domingo, junio 29, 2025

"DÍA DEL ORGULLO"? DE LA VERGUENZA !!!



"Espectaculos de "drag queen"s" en el escenario, hombres con tacones, panfletos sobre terapia hormonal. NO ES ORGULLO SINO VERGÚENZA" (Victor ORBAN, sobre la manifestación LFGTB en Budapest A las órdenes estos -como él denunció- de la UE, y de sus títeres de Bruselas. VIVA HUNGRÍA, BALUARTE DE EUROPA!!!

"Escribiendo peligrosamente" -como escribió el filósofo alemán -de izquierdas, de la Escuela de Frankfurt, (un respeto) Theodor W. ADORNO-, y en lo que se escribe, también así (como es lógico), léase en "temas peligrosos", tal como todo lo que a la sexualidad atañe de cerca o de lejos, y me viene a la mente (cedo) otro escritor de izquierdas también, pero atípico y sui generis si los haya en un tema en el que se le puede declarar (plenamente) impuesto. lo que suena a un eufemismo más bien, tratándose del escritor, ensayista y narrador, en francés -e hispano o hispánico a la vez, de ascendencia mexicana para más señas, de un padre refugiado en Francia tras los pasos de Porfirio DIAZ, del que tuvo cargos (en el "Porfiriato"), y que acabó (me refiero al padre) condenado en Francia, en el 45, por "delito de Colaboración"-, y me refiero a mi tocayo -nobleza de la homonimia obliga-, Dominique FERNANDEZ, casado y con hijos, campeón declarado de la causa homosexual, y salido él mismo del armario en los inicios de su carrera literaria, sin tabúes ni complejos. Al que seguí por una pasión común -tranquilos, la de la Historia!-, y que viene aquí a colación precisamente por eso, porque  gracias a él abordé el tema en ascuas por el único plano -el de la historia de la homosexualidad- en el que me hubiera sentido capaz de hacerlo, y de botón de muestra de lo que afirmo ahí queda uno de los capítulos biográficos que en este blog colgué sobre la figura del Führer, y la obra a él dedicada a cerca de su historial médico (o clínico) Y por ese camino, Dominique FERNANDEZ fue uno de los raros autores también, bastantes años antes de que estallara en España -en la antesala del Cincuentenario de la muerte (1986) de quien vamos a hablar - la batalla, en el marco ello de la guerra (híbrida) de memorias, de la búsqueda y exhumación de los restos de GARCÍA LORCA.' y por lo tanto, me refiero a Dominique FERNANDEZ, como a un auténtico pionero Y fue denunciando la (notoria) homosexualidad del poeta -y no su filiación de izquierdas-, como la verdadera causa de su muerte, y "pari passu", el pesado tabú rodeando aquella y amenazando (sobre todo entonces) de grande escandalera. 

Pero lo que más me interesó y llamó la atención de la postura de Dominique FERNANDEZ en el tema, siendo ahí precisamente por donde me distancié de él y de lo que abiertamente discrepo, y fue cuando, dando un paso hacia adelante, y so pretexto de la crisis de conciencia que abrió la epidemia del SIDA, rechazó categóricamente (en una de sus obras tardías), como no pertinente o insuficiente en su lucha reivindicatoria de derechos, la tolerancia (sic) -y el consiguiente estatuto (sic) que figuraban hasta entonces siendo la meta u objetivo final de aquella. Lo que venía fatalmente a colocarla -lo reconozcan o no-  de fuera a dentro de la Norma,  o en libre concurrencia con Ella. Identificándose las dos, o sea. Y con el riesgo consiguiente de remplazo o suplantación de la Norma por la Pseudo norma (nueva) Estamos? A apretarse el cinturón tocan, y a apretarse los pantalones, de preferencia de espaldas a la pared, de espaldas contra la pared que me diga y hablo en serio. Que lo que cuento o voy a contar aquí es resultado de mis reflexiones propias e intransferibles, y sobre todo fruto (granado) de mi propia e intransferible experiencia. 

Y fue de mi paso azaroso y al límite de lo traumático por los llamados -en BÉLGICA- "centros de acogida" que evoqué aquí en varias veces. Albergues para los sin/techo, que pululaban en ALEMANIA, durante la Republica de WEIMAR, y que allí (púdicamente) llamaron "hoteles para hombres" Un eufemismo comparado a lo que yo vi y soporté de cerca! La tolerancia ("homo") abiertamente tolerada y protegida, por los encargados de la gestión del centro aquél a costa de la Norma heterosexual, o sea. blanco fácil ésta última de ataque, y objeto (tentador) de transgresión en permanencia. En dormitorios, en los aseos e incluso en comedores. Declarada pues de tolerancia cero la (verdadera) Norma. De lo que salí indemne -o sea in-tac-to. Por mi cuenta y riesgo y por mis propios medios (...) Y ANTE LA INCOMPRENSION E IRRITACION CRECIENTE de los responsables del centro. (Por detrás como por delante, me refiero)  O sea que no nos vengan con cuentos. Y las manifestaciones del Dia del Orgullo, en Hungría, como en España y en otros países de la UE, en la mente de todos, son ilustración de lo que aquí decir pretendo. Libertad de amar -como dice o (líricamente) declama NUÑEZ FEIJOO- pero con MODERACION: O sea DENTRO DE UN ORDEN, en el mas estricto y escrupuloso respeto de la NORMA, me refiero. El "mío" desde luego, como allí lo grité a pleno pulmón -entre moros y cristianos (que esa es otra) (...), NO LO TENDRÁN! Ni por detrás, o sea. Eso desde luego!  


Uno de los titulo más emblemáticos -y tardíos- en la (vasta) obra de Dominique FERNANDEZ, campeón de la causa homosexual, reivindicando abiertamente la homosexualidad a título de NORMA. A apretarse los pantalones tocan.!Y de espaldas contra la pared de preferencia! Y más ahora, en el día del Orgullo, que me diga de la Vergúenza


sábado, junio 28, 2025

Mujer, Mujer !!

 


Igual que esos pueblos nuestros,

nuestra Vida se-va-cí-a,

de juventud, de memoria,

savia fresca. Energía!


Con que cantamos y bailamos

tras dar todo cada día

rompiendo alegremente así

-valientes, sí! qué risa!-,


el Silencio de la Noche

-qué miedo!- que nos espía.

A voz en grito mi Amor

en la gran/noche vacía


En esta noche de luces

bella y clara y tan desnuda

Qué bella Tú, MUJER, MUJER!!

cual Noche llena de Musas!


Que me siguen en silencio

y me miran y me arrullan

y me hablan y me besan

dando un Sentido a mi vida


al viaje en tren o en avión

o en el portal de un tranvía

que se me quedó, y por qué?

bien grabado en mi retina


Imagen del Viaje eterno

entre luces y sonrisas

como un cuento de Navidad

cuando  mi vida reía


Muy de cuando entonces,

cuando te vi yo aquel día,

en el autobús tan vacío

y lleno de Ti, mentira?


Y de nuevo te vi y oí,

qué vueltas que da la vida!

no de viva voz, qué más da!,

de unas personas amigas,


que me hablaron de ti, 

verdad o mentirijillas,

como era yo (de azul),

lo mucho que me querías!






miércoles, junio 25, 2025

ISRAEL Y LA GUERRA "PREVENTIVA"


Lanzamiento de la Operación Barbarroja (22 de junio 1941) de invasión alemana de la URSS. Una guerra preventiva (sic) frente a la amenaza soviética y en el contexto de "guerra civil europea (1917-1945)" (NOLTE) que declararon -en nombre de la lucha de clases- la Revolución de Octubre (bolchevique) y la guerra civil rusa (1918-1921) que se seguiría. Preventiva como lo fue el ataque japonés a Pearl Harbour y como lo ha sido el ataque a Irán de Israel, para frenar el rearme nuclear iraní

Amigos y Enemigos. Una dialéctica omnipresente en el pensamiento y en la obra del filósofo y politólogo prusiano Karl SCHMITT (1888-1985): con lo que no venía más -pese a los amplios reproches (de filo nazismo, neonazismo o nazismo a secas) que arrastra hoy en el campo de la bien/pensancia- que a enlazarse de nuevo con una vieja tradición anti-Ilustración -anti-Lumières- particularmente en el área cultural de expresión germana, en la que le precedió (casi) en medio siglo el autor (también prusiano) del celebre "Tratado de la guerra", Carl VON CLAUSEWITZ, donde definía (de entrada) a la Guerra, como "la Política por otros medios", y en la que esos dos fenómenos (fatalmente) aparecían  íntimamente asociados. Con lo que se venían (fatalmente) a desplazar por todas esas nociones, esas otras de Justicia o de Verdad en el campo de las relaciones internacionales y más en particular, en una versión o subdivisión de aquellas, la de los conflictos armados. 

Y viene a cuento  de la guerra IRAN-ISRAEL, o (como se está conviniendo en llamar) Guerra de los Doce Días, que en las redes sociales, algunos se han aventurado ya a comparar con otras batallas u operaciones bélicas precedentes, encuadradas en la II Guerra Mundial, en particular la OPERACIÓN BARBARROJA (22 de junio 1941), de invasión por la Alemania nazi de la Unión Soviética -en ruptura del Pacto germano-soviético (23 agosto 1939) -, y el ataque japonés a la base USA de PEARL HARBOUR -"día de la infamia" como en los States la llaman- y es bajo el titulo  -la comparación (mutatis mutandis) a la que aquí aludo- de guerras preventivas. Igual que la guerra de los Doce Días. Y más fácilmente reducible tal vez la primera de las nombradas por su carga ideológica --marxismo versus anti-marxismo- inexistente o presente sólo en un grado considerablemente inferior en el otro ataque -más y mejor reconocible (éste) en coordenadas y parámetros de Geopolítica, y en la guerra anterior ruso-japonesa (febrero1904-septiembre 1905), que desencadenarían la Guerra del Pacífico: y es en la medida que sólo bajo ese prisma ideológico se podría (fácilmente) encuadrar el ataque alemán a la URSS en la II Guerra Mundial :como una manifestación en el campo de la política internacional del dogma o principio marxista-leninista de la Lucha de Clases, y de la declaración de Guerra mundial -como la que desataron las invasiones mongolas de GEN GHIS KHAN)- que vinieron a lanzar a la Humanidad en bloque la Revolución de Octubre (bolchevique) de 1917 y la guerra civil rusa que fatalmente la seguiría. En el marco pues, todo ello, de lo que el historiador alemán revisionista Ernst NOLTE, vino a calificar de "guerra civil europea" (1917-1945) 

El ataque israelí a las instalaciones nucleares -en clara ruptura del Tratado de No Proliferación- fue justificado por el presidente israelí Benjamín NETANYAHU -coreado éste a su vez por la propaganda/fide en los medios de la prensa "mainstream" a escala mundial- precisamente bajo ese titulo preventivo, léase en previsión del programa nuclear del Irán y de la amenaza existencial (sic) que este representaría a la integridad y supervivencia del Estado de Israel, rodeado y medio sumergido en el mundo árabe/musulmán. Contrariando o desmintiendo así las pretensiones iraníes de un programa nuclear de uso (principalmente) civil y en clara violación en cualquier caso, de un estado (de Derecho) soberano e independiente reconocido en el concierto internacional, como lo es la república islámica del Irán. De parte ello, de un país como lo es el Estado de Israel que se encuentra de antiguo en posesión de un arsenal nuclear. 

Hay un precedente no obstante a esta situación objeto de un espeso tabú hasta hoy, entre historiadores y politólogos, que acaba de romper la prensa israelí. Y es el referente a las circunstancias hasta hoy no suficientemente esclarecidas -y hoy objeto del desvelo reciente de documentos de la CIA- que dan constancia en los días que inmediatamente precedieron al atentado de Dallas (22 de noviembre 1963-, que costó la vida al presidente USA, del telegrama de felicitación -24 de julio 1963- del entonces presidente USA al nuevo presidente israelí, Levi ESHKOL, conteniendo no obstante una seria advertencia -que el apoyo USA al joven estado israelí podría ser "puesto en peligro" (jeopardize) por las dificultades estadounidenses, como con el anterior presidente BEN GURION- buscando a supervisar  los esfuerzos de Israel en aras de la Paz entre las naciones, a través de la base de DAIMONA, la central nuclear israelí (*) 

En ese contexto, es imposible no recordar las circunstancias que rodearon el atentado que costó la vida al almirante CARRERO BLANCO, pocos días después de su (fallido) encuentro con el secretario de Estado USA, Henry KISSINGER, en donde verosímilmente se trató del programa nuclear español muy avanzado entonces, y que a partir de la muerte de CARRERO BLANCO, sería drásticamente paralizado y finalmente desechado (...) LOS PUEBLOS QUE NO APRENDEN DE LA HISTORIA ESTAN CONDENADOS A REPETIRLA. Su Historia propia y la de las naciones que de una forma u otra le rodean    

(*):: recogido entre otros en "The Jerusalem Post", "The Times of Israel", y en la "Jewish Telegraphic Agency"


John Fitzgerald KENNEDY y David BEN GURION, primer ministro de Israel, reunidos en preambulo al telegrama de felicitación (24 julio 1963) que envió el presidente USA al sucesor de aquél, Levi ESHKOL, a modo igualmente de advertencia por el desacuerdo de JF KENNEDY y el precedente primer ministro israelí, acerca de la pretensión norteamericana de supervisar el rearme nuclear israelí en torno a Daimona, su central nuclear: poco antes del atentado de DALLAS (22 noviembre 1963) 

Lo que recuerda fatalmente al atentado que costó la vida a CARRERO BLANCO, y al reciente ataque israeli contra el Irán  


martes, junio 24, 2025

Mi Rosa De Alejandría

 


Rosa blanca, rosa (y roja),

rosa (azul) de Alejandría!

lo que me inspiró no se qué,

y no sé quién, tu Sonrisa?


O esos tus ojos abiertos

de noche, bajo la luna,

buscándome sin saberlo,

como el radar que te guía


entre medias del jaleo

como una corza perdida

que bajaron de los montes

donde a su aire vivía


Entre corzos y entre liebres

y ahora en cambio, tan huidiza!

quieta y busca que te busca,

en tu cabeza de niña Lolita


Corza de ojos abiertos

que cerraré si me ayudas,

que no les haré daño, Ah no!

Ojos quietos que preguntan!


y bailan de un rostro alegre y Olé!

entre la Muerte y la Vida

como así lo hicimos siempre

en el ruedo y entre enigmas


en la Paz como en la Guerra

como una señal divina

y sin que Nadie tampoco

nos diera señal de vida


Como un barranco sin fondo

como un cráter de la Luna,

que pueblan lamentos

y llantos de lejanías


Hasta que Tú te aparezcas

desde esa Ausencia tan dura

y alegres al Niño Alegre y Olé!

que en ti sueña y por ti suspira


Con la cabeza en su sitio 

y una rosa de los vientos

que hondo por ti  palpita

Mi Rosa de Alejandría!


domingo, junio 22, 2025

"NUESTRA TRADICIONAL AMISTAD CON LOS PAÍSES ÁRABES" AYER Y HOY









"El Generalísimo FRANCO -declaró, después de la entrevista NASSER (1960)- habrá sido el único gobernante europeo que habrá sabido hablarme en mi lengua materna" Y la audaz apertura de la diplomacia española de entonces -cuando la crisis del canal de SUEZ- a los países de "socialismo árabe", sería un factor decisivo en la ruptura de nuestro aislamiento internacional -víctimas de boicot- y de nuestra supervivencia. Cualquier parecido con la realidad de hoy, pura coincidencia? 

Por qué en IRÁN SÍ, y en UCRANIA, NO? La pregunta del millón. De las que antes no se podía hacer y ahora en cambio, Sí. De por un ciudadano de a pie, me refiero, por cuenta de la globalización. Un peligro o amenaza a la integridad de otro país? La respuesta a una agresión a la soberanía de otro, no menor. Y así podemos discutir "sine die" con el derecho público internacional o Derecho Internacional publico -como en España y en sus Facultades de Derecho se decía (y se escribía)- encima de la mesa de negociación.  Que por qué tiene derecho a sentirse amenazada una nación, un país en posesión de un arsenal nuclear, por otro, y este último en cambio que lo tiene sólo en preparación. no? O en otros términos, por qué esa clausula preciosa -de incumplimiento- se echa en falta desde sus mismísimos inicios en el Tratado -reservado en coto o club cerrado- de No Proliferación? Que nos lo explique Donald TRUMP (en inglés o en español) Que nos explique lo que se aparenta tanto a una ley del EMBUDO del orden mundial -nacido en el 45, en las conferencias de YALTA y de POSTDAM. 

A lo que habrán hecho falta ochenta años nada menos para ser puesto en evidencia. Y que sólo lo veamos o podamos ver ahora, algo querrá decir, o no? MORIR POR DANZIG? decían en el preludio del estallido de la guerra -en el 39- los pacifistas, los pro-nazis y los que no lo eran pero que no estaban faltos de sentido común. MORIR POR DONALD TRUMP? dan ganas de decir o de preguntar(se) ahora. Lo que da idea -y la medida- de nuestro amargo desengaño y de nuestra honda frustración. Una marioneta o un pobre pelele en suma de otros más o mucho más poderosos e influyentes que él, guardianes del Orden Mundial en suma, se quiera reconocer o no. MAGA -Make America great again- o en su lugar MIGA, ISRAEL en lugar de los States? Y no sigo que me pierdo, por temor más que nada a dar pábulo o pie a una mala interpretación. Que aquí y así ya todos nos entendemos.

Y todos ven, vemos, lo que aquí se ventila o está en juego, la Paz mundial, nada menos, con el fantasma o espectro de la Tercera Guerra Mundial, proyectado en el firmamento. Que parece venir o anunciarse por todos los caminos. Por la vía de la respuesta militar o por esa otra comercial, del boicot mundial de petróleo, léase del cierre a la navegación del estrecho de ORMUZ. De consecuencias apocalípticas ante las que la subida de los aranceles nos parecerán un juego de niños. O por  esa otra tercera vía, la político-militar, buscando la caída del régimen de los ayatolás, legitimado en el orden internacional por diferentes motivos entre ellos y aunque sólo sea, por su (ya larga) duración. Directamente por el ataque militar que eficazmente lo debilite, o indirectamente por la muerte (sentenciada) de Ali KHAMENEI, sucesor y heredero del Imán KHOMEINY, y líder supremo del régimen iraní, hoy por hoy. 

Para lo que vienen preparando a la opinión pública a escala mundial, en campañas de hostigamiento y difamación, presentado -en la propaganda israelí como un HITLER (sic) y de la eficacia y contundencia de lo cual da idea la debilidad de la contrarréplica iraní, a base de argumentos de "reductio ad Hitlerum" -como los de sus representantes diplomáticos en España, de vergüenza ajena, para qué lo iríamos a negar? Otros vendrán que bueno te harán, reza el viejo proverbio español. Y el viejo (y respetado) líder iraní se perfila a partir de ahora como principal figura insoslayable del concierto internacional. 

Y España en todo esto? Que más que una actitud de no-beligerancia como la que propugnamos en este blog? O en otros términos, qué más nos pide "nuestra tradicional amistad con los países árabes"?  Mantra de la diplomacia apenas, la del régimen anterior, o (sacrosanto) principio que guie nuestra navegación en las aguas profundas de la política de esos países, y de esa zona de Oriente Medio, como la que presidió la apertura del régimen de entonces a los países de socialismo/árabe -como el Egipto de NASSER-, artífice junto con la Argentina de PERÓN de la ruptura del aislamiento y de la supervivencia del régimen anterior? La Historia, maestra de la Vida, y brújula de predilección en el universo desquiciado como el que nos ha tocado vivir? No vemos otra opción


Guía supremo del Irán -desde 1989-, Ali KHAMENEI, tratado de "nuevo HITLER" en los medios de la Prensa "mainstream" (y en la propaganda israelí) Ante lo que la contrarréplica iraní responde débilmente  -como su representante en Madrid- con argumentos género "reductio ad HITLERUM,  de vegúenza ajena. Escandalosas, las amenazas de muerte contra él (como las de Donald TRUMP) !!! 






jueves, junio 19, 2025

PROCESIÓN DEL CORPUS, DE QUIÉN SE ESTÁN RIENDO?



A la derecha, la foto (de "La Documentation Catholique", edición en francés de L'Osservatore Romano) que recordábamos como prueba mayor -de heterodoxia del Novus Ordo Missae- en mis años del Seminario de Ecône. Fotografiados junto a Pablo VI, todos los eclesiásticos protestantes que ayudaron y aconsejaron en la elaboración y promulgación del "Novus Ordo Missae". Y junto al Papa, en hábitos blancos, Max THURIAN, de la comunidad ecuménica -protestante en su origen- de Taizé. Y a la izquierda de la foto, el artífice mayor del Novus Ordo, Mons. Anibal BUGNINI, que en la Red se hace pasar (comúnmente) hoy por un masón.  ogro mayor ("bête noire" en francés) del seminario de Ecône. Porque, que el Novus Ordo vino a "cancelar" la doctrina y el dogma (y la fiesta) del CORPUS, es una salvedad que hoy se trata de olvidar. Como si no hubiera pasado nada. Como si tal cosa.. De quien se están riendo pues? Bajo los auspicios del nuevo papa PREVOST 

"Tres jueves hay en el año.../..." Corpus Christi, "reluciente más que el Sol", y en Toledo (y su provincia) -y a las pruebas me remito- más sin duda que en ninguna otra parte. Signo de los tiempos? Y de qué o sobre qué, lo sería pues? Del auge del catolicismo, romano y español por partes iguales? O por el contrario -como la excepción que confirma la regla- de su fatal e irreversible e ineluctable declive, en la sociedad y en la conciencia de los fieles? Tal y como tantas señales "urbi et orbe" (infaliblemente) nos lo muestran. Y una de ellas -de la que nos ocupamos recientemente aquí-, la de la (honda) crisis de conciencia del integrismo francés, y otra, last but not least, la implosión -de la que aquí ya tratamos también (de una cargazón doctrinal y teológica indiscutible)- del movimiento integrista brasileño, la TFP.  

Bandas de música, escoltas en uniforme y profusamente engalanadas, formaciones militares montando en plena vía la guardia, desfile de penitentes en habito (flamante) de órdenes militares, de nuevo cuño algunas de ellas, de asistentes (fuertemente) ovacionados -entre ellos GARCÍA-PAGE-, y en el centro y por encima de todo ello, ricamente cubierta y adornada, cual joya rodeada de diamante y piedras preciosas, la Custodia (del Sacramento eucarístico) , presidiendo en el brillo y en un colorido impar, y en olor de multitudes recogidas, serias y devotas -como un (raro) vestigio de otra época- la Procesión, igual que un (raro) milagro de la orfebrería (toledana, y talaverana) Jueves del Corpus Christi en Toledo, "de interés turístico internacional", tal como la habré (atentamente) seguido -por televisión-, desde mi residencia talaverana. 

Que me habrá hondamente "interpelado" (como los franceses dicen) y a la que, venciendo una tras otra reticencias, me habré decidido a consagrarle en este blog una de mis entradas. Y sin duda que no por menos lo merece, y es por el apabullante símbolo que esa ceremonia representa de catolicismo barroco a fuer de ornamental y suntuoso y en abierto desafío de la simplicidad y de la austeridad evangélicas del protestantismo (tan rigurosas) De catolicismo cien por cien español, en resumidas cuentas.  Cristianos pero no católicos, o viceversa, católicos pero no cristianos y menos aún -santo horror!- cristianos/primitivos, colmo de todos los males en el pensamiento y en la obra de Federico NIETZSCHE -en "El Anti-Cristo": la dicotomía pendiendo urbi et orbe sobre las cabezas de los fieles desde la eclosión del protestantismo y agravada a la inversa en la edad contemporánea, a título de secuela -mayormente hablando- de la condena pontificia de la Acción Francesa. 

Hablando en plata, y yendo al grano, que no se me pueda reprochar de coger el rábano por las hojas: la (santa) Misa y el dogma de la presencia/real -y de la Transubstanciación- en el meollo esencial de la doctrina y del Magisterio católicos, y campo de batalla de la festividad y de las procesiones del Corpus, a tantos años ya de la clausura del Concilio Vaticano Segundo que puso -hipócritamente, en nombre de lo pastoral- todos esos dogmas sacrosantos y todas esas viejas creencias (hoy obsoletas) a la venta en almoneda. Y así es como hay que ver (se me antoja) y así es como yo seguí -por la televisión- esa escenificación (sic) De propaganda fide, cierto, pero no menor puesta en escena. 

Y vuelvo a lo de siempre: que nos hicimos serios -en demasía?- en las cosas del Espíritu. La prueba? Ese ir hasta el fondo (como por mi cuenta y riesgo yo lo hice) de la querella -entre integristas y progresistas- que habrá presidido (se reconozca o no) la vida religiosa -hasta hoy- de los fieles, en los años (tantos ya) de posconcilio) Que ese. el dogma del sacrificio de la Misa, fue el punto neurálgico y el principal caballo de batalla -contra el Novus Ordo Missae- de la disidencia en nombre de la Tradición, de Monseñor LEFEBVRE, y de todos los que le seguimos. 

Así lo vi, y lo viví, doy fe, y así lo proclamó y dejó sentado por escrito el arzobispo (tradicionalista) francés, en sucesivas declaraciones jalonando su trayectoria, que desembocó en su ruptura con Roma (la Santa Sede o el Vaticano, o sea) Y ahora tantos años después, las festividades ( o festejos) se repiten -en Toledo y en todas partes- y las procesiones -del Corpus (Christi)- se prosiguen igual que siempre, y con más brillo y boato que nunca. Como si no hubiera pasado nada, como si tal cosa. De quién se está riendo el papa PREVOST? Sic transit gloria Ecclesiae"



Edición en francés de la obra -prohibida por PABLO VI-, sobre el Novus Ordo Missae, de Arnaldo XAVIER DA SILVEIRA, de la TFP, que analizaba la reforma litúrgica conciliar acorde a la doctrina tradicional y denunciaba en la reforma, la ausencia de las nociones (católicas) de Sacrificio (propiciatorio) y de Prsencia Real -del CORPUS CHRISTI, en la EUCARISTÍA-, y del dogma eucarístico de la Transbstanciación. Una querella obsoleta en muchos aspectos hoy, pero bien presente -APOLOGIA PRO VITA MEA- en mi Memoria




miércoles, junio 18, 2025

"NO-BELIGERANCIA". ENTRE IRAN E ISRAEL!


KHOMEINY en su residencia en Francia -región parisiense, NAUFFLE-LE-CHATEAU-, desde donde preparó tranquilamente su revolución islámica bajo la tutela de Giscard D'Estaing. No le debemos nada los españoles, ni a Él ni a sus herederos. Ni a ellos, ni a sus mortales enemigos. Aviso a los navegantes pues. En esta hora de todos los peligros

Revolución islámica del Irán. Aparte de mí ese cáliz! Ese trauma que tanto me marcó en el momento de aquella nacer. Hasta hoy. Para que me sirviera de escarmiento y dejase esa manía extraña, pueril, de echarme el mundo a cuestas (sic)? -como me lo comentó de un ligero aire (amistoso) de reproche, un viejo amigo, profesor venerable y brillante escritor, que me conocía bien? Sin dejar por ello de seguir -en los medios- todo lo que pasaba en él? A fe mía que no lo sé! Sólo sé que sabía muy poco o nada de aquel lejano país, de su historia milenaria, de su lengua venerable y de su religión que me puso pronto en guardia, como en la cuerda floja -entre griegos y entre persas (...)- y al hilo de unas obras y unos autores que me marcaron -en español también, pero mayormente en francés (*). Y en especial, bajo el fuego de una actualidad rabiosa que los acontecimientos aquellos tanto marcarían, y con ellos, el mundo en que vivimos, que ya no sería (del todo) el mismo después.. 

Presidiendo la crónica de los acontecimientos aquellos, la imponente personalidad de su principal instigador, del líder del movimiento insurreccional aquél, Guía de la Revolución.  "Ayatollah" primero e "Imán" (KHOMEINI) después, que daba instrucciones precisas y en todo detalla acorde a los preceptos islámicos y coránicos, a sus seguidores -copando los titulares y primeras planas de los medios- , de cómo limpiarse con el mayor cuidado y esmero -con las manos, sin papel higiénico of course-, en el baño o el aseo a la hora de hacer sus (mayores) necesidades: a la gloria de Dios (hassallamu-halaykun) Y desde entonces, no dejaría de sorprenderme (a mí y a tantos otros) el Imán de los creyentes. Que en las noches de fiebre revolucionaria que precedieron a su triunfo, las muchedumbres enfervorizada de sus fieles y seguidores, que abarrotaban las calles de Teherán,  "veían" proyectada su efigie en la luna llena (...)  

Antes, había venido tranquilamente preparando en Francia, su revolución, bajo la tutela del Estado francés -presidencia GISCARD D'ESTAING (que además de proteger a KHOMEINY, vetó nota bene la entrada y el refugio en Francia al SHA y a su familia) Muy cerca además, el Imán KHOMEINY entonces, de donde yo entonces residía -en el marco de la FSSPX de Mons. LEFEBVRE-, región parisiense (NEAUFFLE-LE-CHATEAU) Y -no me duele prendas confesarlo- me dejé seducir por la República islámica en dos momentos cruciales de su trayectoria tras su llegada al poder. Y fue, primo, su purga del ala izquierda de su movimiento, que le ayudaron tan decisivamente en su triunfo, personalizados sobre todo en la figura de ABOLLASSEM BANI SADR, primer presidente del Irán (1980) tras el triunfo de la Revolución -y mimado y preferido de los medios de la prensa (de izquierdas) "mainstream"-, lo que acabaría desatando en el seno de la república islámica -al socaire de una represión feroz- un (resuelto) anti-marxismo ideológico de una especie nueva e insólita, que invitaba a occidentales (como yo) a una honda reflexión. Y que llevó a un desencanto generalizado en los medios y en la opinión decantados claramente hasta entonces a su favor. 

El otro hito o jalón crucial -secundo- de su trayectoria lo fue la (primera) guerra del Golfo también llamada guerra Irán -Irak (en tiempos de SADDAM HUSSEIN) que copó igualmente la atención de los medios occidentales, europeos, como fue el caso  en Portugal donde yo residía entonces, siguiendo ávidamente por radio aquello -el alma en vilo, "torciendo" por el Irán, como si me fuera la vida en ello, como un fiel/converso (...) En prisión. Aquellas oleadas de niños/adolescentes que el Imán mandaba (alegremente) a la muerte con un llavecita del Paraíso al cuello- me impresionaron hondamente, sí señor. Y qué fue lo que me curó de aquello? De aquella fiebre al borde de la "conversión"? Una llamada a la cordura desde lo hondo de mi identidad y de mi memoria histórica, que hoy me hace ver y examinar la actualidad ante nuestros ojos con esa ventaja, y esa fuerza moral de lo vivido, que es como lo vi y lo "viví" yo. 

Y esta larga digresión a modo de prolegómeno viene a cuento de las noticias más recientes que nos llegan del Oriente próximo, y de las (últimas y alarmantes) declaraciones de Donald TRUMP amenazando (alegremente) con su intervención en el conflicto. En nombre de un circulo -o club- selecto y restringido de países con armas nucleares, del que forma parte en cambio Israel, y del que España se ve excluida de por vida? NO. Que es un contrasentido el que el Tratado de No Proliferación pueda llevar a una guerra (nuclear) de alcance imprevisible, y (para mayor inri) con la Tercera Guerra Mundial de telón de fondo  también. No tan fiero el león como nos lo pintan? No tan fuerte el actual mandatario USA, en la política interior y exterior de los States, como el lobby israelí? Parámetro inamovible en el campo de las relaciones internacionales como lo fue hasta la caída del Muro -en Polonia por ejemplo (primavera SOLIDARNOSC)- la presencia (militar) soviética detrás de la cortina de hierro? Y en todo esto, España qué? Y dentro de España, qué de las fuerzas políticas -como VOX- que brindaron su apoyo a Donald TRUMP (igual que lo hice yo)? 

Y ante el dilema, una consigna de impone, la de la neutralidad (más o menos) pactada, de la no- beligerancia (sic) como la que guio la diplomacia española frente a la Alemania nazi: Más se nos puede pedir? Sinceramente pienso que NO. Ya nos lo pida Donald TRUMP, o el Estado de Israel 

(*): Y fueron sustancialmente: "El Islam cristianizado" de Miguel ASÍN PALACIOS "Le prophète et le pharaon", de Gilles KEPEL ("sobre los movimientos islamistas en Egipto, del nacimiento de "Los Hermanos Musulmanes" (1928) al asesinato de Anouar al-Sadat (1981) )", y "L'homme et son ange" (sobre el Islam iraní) de Henri CORBIN

martes, junio 17, 2025

MARTIN VILLA, CONTRA "LA RUPTURA DEMOCRÁTICA"



Vista de los sucesos de Elda (24 de febrero 1976) Una huelga insurreccional, en línea con la estrategia de ruptura/democrática, que frustró (por los pelos) la Transición Política. En Elda (emporio de la industria del calzado), como -sólo unos día más tarde, el 3 de marzo-, en una  iglesia de Vitoria (*). Y eso es lo que ni a MARTIN VILLA, ni a Manuel FRAGA, aún no se les perdona. Ni en España ni en Argentina 

A Rodolfo MARTIN VILLA, me lo crucé, él y yo circulando en solitario, por la avenida LOUISE, en el centro de Bruselas, hace ya algunos años, después, mucho después que se dejara hablar de él y de ocupar las primeras planas de los medios por culpa de la política (a causa de ella, que me diga) Como un (pacífico) transeúnte más, como un jubilado de la política española y desde luego no ofrecía aspecto ninguno -y es la primera impresión la que (más) cuenta- de un perseguido, ni de un hombre agobiado por el peso de la culpa, de un pasado siguiéndole y persiguiéndole a sol y sombra, que es lo que pretenden ahora dar a entender algunos en lo que se asemeja más que a otra cosa, a una caza de brujas. Y a la cabeza de esa jauría -tan ávidos y voraces (y enloquecidos del olor a sangre, como perros de encarne en montería)- figura (que no podía ser menos) se diría, una jueza argentina. María SERVINI DE CUBRÍA. Y además de argentina, para más señas, peronista, sí, pero (y sigo concretando), peronista de la versión (de izquierdas) kirchnerista, del nombre de Cristina KIRCHNER, la antigua presidenta (y esposa del anterior presidente Néstor KIRCHNER): una peronista montonera o sea. Lo que es lo mismo que decir una mujer con un pasado -como diría en la Prensa del corazón, un Jaime PEÑAFIEL. Que tal vez por eso, se interese tanto en el pasado de otros (...). Ocurre entre tanto, desde los inicios de este interminable culebrón, que los tiempos y los vientos cambiaron. Por todas partes y más si cabe, en Argentina. 

Y botón de muestra lo ofrece el fenómeno como un vendaval incontenible del ascenso a la presidencia de Javier MILEI (a agarrarse los machos tocan!) De él y de ese mandar/parar -que el nuevo presidente -y  su vicepresidenta, Victoria VILLARUEL (hija de un oficial del Ejército)- habrá traído consigo- a la narrativa en curso de la historia reciente argentina -de la guerra sucia, de terrorismo anti-terrorismo y demás-, como a modo de parábola o de preanuncio de lo que está empezando a suceder con otra narrativa en paralelo a la argentina, sobre la (interminable) guerra civil española (del 36), y sus últimos y enésimos episodios, tal y como así, la izquierda y el conjunto -salvo raras excepciones de los medios- siguen empeñados en ver y presentar la crónica de actualidad política española de las últimas décadas, Y de entre los principales de aquellos figura en lugar de excepción, la Transición (a la democracia) Una Transición pacífica y sin violencia, tal como así la vieron y quisieron verla el conjunto de los españoles, y como así acabaron por verla los mas irreductibles de los refractarios (entre los que me encuentro) Antes que surgieran voces discrepantes como una bomba de efecto retardado, en lucha contra el tiempo. 

Y en esas estamos ahora. Una jueza extranjera -o a lo sumo ex-hispana- empeñada, empecinada en rescribir la historia -la nuestra-, y no sólo, sino en dejar la reescritura sentada por escrito, con fuerza de cosa juzgada. Y así es cómo ver y leer esa inculpación a tantos años ya y a mil leguas del lugar de los autos, de un antiguo ministro del Interior de la Transición, sin parar en mientes, y sin consideración alguna a las figuras de la prescripción, o de la presunción de inocencia (inseparable de una justicia en democracia). Un episodio que viene a demostrar "a contrario" lo pacifico y logrado de la Transición, al precio de evitar por los pelos la ruptura democrática -como ahora la llaman. Y eso es lo que a MARTIN VILLA y a sus subordinados entonces no se les perdona. Cochina envidia! (como se decía en casa) De los presuntos demócratas. En España como en Argentina

(*): A añadir mutatis mutandis, aunque en un idéntico contexto estratégico de Ruptura/democrática, los sucesos de Montejurra (9 de mayo de 1976)   de un cariz esencialmente ideológico al contrario que los otros mencionados -de Elda y de Vitoria-, focalizados por su parte en un problema de Orden Público. La deriva progre -léase neo/marxista- en el seno del carlismo (Comunión tradicionalista)  de la tendencia partidaria del príncipe Carlos-Hugo, hermano mayor de Sixto-Enrique, líder de la tendencia rival-, y detonante (aquella) de aquel enfrentamiento, fue influenciada y auspiciada por el nuevo ambiente ideológico y político/religioso que trajo consigo el Concilio Vaticano II, y sin él, aquella deriva habría sido impensable e imposible. Todo lo cual acabaría alcanzando un amplio consenso (hoy reinante), dentro y fuera del carlismo 

lunes, junio 16, 2025

Ricura!

Poder de zanjar dilemas,

descifrándote sus enigmas?

Poder de hombres, de dioses?

Al borde de la honda sima


Del enigma que te rodea,

Tú y las otras (buena pinta!)

que mucho se te asemejan,

 a fuer de hembras, bonitas!


De una raza sacerdotal

de sibilas y adivinas,

la de los tiempos antiguos

A fuer de hetairas, divinas!


De la diosa Venus, Salve!

De Astarté y la  diosa Afrodita,

en Fenicia, y en Cartago

y en las ruinas de Palmira


Y así mirando lejos atrás,

en la noche (y la neblina),

vimos un Claro de Luz

en medio de la Espesura


Y te miro así de otra forma

y no me das ya miedo, Bruja!. 

que oso mirarte de frente,

sin melindres ni pamplinas


Cambiaste? No! Que cambié Yo

Tú en cambio sigues la misma,

yo no, me hice (aún) más serio.

Una rosa y mil espinas!


Tan serio que por fin llegué

a cambiar, ensayando la risa,

y a tomarte al fin en broma

riéndome de mi figura


Yo en el centro de la escena,

del baile de pantomimas,

de farsantes, de comparsas,

bailando y bailando (locura!)


Guardando el tipo mi amor, 

sin perder la compostura

(dentro, piensen lo que quieran!)

buscando tu atención, Ricura!


(En MI GRAN NOCHE,  dulce amor,

y en la Calle, bajo la Luna) (...)

sábado, junio 14, 2025

EL PP Y LAS APARICIONES DE FÁTIMA


Jorge FERNANDEZ DIAZ, ministro del Interior en un gobierno PP, que nos sorprende ahora con un cantoso articulo sobre las apariciones -y mensajes- de Fátima, y una referencia al inicio de su artículo, no cabe más política y más oportuna y a punto, sobre la guerra entre Rusia y Ucrania: Siempre en el centro de la escena (Yo)? aquí alguno tal vez me reprochará (...) Lo asumo, sí, de una vez (uff!!!) , tras tantos años de emplazamiento (urbi et orbe), y ahora también de cancelación y no sólo de linchamiento

Pacto de Metz? (*) Muy conocido en su casa a la hora de comer!: que no se me ocurre más que este chascarrillo que usábamos en casa en mis años niños, ante el surgir o resurgir como a golpes de varita mágica de ese pacto, acuerdo o tratado no menos fantasma, del que se ponen a hablar ahora por vez primera, de arriba abajo -grandes y pequeños de la tierra-, como a toque de corneta u obedeciendo una consigna urgente, de extrema urgencia sí,  que el tema por su gravedad, a fe mía que lo merece, por aquello aunque solo sea de que nunca es tarde si la dicha es buena. Sí, seguro? Lo que dice ese refrán de aquellos que odiaba tanto Francisco UMBRAL? 

Que por primera vez en mi vida me permito ponerlo en duda, que esto de ahora me suena, más que a clarín de amanecer, a golpe de sirena, lúgubre a fuer de alarmista, o fatal mas bien, en retraso sobre el horario previsto.  A un "a buenas horas mangas verdes", sí, como decían los antiguos, que reprochaban a la Santa Hermandad -"a contrario" (nota bene) de lo que hoy se da por admitido-, de acudir tarde siempre -vestidos de verde-, al escenario de los hechos. A despedida de un mundo que se fue -nos suena eso más bien, sí-, de ideas y de viejas creencias definitivamente obsoletas que nos quieren revender a la desesperada ahora, después de haberlas puesta -hace ya!- descaradamente en almoneda -en el Con-ci-lio Va-ti-ca-no Se-gun-do-, pintadas o repintadas de los más llamativos colores esta vez, pero ni por esas! 

Que por qué no denunciaron entonces los que parecían estar -entonces como ahora- en el secreto de los dioses, de la actualidad religiosa -que me diga, de política/religiosa. Y fue ese Pacto que se recuerda (a toro pasado) tan oportunamente y tan sigilosa y tan secretamente ahora, perfectamente creíble y verosímil, es cierto, sellado entre los santos padres conciliares, y los dignatarios de la Iglesia Ortodoxa rusa de la que sólo ahora - a tantos años ya de la caída del Muro! (...) se acuerdan algunos de decir lo que en ella sólo ahora consiguen ver: una simple correa de transmisión de  los agentes de poder y del espionaje soviéticos, -como lo denunció (hace siglos!) tan oportuna y valientemente, como quien predica en el desierto, aunque le trataran -en España sobre todo- como un apestado, el escritor francés, Michel DE SAINT PIERRE, en su novela, "best-seller" mundial, "Los nuevos curas" (un respeto). 

Un pacto, político, bajo el pretexto (hipócrita) de no querer "politizar" (sic) y de "ecumenismo" -en el marco (no se olvide) del Concilio Vaticano Segundo-, por el que se convino el obviar una nueva condena del comunismo (sic), tan necesaria y oportuna (como el comer) en aquellos tiempos inciertos de guerra fría, imprevisibles, y de supervivencia del régimen español, irritante anacronismo a los ojos de muchos, que aquella augusta asamblea -tal como lo tengo aquí ya tantas veces explicado- puso en el punto de mira (...) Un episodio el más escandaloso tal vez de los que se sucedieron en esa augusta/asamblea, y que se silenció más escandalosamente aún, tal y como le oí contar repetir de viva voz a Monseñor LEFEBVRE -en el Seminario de Ecône- no sé cuantas veces, y que retuve siempre fresco en mi memoria. 

Y ahora lo veo repetido a mis ojo absortos, en los mismos términos o casi idénticos  a como yo los oí de la boca del venerable arzobispo francés tradicionalista: un teje y maneje a la francesa y a la desesperada, de factura irreprochablemente clerical (episcopal, quiero decir)  -en el colmo de la hipocresía o sea-  que despacharon aquellos santos/padres, como fuera del plazo (sic) (*) (bis), en lo que selló -que no nos duelan prendas de reconocer- como un polvoriento fracaso de la (así) tildada -en los medios de la gran prensa española, al menos- "minoría" (padre MARTIN DESCALZO díxit) "tradicional", o "conservadora". 

A título ella -la referida minoría, su existencia misma y no sólo su fracaso- de prenda de una legitimidad (sic) llamada a sus ojos -y a fe mía que no se equivocaban- a ser fatalmente puesta en entredicho. Y formada aquella por un (exiguo) sector minoritario de padres conciliares -Monseñor LEFEBVRE, y los prelados brasileños, PROENCA SIGAUD (arzobispo) y CASTRO MAYER, a la cabeza (2), -y entre ellos, unos cuantos cardenales (de Curia) (3) y obispos españoles- e impulsada desde abajo y desde fuera por seglares de la TFP (brasileña) a los que conocí años más tarde en Madrid (3), empeñados -como ellos mismos me lo contaron- en la fundación de la (desaparecida más tarde) Sociedad Cultural COVADONGA (Augusta señora!) 

Pero lo más cantoso y llamativo del articulo -en la prensa de hoy ("La Razón")- que habrá dado pie a esta entrada, de la pluma o de la tecla  de un antiguo ministro del Interior (un respeto) lo habrá sido -como uno de los dos referentes mayores de su intervención-, junto al (fantasmal) pacto de Metz, su invocación a la Virgen de Fátima, y más exactamente a los mensajes de Fatima. "Válgame una santa de palo!" y no se me tome a mal esta humorada marca Valle Inclán -en "Luces de bohemia"-, que no se me ocurre otra glosa, humildemente lo confieso. Un político español de tanto realce y tanto renombre, repitiendo sin rubor como un papagayo aquellos mantras -de conversión de Rusia, y de consagración (del mundo) al Corazón de María- tan caros a la TFP y a tantos otros apestados, de los más apestados reaccionarios e integristas. Qué fuerte!!! (sin animo todo esto de faltar insisto) 

Moraleja de todo lo que precede: que los signos de los tiempos (sic), tan ensalzados y rehabilitados en el Concilio Vaticano Segundo, vienen a rehabilitarme y a redimirme de mi apestamiento y de mi puesta en entredicho. por cuenta de mi (impresentable) anti-comunismo, de mi gesto de Fátima y de mi (resuelta) oposición -hasta hoy- al Concilio Vaticano Segundo. Y una  apostilla final: en el documento referido en esta ólico/roiacaty circulando en la Red sobre el pacto de METZ, se destapa y se da cuenta del miedo (sic) del papa Juan Pablo II -el de "No tengáis miedo!"- "de afrontar al enemigo" (verbi gratia, el comunismo)

(*) De la ciudad francesa donde se reunieron en agosto de 1962 -dos meses antes de la apertura del Concilio-, el cardenal TISSERANT, enviado de Juan XXIII, y NIKODIM, patriarca ortodoxo de Moscú. Y donde pactaron la presencia -a invitación del Vaticano- de observadores de la Iglesia ortodoxa rusa en el Concilio, a cambio de una renuncia por parte de la jerarquía católico/romana, a una renovación de la condena del comunismo, lo que se justificaría a posteriori, de cara a la opinión pública y al conjunto de los fieles "urbi et orbe", en nombre del ecumenismo (sic) y bajo pretexto de una politización (sic) no deseada. Sin comentarios 

(*)(bis): Monseñor Philemon GLORIEUX,  -un nombre que oí repetidas veces a Monseñor LEFEBVRE- de un protagonismo mayor en la elaboración del (emblemático) documento conciliar -"constitución pastoral"- Gaudium et Spes: "signo de los tiempos" en verdad, el rechazo a la renovación de la condena del comunismo, en el principal redactor del documento estrella -junto con "Dignitatis Humanae" sobre la libertad religiosa- del Concilio Vaticano Segundo

(2): Junto a ellos también, el obispo italiano Mons. Luigi CARLI, obispo de Segni, al que los medios reservaban sin falta el dicterio de "anti-semita". Fue nombrado por PABLO VI (fuera de toda sospecha) -en el posconcilio, enero de 1973- arzobispo de Gaeta, hasta su muerte

(3): En particular, el cardenal (Arcadio) LARRAONA, que prestó sus dependencias romanas como sede del COETUS INTERNATIONALIS PATRUM, donde se congregó la minoría conservadora   

viernes, junio 13, 2025

PEDRO SANCHEZ, PUNTO FINAL A LA ARROGANCIA?



Eduardo MADINA, convidado de piedra del escandalo de corrupcion en el que se ve envuelto su partido. En donde se habrán destapado los amaños de la banda corrupta -descubierta ahora en las primarias de su partido-, que sellaron su derrota y dieron a Pedro SANCHEZ la victoria. Libre de fantasmas (y a las pruebas me remito) su rostro y su silueta, y promesa -y esperanza/blanca-  de un futuro de sobrevivencia para su partido y de Concordia para el país. Así lo queremos creer, y esa es nuestra apuesta (hoy como ayer) (...). Que lo sepa él 

Corrupción a la luz del día en la política española. Delenda est democracia (?) Una ocasión histórica, como sea, para "influencers" e ideólogos de toda laya, de no dejar escapar, y es la de poner el dedo en la llaga, de señalar con el dedo, sí, las lacras congénitas del sistema democrático, tal como lo vemos y lo vivimos triunfante y rutilante hoy, y tal como la vimos nacer -como idea virginal pura y sin mancha- en los albores de la Revolución francesa. Cuando un MARAT  yaciente en la bañera, de una corrupción apestosa -o sarnosa- de su cuerpo "empezado" hasta el tétano de los huesos, hasta la médula, de la que buscaba librarse rascándose -en la imagen de él que nos habrá legado la imagen de una cierta memoria- con un peine de púas afiladas, buscaba así, a la vez (como digo) la corrupción fuera de sí (mismo), lo que una psicología de lo profundo nos enseña que no podía ser de otra forma, que es lo que le llevaría a acabar reemplazando las púas por la guillotina, y aquí ya todos conocen el resto de la historia. La corrupción, ley de vida o principal amenaza (de muerte) de una sociedad (civilizada)? Este es el (grave) debate que la Revolución y su criatura biológica, la Democracia, habrán conseguido implantar en el día a día del hombre de nuestro tiempo, que vive por regla general en régimen democrático (o sea) Y esto es lo que viene a poner de nuevo a la luz ese interminable culebrón que parece haber llegado para quedarse y que viene a monopolizar la atención y la crónica de actualidad mas rabiosa en la política española. 

Como una historia para no dormir, o como la crónica de una muerte anunciada, lo que explica que nos deje fríos, o casi, sin llegar a calentarnos, ni a indignarnos ni apasionarnos, tal vez porque no consiguen dárnosla (ya), y acertamos en cambio a descubrir por detrás de las apariencias y los globos de colores que ensayan a toda costa de vendernos los medios, el verdadero reto que se esconde justo por detrás de los acontecimientos, léase de los escándalos en cascada que cubren las planas y portadas de los medios. Que no nos convence esa dialéctica del "tú más" (más corrupto que yo, quiero decir) Porque no es ese el problema (sic) que nos plantea como nos ha planteado siempre desde que nacimos casi niños a la política, el tremendo desafío que tiene echado al Estado como a la sociedad española, el PSOE léase el Partido socialista, el único (nota bene) de los partidos existentes y funcionales en la política española las últimas décadas que habrá conseguido mantener su nombre de pila, desde su nacimiento el siglo antepasado, surcando en plan sobreviviente hasta hoy, las principales tormentas y borrascas que habrán jalonado nuestra historia en la era contemporánea. PSOE y guerra civil (del 36, o sea) 

Y aquí ya todos saben mi postura en este borrascoso y melindroso tema, y en el papel y el protagonismo que les cupo entonces -del primer plano- no solo en el estallido del conflicto sino en en el proceso de su incubación, al hilo de una espiral de violencia guerra civilista que a aquello tan fatalmente nos llevaría. Y no es mi propósito el repetir aquí lo que ya dije o el insistir precisamente sobre el tema. Ni siquiera el discutir o poner en cuestión las opciones mayores -desde lo alto, léase desde el Palacio de la Zarzuela- que presidieron la Transición y que se materializaron en la Constitución del 78. Se lo dejamos a otro, no por nada sino porque lo vemos a tantos años ya como agua pasada. La Historia es la que es, o sea. 

Sí recogemos resueltamente en cambio el guante que el PSOE nos viene lanzando a la cara en materia de Memoria histórica y por cuenta de "la Memoria democrática", a fecha del inicio del mandato de RODRIGUEZ ZAPATERO -y seguido por  el actual inquilino de la Moncloa- , que supuso una ruptura (sic) con el espíritu y la letra de la Transición y un antes y un después en la trayectoria de su partido, se reconozca o no se reconozca. 

Y el escándalo al que asistimos y las ceremonia de perdón que atónitos habremos seguido nos lleva precisamente  a entonar un Magnificat por el punto final -o asi lo queremos creer- a los humos y malos modos de la Arrogancia. Preludio a un enterrar (de una vez) el hacha de guerra, léase de la guerra (híbrida o asimétrica) de las (dos) Memorias, y en suma de la (interminable) guerra civil? Así lo queremos creer. Vivir para ver, fantasmas míos ("chers ombres")!    

jueves, junio 12, 2025

EL 27, GENERACIÓN DE LA AMISTAD, Y DE LA ESPERANZA

 "Y yo digo: un astro rompe sus cadenas en los establos del cielo, y una estrella apátrida camina en las alturas del Siglo Verde. Me llamaron el Oscuro. Por mis palabras de mar" (en "Amers" de Saint John PERSE. Recogido por Francisco UMBRAL en "Palabras de la Tribu")


Verde, del color de la Esperanza y del Destino  y de la Eternidad (Eternel Retour) Del cielo y del Siglo verdes, de la generación del 27 (según Francisco Umbral). De una generación a años luz de las guerras culturales: nacida bajo el signo de la poesía que promete. Y de la amistad (*)

"El Siglo Verde", una imagen -la del siglo y del cielo de ese color- en la obra de Francisco UMBRAL -y en última instancia, en la de Saint-John PERSE, y es de la Generación del 27. En verde y no en rojo (nota bene): la imagen en el recuerdo de aquella generación literaria, convertida ahora en nuevo campo de batalla de la guerra cultural (sic) -de Memorias-, que tan tenazmente se nos impone. De izquierdas la generación aquella y los pesebres donde nació y creció? La Institución Libre de Enseñanza, y last but not least, la Residencia (madrileña) de Estudiantes (justo en frente de la casa de mis abuelos)? El mismo UMBRAL habrá dado sobrada cuenta del malentendido y como de paso, de la piel dura de aquel mito, que vienen ahora a reivindicar y apropiárselo los guardianes y garantes de lo culturalmente correcto, sin sonrojo, guardando el tipo (...) Una banda de niños de papá tan juerguistas como  burgueses y elitistas, a creer (fuera de toda sospecha) a Francisco UMBRAL (...) 1927, corría la hora italiana en Europa -italiana por tantos conceptos-, y a la Dictadura de PRIMO DE RIVERA, nacida justo entonces -el 17 de septiembre, tres meses antes, día por día del homenaje a GONGORA en el Ateneo de Sevilla, hito fundador de la generación aquella (17 de diciembre)-,  le quedaban aún (como digo) dos años de vida (hasta el 28 de enero 1930) Más incorrecto todavía: aquella generación nació por iniciativa de un célebre diestro -horror!-, a quien dedicaría uno de sus poemas más célebres y mejores Federico GARCIA LORCA (fuera de toda sospecha), figura emblemática de la generación aquella: "Llanto a la muerte de Ignacio SANCHEZ MEJÍAS" Hasta el punto que un ilustre escritor (taurino) califica hoy al matador, de mecenas (sic) de aquella generación. Era de izquierdas, la Institución (ILE)? Madre del cordero la cuestión! A la que habré dedicado  más de una entrada de este blog. Digamos que acabó siéndolo, cuando Europa cambió: de la hora prusiana o prusiano-germana, en la que se vivía justo antes de la I Guerra Mundial, en versión racionalista y krausista -léase hegeliana-, de los principales filósofos de la corriente aquella  en España -como TIBERGHIEN- y más precisamente en la universidades españolas y muy em particular en la Universidad Central (madrileña) Y dejó de serlo tras su muerte -por implosión- al estallar la guerra civil. De allí (como digo), al dominio hegemónico de la izquierda intelectual -de "libre pensée"- en los ámbitos universitarios europeos del periodo de entre guerras y muy ilustrativamente en la que se puede considerar matriz fundadora de la Institución, la ULB (Universidad Libre de Bruselas) (2) ALBERTI y GARCIA LORCA y Antonio MACHADO, y Luis BUÑUEL y justo en frente, Dámaso ALONSO -albacea de la generación- y Gerardo DIEGO, los dos franquistas sin complejos. Y entre medias, Juan Ramón JIMÉNEZ, y con él, Pedro SALINAS y JORGE GUILLÉN (3), que UMBRAL califica de "(inútiles) republicanos burgueses" (los dos), refugiados (sin pena ni gloria) en los Estados Unidos.  Y además de ellos, otras dos figuras que de ordinario se obvia de incluir en la generación aquella: la del "otro" MACHADO (Manuel) -aplastada por la sombra de su hermano, y la de la guerra civil-, y de otra en fin que UMBRAL quería pero no se atrevía (a) incluir, la de Salvado DALI, y de todo lo que escribió, sobre todo en francés, en ejemplo vivo de surrealismo (que vino de allí) (...) Generación verde, el 27, del verde de la esperanza -en un cielo y un siglo verde-, que tronchó la guerra civil (...)


Los PRIMO DE RIVERA, padre e hijo, junto con los hermanos MACHADO (durante la Dictadura) Presentes en el homenaje a GONGORA en el Ateneo de Sevilla, hito fundador (17 diciembre 1927) de aquella generación

(*): la foto está tomada de la obra "Piazza d'Italia", de Giorgio DI CHIRICCO

(2). Cuyo fundador -nota bene- Theodor VERHAEGEN, católico bautizado -"San VERHAGEN como le llaman irónicamente los estudiantes allí"- opuso un rotundo NO desde su cargo de Presidente del Senado a la Revolución del 48 (de "la Primavera de los pueblos") (...)

(3): ADDENDA Un (injustamente) olvidado de la Generación del 27 (a la que pertenece por derecho propio) y del elenco de nombres que aquí figuran, lo es el cantautor sevillano Rafael DE LEÓN -y ARIAS DE SAAVEDRA-, autor de letras para la copla -en canción y folklore españoles, de gran éxito popular-, y para la canción romántica (años sesenta)



martes, junio 10, 2025

CRISIS DE CONCIENCIA EN EL INTEGRISMO FRANCÉS

Botón de muestra de la crisis de conciencia que la apostasía (sic) del negacionista Vincent REYNOUARD crea en el medio católico integrista francés con el que estuvo estrechamente asociado

El catolicismo integrista, o integrismo católico o integrismo a secas, en reacción o respuesta al Vaticano II, habrá sido un fenómeno francés, y a fe mía que tenía que ser así. Y así lo fue. Aunque en seria objeción a lo que avanzo, como la excepción que confirma la regla, tenga que mencionar a ese fenómeno centrifugo -brasileño- del que ya me ocupé aquí, y me refiero a la TFP. Un quiero y no puedo, como se puede glosar ahora sobre ellos, a la hora de su implosión. Mas católicos que los españoles, y mas franceses que los franceses, y más europeos que todo el resto: ese fue el sueño despierto de su fundador -el profesor Plinio-, y de los que tan ciegamente le siguieron, y por eso sus lecciones de moral y de historia -a los españoles, a los europeos- llevaban el sello o la señal inconfundible de los dedos marcados (en pleno rostro) y de ahí ese fenómeno de rechazo profundo visceral -en España sobre todo, pero también en otros países- sin lo cual esa implosión que muchos no vimos venir, no se habría producido. Francés pues (el integrismo) porque la Revolución -con mayúsculas, la primera de ellas- también lo fue. Y francés o a la francesa quizás -puestos a conjeturar- porque la Colaboración (con el Nuevo Orden, del III Reich) donde más cuajó de todos los países europeas fuera de la órbita lingüística o cultural germana- fue precisamente en Francia. 

Y esa Colaboración, francesa o franco/alemana, sin el sostén o el apoyo (precioso) de la Iglesia en Francia no habría sido posible. Después que el episodio -doloroso, desgarrador- de la condena (pontificia) de la Acción Francesa, y la excomunión de su líder, tan crueles e injustas las dos, hubieran servido de escarmiento y de lección a los católicos franceses tanto eclesiásticos como seglares. Y en ilustración viva (en su tiempo) de lo que aquí dejo sentado (por escrito) figuran los nombres del líder y fundador de aquella, Charles MAURRAS, y de un retoño de aquella como fue el Rexismo belga -que tuvo como matriz (nota bene) a la Juventud de Acción Católica allí, y del (joven) discípulo de aquél, Leon DEGRELLE, líder y fundador de REX (francófonos, éste y él) . Y avanzo aquí todo lo que precede a modo de preámbulo obligado del debate que me habrá sido dado seguir por Internet, entre un eclesiástico (diácono, "Monsieur l'Abbé")- ordenado ("diâcre") por Monseñor Lefebvre y con el que coincidí los años que pasé en el Seminario de Ecône (de excente recordación), y otro francés, negacionista (sic), convicto y confeso y recalcitrante que habrá coleccionado con el paso de los últimos años condenas judiciales y penas de cárcel (y de extradición), como si fueran triunfos o trofeos o copas u otras muestras (en ristra) de galardón. Con la cosecha consiguiente de una fortísima publicidad (negativa of course) en los medios de la prensa "mainstream", en Francia, y no en España pero sí en otros países, y con el corolario obligado de esto ultimo, por paradójico que parecer pueda, a saber, una rebosante popularidad en sus medios o ambientes culturales e ideológicos de origen.  

Y digo que se veía venir, el debate y la crisis de conciencia que traduce, entre un integrista (o "traditionaliste")  de una pieza, pegado más que apegado a la letra, en sentido literal o figurado -de la Letra y no más allá-, y un negacionista (sic), de formación científica universitaria -como todos o casi todos los negacionistas- y con un trasfondo o background intelectual, léase mayormente ideológico e histórico/filosófico, que trasluce en su pedigrí, en su postura a priori -de apostasía (sic)- léase de libertad o toma de distancia para con el Magisterio eclesiástico-, y en el enfoque filosófico, y por decirlo así libre pensador de su abordaje -de "libre pensée"-, libre de las ataduras de unos (agobiantes) textos canónicos -ya sean en latín en griego o en francés. Libre también también en su crítica y ataques a los textos mismos, buscando (y explotando) a todo precio sus contradicciones (sic), sin duda tras las huellas de Federico NIETZSCHE -en "El Anti-Cristo"  Con lo que se ve no menos embarcado  (sin remedio) en una vía resbaladiza y expuesta a las respuestas y contrataques de los guardianes de la ortodoxia, y es por cuenta del sentido simbólico o figurado de los textos (y de sus contradicciones) objeto (repetido) de discusión y puesta en entredicho. Tal y como se habrá puesto de manifiesto a lo largo del debate y de lo soso e insulso y de la monotonía y de la duración interminable que lo habrán (mayormente) caracterizado: 

Ancilla Theologiae, la Filosofía, esclava de la Teología, una frase (de Santo TOMÁS) que dejó escapar en el debate el integrista ensotanado ("traditionaliste"), clave del fondo del debate y de la manera como transcurrió, o como hubiera debido transcurrir con la ayuda del contrincante (al que en cambio no se veía por la labor de ser esclavo de nadie) Y era sin duda del hastío o el hartazgo que le producían a todas luces los razonamientos y argumentos expuestos en repetición -en perfecta calma y parsimonia- del guardián y recopilador por propia cuenta -no menos desesperante a fuer de prolijo (...)- de los textos, y era también de la actitud visible de aquél en su semblante- escéptico-  y de una (ligera) mueca socarrona y de una mirada cáustica e irónica, como de vergüenza ajena las dos y perfectamente respetuosas a la vez en su mucho humor (en buen francés, desternillante) Vencedor? Dejémoslo en tablas, no sin dejar aquí de mi propia cosecha una última reflexión 

Y es referente a los motivos de credibilidad (sic) a saber -en la más rancia teología- los milagros y las profecías. De los primeros y ante el avance tan vertiginoso de la ciencia y de la tecnología en estos tiempos de revolución informática o digital, se me ocurre solamente una broma (en francés "boutade"), que leí una vez de un italiano anticomunista, y era que los mayores milagros del buen Papa Juan (XXIII) lo habrían sido los votos a espuertas que iban a parar a las arcas del PCI (Partido Comunista) tras cada mensaje o toma de posición de aquel papa tan bueno. (...) Y en cuanto a las profecías, se me ocurre -en tono más serio- la distinción entre su lectura escatológica -obsoleta, del Mas Allá (como una petición de principio)- y la lectura histórica de las mismas, algo que llegó a su auge con el advenimiento de los nazi/fascismos, y la (innegable) exhumación que en ellos se llevaría a cabo de la figura y la obra (profética) -y no menos puesta en entredicho desde la condena de sus doctrinas (fines de la Edad Media)- de Joaquín de Flore (*), que veían en su Obra -como éste, en la Historia- la realización de las profecías bíblicas y evangélicas. Todo lo cual se vería seriamente en entredicho tras la Segunda Guerra Mundial y su desenlace. 

Motivos de creer aún hoy pues? Inexistentes, y más (grave) que eso. Y nos lo (pre) anuncian los signos de los tiempos (sic), el nuevo motivo de credibilidad que -por cuenta de la Nueva Teología- promulgó por su cuenta el Concilio Vaticano II, y que anuncian "a contrario", por todas partes, el crepúsculo de un mundo, y el final de una época, y en guisa de corolario o colofón, la Muerte del Dios bíblico y evangélico. La Muerte de la Iglesia o sea. Católicos sin Iglesia, o en otros términos, obsoleta la distinción maurrassiana entre cristianos y católicos? El debate o la polémica están servidos. Como sea, esa crisis del tradicionalismo católico -o "catholicisme traditionaliste" francés- de la que el debate que nos ocupa habrá dado muestra, se me antoja el nuevo signo magno de nuestra época  

 
Vincent REYNOUARD, negacionista francés del que ya nos habremos (repetidamente) ocupado aquí. Enemigo público número uno en Francia de los garantes y guardianes de lo históricamente correcto. La prueba? Su impresionante pedigrí de condenas judiciales, penas de cárcel, y extradición (2) en una caza y captura dentro y fuera de su país sin precedentes,  por delitos de libre expresión. Y todo eso, redoblado de las peripecias y vicisitudes -de orden personal y familiar- dolorosas y desgarradoras en extremo, de las que fue objeto y de las que tuve constancia (de cerca), por razón de mi trayectoria que se cruzó con la suya en épocas distintas, pero en una época posterior, la mía a la suya, en el mismo barrio (Ixelles) de Bruselas en donde residimos los dos. Y aunque sólo sea por eso, su apostasía (sic) del catolicismo, que públicamente confiesa hoy, nos merece reflexión y el tomarla -seriamente- en consideración

(*): Lastrado de una doble reputación (sic) en la Historia de la Iglesia (sic): condenado por sus doctrinas trinitarias y su visión escatológica (milenarista) en el Concilio de Constanza (1215), fue beatificado en la Orden cisterciense a la que él mismo pertenecía

(2) Extraditado en Francia desde Escocia. Extraditado y libre, hoy por hoy 


domingo, junio 08, 2025

Tú, en Français






Como una patria de adopción

la grande poesía en inglés?

donde salvarme yo (y a ti)

en la expatriación, oh yes!


Como una reliquia en oro,

como el amor que se fue,

como un ultimo tranvía, 

como esa pulsión de aprender


Y qué otra cosa que es la vida

sino un juego de ir y volver?

de espera, de amarte (yo a ti)

una y otra y otra vez


O qué quiso decir aquello?

tanto que hace sin volverte a ver!

Como una boya perdida

frente a un mundo que se fue (...)


Que fue auténtico lo nuestro! 

Y el tiempo nos lo dice, no ves?

que en el fragor de las olas

resonó tu nombre ("d'éclair")


Y no digo ya más,  no quiero!

que ya he dicho bastante, mujer!

que te olvidé, como a las otras,

pero a ti sola, te recordé!


Entre brumas y entre sombras

y me pregunto yo el por qué

el por qué de ese Destino

que nos juntó ya una vez


Que mi vida vacilaba

sin rumbo a la hora de escoger

y tú me lanzaste un mensaje 

un  eSe O eSe, y lo escuché !


Desde un pasado remoto

que nos juntó (sin querer)

Tú mirándo de ojos absortos

Yo, presa de mi timidez


Que acabaría superando,

que me ayudaste a vencer

los dos solos, a solas,

Rey y Reyna (cuando te amé)


Moi, en español, Tú, en francáis

( BABYLONE, Grande Mujer!)





sábado, junio 07, 2025

PERDONE, PERDÓN POR LA CONQUISTA DE AMÉRICA ?

 "Ay Virgencita que luces ojos de dulces miradas! / pues viste venir las espadas que dieron paso a las cruces, / mira tus tierras amadas!/ Y si hoy arrancan las cruces, /brillen de nuevo las luces / del filo de las espadas! " (de Pablo Antonio CUADRA, de mucho antes de que diera su nombre, de brillante escritor y periodista, al sandinismo triunfante en Nicaragua) En piadoso (e hispano) homenaje a unas sinceras creencias, viejas y obsoletas 


Reciente inauguración del Museo Nacional de Antropología. Ciudad de México. Al que el Ministro español de Cultura ha otorgado el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. En el marco todo ello de la ola de indigenismo -marca PREVOST- que recorre hoy todo el subcontinente ex-hispano.  Y mientras, la presidenta Claudia SHEINBAUM, tras los pasos de su predecesor, sigue exigiendo que España pida perdón (sic) por la Conquista. Al enemigo que ataca puente de plata en la España de hoy?

"VIVA MÉXICO CABRONES!", y lo escribo y lo grito ahora -como ellos lo gritan- para ahorrarnos suspicacias y acrimonia con lo que sigue. Y es por la noticia que saltó ayer a la primera plana de los medios a cuento de la concesión del premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 (un respeto) Y fue por cuenta (ello) de la apertura del Museo de la Antropología en la capital mejicana, seguida -como no podía faltar- de una lección de Memoria y de Moral de las de dejar los dedos en la cara marcados, de la nueva y flamante presidenta Claudia SHEINBAUM, que no ve en ese premio más que un "pasito" para que España acabe "pidiendo perdón". Perdone, Perdón? Por la Conquista? La madre del cordero!, no me digan! Grande gloria o imperdonable culpa? Y si  culpa, de quienes o de quién? Lo que llevan siglos tratando (en vano) de elucidar. Y lo que te rondaré, MORENA

Y no se me tome a mal pero todo eso me recuerda un poco a ese cuento radiofónico de cuando éramos niños, de dos liebres y de los que las perseguían, galgos o podencos. Y a aquella amena y divertida -y dramática- plática o conversación me hace pensar ahora en lo que aquí abordamos, pero en mucho peor. Un país crucificado en la actualidad por grandes lacras y endémicos flagelos y no el menor el narcotráfico y su colofón inseparable del crimen organizado, reinando en dueño y señor de sus grandes ciudades y de la mayor parte de sus estados, con una serie de matanzas en espiral y en escalada y un reguero sangriento e interminable, de muertos y gravemente damnificados que el gobierno allí se muestra incapaz de contener, y eso desde hace ya años. Y sus mandamases o mandatarios tratando de calmar el juego entretanto, echando balones fuera, y de quitarle hierro a "su" problema a costa -como siempre o casi siempre- de España y de la Leyenda Negra.


Combatientes cristeros colgados de los postes de telégrafos tras su derrota en la guerra cristera o Cristíada en México (23 agosto 1926-21 JUNIO 1929) Fue allí el espectáculo habitual y omnipresente, en los estados donde más prendió la insurrección (Jalisco, Nayarit, Aguascalientes.../...) Y son el telón de fondo histórico de la novela de Juan RULFO, "El páramo en llamas", titulo emblemático del boom latino de los 60. Hay que seguir pagando, los españoles o los mexicanos que heredaron la herencia religiosa y cultural española, y que lucharon y supieron morir por ella? Perdone Claudia SHEINBAUM, Perdón por la presencia española en México, o por la Conquista de América?

NO es panacea exclusiva (se me dirá) de México, sino que la oleada o el maretazo del indigenismo -marca PREVOST- se extiende ahora imparable como un reguero de pólvora por todo el subcontinente aquél -desde el ascenso al trono pontificio de un papa que como por casualidad viene de allí. Sin ahorrar a ninguno de sus grandes países salvo la Argentina quizás, por la vía de la erradicación -un eufemismo a penas (...)-, pero eso ya es muy otra historia. 

De la revuelta indignada violenta e incandescente de los mapuches en Chile y la conmoción y la reacción consiguiente -de electrochoque- que habrá producido allí en el conjunto de la (hispana) población, a la efervescencia "bolivariana" en Venezuela, pasando por el Perú y el empuje -al socaire de los vientos subversivos que durante años habrán soplado allí- de las lenguas indígenas (el quechua y el aimará), contra las que se insurgió -votando con los pies- su insigne escritor Mario VARGAS LLOSA, y pasando también por Bolivia, en abierta reivindicación -desde el poder en la actualidad- del pasado ancestral de la nación y de su cultura indígena precolombina. Etapa o episodio germánico sic) de nuestra historia española, o un simple ejemplo (o paradigma) de destrucción de una civilización y de sus inmemoriales culturas, la Conquista de América? 

Y de lo insondable e irresuelto del hondo enigma, da idea la contradicción en la que incurre la Leyenda Negra y más aún, en la versión de la misma que fermentó en la ideología nacionalsocialista. Y un personaje en extremo emblemático de la novela belga (flamenca) "La pena de Bélgica" que evoco en el último de mis libros, "Krohn, el cura papicida", ilustra inmejorablemente lo que digo, y es el del nacionalista flamenco (Marnix De Puydt) -destacada figura de la Colaboración (pro/nazi) en Bélgica flamenca- desahogándose en maldiciones contra Diego de LANDA, obispo español de la evangelización americana (en el Yucatán), acusándole de haber mandado quemar el libro sagrado de los mayasGesta pues,  civilizadora, germana o gótico/germana (sic), la Conquista de América, o un (vil) mestizaje, puro producto ( bajo el signo"bereber") de aquella? (......)

Y no me da más de sí, lo siento, esta cansina y me temo que estéril polémica. En (piadoso) recuerdo -todo lo que precede-, de mi estancia allí, del otro lado del Charco, cuando yo era muy joven, en el marco de la FSSPX -de Monseñor LEFEBVRE-, de misionero/integrista, de una punta a otra del subcontinente, del Cono Sur -Argentina, Chile, Uruguay- hasta el Ecuador y Colombia, y Méjico pasando por el Brasil-, y en homenaje a la memoria de mi hermano mayor (q.e.p.d) que vivió largos años en plena juventud- de misionero agustino como el Papa PREVOST (*)- en el Norte de México, en la sierra, junto al pueblo tarahumara (estado de Chihuahua) 

A los navegantes tentados de acusarme de hablar de oídas en esta entrada


Estatua -de bronce- en el centro de la capital chilena- de Pedro de VALDIVIA, conquistador de Chile (y fundador de la ciudad), que combatió contra los mapuches (quienes le reservaron una muerte cruel). Donación de la colectividad española de Chile -e instalada en su ubicación original el 25 de julio de 1963-, fue derribada -y seriamente dañada y pintarrajeada pero no destruida- por manifestantes de izquierdas -durante el "estallido social" (2019)-, y se encuentra hoy en vías de restauración. Como un conjuro o exorcismo, esa insigne estatua, contra el indigenismo anti-español, marca PREVOST  


(*): más exactamente, agustino recoleto, mi hermano (q.e.p.d)