martes, septiembre 02, 2025

INSULTOS "ASIMÉTRICOS" EN LA GUERRA ASIMÉTRICA


¿Insultos "asimetricos" como los que se oyen contra el Presidente de Gobierno que se queja ahora de ellos? Por todas partes, dentro y fuera de los estadios: no más asimétricos que las campañas de guerra híbrida (sic) en las que -por cuenta de "su" "memoria" (polarizante) - nos tiene a los españoles crispados y enfrentados. Siembra vientos y recogerás tempestades

"¡Esa  palabra, ni nombral-la, Señó Juan, ni nombral-la!" Todavía resuena en mis oídos esa frase de un emigrante (y exiliado) español, con el acento inconfundible -creo que era de Málaga - y de tono vehemente en extremo, mirándome fijo a los ojos, pero sin animosidad alguna tampoco, y fue a un comentario mío trivial en absoluto en el que sin el menor ánimo de polémica  o de contienda -mi palabra, pero torpemente (confiteor), porque me debí esperar lo que me esperaba- utilicé la palabra de rojo (¡lo que dije Dios!) Sucedió en una tertulia improvisada de emigrantes españoles en un bar/cafetería muy concurrido  del centro de Lausanne -que ellos llamaban la Casa del Pueblo (...)- en donde di a parar -perdido y de paso como allí estaba pardiez!- no recuerdo bien cómo: Y el que dijo aquello por lo que allí contó -sin duda en atención a mí (blanco de todas las miradas)- arrastraba un largo exilio en Alemania oriental  a punto ya de volverse de regreso a España -eran Navidades del 85, recién salido yo de Portugal preso, los años de la Perestroika, justo antes de la caída del Muro-, tras muchos años fuera aquél, por lo que nos dijo. Y viene aquí a cuento de la entrevista de ayer que Pedro SANCHEZ hizo, perdón, que me diga, la que a Pedro SÁNCHEZ hizo (¿en qué estaría yo pensando, por favor?) la periodista -y maestra de periodistas- Pepa BUENO, ex-directora del País (y desconocida, gajes de la expatriación, hasta hoy para mí) De lo que puestos a entresacar, yo señalaría dos extremos en lo que contó Pedro SANCHEZ en la misma. Primo, su despiadado ataque a los jueces que se meten en política, visiblemente en plan de juez y parte, y a punto de derivar sus palabras en un descarado alegato pro domo (estará aquí todos de acuerdo) . Y secundo -a fuer de polémico, lo más incisivo- cuando hablando de la polarización -y crispación- del debate político en la España de hoy, declaró: "La polarización es asimétrica: yo no insulto". Y como dijo Jack, vamos por partes (a guisa de respuesta)

Y de entrada, blanco y en botella: la frase a la que aludían ayer el director y los tertulianos del programa de TVE "La Noche en 24 horas", a cuento de las referidas palabras de Pedro SANCHEZ en su entrevista, que me diga en la entrevista que se le hizo (¡pido de nuevo perdón!), a saber la de Hijo de p..., que a tenor incluso de lo que se dijo ayer -por varios intervinientes incluso- en el referido programa, se oye últimamente (un poco) por todas partes, yo no la he pronunciado nunca, aunque (confiteor) no me divirtiese y regocijase (a veces) menos el oírla (...) Como el grito aquél de ¡TARANCON AL PAREDÓN!, que tampoco llegué a pronunciar, pero del que siempre pensaba al oírlo que se lo tenía bien merecido (...) Un insulto y grito malsonante aquél (contra el Presidente del Gobierno), y grave sí, pero es sólo en la medida que nos suena a muchos como un sintoma -pódromo ("podrome" en francés)- léase, un aviso preñado de negros y aciagos presagios, y señal inconfundible en cualquier caso que vamos por mal camino (...) Y es que como advirtió (agudamente) ayer una de las intervinientes en el referido programa (*), nos tememos que ese sea el último paso antes del enfrentamiento o de la agresión física (sic), léase de la guerra civil. Los pueblos que no aprenden de la Historia están condenados a repetirla.  

Dicho esto, mi comentario aquí quedaría (fatalmente, e injustamente) incompleto,  si omitiese una (ineludible) apostilla. Y es el contexto en el que toda esta marea invasora de polarización y crispación que amenaza de englutirnos a todos, tiene lugar ahora. Y es la guerra hibrida (sic)-no menos asimétrica sí, pero esta vez del lado izquierdo (...)- a la que venimos asistiendo desde los tiempos de José Luis ZAPATERO, con el que arrancarían esos formidable fautores de gresca y de crispación -y de seria amenaza a la convivencia entre españoles y a la Concordia -en flagrante ruptura nota bene de los consensos alcanzados (a veces a caro precio) gracias a la Transición-, que fueron las sucesivas leyes de la Memoria.  Que fatalmente se traducirían -como ya lo señalé en entrada reciente de este blog-, en una negación (sic) del pasado y de la Historia, ultrapasando así la línea roja que se fijó con la Damnatio Memoriae, de los tiempos del Derecho Romano -que condenaba a la infamia e ignominia , pero no al olvido y a la desaparición -"vaporización" -díxit Georges ORWELL (*)-, como lo pretende ahora el PSOE por cuenta de la (interminable) guerra civil del 36. Sin el más mínimo precedente o comparación en el mundo de hoy (civilizado) Y sólo en ese contexto se debe enjuiciar y analizar la polarización y la crispación a las que  (absortos e impotentes) asistimos hoy, y a la secuela inevitable de insultos -o invectivas injuriosas y lacerantes, no menos (y a las pruebas me remito) que la de "rojo"- como las de "facha" o "fascista" que la izquierda española (invariablemente) espeta o prodiga a sus adversarios.  

¿Sólo descalificaciones políticas (sic) como defendía ayer uno de los intervinientes en el programa al que aludo?: con no menor carga de infamia y peyoración  "mutatis mutandis" -cuestión (sobre todo) de nivel (of course)- que el insulto vulgar (de la calle) aquí aludido. No menos, en cualquier caso, que la de "rojo" Con el agravante que no son voces (vulgares) de un ciudadano de a pie -L'Uomo Cualunque-, sino (mayormente) de individuos investidos de dignidad  los que las profieren. Capaces -ay dolor!- de sellar nuestro Destino

Ainhoa MARTINEZ HOYOS, interviniente en el programa de ayer, La Noche en 24 horas de TVE. Advirtió  (agudamente) de los riesgos que conlleva la polarización política y  -consiguiente crispación social - a lo que asistimos. Que los insultos puedan fatalmente derivar en agresión física, sí: en una espiral de violencia como la que nos condujo a la guerra civil (del 36)

(*): Georges ORWELL, "1984"


 

domingo, agosto 31, 2025

LA SUIZA, ENTRE EL GRAN REEMPLAZO Y SU FUERZA DE IRRADIACIÓN



Ceremonia de ordenación sacerdotal -como aquella en la que yo participé- bajo un toldo gigante instalado ante la entrada del seminario tradicionalista de Ecòne en Suiza. Ecóne fue -en los cuatro años que estuve ingresado allï-, junto con Lausanne, donde estuve siempre de visita varias veces después, además de una escuela de poesía y de belleza (litúrgica) para mí -centro de terapia espiritual para mí también (como ya lo escribí), la ventana u observatorio privilegiado que me dio a conocer el país helvético y al que aprendí así a amar también. Y por eso no me deja indiferente -como ahora- todo lo que sucede allí 

Incidentes protagonizados por inmigrantes en la ciudad suiza de LAUSANNE, tras la muerte de un joven adolescente -MARVIN, de origen argelino (*)- que huyendo sin obtemperar a  los avisos de las fuerzas del orden de detenerse y someterse a control, acabó falleciendo tras estrellarse en su huida -en una moto scooter robada- contra una pared. Lo que habrá desatado serios incidentes en el centro de esa capital suiza, de enfrentamientos bajo acusaciones de racismo contra las fuerzas del orden, de contenedores en llamas de noche y alborotadores encapuchados frente al enorme despliegue policial en las calles del centro de la ciudad. En escenas impensables e inimaginables allí, de la memoria (:apuesto) de los viejos del lugar, como de la imagen de plácido y tranquilo país que todos o casi todos guardamos de él. Y lo que me mueve ahora a darle aquí a la tecla sobre el tema no lo es tanto el (enésimo) contencioso a cuento de la inmigración, ni la amenaza de invasión silenciosa que estos sucesos por la enésima vez habrán venido a ilustrar, sino una motivación de orden más personal, de orden íntimo incluso (si se puede hablar así)  Y es que me duele la Suiza, como sólo me doy cuenta ahora a fe mía con esas noticias preocupantes que nos llegan de allí.Y es que si la Suiza no es para mí, propiamente hablando, país de adopción como lo fue (o eso creía yo) Bélgica tras cuarenta años casi de estancia allí y antes de venirme -de mi propio pie y a la vez semi/obligado por las circunstancias (...)- a España, mi patria grande y chica (a la vez), no es menos un país que me fue y me sigue siendo muy caro porque viví largo  tiempo allí -en el seminario (tradicionalista) de Ecône, en el cantón del VALAIS, en un marco geográfico privilegiado e incomparable en la falda de una de las montañas que rodean al valle aquél dando vistas por un lado al MONT BLANC siempre nevado, allá a lo lejos visto desde la misma celda que ocupé todos aquellos años, y por otro (a la derecha) al RÓDANO -RHONE, en francés- que pasaba -encajonado- justo por debajo de allí.  Donde -mirando al cielo- se me paró un poco el tiempo (como se me pararía un poco también en OSTENDE en Bélgica años más tarde) , a mil leguas de España en plena convulsión aquellos mis años suizos, del tardo franquismo (tardío) y primeros de la Transición: una cura de tranquilidad que fueron todo aquel tiempo -así lo recuerdo al menos -para mí.  Y para mis destrozados nervios (de mi paso por la COMPLUTENSE de MADRID (...)-Entre montañas nevadas y rezos y canto gregoriano (todo en latín)  y en la PAZ (y el SILENCIO) /de/Dios que allí se respiraba. A mil leguas, como digo de una España que para bien o mal cambiaba entonces a una velocidad vertiginosa (ay de mí!) hasta hacerse (casi) irreconocible, de nadie (o como dijo aquél de cuyo nombre prefiero no acordarme: ¡ni la madre que la parió!) 


Vista de LAUSANNE -el lago LEMAN al fondo- tomada desde el parque de VALENCY, lugar preferido de mi deambular nocturno sobre la nieve en una de las veces -invierno muy rudo de finales de los ochenta, principios de los noventa- que por allí pasé. ¡Bella y fría Lausanne! como canté en uno de mis poemas. Clave de explicación del (tierno) apego que de ella guardé

Y sigo viendo aquella etapa de mi vida un poco así, aunque no dejan de venirme a ráfagas esporádicas las palabras inmemoriales aquellas -por cuenta de ALFONSO X, el Sabio-, que me repetía a modo de advertencia y un poco misteriosamente mi difunto padre: "De tanto mirar las estrellas, el rey perdió su corona" en las que fatalmente me veía yo (retrospectivamente) retratado cuando terminé allí. Como rey, no, pero como príncipe o "principito", sí (confiteor) "Ab occultis meis, munda me (Señor!) Pero de Suiza, la que más me marcó y de la que guardo más hondo recuerdo -sin duda por lo de duro que tuvieron allí mis estancias -siempre de paso-, fue Lausanne -bella y fría Lausanne! y semidormida junto al lago LEMAN como la canté en varios de mis poemas) Deambulando de noche, como un fantasma por las calles aquellas nevadas desde donde se divisaba el lago de lejos, y entremedias, el parque de VALENCY, muy cerca -por lo que ahora leo- de donde han tenido lugar los enfrentamientos por los que habrá venido el escandalo (sobre todo en la prensa mainstream) ¿Sucesos triviales aquellos dentro de su gravedad, o síntoma - o pódromo (en francés podrome)- cargado de negros presagios, de la descomposición del pequeño pais alpino -como una caja de música o cuento de hadas-, o del Gran Reemplazo y de la invasión silenciosa (de Europa), como lo denuncia Santiago ABASCAL? El Tiempo nos lo...confirmará


Francois GENOUD. Personaje del mayor relieve en  Suiza (en la política y en la alta finanza) y lastrado a la vez de un pasado en extremo ruidoso y polémico. Abiertamente pro-nazi y admirador de HITLER durante la II Guerra Mundial, cuando tuvo un encuentro con el Gran Muftí de Palestina, interlocutor de Adolfo HITLER. Después de la guerra, fue benefactor de la red ODESSA, de refugio y escape de nazis hacia el subcontinente hispanoamericano. Oí su nombre por vez primera -en termino amistosos (divertidos por lo menos)- en una comida en el Seminario de Ecòne, en los discursos en sobremesa, de la boca de un benefactor suizo de la Obra de Monseñor LEFEBVRE. Entre las amistades de aquél se encontraría Albert Friedrich ("Ahmed") HUBER, periodista suizo próximo del FLN durante la guerra de Argelia, y más tarde de la OLP. Converso del Islam cuando yo le conocí en una conferencia suya a la que asistí en la Universidad de Ginebra, a mi paso durante unos días por la ciudad de Lausanne (principios de los noventa) tras mi salida de la cárcel portuguesa 

(*) Nada triviales, el nombre y los orígenes de este jovenlandés, si se tiene en cuenta la tradición diplomática de la Suiza, de acercamiento con los países árabes, que se remonta a la guerra de Argelia -cuando el país helvético se convirtió en refugio o santuario en Europa del FLN, y anteriormente, también a la II Guerra Mundial

sábado, agosto 30, 2025

CHANTAJE DE LA LEGITIMIDAD Y POLARIZACIÓN ESPAÑOLA



Obra de un ilustre monárquico y reaccionario (católico) francés. Marca registrada -"appelation controlée" en francés- del término y de la idea con los que la izquierda lleva chantajeando a la otra mitad de España y de los españoles, desde que vivimos en democracia. Como si ella -la legitimidad- fuera una idea propiedad suya en exclusiva (de la izquierda). Y como si la Revolución Francesa -hito fundador en el mundo entero para demócratas- no la hubiera olímpicamente obviado e ignorado, en nombre de las Luces y de su negación (sic) del pasado y de la Historia, y por cuenta del inicio de una Nueva Era, para toda la Humanidad (irredenta)   

Polarización. El termino en vigor, que da -según un consenso in crescendo en la sociedad española y en su debate publico- la clave o la idea del momento que vive hoy por hoy la política española. No más -tal que aquí lo tengo ya repetidas veces señalado- que el enésimo capitulo o episodio o epílogo o epifenómeno -o como llamársele quiera- de la (interminable) guerra civil española (del 36) -que llamé en su momento (en uno de mis libros) guerra de los Ochenta Años, aunque vamos ya casi por los Noventa (que esa es otra) (...)-, en una fase visible por demás, todo ello, de guerra híbrida o asimétrica. En lo que no habría mas que regocijarse o congratularse a fin de cuentas, y es de que la sangre no haya -como en el 36- vuelto a llegar al río, y que todo apunte o parezca apuntarse en cambio a un debate en extremo polarizado y perfectamente aceptable no obstante por todas las partes contendientes, que pueda servir de exutorio o tubo de escape de todas las tensiones que amenazan el Orden, la Concordia y la Convivencia (entre españoles). En una especie de cuerda floja no obstante o de equilibrio inestable que pueda dar al traste con nuestros sueños más puros, con nuestras más caras esperanzas, más pronto y de un golpe mas repentino e imprevisto de lo que muchos se piensan. 

Y se me antoja que el punto más débil o el flanco más desguarnecido del sistema alcanzado con la Transición y la Constitución del 78, lo sea lo que se conviene en llamar, en sobreentendidos más bien, como de pasada, le-gi-ti-mi-dad, léase legitimidad democrática (o sea). Que encierra o esconde a la vista de todos o al menos de una clara mayoría (social o ciudadana), uno o varios gazapos enormes, uno de ellos -seleccionados así un poco al tún tún-, de tipo histórico, y otro de índole más bien política o sociológica. El segundo o último nos vende (o quiere vender) de siempre una vista sectaria y partidista y partisana de la sociedad española y de su electorado, y niega (flagrantemente) a la vez la realidad sociológica de las dos Españas -por cuenta del dogma marxista de la lucha de clases (faltaría) Y, last but not least, que el término y la idea -de "legitimité"- surgen en solitario en el seno de la corriente política e ideológica monárquica y dentro de ella de su ala "legitimista". La más reaccionaria de todas ellas.  El primero en cambio esconde o camufla el nudo hecho que la Revolución Francesa -de 1789, un movimiento revolucionario por propia/definición-, obvió o despreció o ninguneó abiertamente la idea y el termino más aún, de legitimidad (sic), algo estratosféricamente lejano -a años luz- de las preocupaciones e inquietudes de los lideres y de los pensadores revolucionarios. 

Y lo corroboran el titulo de una obra y el nombre de su autor (y la fecha de aquella) A saber, "LA LEGITIMITÉ" de Antoine BLANC de SAINT-BONNET (1873) Autor poco conocido, y menos leído en Francia que Joseph de MAISTRE, del que se le considera su fiel discípulo (y junto con él, su alter ego, DE BONALD) (*) Y mucho menos conocido (elemental) en España. Familiar no obstante para mí. Del que oía hablar con frecuencia y del que leí mas aún si cabe en mis años del seminario (tradicionalista) de Ecône. Tanto más actual y candente todo lo relacionado con la legitimidad y es en la medida que precisamente ahí radica el (vil) chantaje del que una clara mayoría -absoluta o relativa, kif kif, lo mismo me da que me da lo mismo- se ve hoy víctima, de la minoría -actualmente en el poder, apoltronada en la Moncloa- que hablan de legitimidad, con la boca llena de ella, a todas horas. En un lenguaje de iniciados (el de los suyos), pero traducible al román paladino por legitimidad de izquierdas (elemental, querido WATSON) ¿Estamos, señores y señoras?

Con lo que no pretendo obviar o negar el carácter trasnochado, perecedero u obsoleto, de ese autor, de su obra y de la corriente que representan. En él como en el que fue su máximo referente -maître a penser-, el referido (vizconde) DE MAISTRE. Y de los que salvamos retenemos o entresacamos -de entre toda la hojarasca teológica (o dogmática) que les rodea, tanto del uno como del otro-, la intuición brillante que les inspira, por encima de sus postulados más visibles o conocidos y más discutibles (pari passu) Y es que la Legitimidad (con mayúsculas) reside o se alberga cómoda y segura, en la Historia (con mayúsculas) Y no en la negación de la misma -que es lo que aquella es y lo que representa  (porque es lo que ella misma, en sus líderes y en la plebe, quiso ser)- una negación (sic) de la Historia, el inicio de una Era Nueva (la Revolución Francesa o sea) 


Las leyes de la Memoria son (quiero decir, se pretenden), no nos engañemos, la única fuente de legitimidad para la izquierda española: en la medida que son la negación (sic) -y no sólo una condena- del pasado común y de la Historia española, y de nuestra Memoria  (en un capítulo importante de aquellas) La Historia y la memoria del movimiento obrero y de la clase obrera (y de sus luchas) Eso es -en pura ortodoxia marxista (o neomarxista)- lo único que para ellos cuenta. Lo contrario -afirmar lo contrario- sería para ellos la Muerte: negarse a sí mismos, o sea.

Legitimidad en la Historia, léase en la Memoria histórica (igualmente con mayúsculas)  Lo que la izquierda supo ver -no nos duelan prendas- con antelación a la derecha (un decir, y a la extrema/derecha) Pero confundiendo por razón de fuerza mayor o adrede -tal como ya lo apunté en mi blog anterior-, por un lado, la damnatio memoriae, de la que se ve hasta hoy blanco y victima -en Bélgica- la memoria de Leon DEGRELLE , y con él de la España difamada, calumniada y ultrajada en la Leyenda Negra, que sirvió (nota bene) de refugio a aquél. Y por otro lado, la negación del pasado (sic) (y pari passu de la Historia) que nos infligen a todos los españoles (ay dolor!) las leyes de la Memoria

(*) BLANC DE SAINT BONNET fue tributario de la obra y del pensamiento de DE BONALD, pero la reivindicación contemporánea del término y de la idea de la Legitimidad se debe a él

   

"OPEN ARMS" ¡¡¡ ALTO A LA INVASION !!!


Comandante del Eército de Tierra, María Inmaculada MARTINEZ OLIVAS. Acusa a la ONG  "OPEN ARMS" -y a su "barco mafioso"-  de estar en contacto con las mafias y las redes de trata de personas que están dirigiendo y canalizando en aluvión el flujo de inmigrantes -magrebíes y subsaharianos- a través del Estrecho. ¿Declaración del Estado de sitio? ALTO A LA INVASIÓN DE EUROPA! ¡A sangre y fuego! 

Open Arms (ONG), en inglés. En román paladino, barco de negreros: y en atención a lo que de ellos denuncia en España una comandante del Ejército (de Tierra), (barco mafioso, o fletado o costeado por mafiosos., de tubo de escape  o desagüe o sumidero de las redes de trafico o trata de personas que están controlando, orientando y dirigiendo desde el otro lado del Estrecho -y en un marco estratégico más ancho de gran/reemplazo (Grand Remplacement)- la inmigración en masa, léase, la invasión silenciosa. De España y más allá, de Europa. Y en ese contexto se explican y justifican con creces los propósitos -que habrán levantado tanta escandalera- de Santiago Abascal, que nacen -hay (por ley) que presumir-  no del odio o de una pulsión xenófoba, racista o que sé yo, sino de una legítima respuesta o moción de defensa de cara a la amenaza inminente a la integridad física y espiritual de la Patria de todos. De izquierdas como de derechas. Y ni el rasgado de vestiduras, las quejas, los lamentos ni los "incendios", la verdad es que no nos impresionan. Como tampoco ese baile de cifras que se traen entre manos -sin mucho escrúpulo- los de las voces plañideras. 

¿Setenta o setecientos mil -70  o  700.000- a los que el barco negrero y su tripulación "pirata" habrán salvado la vida? Da igual, poco importa, ni a nosotros que no mordemos ese anzuelo, ni a ellos por aquello de en la guerra como en la guerra. Y tienen razón que estamos en guerra. Una guerra con todas las de la ley, que me diga contra la ley, por muy híbrida o asimétrica que nos parezca. Y los italianos que no tienen un pelo de tontos, habrán visto y vivido de golpe en toda su profundidad y amplitud un reto (magno) de extremos parecidos al que ahora enfrentamos nosotros -con proverbial antelación-, hasta el punto que ello habrá servido de pujante revulsivo de cara a la opinión pública allí, y de clave de explicación del verdadero tsunami electoral que se habrá allí producido, hasta el punto de catapultar a la poltrona presidencial a la MELONI, una antigua "misina" (neofascista) (...)  

Pero ¿se dan cuenta los que aquí me leen sobre todo los de mi generación universitaria -fines de los sesenta, principios de los setenta-- del vuelco tan vertiginoso que eso representa? Sin que la interesada -nos quieran vender los medios "mainstream" lo que quieran- haya renegado o se haya desdicho ni una jota de su militancia primera. Señal inequívoca e infalible de que los tiempos y los vientos están cambiando (sin retorno) "que es una barbaridad"  como decían nuestros abuelos. Y sin que contra ello hayan sabido o podido mucho las lamentaciones bíblicas y filípicas -rezumantes de samaritanismo (sic) lloroso y quejumbroso- del papa FRANCISCO ni sus franciscadas tan funestas, de palabra como de obra (he dicho, sin temor a que me can-ce-len de nuevo los falsos profetas, ni en España ni tampoco -de nuevo- en Bélgica) 

¿Pesará no obstante en la balanza -se estará preguntando aquí algunos (que ya les oigo)- el nuevo y prudente papa PREVOST? Y toco madera y echo de entrada el freno de mano, pero apuesto no obstante que no.  Que la Iglesia como decía cínicamente el personaje del Inquisidor en "El nombre de la Rosa", "tiene todo el tiempo por delante", Y el nuevo pontífice tiene todavía mucho tiempo para pensárselo, dos, tres veces y las que haga falta en tan dudosa (e incierta)  fortuna. Fuerte sobre todo de esos pactos y compromisos que le llevaron al trono pontificio en el último cónclave. 

Y de perdidos al río, que si hiero a alguien aquí en sus creencias o covicciones -más o menos maximalistas- de veras que lo siento. ¿Confiscar y hundir el buque (vacío)? Y por qué no? Que sólo por el lenguaje de los gestos -como el mío de Fatima-, imprecantes o mudos, acabarán algunos calibrando y comprendiendo el trance tan crucial que estamos abordando, el reto o desafío tan tremendo. ¡¡¡ A SANGRE Y FUEGO, ALTO A LA INVASIÓN DE EUROPA !!!

jueves, agosto 28, 2025

LEON DEGRELLE Y LA "DAMNATIO MEMORIAE"


Leon DEGRELLE (jefe y fundador de REX, en Bélgica) El más católico(y romano)  de todos los líderes nazi/fascistas de su época. Lo que explica tal vez el exhibicionismo (sic) que algunos le reprochan: que asumiendo sin reservas ni complejos (de culpa)  su compromiso político, ideológico y militar, buscaba escapar al olvido (sic), que le reservaban sus enemigos: como se vería confirmado por la pena de Damnatio Memoriae -desconocida en democracia-, y tal como la que él se vería (doy fe) infligida antes y después de su muerte, en Bélgica: él como sus partidarios, y todo o todos con él asociados. Entre ellos, España (y los españoles) el país que le brindó refugio e impidió su entrega a los que le tenían jurada vindicta y le tenían reservado la peor de la suertes, tras la condena en los tribunales, a la infamia y a la injuria (impune), y en fin -"lex degrelliana"- a la pena de muerte.  Lo que me reveló mis treinta y ocho años de estancia en aquel país (hispano o ex-hispano) Y LO QUE ME LLEVÓ A IRME DE ALLÍ SIN QUE ME ECHARA NADIE

Llevamos unos días que nos sorprenden los medios de la prensa mainstream con las últimas entregas o capítulos del culebrón interminable, el del del nazismo, de sus villanías y sus maldades: Fue primero como un rayo en el cielo azul por cuenta de Joseph GOEBBELS, ministro de la Propaganda del Reich, tratado en un suelto con gran realce -y desparpajo (y desvergüenza)-,  aparentemente sin venir a cuento, de cojo cobarde cornudo y no se cuantas otras lindezas más, y ayer como un boche final en el reportaje del diario El Mundo (28 de agosto) -bajo el título "Costa nazi"- sobre el refugio de de grandes figuras del régimen nazi /alemán que se refugiaron en España tras la derrota, en el 45  (DEGRELLE, SKORZENY, el croata LUBURIC, el director de la OPEL en la posguerra -Heinrich NORDFHOFF-, y "el intérprete de la División Azul" Hans HOFFMANN, y last but not least, Alfonso de HOHENLOHE -estrella de la revista "Hola"-, hijo de MAX ZU HOHENLOE LANGENBURG, aristócrata austriaco y nazi -"pero no de la línea dura"-, espía de la Abwehr a las órdenes del almirante CANARIS  (etcétera, etceterá) En donde me ocurre el cazar de entrada un gazapo enorme, trivial en apariencia pero que no lo es de ninguna manera y fue que se pone al que fue Ministro incombustible del Trabajo y gran figura carismática del Régimen anterior, José Antonio GIRÓN, combatiendo en la División Azul, cuando no lo fue. Sí de opciones pro/aliadas -anglófilas en cambio, como lo leí hace unos años aquí en la Red-, lo que da la clave de su acenso fulgurante y su sobrevivencia política tan longeva en el régimen anterior y en la posguerra europea . Y a la vez también, de su rol y protagonismo mayor en la acogida de los vencidos de la II Guerra Mundial en su feudo personal de Fuengirola y de la Costa del Sol. En lo que se me antoja ver -que se me contradiga aquí si me equivoco- un síntoma o atisbo de complejo de culpa, o de descarga de una inhibición de tipo ideológico, en alguien como él de acrisoladas convicciones joseantonianas, y germanófilo por propia definición, en la guerra y en la paz. Como lo fueron todos o casi todos ellos. 

Y el articulo referido no se priva de hacerlo observar con un comentario, entresacado a modo de pequeño comentario o de subtitulo que rezaba: "Y no faltaba nunca un gobernador provincial de Falange que se sentía muy impresionado al recibir a un nazi"". Como así nos lo figuramos (todos) sin la menor dificultad. Y Francisco UMBRAL remachaba en una de sus (innombrables) columnas periodísticas lo que aquí decir estoy queriendo, cuando evocaba a GIRÓN -de sus propios recuerdos?- tirado boca arriba cuan largo era (desesperadamente) invocando (a voces) "a los dioses del fascismo" en la arena de "su" playa, en Fuengirola. Y otro de los extremos del articulo referido que me habrán movido a darle a la tecla lo es su comentario sobre el exhibicionismo (sic) de Leon DEGRELLE, cargado a su vez de glosa y de moraleja: del líder nazi/fascista más católico de todos ellos, y que en el mismo modo y medida tenía poco o nada que ocultar, y que escogió la vía de la publicidad y exposición mediática, de testimonio -sin reservas ni complejos- de su compromiso político e ideológico (y militar), y a la vez, de salvaguarda (in extremis) de su libertad y de su integridad personal,  y de su memoria, sin arriar banderas -doy fe de ello, que su muerte me pilló en Bélgica- hasta el minuto final. Y junto a DEGRELLE, se menciona en el articulo al siniestro (sic) SKORZENY: Siniestro por qué? A lo sumo, caracortada ("balafré", "scarface") -todo en su honor (militar)- y de un gran sentido del humor a la vez el heroico militar austro/húngaro, tal como lo ilustra el divertido detalle de la ráfaga de metralleta con la que respondía el timbre de su puerta a los que le visitaban, en su domicilio en Madrid (...) Cargada además de un plus de significado, la mención en el articulo referido -sobre el exilio de nazis (oscuros)- del exhibicionismo (sic) de DEGRELLE. Como una alusión o respuesta directa -así nos suena al menos-  a la Damnatio Memoriae, pena (mayormente) senatorial del Imperio Romano, y borrada de las legislaciones y ordenamientos del mundo civilizado después, aunque se viese perpetuada por mandato o por culpa de autócratas -y tiranos o pseudo/tiranos-, a seguir, en la era contemporánea -el papa FORMOSO, Marino FALIERO (dogo, dux) de Venecia, y más reciente, STALIN -contra Leon TROTSKI, BUJARIN, ZINOVIEV, o YAGODA, jefe del NKVD, policía política-, o PERON nombrado (sólo) como "El Tirano Depuesto", para la Revolución Libertadora (*) Y esa pena infligida a Leon DEGRELLE -lex degrelliana (2) inclusive-, de la que fui testigo en primera fila los largos años que allí residí, me acabaría revelando -claro como la luz- que en aquella DAMNATIO incurrían también los españoles y España en su conjunto, el país que dio refugio al líder "maldito" Y que ese fue precisamente el precio del peaje que nos impusieron, por la acogida -en subalternos modelo, y en ciudadanos de segunda, tercera o cuarta categoría- a los emigrantes españoles (años 60) y sus descendientes, y por el visto bueno a nuestra entrada -levantando así un veto de décadas (con el BENELUX)- en la UE comunidad europea   

(*): Y sin ir más lejos, contra FRANCO y todo y todos con él asociados: las penas de DAMNATIO MEMORIAE que están perpetrando las leyes de la Memoria y sus testaferros. Aunque éstas últimas, van tras las huellas no tanto del Imperio Romano -Damnatio Memoriae stricto sensu- como de las practicas de Stalin (y sus testaferros, devotos y corifeos), que no son de condena de la memoria (memoria damnata) sino de eliminación (sic) del pasado,  propiamente hablando

(2): la ley que condena -en rebeldía- DEGRELLE, siempre en vigor a día de hoy, pese al fallecimiento de aquél. Un supuesto insólito y sin parangón ni precedentes en los países civilizados

martes, agosto 26, 2025

EL DUO DINAMICO, O LA ESPAÑA QUE SE FUE



El Dúo Dinámico, o la España que se fue: Testigos (mudos) de la mutación cultural (sic) que tuvo lugar en aquellos años decisivos -finales de los sesenta, principios de los setenta, justo después de aquellos que ellos marcaron con sus canciones y su voz (doy fe)

"Quince años tiene mi amor", por las ondas, por los aires, esa alegre melodía, y a las quinceañeras y qinceañeros de entonces, la vida nos sonreía. En un país todo sonrisas, y a las pruebas me remito, con un sinfín de fotos de época o sin necesidad de ellas, con las fotos del dúo musical aquél que los medios nos están pasando en revista ahora. ¿Se lloraba también, o más que nada, como de ello nos quieren persuadir ahora? Sin duda, pero detrás de las puertas (...) Y eran --doy fe- risas sanas, abiertas, sin pizca de desafío o de rencor, ni de ajuste de cuentas. Quizás lo que echó en falta entonces esa España indefensa y desprevenida. ¿. Ignorancia -o inocencia-  culpable, de unas clases sentenciadas o desahuciadas por los vientos de la Historia? ? Yo, como diría Umbral, de esas cosas no entiendo  (o entiendo poco): de casuística moral (jesuítica) o de sutilezas teológicas (o ideológicas) Y en cosa de un año, de meses, España cambió, o mejor, empezó a dar muestras en publico y a sembrar a la vez en secreto semillas , del cambio por venir tan brutal, , que esa fue -solo me doy cuenta ahora- la razón oculta, el motivo real, del por qué (durante tantos años) -sin que nadie me echara-, me expatrié. De mutación cultural (sic), empecé a hablar (y escribir, yo) sin parar -de lo que dejé sobrada constancia por escrito- en la esfera cultural, y en el estamento universitario -docentes y estudiantes- en el universo (semi-cerrado) de los medios. VOX clamando -la mía- en un desierto estremecedor, y en un sobrecogedor silencio. Sin que na-die -en España- se hiciese o aparentase no hacerse el menor eco de aquella sorda y rugiente batalla cultural -madre de todas las demás batallas culturales que se seguirían-, que no riñeron ni asumieron los llamados a ello (al contrario de los de hoy), y pienso en Santiago ABASCAL (todo en su honor) Escuetamente, porque no podían  (aquellos). Porque ello hubiera supuesto  el tener que reconocer primero la madre de aquellas batallas -que ellos no supieron o no pudieron o no quisieron rendir (en su tiempo)-, sin negarse "pari passu" a sí mimos. o sea.

Y no me perdonaría si pasase aquí en silencio sobre los dos hitos mayores que presidieron aquellos tiempos tan infaustos y decisivos -los setenta y segunda mitad de los sesenta-, a saber -enumerados no en el orden del tiempo, sino en el otro (creciente) de la transcendencia- Mayo del 68, y el Concilio Vaticano II. Signos (magnos) de los tiempos aquellos, o en suma, del Tiempo que se fue, y de todo un mundo con él (para nunca más volver) De una España -y en eso, al de la frase, el tiempo le daría la razón- a la que no iría a reconocer "ni la madre que la parió" De una España rota, de una España muerta (peor): de la que la España en llamas (de hoy) o la España vaciada (sic) no serían más que trágicos síntomas o señales o signos (magnos) de premonición. Y tras ellos una ristra interminable de otros  signos menores, triviales en apariencia algunos de ellos, que parecen querer venir a confirmar aquel principio ancestral de la sabiduría clásica, pagana o neopagana- que acabaría siendo recogido en el relato bíblico-evangélico: TODO PUEBLO DIVIDIDO SERA DESTRUIDO. Y como colofón, aquel otro:¡ Ay de quien escandalizase a uno de estos pequeños! Mas le valdría atarse una piedra al cuello y tirarse al mar! Y yo ante esas palabras profeticas, no puedo menos de darme por aludido. como uno de esos pequeños -"enfants perdus" les llamó -nos llamó -en francés, el Abbé de NANTES (que habré repetidamente) denunciado aquí: ESCANDALIZADO POR NUESTRA GUERRA CIVIL INTERMINABLE (del 36) Así me veo yo hoy.  "Miré -como el clásico aquél- los muros de la Patria mía". Y un grito me salió de muy adentro, del que no puedo menos de hacerme eco aquí. ¡ESPAÑA SOY YO! Cuestión de Amor. Y de DOLOR. 

Hoy como ayer. Como lo fui en Bélgica. Por eso me tuve que ir (sin que me echara nadie de allí)


En la foto, los acuerdos (secretos)  PETAIN-CHURCHILL -21-25 octubre 1940-, a través del enviado secreto de VICHY, Louis ROUGIER, justo después del llamamiento -Appel- desde radio Londres (18 de junio) del General DE GAULLE. De ROUGIER guardo una importante deuda intelectual, pero no a través de Alain de BENOIST -que han difundido su obra y le han dado a conocer, en España también- sino del que fue mi profesor y amigo, Robert JOLY (*)  -que aquí ya presenté- que nos impartió en sus clases -de la ULB (Universidad Libre de Bruselas)-, un curso -mitad histórico-teológico, mitad filológico sobre los textos bíblicos y evangélicos, presentados como una critica racionalista (sic)-léase modernista-, que no era más que una revisión de aquellos a la luz de la Sabiduría clásica greco/latina (pagana o neopagana), en lo que se inspiraba mayormente de Louis Rougier -al que conoció y trató Robert JOLY. En particular en la obra de aquel -editada a cargo de la Nouvelle Droite-, "Le conflit du Christianisme primitif et la Civilisation antique (1974)

(*): Robert JOLY impartiö docencia junto con Louis ROUGIER -tal y como me lo confió él- en la Universidad de Barcelona durante los últimos tiempos del Régimen anterior. Según él mismo, las autoridades allí preferían laicos librepensadores como ellos -y de izquierdas (como JOLY)- a católicos contagiado de la fiebre (marxista) conciliar: eso fue lo que (discretamente) -y a puerta cerrada- me explicó él a mí


lunes, agosto 25, 2025

CARLOS ALCARAZ Y LAS CRUZADAS

 


En la foto Carlos ALCARAZ recibe la bendición de un sacerdote de la catedral de SAN PATRICIO -en Nueva York-, en la antesala de su participación en el torneo de tenis US-Open. Lo que habrá incendiado las redes sociales (infestadas de nidos/avisperos de troles) Con un efecto revulsivo -en el plano de la Memoria -de nuestra Historia de las Cruzadas- ese gesto,  de un alcance incalculable y consecuencias imprevisibles

Carlos ALCARAZ me cae bien, muy bien, sin querer menospreciar a nadie, tenistas o no. Me cae muy bien pues. ¿Por qué? La pregunta del millón. No lo sé muy bien, quizás por esa risa tan ancha -y tan grande- y tan desarmante (y tan contagiosa)- de la que nadie parece poder dar cuenta, ni siquiera a la hora (rara en él) de la derrota. O por esa naturalidad no menos desarmante de la que da muestras entre esos esclavos del miedo al ridículo que son los franceses (sin querer generalizar, s'il vous plait!)  que -rendidos igual o más ante su risa y sus gestos que ante su juego- le aclamaban en Paris, en el Roland Garros , rendidos sin dobleces ante a ël, como lo estaban hace poco  oyendo expresarse ante la rechifla de algunos de sus compatriotas -ay dolor!- en la Red, a Santiago Abascal, ante Marine LE PEN. (¡Bravo Santiago! ¿parlez vous francais!) Y ahora me cae, el tenista murciano si cabe mucho mejor aún, viéndole envuelto -sin comerlo ni beberlo (apuesto)- en uno de eso escándalos como tormenta en un vaso de agua, de los que incendian las redes (cuando se da o suena la señal, como por casualidad) (...) Y es por la foto que aquí muestro justo antes de recibir la bendición (sic) a punto de impartírsela el eclesiástico que vemos, ante la último de sus victorias, con un incendio (sic) -digital- del que los que estamos sufriendo (e impávidos e impertérritos e impotentes) presenciando estas ultimas semanas, parecen -en comparación- un juego de niños. ¡Bendiciendo su victoria! Y aquí los fantasmas se despiertan --o "los muñecos (poppen) se ponen en danza", como dicen -en flamenco/neerlandés- los belgas: de las Cruzadas -, de la Cruz y la Espada, de Franco bajo palio, o el de Lamine YAMAL sin ir más lejos rezando rodilla en tierra y pies descalzos en la mezquita o en la calle (dirección La Meca), etcétera, etceterá. Mero juego de espejos del gato o de sombras chinescas, porque lo que se oye de fondo del debate (y de la escandalera) no es más que el rugido de tempestad en el hondo arcano de la Memoria. De un pasado que sigue aún sin pasar tantos siglos después, y que nos dirige y nos gobierna mucho más de lo que nosotros nos damos cuenta. De una religión de una mística religiosa y guerrera, de la que cualquier parecido con la realidad -de hoy- no es más que simple coincidencia . De la Cruzadas o sea. De las que algunos se acuerdan como por encargo (sólo) para denigrarlas -con mofa y escarnio- ahora. De La Santa Lanza de la Cruz ("y del Destino") De ADHEMAR DE MONTEIL (du Puy) , jefe espiritual (sic) de la I Cruzada, el obispo guerrero  que guiaba y canalizaba mis anhelos y sentimientos ingenuos a fuer de generosos y sinceros, por mi cuenta y riesgo en aquel planeta en el que vivía yo entonces, "a mil leguas -díxit Federico NIETZSCHE (ZARATUSTRA)- por encima de lo humano y lo divino", o más exactamente, en la galaxia mental, ideológica y espiritual aquella (la mía), entre el seminario de Ecône (tradicionalista) y la TFP (¡Augusta Señora!). 

De los Estados latinos de Oriente. de Antioquia, de Cilicia ( Armenia), de Edesa y de Trípoli, y de San Juan de ACRE (reino -cristiano- de Jerusalén),  del Kraak de los Caballeros -hoy en Siria-, y de la Antioquia aquella que cantó Guillaume de TYR, en una de las primeros cantares de gesta. Oh Antioquia --y cito de memoria de lo que traduje (del francés entonces, por mi cuenta y riesgo), ¡Antioquia! Pluguiera a Dios no haberte encontrado en nuestro camino!". Tras el asalto y destrucción de aquella milenaria ciudad (y plaza fuerte bizantina en su origen, caída después en poder de los musulmanes), antes de que la retomaran los cruzados. De BALDUINO Emperador latino de Constantinopla, IX Conde de Flandes, y VI Conde de Henao (Hainaut) -hecho desaparecer por los bizantinos-, al que quiso suceder el FALSO BALDUINO. ¿Motivo de inspiración éste último del FALSO JOSE ANTONIO, aquel roba gallinas que describe UMBRAL electrizando a las muchedumbres en la retaguardia nacional en nombre del Ausente -"siempre presente", en su  "Leyenda del César Visionario"?  Y contrapunto bizantino en la historia -en versión occidental (católico/romana) - de las Cruzadas, irrumpe al hilo de este relato en nuestra Memoria, "la ALEXIADA", de María CONNENO, hija del Emperador (Basileus)  de Bizancio, Alejandro CONNENO, que pinta un retrato en negro (previsible) de los jefes cruzados -francos y normandos- y se muestra comprensiva y llena de empatía en cambio con los cruzados de a pie (de infantería) 

"Todos -aseguraba NIETZSCHE en su ZARATUSTRA- nos hemos hecho más serios en las cosas del Espíritu" Y en primer lugar entre ellas, todo lo relacionado con la Historia de nuestra Memoria (o Memoria histórica) y la Historia de las Cruzadas (en primer lugar) o sea. Y tomándonoslas en serio, embestimos contra esa capa de desprestigio e irrisión en las que se ven envueltas. Fuera de la Iglesia ayer, y dentro y fuera hoy (en el Posconcilio) Y por eso nos tomamos en serio -con empatía y circunspección- ese gesto de Carlos ALCARAZ que habrá desatado en las redes tanta escandalera. ¡¡¡DESPERTA FERRO !!! Lo que gritamos embistiendo en los enjambres digitales -o nidos de troles- que nos aturden pero no nos intimidan, En defensa o al rescate del tenista murciano y héroe de leyenda, más serio en las cosas serias de lo que aparenta su ancha sonrisa




Monseñor (prelado) Jean de MAYOL de LUPÉ, capellán en jefe de la Legión de Voluntarios Franceses contra el Bolchevismo (LVFB) Más tarde, Sturmbahnfuhrer en la División SS CARLOMAGNO. Estuvo en el Congreso de Nuremberg en 1938, a parir de lo cual, prestó su adhesión al nacionalsocialismo Monárquico, acabó prestando obediencia a la familia dinástica BORBON-PARMA. Durante la guerra civil española intercedió ante FRANCO por el nacionalista vasco Juan AJURRIAGUERRA . En la ceremonia de su juramento al ingresar en la LVF, dedicó su homilía, "A Nuestro Santo Padre, el PAPA, y a nuestro FUHRER, Adolfo HITLER" Fue en fin, el primero en denunciar la ejecución sumaria -sin juicio previo-, por el mariscal LECLERC de un grupo de jóvenes voluntarios franceses de la Carlomagno, en Berlín (Bad Reichenhall), al final de la guerra (8 mayo 1945). Ejemplo emblemático el suyo,  de los católicos -eclesiásticos y seglares "urbi et orbe", que prestaron su adhesión al III Reich y al nacional-socialismo, y a los que la Iglesia quedó en deuda de una explicación en el Concilio, y de una oferta de diálogo, como la que los padres conciliares ofrecieron y donaron al psicoanalisis y al marxismo. Y testimonio irrefragable (y rodeadeo de espesos tabúes), su ejemplo como el de tantos otros en el arraigo innegable de la Memoria de las Cruzadas en la propganda nazi y en la ideología del nacionalsocialismo