domingo, agosto 24, 2025

GRUPO WAGNER Y LA SIMBIOSIS NACIONAL/BOLCHEVIQQUE


Homenajes en las calles de Moscú a Yevgueni PRYGOZHIN, jefe y fundador  del grupo WAGNER, objeto de una simbiosis nacional/bolchevique  -entre el comunismo y  el nacionalsocialismo-, en prueba o testimonio de la metamorfosis ideológica del Kremlin, bajo Vladimir PUTIN, y al calor de la guerra patriótica

Escribiendo (otra vez) peligrosamente. Sin saber de riesgos ni peligros (ni nada de nada, como se decía chorreando humor negro "british" del cómico inefable Míster BEAN) Sobre el grupo WAGNER -y su jefe y fundador PRYGOZHIN- y la guerra de Ucrania. Escribiendo de lo que yo sé o intuyo al respecto, y no de la propaganda -a mares- que chorrea en los medios de la prensa mainstream, sobre ellos, particularmente ahora en el aniversario de la muerte de su fundador: meras especulaciones periodísticas o informes (rapports) de servicios de inteligencia occidentales que se deben leer a contraluz e interpretando sus subentendidos a contracorriente (mínimamente al menos, como se debe)  Por el nombre (para comenzar) que ellos mismos se dieron. ¿POR QUÉ WAGNER? Y los visos y atisbos del mimetismo inconfesable se presenta sin falta a nuestros ojos. Insoslayable. Mera impresión que no hace más que arraigarse en nos, cuando leemos que su fundador -UTKIN- oficial de los servicios de inteligencia ruso (soviéticos) dejaba filtrar sin pegas ni problemas simpatías nazis (sic). Solamente simple impresión? En el nombre del músico favorito de HITLER (¡por favor!) Y yo personalmente no veo en ello -ni en el nombre ni en sus lemas o divisas- más  que meros síntomas o señales de una profunda actitud, de sentirse sin salida ni tubo de escape en túneles o senderos de la ideología, hasta el punto de poder hablar no de mimetismo, sino de metamorfosis o más bien, de SIMBIOSIS (ideológica) nazi o filo/nazi en ellos y en todo el grupo (por nuestra cuenta y riesgo)  DESPERADOS los llamaríamos -en un hispanismo tan del gusto más allá de nuestras fronteras, en una transcripción directa y defectuosa (de a como suena esa palabra -de-(s)es-pe-ra-dos, en lengua francesa).  Y pruebas y señales plúrimas de ello lo corroboran. Por su origen o procedencia, las cárceles de (condenados de) derecho común, léase de los que (ya) tienen poco o nada que perder (ni esperar) en esta vida. Y por su manera de hacer la guerra -en avalanchas, de carne de cañón o de picadora) -como en la batalla de BAKHMUT -una verdadera hecatombe (victoriosa) -, o aún -sin ir más lejos-, por el lema -SANGRE (PATRIA, HONOR y CORAJE)-  de su bandera la que arriaron -con todos los honores- cuando su disolución, que nos hace ipso facto pensar en los novios de la Muerte -que "en el fuego buscan redención"- de la Legión española (o extranjera) Y en el grito -imperecedero en el recuerdo, ¡VIVA LA MUERTE! de MILLAN ASTRAY, su fundador. Y lo ilustran aún las frases tan lapidarias que de ellos circulan en la red. "¡TODOS IREMOS AL INFIERNO, PERO EN EL INFIERNO SEREMOS LOS MEJORES!  ( -de una de las proclamas de PRYGOZHIN) Que qué eco más fiel que ése -en clave clásico/antigua-, pagana o neopagana- del "esperando contra toda esperanza", en una de las epístolas del apóstol de los gentiles, el Disangelista (*) como NIETZSCHE le llamó. Y por todo eso, qué de extrañar el mito ascendiente de Wagner y de PRYGOZHIN tras su muerte, como lo demuestran los numerosos homenajes a su nombre que se habrán sucedido con ocasión de su aniversario ahora, por las calles de MOSCÚ. Tolerado todo ello (nota bene) por el KREMLIN, que a todas luces no sabe qué hacer con el mito, como no supo que hacer con PRYGOZHIN en persona, ni en vida ni a seguir a su muerte, lo que exige aquí una explicación. O sea, saliendo al quite -no nos duelan prendas- de Vladimir PUTIN que se ve señalado (y emplazado)  -sin pruebas- por los servicios de inteligencia occidentales más arriba referidos. Lo que nos recuerda a la disputa entre JOSÉ ANTONIO y RAMIRO, que tras su expulsión (o escisión) de la FALANGE, evocó aquel trance en su obra (tardía) "¿Fascismo en España?" elogiando sin reservas al fundador del movimiento falangista, por haber sabido tomar nota y tener en  cuenta las citicas de aquél en materia de organización y de posicionamiento ideológico también. Y hay que rendirse a la evidencia -como se reconoce hoy (fuera de toda sospecha) en los medios de la prensa "mainstream"-- que el mandatario ruso habrá sabido tener en cuenta en la marcha de la guerra y en el (buen) funcionamiento de la maquinaria militar, de todas las observaciones y reclamaciones, críticas y reproches subyacentes en el motín -hasta las puertas de Moscú-  que estuvo a puno de costarle el poder. Lo que nos lleva -independientemente de como se habrá sabido (en el Kremlin) gestionar (políticamente) la (violenta) desaparición de WAGNER, léase de su cúpula diirigente-, a excluir la (mera) hipótesis de una vil venganza en la lucha por el poder. Una LOGICA DE GUERRA, todo lo que aquí avanzo que sonará fatalmente a nuevas en los analistas encargados de sentar magisterio -como una DOXA de pensamiento correcto- de cara a la opinión. . SALVE A LOS HEROES (en busca de REDENCIÓN)




(*): disangelista, un neologismo -de origen griego- de NIETZSCHE, en el "Anticristo"- que cabría traducir -en oposición o antinomia a "evangelista", predicador de la Buena Nueva- en heraldo o mensajero de la Mala Nueva ("la peor de todas")

No hay comentarios: