, religión o condición : de su ideología también? 

Yo de esas cosas no entiendo, estarán tentados de responder -con Francisco Umbral- los detractores que aquí me estarán leyendo. Banalización del odio (sic), negación (sic) -en francés, "deni"- más bien de la guerra hibrida (sic)  por cuenta de la extrema/derecha y en nombre de una DOXA sectaria y liberticida, biempensante y política e históricamente correcta que venimos soportando los mal pensantes, en menoscabo de la libertad (constitucional) de expresión, y de la presunción de inocencia.  

De una guerra (democrática) con mucho odio, ideológico, de clase, sabia y prudentemente dosificado para que no llegue la sangre al río antes de la cuenta: cuando la suerte esté ya echada, la patria madre invadida, y no nos quede ya más opción que el poner una denuncia o el plegarnos a lo que decidan las urnas (...)  Tiranía o gobierno (tiránico) de los jueces, como se viene denunciando en Francia. De arriba a abajo de su jerarquía, de los jueces de guardia, al Tribunal supremo y al Constitucional, tribunal político (sic), como lo describió ayer en programa televisivo y fuera de toda sospecha, la anterior alcaldesa de Madrid, Manuela CARMENA (fuera de toda sospecha) 

Ejemplo flagrante el articulo que aquí estamos comentando de un manifiesto de cariz y tonalidad claramente políticos sustentando los cargos en un proceso penal, al socaire de unas campañas de denigración y de linchamiento en la que acusado se ve emplazado por una campaña de acoso y derribo a cargo de los medios. Mas vale prevenir que curar, y es ese fin el que persigue esta entrada contra reloj. Llegamos a tiempo? ISABEL PERALTA, INOCENTE Y VICTIMA!

No hay comentarios: