domingo, julio 06, 2025

MISA EN LATÍN O EL CISMA DEL CONCILIO VATICANO 2

 

Misa tridentina, blanco de la reforma litúrgica conciliar, acusada (ésta) -como lo reconoció el papa Francisco -de "traición a la verdadera Iglesia y a la Tradición". Perseguida (aquella) en el posconcilio, más tarde tolerada -con Benedicto XVI sobre todo- y vuelta a prohibir (con el papa FRANCISCO, y hasta el papa PREVOST), la disputa en torno a la misa tridentina habrá destapado en definitiva el cisma (sic) del Concilio Vaticano II. Como lo hizo mutatis mutandis -en el pronóstico del Abbé de Nantes- la persecución contra Monseñor LEFEBVRE y su seminario tradicionalista de Ecòne 

Misa en latín.. Y "miré los muros de la Patria mía", rezan nuestros clásicos. Murus et ante murale. La (Santa) Misa, de muro y antemural de la Fe. Lex orandi, lex credendi (y no al revés, como lo mandan ahora), tal como no dejábamos de repetir, haciéndonos así eco de lo que oíamos en sus charlas semanales -y de lo que leíamos en sus escritos-, a Monseñor LEFEBVRE, en el seminario tradicionalista de Ecône que él fundó. Y vuelvo otra vez sobre el tema y todo lo que escribí ya al respecto en este blog. Y es de todo lo que me inspira un articulo que acabo de leer de la prensa de hoy, con ocasión de todo lo que parece que se está moviendo y removiendo en torno a ello y en las alturas romanas, bajo la égida del nuevo papa PREVOST, con un referente mayor, y es el de Mateo BRUNI, jefe de la Oficina de Prensa del Vaticano (te alabamos Señor) Un nombre que me sonaba y no me equivocaba y era de haberlo leído no hace mucho en el libro -como un moderno devocionario, lleno a la vez de soltura literaria, de garra periodística y (rabiosa) actualidad y de santa/unción- que dedica Javier CERCAS en santo homenaje (de un seglar) y ad majorem gloriam del papa FRANCISCO argentino, santo de encomienda del papa PREVOST.  Donde se destapa toda la guerra sorda que riñó el papa anterior -en espíritu de santa Cruzada y no exagero- contra la misa tridentina -en román paladino, misa en latín, y de espaldas al pueblo- y de todas las argucias, maniobras, tretas, regateos  y "combinazioni" eclesiásticas o eclesiástico/vaticanas (y gaucho/argentinas, que no podían faltar) tratando así de frenar y cerrar el paso por todos los medios a la restauración en materia litúrgica, léase al regreso de la liturgia tradicional y de la misa tridentina que se anunciaba por todos los caminos bajo el (breve) pontificado de BENEDICTO XVI, y antes aún, del papa WOJTYLA (JUAN PABLO II), sólo (éste) después de mi gesto de Fatima (of course) 

Todo ello marcado sin remedio de desuso y de (rancio) anacronismo para muchos fieles y en todo caso para mí -y no es culpa mía-, tal como de ello se habrán (rápido) percatado los lectores de este blog. Y si me ocupo aún ahora de todo eso, lo viene a explicar un fenómeno periodístico difícil a describir y a definir y a circunscribir -por un cualquiera (l'uomo cualunque) no tratándose (al menos) del jefe de la Oficina de Prensa vaticana (como así me ocurre a mi) Y es lo que de pronto hoy se descubre, sólo con pasar en revista la prensa diaria muy de mañana, y el protagonismo mayor en primeros plano, primeras páginas y grandes titulares de la prensa "mainstream". laica, progre, -y masónica, por definición, convertidos todos esos medios de la noche a la mañana, en una (rara) especie de filiales de la gran prensa eclesiástica, de L'OSSERVATORE ROMANO o del YA (Editorial Católica) del régimen anterior, sobre todo de su primera época, cuando surgía en primerísimo plano (y muy de mañana)  la noticia (sensacional) que el Santo/Padre (Pio XII, in casu) acababa de tener una aparición de la Santísima Virgen en los aposentos vaticanos.  Acompañado de la Sor Pascualina of course. 

Y es de por el relieve (extraordinario) -como una burla o una sangrienta ironía para los creyentes (sinceros)- que la actualidad religiosa o eclesiástico, litúrgica incluso, o simplemente la historia de la Iglesia en cualquiera de sus capítulos o en una pagina cualquiera del santoral, viene a cobrar de pronto en todos esos medios (diarios) Coincidiendo nota bene el referido fenómeno con el arranque -espectacular de por la cobertura mediática "urbi et orbe" que se le habrá reservado, de los inicios del pontificado del papa PREVOST. 

Como unas campañas "urbi et orbe" de propaganda fide, de conversión y de evangelización. Y botón de muestra inmejorable lo es la (innegable) repercusión mediática de esa querella interna vaticana sobre la misa tridentina, o en otros términos de la reforma litúrgica (conciliar) -acusada (como lo reconoció el papa Francisco) "de haber traicionado a la verdadera Iglesia y a la Tradición. 

Destapando así o sacando a la luz -para que se viera más claro- el cisma conciliar (sic) Como lo hizo -al decir del Abbé de NANTES- la persecución emprendida contra el Seminario de Ecòne. Complot? Quién ha hablado de eso, por favor! 

No hay comentarios: