lunes, octubre 20, 2025

A JOSE EMILIO, DONDE QUIERA QUE AHORA ESTÉS



Emilio RODRIGUEZ MENENDEZ ("abogado del diablo") Muerto a la edad de setenta y cinco, el día de su cumpleaños. Entre sus polémicas tuvo una bronca célebre en directo (televisiva) con BELEN ESTEBAN. A la que dijo lo que pensaba de ella. Sin pelos en la lengua (...)

¿Mujeriego José EMILIO? Algo que a alguien que le conoció hace mucho, mucho antes que los que ahora tanto hablan mal de él, le merece una explicación que ayudará a algunos -muchos, pocos?- hacerle comprender 

EMILIONE ha muerto, en todos los medios en grandes titulares y en los primeros planos la noticia. DESCANSA EN PAZ, JOSE EMILIO. Como le llamábamos hace la friolera de cincuenta (y tantos) años, que yo (sí) que le conocí en persona y por eso me cuesta tanto creer en las historias para no dormir y cuentos chinos y morunos que están entonando ahora los medios por su cuenta. Fue en la Facultad de Derecho de la Complutense, hacia 1970. Estábamos en el mismo curso. Y guardo de él un buen recuerdo, y me negaría a mí mismo si no lo dijese en este obituario que le dedico (con el sumo respeto) ¿Fue un gran mentiroso (sic)? No creía ( o no mucho) en la Verdad (o verdades) de la democracia, como nos ocurre a tantos otros. ¿Un gran manipulador (sic) como ese otro que nos hace (fatalmente) pensar en él por tantos y tantos conceptos, el CIUDADANO KANE de aquel film de tanto éxito en los States, pionero de la prensa amarilla en el mundo, y maestro redomado en mezclar verdad y ficción, o como se dice ahora verdades fake como la del hundimiento del MAINE, que trajo lo que trajo y nos costó lo que nos costó? O en Ucrania, la del HOLODOMOR ? (...) Más comedido, más de andar por casa, nuestro héroe irredento, pero no menos grande, arrostrando la (fría) persecución (chapeau!) Para lo cual -y para lo que él hizo y arrostró- hay que tenerlos más que cuadrados (con perdón) ¿Y por qué, cómo fue, que alguien como él, hombre de leyes, educado, de buena familia y de buena conducta -doy fe-, llegase a la conclusión, que su única salida era tirar por la calle de en medio? Esa es la (grave) cuestión. ¿Lógico y previsible no obstante, si vio -sólo una hipótesis- hundirse todo un mundo en todos los ámbitos, el profesional incluso, venirse abajo, más de cerca, y de más alto a como lo vi y aguanté yo? La pregunta del millón. 

Y nos aclara e ilustra un poco en nuestro empeño de pesquisa e investigación, un pequeño detalle que no han dejado de señalar los medios en sus recordatorios a su respecto. Y es la de haber defendido -en su trayectoria de abogado defensor-, a ese Arsenio LUPIN -en versión celtibérica -como le compara ahora, recordándolo, la prensa mainstream- que fue el DIONI (alias de Dionisio MARTIN) ladrón de guante blanco que despertó admiraciones tan profundas como inesperadas, tal como la que le mereció al (gran) cantor -y cantautor- de los bajos fondos, y de los otros también, pero sobre todo de aquellos, lo que afirmo por mi cuenta y riesgo, de mis años de presidiario, y también de los  de exclusión (social) y de expatriación. Y me estoy refiriendo -algunos ya  aquí lo habrán adivinado- al (gran) Joaquín SABINA que le  dedicó uno de los mejores títulos (a mi gusto) de su repertorio. Y es que tal vez sea eso, ese mirar las cosas del revés por fuerza mayor,  a lo que la vida me obligó tantas veces sin yo llegarlo a querer, lo que me llevó a recordar y a evocar -dando la nota dirán algunos aquí- a contra corriente de lo que por cuenta del fallecido han estado soltando ahora los medios. Y un pequeño detalle a guisa de conclusión , de mi memoria personal (y visual) lo es el dato irrefragable que JOSE EMILIO se contó -junto con los "diecisiete" (que no éramos más que eso) -entre aquellos que no se dejaron arrastrar por aquella ventolera o fiebre o epidemia más bien de adoctrinamiento y de guerra civil, que sufrió la Complutense -y a tope en algunas facultades, como la de Políticas y Económicas, y la de Derecho también- y guardaron en cambio la cabeza fría, sin dejar de ser quien eran -semper idem-, y por eso sin duda que me acuerde de él tan bien. 

Y le visualizo en las imágenes que de él guardé: de delegado de curso (sic) que es lo que él fue entonces, admitido y respetado por todos -en el rojerío ambiente aquél (...)-, a lo que añadir otro pequeño detalle que da sin duda la clave de explicación de otro de sus trazos de personalidad -de mujeriego- en el que habrán tanto (a cargo) insistido sobre él, los medios de la prensa mainstream. Un ángel de la guarda -o un paño de lágrimas- lo que José Emilio era, siempre rodeado de un enjambre de nuestras compañeras atosigándole a cuento de apuntes, horarios, practicas, exámenes o lo que fuera, a las que él respondía, amable, solícito y dedicado, como un buen/pastor. 

Y por todo esto y mucho más que no me cabe en la última entrada de este blog, no me creo ni una jota todo lo que los medios esán soltando (o vomitando) por cuenta de él. ¡QUE LO SEPAS JOSE EMILIO, DONDE QUIERA QUE AHORA ESTÉS !


El diario YA tuvo una última época -tras su última reaparición-, dirigido y editado por Emilio RODRIGEZ MENENDEZ, en el que atacó a Pedro Jota RAMIREZ -entonces en "Diario 16"-, en un vídeo sexual, por los ataques de éste contra el GAL, lo que se omite (por lo que sea) de recordar 




No hay comentarios: