martes, noviembre 11, 2025

¡MÉXICO EN PELIGRO! Y ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA

"El criminal que ya domine esa esquina, le pide a la trabajadora sexual, le pide al comerciante ambulante, al emigrante, le pide cuota" Felipe CALDERON, anterior presidente mexicano -del PAN, derecha o centro/derecha-, denunciando la extorsión en la calle de las bandas del narcoträfico. Por el control de la calle, por el dominio de "su" sitio. En cada esquina. "México está en peligro", grita él. Y con México, toda Hispanoamérica

ABRAZOS Y NO BALAZOS, del lema electoral -rigurosamente observado durante su mandato, con los cárteles mexicanos-, del presidente de México, Andrés Manuel (AMLO) LÓPEZ OBRADOR y seguido a rajatabla por Claudia SHEINBAUM, actual mandataria., del mismo partido -MORENA- del anterior. Y por el gobernador -desde hace cuatro años (...)- "morenista" de MICHOACÁN. Con lo que se pone de nuevo de manifiesto el crucial dilema (aün no resuelto) en democracia -ta y como ya lo dejé sentado en este blog, en relación con la lucha anti-terrorista GAL, en España, con el fenómeno paramilitar y los cárteles de la droga en Colombia, y con la lucha contra el régimen marxista en Chile, de "Patria y Libertad". VIOLENCIA SÍ O NÓ. La pregunta del millón. 

Y en México lo saca ahora aún más crudamente a luz el asesinato del alcalde de MICHOACAN, Carlos MANZO, que hizo del lema morenista aquél, buque insignia de su mandato local, en abierto desafío y oposición a la opción militarista -léase violenta- en respuesta a la violencia del narcotráfico, que fue la que siguió el anterior presidente, Felipe CALDERON, de derecha o centroderecha Del PAN, que con el PRI se habrá disputado -en mucha inferioridad de condiciones- el poder político y la hegemonía durante décadas de historia mexicana.  Y ante lo que surge ahora con fuerza la postura resueltamente anti-militar (o anti-militarista) de la actual presidenta Claudia SHEINBAUM a la que se atribuye -en paralelo con la anterior presidenta brasileña, Dilma ROUSSEF- un pasado militante (de guerrillera) Que despacha escuetamente la opción militar o militarista como una vía hacia el fascismo (sic) Lo que fundamenta o justifica -en un análisis cäsico (de lucha de clases) por cuenta de la pobreza-, a base de las cifras contables de muertos y desaparecidos ligados a la violencia del narcotráfico, notablemente superiores (en apariencia) -señalan- en los periodos de política antidrogas y anti-narcotráfico, de cuño militarista. Y en su denuncia, los partidarios del tratamiento no violento apuntan en su abono el papel por lo contraproducente -en el plano geopolítico, y en su "efecto global"-  de la lucha anti-droga -bajo NIXON, Ronald REAGAN, Bill CLINTON, y Donald TRUMP ahora-, de los Estados Unidos -,efectos "cucaracha" y AMAPOLA. Bajo el mandato todo ello de Felipe CALDERON y también de otro mandatario del PAN que le sucedió, Vicente FOX, bajo cuyo mandato -se recuerda ahora- nacieron los Zetas, la Familia Michoacana, y el cártel de SINALOA, los cárteles más punteros de la droga. Frente a todo lo cual, Felipe CALDERON en un foro en Buenos Aires viene de dar la voz de alarma . Contra el relato (sic) gubernamental del descenso en las estadísticas nacionales de las cifras de homicidios. Y denunciando el control criminal (sic) en la vida pública y económica y la  rueda imparable (sic) del narcotráfico. De mafias cobrando impuestos, imponiendo reglas y matando (sic) a quienes (de una manera u otra) les desafían. de control sobre los comercios. Y de redes de soborno a los funcionarios. En un Estado debilitado a nivel local, con el asesinato selectivo -como el de Carlos MANZO- de autoridades locales. Y disputandose a tiros su puesto en las calles, y extorsionando. En cada esquina. Y con muchos alcaldes operando sin escoltas o con seguridad mínima. Mexico estä en peligro, clama él. Y no sólo México sino toda "la América latina". Tantos siglos después de que se marcharan los españoles. "Donde el crimen organizado  se está apoderando del Estado". El narcoträfico, flagelo bíblico que amenaza hoy a toda Hispanoamérica. Y estaba marcado en los astros que en España se diera -también- la voz de alerta. ¡Sí a la (legítima) autodefensa! ¡No a la complicidad con el crimen organizado! Hipocrita, y "pacifista"!



La sombra del narcoträfico y de la extensión global del crimen organizado se cierne sobre Hispanoamérica. Y ha estado a punto de poner un pie en España ahora





   



domingo, noviembre 09, 2025

"AGENCIA TRIBUTARIA", CRIMINALIZACIÓN Y LUCHA DE CLASES



Isabel AYUSO, víctima colateral de la guerra que la izquierda mediática -y la clase política a la órdenes del inquilino de la Moncloa- le tienen declarado a su pareja. A todo arder en las últimas horas. De lo que a todas luces se habrá visto indispuesta (sic) y reestablecida según las últimas noticias. Ella siempre en el centro de la diana, y nadie más que ella. De blanco o víctima principal, colateral, o como sea.  

Alberto GONZALEZ AMADOR. Fraude fiscal, falsificación de documentos, corrupción en los negocios, administración desleal, comisión irregular, bla, bla, bla, etcétera, "etceterá" Y además de eso, pertenencia a grupo o banda criminal (en serio) Lawfare y linchamiento en los medios: LUCHA DE CLASES, o sea. En los terrenos mediático y judicial. Y no hablo de oídas, ni por prejuicios ideológicos, sino por propia experiencia. Del linchamiento y condena judicial por falsedad documental (faux et usage de faux) de lo que fui objeto hace más de treinta años -como ya lo expliqué en este blog- y de lo que fue la señal de arranque el aspecto mediático -"público" o sea- de mi persona y ello a partir del momento en el que cualquier supuesto de conformidad penal o de un pacto de confidencialidad -"a la belga"- (como los que se plantean ahora en el caso GONZALEZ AMADOR que nos ocupa), se mostraron a mis ojos, supuestos imposibles (sic) o quiméricos, y decidí en consecuencia, por mi cuenta y riesgo, tirar por la calle de en medio, palante o sea, y hacer publico mi pasado judicial, "portugués" -de pena ya cumplida y "extinguida"- en relación con mi gesto de Fátima. Contra el papa Juan Pablo II, Karol WOJTYLA. 

Y fue cuando se desataron contra mi todas las furias, y es por lo que me encuentro en condiciones de sentir empatía (sic) hacia aquellos que hoy veo arrojados en carnaza a la voracidad de los medios -de la izquierda mediática me refiero- y puestos injustamente en la picota y ante el tribunal de la opinión pública. "STASI fiscal", AGENCIA TRIBUTARIA o sea, lagarto lagarto!  En la  punta de lanza (sic) de la lucha -de clases- encarnizada contra autónomos y empresarios, enemigos declarados, por designación, como reos de especulación capitalista (sic), y presas predilectas -por lo vulnerable e indefensos-,  en el esquema ideológico clásico -de ricos contra pobres- y en particular en la estrategia polarizante y desestabilizadora -y guerra civilista-, que lleva adelante a sangre y fuego (o casi) y contra viento y marea el inquilino de la Moncloa. Y ese precisamente, se me ocurre que sea el contexto insoslayable a la hora de analizar objetivamente y de juzgar con ecuanimidad el caso de fraude fiscal (sic) y el del presunto reo al respecto. que se están juzgando ahora. UNA ENTRE MIL de las personas  -lo leo ahora en las redes sociales- que intentan "defraudar" -léase huir o pagar menos- a la Agencia Tributaria, y a sus tentáculos y ramificaciones sin límites (ni decencia)  Así es como vemos a la pareja de AYUSO que la izquierda mediática esta criminalizando ahora. 

Crímenes, crimen organizado, bandidos y criminales. Palabras mayores, y sé de lo que hablo. De la experiencia -que creo que pocos puedan compartir- de cohabitación forzosa (sic) con el mundo cerrado de la delincuencia y del crimen organizado. Como ese fue mi caso. En la Penitenciaría de Lisboa ("de "preventivos") y sobre todo en VALE DE JUDEUS, prisión de "máxima seguridad" (de "condenados") Durante más de un año en esta última. Lo que me da un feeling o sexto sentido a la hora de juzgar y de distinguir y de discernir el que es del el que no lo es. Y en el caso que nos ocupa, a ver claro como la luz de qué lado, o más cerca de qué lado están los unos y los otros: Y la respuesta es clara (para mí): mucho más cerca (lo criminal, el crimen) de los que huelen (a distancia) a corrupción, a prostitución y trafico de drogas, más como digo, que de los que se pierden en los laberintos de la legislación y delincuencia (sic) en materia financiera. Crimen y delincuencia, una distinción (rigurosa) -y no una amalgama capciosa y engañosa- de los código penales que se salta a la torera la izquierda mediática-España y yo somos así, señora- en sus campañas de linchamiento, como lo estamos viendo ahora.. 

Y viene a cuento -todos aquí lo adivinan-, del juicio que se está siguiendo -en los tribunales y en los medios- a la pareja de Isabel AYUSO, que los medios condenan ya por adelantado en flagrante menosprecio de la presunción de inocencia. Y  algo (en fin) que se me escapaba del chorro de despropósitos que se pueden leer en las Red y en las redes sociales las últimas horas: la libertad de entrar y salir está reconocida por la Constitución española, aviso pues a los aprendices de brujo que culpabilizan -también- al encausado que nos ocupa, de su propósito de irse de España (sic) para escapar a los rigores de la arbitrariedad o injusticia dispositiva. 

Y a cuento igualmente todo lo que precede de las noticias de última hora que dan cuenta que -victima de indisposición-Isabel AYUSO tuvo que ser trasladada del acto público en el que participaba. Victima colateral -sólo en apariencia- la presidenta de la Comunidad de Madrid en el juicio que se sigue contra su pareja. En la guerra como en la guerra. Léase de la (interminable) guerra civil española. ANIMO ISABEL! ¡¡¡ NO DESFALLEZCAS !!! 


Prisión portuguesa de máxima seguridad (para "condenados") de VALE DE JUDEUS, donde pasé un año -1984-1985- en cumplimiento de la pena -de 7 años- a la que fui condenado por mi gesto de Fátima contra el papa WOJTYLA. En régimen pues de cohabitación forzosa con los demás reclusos. Y lo que me hizo pues, traspasar el umbral de acceso (allí dentro) al mundo cerrado del (gran) banditismo y del crimen organizado.  Y capaz pues, de hacer frente hoy (cabeza fría) a las campañas de criminalización (sic) que se lanzan desde la Moncloa. ¿Criminales (sic), miembros de banda criminal (sic) los (presuntos) reos de un delito (sic) -como GONZALEZ AMADOR-en materia financiera? ¿Asesino (sic) Carlo MAZÓN? ¡Perdónalos porque no saben lo que dicen! (ni de lo que hablan)

sábado, noviembre 08, 2025

¿EXPLICÁNDONOS LA TRANSICIÓN JUAN CARLOS I DE BORBÓN?

 

"Sin el PC la democracia no sería total" ¿Y sin la "derecha falangista" -criminalizada, ninguneada y condenada al ostracismo en la Transición-, en cambio sí? ¡Por favor!

"Mi monarquía no podía ser falangista, sino inclusiva. Sin el PC, esa democracia no sería total " (de su libro de aparición reciente en Francia, "Reconciliación") Las palabras que se están filtrando (a cuentagotas) del libro -Reconciliación- que Don Juan Carlos acaba de publicar, van a levantar ampollas a no dudar. A mí desde luego no me dejan sin rechistar y las ganas me entraron imperiosas de darle raudo a la tecla o a la pluma delante de las formulas (como esa) más de electrochoque de aquellas que a fe mía no acabo de terminar de leer. Aunque no vienen más que a confirmar la impresión que me dejaron sus primeras declaraciones a la prensa francesa días pasados, tal y como quedó registrado en este blog. La única Transición que quisieron posible, escribí en uno de mi escritos públicos -en Bélgica-,pero "confidenciales" y de modesta difusión, lo que confirmo y rubrico ahora aunque con un ligero retoque en el enunciado de aquella fórmula que me sigue pareciendo no obstante exacta y certera a día de hoy. Que quisieron posible, no, que quiso posible, ¿quién? El y no otro que él, Juan Carlos I de Borbón. 

Y vamos ya de lleno al fondo de la (espinosa) cuestión. Falange y Monarquía. Que no queremos, no, reyes idiotas, que no sepan gobernar, implantaremos, sí, porque queremos, sí, el Estado Sindical, ¡Abajo el Rey! Esa y otras cuantas, como aquella -en plan de sorna y a ritmo de chachachá o algo así-, que se terminaba con un ¡Viva el Rey, Viva el rey FARUK (eran los tiempos de NASSER) ¡Muera FRAN, Muera FRAN, muera FRANK(I)ESTEIN! Lo que cantábamos en el FES, en el que milité. ¿Disidente y minoritario (y un tanto atípico)? Sin duda que lo fue, pero esos chascarrillos y esas canciones que con ellos canté y aprendí no eran menos lo que se oía y se cantaba y se respiraba en el Frente de Juventudes y en la Guardia de Franco (primera época) de donde procedían Sigfredo HILLERS y otros mandos y mentores del FES. Y ello venía de lejos del mismo fundador, José Antonio PRIMO DE RIVERA, ardiente partidario y celador -por convicción propia y por tradición familiar- de la dinastía reinante antes de su caída (el 14 de abril), que tras la proclamación de la Republica declaró aquello de una monarquía gloriosamente fenecida y tildó de jornada de alegría colectiva el 14 de abril, con lo que no lo tenía muy claro, lo menos que se puede decir. Y es que (quizás) no se podía tener, A fe mía que no lo sé. Fatalidad (sic) borbónica y francesa de los españoles, hoy como ayer.

Después, la derecha monárquica y la Falange lucharon juntos en la guerra civil, y antes de ella, en la espiral de violencia (callejera) que nos llevó a la guerra, primavera-verano del 36. O sea que yo pondría más bien en otras fechas y otra efemérides, el origen o punto de partida del disenso tan crucial aquél. Y fue no otra que la del desenlace de la II Guerra Mundial, cuando precisamente se hizo público el Manifiesto de Lausanne (19 de marzo de 1945), donde se propugnaba en ruptura con el régimen franquista una restauración de la Monarquía (tradicional) en la persone de Don Juan, padre de de Don Juan Carlos I, poco antes -y cuando ya la suerte estaba echada- del final de la guerra  (el 2 de septiembre del 45) Lo que ilustra el republicanismo más o menos implícito de movimientos fascistizados (sic) como lo fue la Falange, en plena diapasón con los movimientos nazi/fascistas mundo a través, tal y como lo ilustraría el distanciamiento del régimen nazi de la dinastía reinante anterior -Hohenzollern- y de la otra dinastía, de Baviera -Wittelsbach-, o en Italia, la República social de SALO, (septiembre 1943), tras la destitución y arresto y posterior liberación y regreso al poder de MUSSOLINI (23 septiembre 1943) Y en España, lo significó el cambio de rumbo y orientación del régimen de FRANCO -bajo su propia dirección- y fue tras el desenlace de la Segunda Guerra Mundial, por la Ley (fundamental) de Sucesión a la Jefatura del Estado (26 julio 1947) en la que se podía leer (art. 1) que "España se declara constituida en reino". De lo que me enteré -a fe mía sin saberlo hasta entonces (sin duda como muchos españoles)- al salir de la niñez (...) A causa sin duda de la sordina (sic) que se impuso -como resultado de las tensiones internas del régimen- al artículo aquél, de aquella ley fundamental.  

Vaya dicho a modo de excusa todo lo que precede, y a guisa de explicación de las fórmulas y frases más chocantes de las memorias y declaraciones del Rey Emérito: Porque lo que pudo ser fruto o resultado de una situación coyuntural, se tradujo en una constante y línea matriz de la Monarquía constitucional surgida de la Transición. No quería -dice- una monarquía falangista. En su lugar tuvimos una monarquía socialista, vasco y catalán/nacionalista (separatista) y que sé yo En fin, paro la lista, o el pliego de cargos y el cuaderno de agravios que aquí vengo vertiendo hacia Don Juan Carlos I. Y me inclino del lado personal de estas declaraciones y memorias, que aquel pone de relieve afirmando a modo de conclusión, su voluntad sincera de ser enterrado con todos los honores y de regresar a España su hogar: Y con mi pasado de expatriación a cuestas -y de una larga etapa de sin techo (sic) en el extranjero-, me creo en condiciones de empatizar (sic) -a corazón abierto- con la voluntad y propósitos sinceros del emérito soberano. Ese es mi voto sincero En aras de la Concordia nacional, y en signo de Reconciliación.

 

"¡Suärez traidor, cantaste el Cara al Sol!" Estribillo omnipresente a la muerte de FRANCO en las manifestaciones franquistas. Que yo nunca canté y que no representaba menos el hondo sentimiento de abandono y de traición -ante el giro y el rumbo de la Transición políticas- de una parte (importante) de la población. De lo cual, los que impulsaron, orientaron y dirigieron aquella, quedaron -ante aquellos- deudores de una explicación (¿E igualmente de una satisfacción?) Como la que parece arrancar ahora con el libro y las memorias de Don Juan Carlos de Borbón.  


















Eugenio VEGAS LATAPIE. Había sido preceptor (sic) del Emérito, en la ciudad suiza de LAUSANNE donde se publicó el célebre Manifiesto (19 marzo 1945) -que él mismo escribió. Y en los años de la Republica había sido desde la revista "Acción Española" que él fundó ardiente defensor de la Monarquía y de la dinastía reinante hoy. Y fue mi amigo poco antes de irme al Seminario de Ecône, siendo yo contertulio de las reuniones -a las que ël me invitó- que tenía los domingos por la tarde en su domicilio madrileño del barrio de Salamanca.(años del tardofranquismo, antes de la muerte de FRANCO) Después, asistió a mi primera Misa -en presencia de Monseñor LEFEBVRE- en el hotel madrileño MELIA CASTILLA (29 junio 1978)  y al almuerzo que tuvimos justo a seguir.  A menudo le oí -siempre en el mismo tono de deferencia y de respeto- palabras de disentimiento y de critica frontal contra las orientaciones políticas e ideológicas de Don Juan Carlos, que se plasmarían justo después en el rumbo que acabó tomando -bajo su gobernanza- la Transición


viernes, noviembre 07, 2025

GUERRA DE UCRANIA, Y GUERNICA


Bombardeo del Waziristan por la aviación inglesa, en la I Guerra Mundial. Operación de guerra total (sic), mucho antes de Guernica 

El bombardeo de Guernica, la memoria de lo que allí entonces ocurrió (quiero decir), viene siendo -amén de combustible obligado durante décadas (no se olvide) de la violencia terrorista y separatista de la ETA-, plato fuerte o munición (de obuses) de artillería pesada, de la interminable guerra de memorias en la interminable guerra civil del 36. Hasta hoy. Y lo viene a ilustrar y a confirmar el anuncio de hace unas horas de la venida mañana -con visita obligada a aquella localidad vasca- de Volodomir ZELENSKI, en el marco del recrudecimiento de combates en la guerra de Ucrania. Independencia de Ucrania, ¡aparte de mí ese cáliz! De lo amargo que fue su bebida para mí, ¡santo dios!, a la hora de formarme un juicio sobre tan incandescente cuestión y de asumir una postura y de tomar partido en un asunto en llamas que nos concierne a todos, por lo universal (sic) aunque sólo sea. La guerra de Ucrania nos concierne a todos, sí, y más, a los europeos, y mucho más a los españoles, Y es en la medida que viene a reencender -como creo haberlo explicado y demostrado en uno de mis libros y en los juicios y enfoques que en él vertí sobre el EUROMAIDAN-, esa guerra civil europea (NOLTE) de la que la (interminable) guerra civil española no fue más que la repetición general y el (interminable) epílogo y continuación a la vez: ¿estamos? ¿en lo que aquí decir estoy queriendo? Zelenski, líder y capitoste en cabeza del partido de la guerra civil (europea) o sea, Lo que dejó de ser la Rusia post-soviética de PUTIN, a tantos años ya de la Revolución bolchevique (1917) 

Y nos corrobora lo que acabo de decir el anuncio al que al principio de esta entrada me acabo de referir, de la visita a España del mandatario ucraniano separatista, y su paso -obligado se diría- por la localidad vasca de GUERNICA en evocación del célebre bombardeo durante la (interminable) guerra civil española (de hace casi noventa años). Y ¿por qué a España? En busca angustiosa de fondos -en dólares de preferencia- y de armas y municiones -cabe de inmediato responder-, para contrarrestar a la desesperada los reveses en el campo de batalla  Pero entonces, ¿por qué a Guernica, si no es el peaje obligado que le imponen sus padrinos y postores y mentores del "estado profundo" el de la UE, el que lleva adelante esta guerra (contra viento y marea)? Con vistas a involucrarle y comprometerle en un conflicto o un asunto  -interno, nuestro-, que le es completamente ajeno. Tributo universal (urbi et orbe) como una reparación de guerra, de nuestra interminable guerra civil. Lo que por nuestra parte nos da derecho de leerle la cartilla en el tema. Guernica ¿el primer ataque de guerra total (sic) de bombardeo indiscriminado contra la población civil?  FAKE. 

Un agravio de sello y marca británica para olvidar y hacer olvidar los ataques mundo a través de guerra total (sic) que ellos hicieron  en guerras anteriores. Los que acaban saliendo a la luz -como en el WAZIRISTAN en la primera guerra mundial -, los que siguen hasta hoy enterrados en la memoria colectiva y los que siguen -de la II Guerra mundial- bien presentes en ella, como los bombardeos de DRESDE y de HAMBURGO, y de NAGASAKI e HIROSHIMA. O mucho más recientes, los que fueron objeto hasta hoy de apagón informativo -black out- (por orden de las grandes potencias) Como lo fue la guerra de Marruecos, la más larga y oscura de nuestras guerras. Y me estoy refiriendo a la (primera) guerra del DOMBAS, de antes de la guerra patriótica y de antes incluso de los acuerdos de MINSK. Siembra vientos, reza el refrán. Y del alcance y envergadura de esta operación de guerra diplomática, nos da idea el que Alemania -en la persona de su jefe de gobierno se apunte también a ella. Ritual del arrepentimiento -Repentance- y del pedir operdón obliga. En democracia y en la vida (en democracia) de todos los días. LETRA CON SANGRE ENTRA (o sea)


Visita a España de ZELENSKI EN ABRIL 2022. En le Congreso de los Diputados se refirió al bomardeo de Guernica -abril del 37. Estaba obligado de hacer mención? o si la hacía ¿de callar lo de PARACUELLOS? Como sea eso nos exime a nosotros de la obligación de reserva y de respeto hacia él, y de ver en él en cambio el enésimo agente extranjero de la interminable guerra civil española del 36, continuación a su vez de la guerra civil europea, igualmente interminable). Que contrasta con la reserva y discreción de PUTIN en nuestros asuntos internos

jueves, noviembre 06, 2025

MANUEL AZAÑA, ¿POR QUÉ NO FUE POSIBLE LA PAZ?

 


PAZ, PIEDAD y PERDON (Manuel AZAÑA, febrero del 36) ¿Sombra de culpa, de no haber sabido ser el puente de entendimiento ("o ministro de reconciliación) -de la izquierda liberal- con la derecha no-falangista o no-insurreccional, causa última -según Ernst NOLTE- del estallido de la guerra civil? Qui lo sa

"Tous les matins du monde" ("Todas las mañanas del mundo"), que vi en Bruselas, en diciembre del 91, un film de culto -para gente o personas cultas, quiero sobre todo decir- que me marcó y  que no olvidé, y fue -¡qué le vamos a hacer!- por culpa de la Historia (dichosa y caprichosa) otra vez. Y que viene a cuento ahora sin venir a cuento  (en apariencia) , al calor de la actualidad política española la más rabiosa. Porque fue allí donde se fraguó la comparación que evoco ahora y que se me ocurrió viendo aquel film, con su personaje central, Monsieur de Sainte Colombe, músico (de clavecín) e ilustre compositor en el ostracismo y en busca de reconocimiento en vida, y al que daría un nombre célebre la posteridad, y que era además -lo que más marcaba, sobre todo, su personalidad y más marcaría su destino-, un "solitario" de PORT- ROYAL, del nombre del monasterio o abadía, no lejos de PARIS, que sirvió de centro y de refugio, a la minoría jansenista, perseguida bajo la Monarquía absoluta, en tiempos de Luis XIV, el rey Sol ("le roi soleil"

Y de ahí me vino de golpe la comparación con el que me parece el gran solitario (sic) de nuestra historia contemporánea y del capítulo más destacado de ella, el de nuestra guerra civil. Y me estoy refiriendo a Manuel AZAÑA, presidente de la Republica que murió en su refugio francés, terminada la guerra civil, y al que el inefable ministro de Memoria democrática, Víctor TORRES, en el ojo ahora del volcán -no por culpa de la Historia o de la Memoria sino de sus personales e intransferibles problemas (que todo hay que decir)- viene ahora -en Francia además- como anillo al dedo a evocar. Un solitario (sic), así acabé viendo a Manuel AZAÑA y así lo veo hoy. Víctima -por partida doble- de fatalidad. De la fatalidad francesa -que evoqué  en anterior entrada- común a todos los españoles-, y más aún, en un sincero (y culto) afrancesado, como él (sin tacha ni reproche) lo fue, y mucho más aún, notorio (franc) masón como él -lo que tampoco se puede negar- y la (otra) fatalidad, la que le reservaría su condición notoria de homosexual -que reconoce o deja entender alguien tan fuera de sospecha como lo fue su notorio admirador y ardiente celador de su memoria, Francisco Umbral-, lo que le ganaría junto con su físico difícil o (digamos) un tanto singular, y sus posturas de afiladas aristas para aquel momento y lugar, tanto chiste y tanta burla y tanta chanza y también -para qué negarlo?- tanto odio visceral, el que la derecha por todos sus poros respiraba o exudaba en contra de él. Como el chiste ilustrado aquél en el que se le veía con su trasero proverbial, pidiendo en un quiosco, un conocido periódico de izquierdas: "Déme 'Ahora', sin tardar! (...)

Y conviene aquí -por mor de justicia poética, evocar una faceta suya objeto de apagón y de sordina como lo fue la de su genio literario, que le mereció el Premio Nacional de Literatura, y que no dejaría de celebrar igualmente  Francisco UMBRAL. Dicho eso, todo ello no le exime de cargos en materia de responsabilidades históricas o políticas. No más desde luego que a Carlos MAZÓN.  La de todos los crímenes y desmanes a manos de militantes de sindicatos y partidos de izquierdas, a los que (innegablemente) aportó caución, con su prestigio personal y la autoridad de la que se veía investido como presidente de la República, en la guerra civil y antes aún, bajo el Frente Popular. 

Leí una vez en una de las obras de Ernst NOLTE, "Los movimientos fascistas",  -en relación con nuestra guerra civil- que la causa última del estallido de la guerra se debió  a que a la derecha no-falangista o no-insurreccional -léase a la CEDA que reconocía al régimen republicano y observaba sus reglas- les faltó tiempo y paciencia (sic) para ganarse (o reconciliarse) -antes de que estallase la guerra- a la izquierda liberal. Una responsabilidad histórica que cabe endosar -todos aquí estarán de acuerdo- a Manuel Azaña en primer lugar, en su condición de Presidente de la Republica (el 36) y es lo que cabe reconocer tras la sombra del sentimiento de culpa (sic) que parece esconderse en el lema que hizo célebre en uno de sus memorables discursos, de PAZ, PIEDAD y PERDON- hacia el final (enero 1939)  de la guerra civil. ¿Mayormente por culpa de su sectarismo anti-clerical, y su pertenencia a la masonería? Qui lo sa 

Al lado de eso, Azaña se convirtió en la figura iconográfica de líder de una de las dos Españas enfrentadas, como lo ilustrarían las (terminantes)  instrucciones de STALIN en dirección de los comunistas españoles, durante la guerra civil, instándoles a respetar la figura de AZAÑA, como garante (supremo)  de la República y la Democracia (sic)

Figura trágica como sea, el solitario Manuel Azaña, de hombros y espaldas abrumadas de responsabilidades y de manos  limpias de sangre (a la vez). Y lo fue por su innegable grandeza, solitaria (sic), y como tal, llena de contradicciones. Descanse, en PAZ. (y con él, todos los españoles)  


En esta obra suya, el historiador alemán, reprocha a la derecha no-falangista y no-insurreccional -grosso modo a la CEDA, o sea- falta de paciencia (por falta de tiempo) por no haber llegado a un entendimiento con la izquierda liberal que hubiera evitado la guerra civil. Y una responsabilidad histórica que cabría endosar -en su condición de presidente de la República- a Manuel AZAÑA, en primer lugar


miércoles, noviembre 05, 2025

FELIPE VI, "SE ACATA PERO NO SE CUMPLE"


Alberto GONZALEZ AMADOR, pareja de Isabel DÍAZ AYUSO ¿Va de víctima (sic) como la izquierda mediática le echa en cara ahora con ocasión del juicio -por filtración de secretos- al fiscal general del Estado, GARCÍA ORTIZ? Es un asunto político -el de la filtración-, de acuerdo, pero también judicial (sic) Lo que la izquierda mediática persiste en querer negar. ¿No en la Zarzuela sino en los medios -y en la izquierda mediática-, el poder de la Primera Magistratura de la Nación? (...)

Alberto GONZALEZ-AMADOR, (e Isabel AYUSO), juez PEINADO, y last but not least, Carlos MAZÓN. Como un carrusel vertiginoso, como un interminable -y por entregas- culebrón. A cualquier hora del día en algunas cadenas y algunos programas de la Televisión pública hasta el hartazgo y la exasperación. Y sus aliados de la izquierda mediática (sic), cubriendo entretanto -por linchamiento- ese frente audiovisual, con fuego a granel -y en tiro por elevación- de la artillería de sus campañas de opinión-en papel o en internet-, que para eso les pagan y para eso están ahí , parecen querer decir. Que como observaba ayer con agudeza un comentarista de la prensa española mainstream, se juegan mucho (sic) -los de la izquierda mediática- con la caída o la supervivencia -o el aguante y la resistencia- del inquilino de la Moncloa. Su poder político, amén de su dinero y de su situación (de cada uno de ellos). Y ahí, en ese plano de la comunicación y en ese terreno de disputa de los medios, por el control hegemónico de la Opinión, es donde se juega muestro destino, el de España y de los españoles todos. de cara -no tan lejos- a un futuro casi al alcance de la mano. Y es ahí, el gran reproche -como lo podrán confirmar los que aquí me leen- que me habrá merecido siempre la derechita "cobarde" como la llaman, cobarde o no, pero presa eso sí, de sus complejos, no complejines sino complejazos, por culpa no exactamente de ellos, sino de la creencia o de la fe -en la democracia- que les anima (a todos ellos) Para la cual, la libertad de prensa (sic) es un dogma inatacable, tan inatacable como la censura y la cancelación (sic) que ese dogma o postulado tolera (u ocasiona) Como si todo eso no fuera con ellos. Y por eso perdieron -en el 11-M y con el culebrón que eso es lo que fue lo de la GURTEL, o el del caso BARCENAS y la financiación (ilegal) "en B" - que lo de la corrupción no fue más que una simple coartada para dejarlos fuera de combate a todos, tan correctos -y tan (democráticamente) arrogantes (por favor) todos ellos. 

Y hora llegada ya a esta altura del articulo, de elevarnos al terreno de los principios de la Ciencia política y no exactamente del Derecho. Al terreno de la propaganda me refiero, del que diserté largo tendido y (como acostumbro) -sin que los dedos se me hicieran huéspedes- en anterior entrada  a cuento de Charlie KIRK y de su (vil) asesinato en un crimen de lesa libertad de opinión, como hasta sus propios adversarios lo reconocieron. La Propaganda "como problema", o la defensa y libre expresión de los principios y valores que fundan nuestra Identidad y cimentan y conforman nuestra Nación. Y de ese terreno o ese pedestal no me mueve nadie, que renunciar o dimitir de todo eso sería negarme a mí mismo o algo mucho peor. Y es que me obligaría a quemar (sic) o a abjurar de todo lo que a diario o casi he venido publicando desde hace diez y siete años (17)  (*) 

Con lo que creo (humildemente) haber venido (con creces) a demostrar que yo tenía algo -no precisamente baladí- que contar y que decir Y no quiero ocultar tampoco aquí el dilema insoslayable que me plantea el monarca actual -como me lo planteó la postura de su padre, el monarca Emérito, a cuento de la Transición, que ya expliqué aquí-, y es la pasividad (en apariencia al menos) de Felipe VI a cuento de esa hegemonía y de ese control del que la izquierda mediática goza. En paralelo al de sus correligionarios ideológicos, en otras instancias e instituciones del Estado, sin que el monarca actual parezca inquietarse lo mas mínimo por ello. Como lo están denunciando -dentro del respeto y la corrección- y (amargamente) lamentando algunos en las redes sociales. "SE ACATA PERO NO SE CUMPLE", Majestad


En el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Su Majestad no debería haber permitido los insultos de ASESINO -en su presencia- contra Carlos MAZÓN. "SE ACATA PERO NO SE CUMPLE"


(*) desde l 15 octubre del 2008 (e incluso desde el 2005, antes de la primera interrupción cuando me admitieron en esa blogosfera): a seguir a mi expulsión -sin que nunca se me hayan explicado los motivos- de la blogosfera de PERIODISTA DIGITAL. Verosímilmente por culpa de mis posturas y posiciones en el terreno de la libertad de expresión

martes, noviembre 04, 2025

Mariposa Ante La Llama

 


Equilibrio delicado,

la salud, la vida humana,

la del cuerpo (ese soy yo),

la de mi alma "tramontana"


que vuela en mil situaciones

atravesando montañas,

de incomprensión y recelo,

de sospecha y desconfianza


¿"Quién es ël", "de donde viene?

se dicen a mis espaldas

"¿donde va?" "¡se va a estrellar!"

sin preguntarme más nada


formándose así un circulo hostil

vil, que me quita las ganas

de reír, de vivir feliz,

y reír cada mañana,


de levantarme si caigo,

más raudo que la desgana,

lo que antes sí podía

y ahora en cambio, me desarma


¿por qué? ¿ya no puedes, Juan?

¡Esas sirenas malvadas!

Que te engañan y adormecen

¡DESPIERTA AVIZOR, camarada!


Y velo en la noche , atento

de lejos a la amenaza

que se cierne sobre todos

nosotros, de risa falsa,


¡Qué me importa niña mía,

lo que me aísla y me marca!

Si así se cambian las tornas

y el cariz de tus miradas


En el  mismo sitio, tú en aquél, 

esperándome sentada,

oídos sordos a lo que oíste 

de mi (gritos de venganza)


¡Así te veo yo, mi amor!

¡Mariposa ante la llama!

danzando tú, en torno a mí

Y esperándome (en lontananza,

y del todo achicharrada)