La eurodiputada IRENE MONTERO (en el centro de la foto) -de PODEMOS, pareja de Pablo IGLESIAS- entre los vociferantes y kale borroka (s), ayer en la llegada a Madrid de la Vuelta, en una escena que habrá dado -¿cuántas veces?- la vuelta al mundo, en desdoro total de nuestra imagen en el mundo global. Y a ellos, ¿qué les importa? Pero ya son mayorcitos lo bastante -para trastadas y travesuras- , ya no son esos niños/adolescentes que tanta empatía y tanta ternura inspiraron a Mariano RAJOY, que fue su (gran) Padrino -¿y mecenas? (el de los complejines). Como si sólo ellos tuvieran derecho a esa empatía -y a un espacio político-, los retoños de la izquierda (extrema) Que ya les venimos riendo las gracias y oyéndoles y siguiéndoles atentos las salidas desde hace demasiado tiempo ¡qué remedio! Y ya estamos un poco harto -como diría un Francisco UMBRAL-, de verles ocupar el puesto (y la escena) que pertenece a otros, ¿y que me pertenece? Y cuando empañan -como lo denuncia valientemente Isabel AYUSO- la imagen de España en el extranjero, la respuesta es ¡NO!. ¡NO TIENEN DERECHO!
SARAJEVO. ¡Menudo pandemonio! Ese enorme carajal (que es lo que la martirizada ciudad siempre fue, a imagen de toda la región -de los Balcanes-, eso también es verdad) Y ahí es donde cabe -una vez más- darle la razón a Isabel AYUSO por sus declaraciones de ayer (y por la escandalera que habrán ocasionado), mencionando comparativamente la capital balcánica en su denuncia de los desordenes y disturbios alentados por el presidente SANCHEZ, por cuenta de la situación en GAZA, y de la narrativa al respecto que nos vienen ahora vendiendo los medios sin vergúenza alguna. Y en atención a aquella y en homenaje a sus declaraciones valientes, cabe que hagamos aquí una breve inmersión en la historia (en los dos últimos siglos) de la emblemática ciudad. SARAJEVO en la Primera Guerra Mundial, de la que sirvió detonante primero y principal, por el atentado allí que costó la vida -a manos de GAVRILO PRINZIP, un pistolero pro-serbio - al ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO del Imperio austro-húngaro, en primera fila de la línea de sucesión imperial, lo que siempre se silencia cuidadosamente en los libros de Historia, y campeón -lo que se silencia también- de una ideología pangermanista. Todo lo cual le valió la exaltación y reivindicación del Fuhrer y del nacionalsocialismo. ¿Casus belli pues -como SARAJEVO lo fue en la I Guerra Mundial- la campaña de agit prop y de agitación callejera insurreccional que encabeza la diplomacia española bajo Pedro SANCHEZ de entre todos los líderes de los demás países europeos? Hasta ahí (todavía) no llego, pero sí que todo ello me invita a seguir la evolución de los acontecimientos de lo mas atento.
Decía Francisco UMBRAL que la salud del organismo humano es un equilibrio delicado (sic) de conflagraciones. Mutatis mutandis, lo mismo se puede decir de la Paz mundial en el mundo global que nos ha tocado vivir. Y lo mismo que SARAJEVO fue el centro neurálgico y el punto más débil y sensible de aquel equilibrio inestable que estalló o desembocó en la Primera Guerra Mundial, se nos antoja que la situación en GAZA, puede llevarnos a un escalada de alcance y consecuencias imprevisibles. En la que pescadores a río revuelto, buscan o creen haber encontrado su vía de escape: Aunque se hunda el mundo. Que todo esto nos suena a montaje de los medios de la prensa mainstream, como lo fue el Euromaidán (que aquí ya saben como pienso) ¿Genocidio, en primer lugar y en primer plano, de niños? ¿Y qué hacen o hacían allí esos niños? Que eso me suena un poco a lo que decían combatientes de lado alemán de la batalla de STALINGRADO quejándose llenos de frustración de encontrarse mujeres y niños en primera línea de frente del lado de los defensores. ¿Una fatalidad de la guerra en nuestra época? En la guerra pues, como en la guerra. Y si los niños son usados impunemente y contra todas las normas y convenciones internacionales, de rehenes o de escudos humanos, evitando u obviando el ponerlos a salvo de los ataques en la medida de lo posible, y desoyendo así los avisos y advertencias de la hora y de los lugares previstos para el ataque, y usando en cambio escenarios civiles por propia definición de bases de operaciones -como los subterráneos de los hospitales-, de qué extrañarse o escandalizarse que el bando contrario quiera llevar la guerra por todos los medios, a sus últimas consecuencias. Ley de guerra pues. Aunque eso suene a cinismo por demás (y que se piense de mí lo que se quiera).
¿Una recomposición (sic) -como le dicen los franceses- del tablero o del cuadrante político español, por la vía de la polarización, eso sí, a la que asistimos, léase un reagrupamiento de todos los actores y todos los partidos y formaciones entre izquierdas y derechas? Polarización, fatalidad española, -y secuela de la interminable guerra civil- que nos vemos obligados de asumir o de a ella adaptarnos, Sin dejar por ello de resistir o de denunciar a los fautores principales de la misma. Como están haciendo los lideres de la oposición. No les queda otra alternativa. Que no tienen a mano excusa ninguna que les dispense de denunciar un espectáculo como el que se nos habrá ofrecido en la Vuelta a España, de prevaricación y de abuso de poder tan escandaloso (y tan vergonzoso). Tales aguas, tales lodos.
Y hay que estar preparados -por delante...y por detrás también (...)- de lo que nos pueda caer encima. Y con vistas a lo que los niveles (sin precedentes) de polarización y de alto voltaje en la sociedad española, presagian y nos anuncian. Hombre prevenido vale por dos. Que algo muy crucial debe estar en juego cuando un líder guerra civilista español -por excelencia- se siente obligado por lo que sea a jugar la carta antisemita. De lo que sus adversarios tomamos cuidadosamente nota. Los que como yo nos descubrimos a mi gran sorpresa- limpios (y descargados) de la acusación -de anti-semitismo- que nos habrá (injustamente) amargado la vida. Que nobleza obliga: Hasta en la cancelación (sic) Y hasta en la soledad más absoluta+