"El odio violento es la manera más pacífica que tiene de expresar su amor un marido, un amante, un enamorado. A uno le parece que tanta zurrapa no puede ser más que amor" (Francisco UMBRAL) (En clave de humor)
".../...Nos lo dejó dicho el árabe español, con alma de nardo: azota a tu mujer todos los días que ella sabrá por qué. Un poco machista el dicho, pero a los árabes tenemos que disculpárselo todo, porque son nuestros espónsores de PLATÓN.../...(Francisco UMBRAL)
".../...y los hombres debíamos hacer algo semejante cuando un marido, tras dejarse los cuernos contra una puerta, se mantea a la santa en plan jarrapellejos. De todas formas, uno cree que lo más civilizado y pacífico es tener una de repuesto.../..." (Ibídem)
"El violador del Ensanche llevaba navaja para persuadir a sus víctimas, si es que se puede llamar así a la beneficiaria de un polvo inesperado, azaroso, forajido y juvenil" (ibídem)
"La hembra violada parece que tiene otro sabor, como la liebre de monte" (ibídem)
(Francisco UMBRAL ante los ataques del feminismo cuando le dieron el premio CERVANTES 2000)
Angel GANIVET, autor de Idearium español, y referente mayor de la Generación del 98. Las causas de su suicidio han permanecido semiocultas hasta hoy, pero la verdad habrá ido penosamente discurriendo hasta hoy mismo y como a salto de mata saliendo a flote, tal y como sale hoy gracias -por paradojico que ello sea sólo en el pensar- a la formidable presión y conmoción social del movimiento feminista en la España de hoy. Y la verdad es que Angel GANIVET se dio la muerte, víctima del acoso sexual de su santa esposa -de una punta a la otra de Europa- que no se resignaba a verlo marchar. Algo que por razon de fuerza mayor la sociedad española de entonces -¿y hasta hoy? no era capaz de asumir ni de asimilar
Estamos a veintiséis (de noviembre) Ea, ea ya pasó, ya pasó! El 25-N quiero decir. Y con él, toda esa ventolera, más paranoia colectiva que otra cosa en mi humilde parecer. Reciproca y colectiva: puntualizando así que es gerundio, antes de que me lapiden (otra vez) Nunca comprendí (confiteor) esa violencia machista como la llaman, vaya (se) dicho de entrada, yo que sin tocar nunca un pelo a una mujer -en plan violento, de agresión, ni de tocamientos siquiera, quiero decir- me sentí victima u objeto de acoso y de persecución (y discriminación grosera) -en Bél-gi-ca- (véase en la versión en francés de mi blog) , en nombre del anti-sexismo (sic) o sea del (anti) Sexo a secas y con mayúsculas (y que se dejen de pamplinas) , que como escribió Ezra POUND, In principio erat Sexum (y no otra cosa) Y tal vez (no seguro), sea eso lo que me provee de fuerza moral lo bastante para partir una lanza en ese (escabroso) tema aquí. Escabroso y explosivo y peligroso que todo hay que decir. Y lanza en ristre no voy solo, sino en compañía de dos autores ilustres que sólo de nombrarlos se oye -que casi ya lo oigo, que digo que ya estoy oyendo desde que empecé aquí a escribir. - el griterío (femenino) hasta aquí. Y también la gesticulación de las FEMEN y compañía, tetas al viento en nombre del anti-machismo (y del antifascismo) como el otro día, y así al final ocurrió -de la mano (larga) de un espontáneo, de puro en la boca, y en el pecho (como debe ser) la bandera preconstitucional- lo que tenía que ocurrir. Todo ello de lo más natural. Y con lo de los autores, me estoy refiriendo primero de los dos, a Francisco UMBRAL cuyas citaciones sin fin en la materia merecen ser recordadas -como aquí yo hago-, fijas en los astros, en el sancta sanctorum de nuestra lengua por años mil. Que fue un poco un símbolo del machismo nacional para el feminismo (redentor)
Y el otro nombre que pongo aquí por testigo (de honor) es de alguien que aquí extrañará a algunos, y es por el aura que arrastra de santo patrón del patriotismo laico (y sin sotana) a la medida de la generación (del 98) que él fundó. No otro que Ángel GANIVET, del que en el colegio de curas donde yo estudié se nos repetía la (piadosa) leyenda propagada de antiguo urbi et orbe, que se había suicidado tirándose al mar en Helsinki (*) tan lejos de España, presa de un mal de amor patrio como así siempre se nos enseñó, hasta que mucho más tarde aprendimos que no fue exactamente así, sino que casado (y con hijos) como Dios manda, se fue un día a comprar tabaco -como tantas veces ocurre- y ya no volvió. Y su santa esposa incansable en su trotar no dejó a partir de ahí de perseguirle (y nunca mejor dicho) por tierra y mar. Y el mismo dia que llegó a la capital finlandesa, se alojó en un hotel, salió después a estirar las piernas -¡Libertad querida!- y a pasear y a cenar (o que sé yo) y ya de noche cuando volvió se encontró a su santa/esposa esperándole (sola o con su hijo) en la sala de espera del hotel (¡santo horror!) Y ahí salió (huyendo) -y ¡como no!-y nunca más volvió (...) Acoso sexual (y criminal). ¿Y cómo llamarlo, si no? De esa forma (atípica) de acoso, ¡libranos Señor! Como una película de miedo, ¡santo horror! Que las cosas no son tan simples, en ese cuento de buenos y malos (en la guerra de los sexos) que se traen nuestras señoras tan queridas, por cuenta del machismo, del sexismo (o que sé yo) Que no me entró nunca la movida del MeeTo
Una alergia invencible (lo confieso), lo que aquello me produjo. Por el fenómeno aquel en sí, y (sobre todo) por las circunstancias que rodearon de cerca aquello, justo después -un día más tarde o dos- que se desatase una ventolera de mil diablos -en Bélgica, en contra mía, bajo acusaciones de abuso sexual- y con ello, la polémica justo a seguir en la que la actriz francesa Catherine DENEUVE (fuera de toda sospecha) tuvo la voz cantante -contra las feministas- a base de expresiones y argumentos sensatos y razonables (de sentido común), en los que fácilmente me retraté mirándome fijo al fondo del espejo para saber quién soy, qué soy y de dónde vengo (en fin) Un tema, un contencioso, un culebrón de orden estrictamente (o casi) de índole personal -íntimo o social- y no primordialmente político como -sobre todo en España ahora- se nos habrá querido presentar. Feminismo y guerra civil, la madre del cordero, en donde no se sabe por donde empezar. ¿O acaso ellos lo saben, los que sellaron esta santa/alianza -de feminismo guerra civilista- a todo arder en la la sociedad más dividida o polarizada que nunca de la España de hoy? De trece rosas hablaron al respecto (sin parar), otro interminable culebrón. De doce cardos y una rosa (hablé yo) más bien. La única (rosa) -y a las fotos me remito-, que provenía de una familia (conocida) de fachas -en la guerra y en la posguerra-, como por casualidad. La única que se salvó. Las milicianas de la guerra civil en zona roja. ¡Santo horror!
De memoria feliz (sic) habló el filosofo existencialista francés, Paul RICOEUR. Falaz y al mismo tiempo feliz. Y esa memoria feliz de las milicianas del 36, es la mayor calamidad -como una maldición bíblica- que tenemos que afrontar los españoles de hoy. Bulos (sic) lo que tengo hasta aquí escrito, Alergia invencible apenas a la Verdad nuda y pura, la de la izquierda que gusta tanto de esa palabra, y más que nunca ahora. ¿Por qué será? Y eso desde un tiempo inmemorial. Bulo lo de la mujer trans del presidente francés? No mayor ni menor que la del español. Y así vamos entrando en vereda (mental) mientras esta entrada embiste su recta final. ¿Comportamiento(s) "inadecuados" en un infeliz o desgraciado importunar (sic) -o un molestar- ? Torpeza inadmisible (secundum quid), de acuerdo, pero no agresión (sexual) Sólo el sí es sí, pues, a la hora de ligar o de divertirse (sin más) Que de ahí al follar bajo notario, no hay más que un paso, se me reconocerá. ALTO A LA PROFANACION DEL AMOR que es lo que está en juego en la guerra de los sexos a todo arder: Y si es (esa profanación) por cuenta de la Leyenda Negra (anti-española) -en países como en Bélgica donde esa está más viva, peor que peor. Qui capis, capiat (y no digo más) GLORIA, LAUS ET HONOR TIBI SIT! SALVE AL SANTO AMOR (SEXUAL)
La única rosa -y a las pruebas me remito (en medio de las otras) -- de una familia de fachas notorios (CONESA) en la pre-guerra y en la posguerra. Como por casualidad
(*) Esta es laversión que heredamos yque aprení yo de niño: Hoy se admite que la muerte de GANIVET no fue en Helsinki sino en RIGA(capital de LETONIA), y se arrojö al agua no del mar, sino del río DVINA











