Carlos ALCARAZ me cae bien, muy bien, sin querer menospreciar a nadie, tenistas o no. Me cae muy bien pues. ¿Por qué? La pregunta del millón. No lo sé muy bien, quizás por esa risa tan ancha -y tan grande- y tan desarmante (y tan contagiosa)- de la que nadie parece poder dar cuenta, ni siquiera a la hora (rara en él) de la derrota. O por esa naturalidad no menos desarmante de la que da muestras entre esos esclavos del miedo al ridículo que son los franceses (sin querer generalizar, s'il vous plait!) que -rendidos igual o más ante su risa y sus gestos que ante su juego- le aclamaban en Paris, en el Roland Garros , rendidos sin dobleces ante a ël, como lo estaban hace poco oyendo expresarse ante la rechifla de algunos de sus compatriotas -ay dolor!- en la Red, a Santiago Abascal, ante Marine LE PEN. (¡Bravo Santiago! ¿parlez vous francais!) Y ahora me cae, el tenista murciano si cabe mucho mejor aún, viéndole envuelto -sin comerlo ni beberlo (apuesto)- en uno de eso escándalos como tormenta en un vaso de agua, de los que incendian las redes (cuando se da o suena la señal, como por casualidad) (...) Y es por la foto que aquí muestro justo antes de recibir la bendición (sic) a punto de impartírsela el eclesiástico que vemos, ante la último de sus victorias, con un incendio (sic) -digital- del que los que estamos sufriendo (e impávidos e impertérritos e impotentes) presenciando estas ultimas semanas, parecen -en comparación- un juego de niños. ¡Bendiciendo su victoria! Y aquí los fantasmas se despiertan --o "los muñecos (poppen) se ponen en danza", como dicen -en flamenco/neerlandés- los belgas: de las Cruzadas -, de la Cruz y la Espada, de Franco bajo palio, o el de Lamine YAMAL sin ir más lejos rezando rodilla en tierra y pies descalzos en la mezquita, etcétera, etceterá. Mero juego de espejos del gato o de sombras chinescas, porque lo que se oye en el fondo del debate (y de la escandalera) no es más que el rugido de tempestad en el hondo arcano de la Memoria. De un pasado que sigue aún sin pasar tantos siglos después, y que nos dirige y nos gobierna mucho más de lo que nosotros nos damos cuenta. De una religión de una mística religiosa y guerrera, de la que cualquier parecido con la realidad -de hoy- no es más que simple coincidencia . De la Cruzadas o sea. De las que algunos se acuerdan como por encargo (sólo) para denigrarlas -con mofa y escarnio- ahora. De La Santa Lanza de la Cruz ("y del Destino") De ADHEMAR DE MONTEIL (du Puy) , jefe espiritual (sic) de la I Cruzada, el obispo guerrero que guiaba y canalizaba mis anhelos y sentimientos ingenuos a fuer de generosos y sinceros, por mi cuenta y riesgo en aquel planeta en el que vivía yo entonces, "a mil leguas -díxit Federico NIETZSCHE (ZARATUSTRA)- por encima de lo humano y lo divino", o más exactamente, en la galaxia mental, ideológica y espiritual aquella (la mía), entre el seminario de Ecône (tradicionalista) y la TFP.
De los Estados latinos de Oriente. de Antioquia, de Cilicia ( Armenia), de Edesa y de Trípoli, y de San Juan de ACRE (reino -cristiano- de Jerusalén), del Kraak de los Caballeros -hoy en Siria-, y de la Antioquia aquella que cantó Guillaume de TYR, en una de las primeros cantares de gesta. Oh Antioquia --y cito de memoria de lo que traduje (del francés entonces, por mi cuenta y riesgo), ¡Antioquia! Pluguiera a Dios no haberte encontrado en nuestro camino!". Tras el asalto y destrucción de aquella milenaria ciudad (y plaza fuerte bizantina en su origen, caída después en poder de los musulmanes), antes de que la retomaran los cruzados. De BALDUINO Emperador latino de Constantinopla, IX Conde de Flandes, y VI Conde de Henao (Hainaut) -hecho desaparecer por los bizantinos-, al que quiso suceder el FALSO BALDUINO. ¿Motivo de inspiración éste último del FALSO JOSE ANTONIO, aquel roba gallinas que describe UMBRAL electrizando a las muchedumbres en la retaguardia nacional en nombre del Ausente -"siempre presente", en su "Leyenda del César Visionario"? Y contrapunto bizantino en la historia -en versión occidental (católico/romana) - de las Cruzadas, irrumpe al hilo de este relato en nuestra Memoria, "la ALEXIADA", de María CONNENO, hija del Emperador (Basileus) de Bizancio, Alejandro CONNENO, que pinta un retrato en negro (previsible) de los jefes cruzados -francos y normandos- y se muestra comprensiva y llena de empatía en cambio con los cruzados de a pie (de infantería)
"Todos -aseguraba NIETZSCHE en su ZARATUSTRA- nos hemos hecho más serios en las cosas del Espíritu" Y en primer lugar entre ellas, todo lo relacionado con la Historia de nuestra Memoria (o Memoria histórica) y la Historia de las Cruzadas (en primer lugar) o sea. Y tomándonoslas en serio, embestimos contra esa capa de desprestigio e irrisión en las que se ven envueltas. Fuera de la Iglesia ayer, y dentro y fuera hoy (en el Posconcilio) Y por eso nos tomamos en serio -con empatía y circunspección- ese gesto de Carlos ALCARAZ que habrá desatado en las redes tanta escandalera. ¡¡¡DESPERTA FERRO !!! Lo que gritamos embistiendo en los enjambres digitales -o nidos de troles- que nos aturden pero no nos intimidan, En defensa o al rescate del tenista murciano y héroe de leyenda, más serio en las cosas serias de lo que aparenta su ancha sonrisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario