lunes, octubre 13, 2025

MISILES TOMAHAWK Y III GUERRA MUNDIAL



Lanzamiento de un cohete-misil TOMAHAWK en una foto presentada en la prensa mainstream como tomada en los cielos de Ucrania las últimas horas: ¿calentando los motores -bajo la caución de las palabras de Donald TRUMP- para una declaración (europea) de guerra?

Ucrania, Rusia y el mundo entero con ellos, en la encrucijada. Tras la resonante victoria, política y diplomático de Donald TRUMP con "su" tratado de Paz entre ISRAEL y el movimiento palestino de HAMAS (y la vuelta a casa de los rehenes israelíes) poniéndose así un fin a la escalada bélica entre los guerrilleros palestinos y el Ejército israelí en la franja de GAZA. Y ahora que hemos ganado esa guerra -parece decir el presidente de los States, a los acordes de la vieja canción-, volveremos a empezar!, no tomando Gibraltar, como rezaba la cantinela, sino alcanzando otro acuerdo de paz. Esta vez en Ucrania, donde las cosas no le están resultando tan fáciles -con Vladimir PUTIN- como de entrada él se esperaba, y más aún, tras el encuentro de Alaska. Que cambiaron las tornas y ahora pintan bastos a un lado y otro de los bandos en liza. 

Que Rusia aparece embarcada en otra campaña de invierno impulsando contra viento y marea la guerra de atrición -a base de la desmoralización, del cansancio y del frío que persigue en sus bombardeos y ataques aéreos- mientras que su ofensiva terrestre se prosigue despacito y buena letra por un aplastar resistencias y un ir ganando (poco a poco) terreno como un rodillo compresor  y tomando localidades -del DONBAS- una detrás de otra. Buscando a todo precio el colapso final. Ante la sorda frustración del Hombre hoy por hoy más poderoso de la tierra (al menos en apariencia) Que tras la firma en Gaza, y ante la reluctancia ruso/postsoviética, el oso de Yellowstone habrá enseñado sus garras a la faz del planeta tierra. Con un aire -el de su mensaje a Vladimir PUTIN- cargado de amenazas, y es la de vender a Kiev -directamente, o la OTAN interpuesta- cohetes-misiles TOMAHAWK, una línea roja tras la cual se asoma en el horizonte el peligro inminente de la deflagración fatal -vistas las advertencias de ultima hora de parte rusa- de alcance y consecuencias imprevisibles (por lo apocalíptico) 

Y ahí viene no menos fatalmente a la cita la (grande) Historia, la de las dos grandes ofensivas o campañas rusas del lado occidental, que se saldaron por unos no menos históricos (y grandiosos) fracasos. La catástrofe de la Grande Armée a las puertas de Moscú en ofensiva de NAPOLEON (en francés, la Berezine) y la batalla de STALINGRADO siempre presente en la Memoria: porque el que la amenaza de los cohetes-misiles TOMAHAWK -que tendrían como objetivo Moscú, y que supondrían la apertura de un frente ruso en la guerra- sería fatalmente la señal del desencadenamiento de la III Guerra Mundial, es algo que ven hasta los niños. Y la actitud de la población rusa ante el ataque de fuera, y tras verse puesta en el dilema de resistir a la agresión o contribuir al derrumbe del régimen (post-soviético) , no está escrita en los astros y mucho menos -como lo acabamos de ver- en los libros de Historia. 

Aunque es fácil apostar, como yo lo hago -dentro y fuera de este blog- por la alternativa nacional/bolchevique (o, en francés, "nationaliste") Que la política y mucho menos la gran política -en el tablero de las relaciones internacionales- no es una partida de póker, ni tampoco una transacción financiera ni un juego de especulación bursátil, como así se jacta de ello y lo da a entender el presidente (GOP) de los Estados Unidos de América. Que la cordura se imponga al final es pues lo más fácil de prever, y con ello un escenario mucho menos inhóspito (y mucho menos distópico), y mucho más previsible y tranquilizador, como lo es el de una paz por territorios, que se ha venido auspiciando desde que se desencadenó la guerra patriótica. 

¿Lo permitirán no obstante los otros aliados de Kiev (dentro de la OTAN) que son Alemania y el Reino Unido, ellos y los estados satélites, como son los Países Bálticos y la Polonia? Tampoco está escrito en parte ninguna: como tampoco son fáciles de prever la conducta o el funcionamiento de Francia, la otra gran potencia europea, bajo la presidencia de Emmanuel MACRON que parece verse ante la crisis política que enfrenta (abocado a una moción de censura mientras escribo estas líneas), el descontento y la impopularidad que arrastra, y es en la tentación de la huida hacia adelante, y en la opción como única alternativa del rearme, de las declaraciones altisonantes (muy en el estilo francés) y alarmistas -por cuenta de la "amenaza rusa"- y los llamamientos belicistas -a la movilización de los jóvenes- de la economía de guerra en la perspectiva final de una declaración de guerra a Rusia. 

¿Y España en todo esto? ¿Siempre a remolque de lo que opinen y decidan las grandes potencias? Lo suficientemente atenazados por el complejo PUTIN -el de su trayectoria y el de la orientación de su régimen- del que adolece la izquierda (guerra civilista) española? : que a todas luces aún no digirieron, que la aliada fiel de la guerra civil (del 36) "no es ya lo que era" Como me lo dio claramente a entender un español emigrado/exiliado en Bélgica -de un guerra civilismo rayano en la locura a fe mía- con el que tuve que cohabitar en aquella residencia (geriátrica) antes de irme del país. Que nunca se me irá de la retina, la mirada y la expresión -de odio y de rabia (espuma acompañando por la boca) - cuando yo le menté al dirigente ruso. Con lo que a mí se me fueron todas las dudas (...) ¡¡¡ ARRIBA ESPAÑA Y VIVA RUSIA!!! (O FELIX CULPA!)


Mariscal ZHUKOV (Gueorgui) Artífice de la contraofensiva victoriosa de ruptura del cerco en la batalla de STALINGRADO y vencedor de la batalla de Berlín (1945). Fue suboficial del Ejercito Imperial ruso (de los Zares) y como tal combatió en la I Guerra Mundial: los comisarios rusos en nuestra guerra civil, eran un poco marcianos, como si se hubieran equivocado de planeta (y también de guerra) Hablaba de los blancos (sic), refiriéndose a los del bando nacional. No destacaron (de mi memoria familiar) en la vigilancia y  represión en las líneas de frente: Y desde luego fueron convenientemente purgados por STALIN en "los procesos de Moscú", a su vuelta de España



 
  

domingo, octubre 12, 2025

ROSA DÍEZ (¡VIVA TU MADRE, MUJER!)



¿Tránsfuga Rosa DIEZ, como la ven (y la insultan) ahora sus ex-correligionarios (socialistas)? Un modelo o ejemplo de evolución que nos invita a la reflexión (y a la circunspección) Amenazada de muerte de la ETA en su País Vasco natal, estuvo llamando a las sedes del PP que habrá acabado por cerrarle la puerta (!?) Y ahora denuncia a RODRIGUEZ ZAPATERO como un tumor y una metástasis (sic) dentro del que fue su partido. Y es por haberse inventado (éste) lo de la legitimidad moral (sic) de la izquierda -y su corolario fatal de ilegitimidad-de-la derecha) y las leyes tóxicas de la Memoria. Y por haber apostado por el guerra civilismo (sic), e inocular el odio entre españoles (Él el primero -el Nietecito- y sólo Ël)

¡¡¡VIVA TU MADRE, MUJER !!!

Rosa DIEZ. Vasca, socialista y española. A la que seguí la pista (atento) -de lejos o de muy lejos- durante años y a la que no me decidí nunca a tomar (políticamente) en serio. Como ahora sí lo hago. Tras leer unas declaraciones suyas sin pelos en la lengua y el corazón abierto. Y por los comentarios sobre todo que después de aquellas habrán inundado las redes sociales. Sobre todo los de socialistas, sus antiguos compañeros. Tratándola de renegada y de traidora y que sé yo. y de no sé cuantas otras acusaciones en el colmo todos ellas no sé de cuanta ignominia y cuanto horror. Por atacar -sin piedad- a ZAPATERO, en el nombre de la Transición. Que pague uno por todos, ley de bronce de la historia ese mensaje evangélico, que los tratadistas (monárquicos, reaccionarios) del antepasado siglo XIX llamaron principio de sustitución. O de reemplazo (apostillo yo) 

Y se me antoja que la política vascongada da en el clavo ahora señalando al ex-jefe de gobierno (socialista) con el dedo, de chivo de expiación. En una defensa cerrada como digo de la Transición, y del sistema del 78 (sic  -y sobreentendido, de la Constitución-, ogro mayor de la ultra/derecha (un decir)  Acusando en paralelo a aquél de cargos de los más graves, como el de haber salvado in extremis a una ETA militarmente derrotada" y de haber pactado con el separatismo catalán con el Pacto del TINELL (de su invención)Y en un ataque cerrado -que lo de traidora y renegada se me antoja que viene por ahí- del guerra civilismo (sic) (2) que aquel desenterró, apostando (sic) por la radicalización, y por inocular el odio entre españoles, lo que en tiro por elevación es atacar al sistema del 78 (sic), y a la la Constitución. Y echándole en cara ese invento (falaz) de la legitimidad moral de la izquierda (sic) y ese otro de las leyes (tóxicas) (sic) de la Memoria (sic) marca ZAPATERO las dos. Lo que cambia de pronto -se me antoja, por la trascendencia de las declaraciones y de la figura que las realiza, y de las circunstancias de tiempo y lugar de las mismas (*)- las reglas del juego político (en democracia) y anuncia tal vez una recomposición (sic) del paisaje político, y que en lo que nos concierne al menos nos obliga a una revisión (y quizás también a una redefinición) 

Fui adversario declarado (confiteor) y enemigo cerrado de la Transición, y odié (sic) con toda mi alma a los principales fautores y artífices de aquella, sobre todo el más importante y encumbrado de todos ellos (en la mente de todos los que me leen aquí) Hasta que dejé de odiar. ¿De resultas de mi larga expatriación y de mi (larga) estancia en un país de democracia como Bélgica "fuera de toda sospecha"? A fe mía que no lo sé: dejé de odiar, pero seguía sin comprender. Y hoy se me antoja que no había nada que comprender. Realpolitik, eso y no más que eso, de lo que se trataba. De unos parámetros y coordenadas resultantes de la nueva correlación de fuerzas -en Europa sobre todo- que trajo consigo el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. Y el ambiente enrarecido y el clima tóxico -propiamente guerra civilista- que durante mi paso (de cinco años) por la Universidad -Facultad de Económicas de la Complutense (de MADRID)- estoicamente y en solitario soporté, tuvo a no dudar mucho en que no acertase a ver ni a comprender. Por ignorancia invencible que dirían los moralistas o razón de fuerza mayor. Dicho, como sea a modo no de justificación o disculpa, sino de explicación. 

¿Y qué nos dices del 23-F? Que de los apéndices de brujo que me están leyendo, me llegan las voces hasta aquí. No soy demócrata, vaya dicho de entrada. No comparto esa creencia, no abracé nunca esa fe. Como recuerdo que se lo hice saber a las portavoces -eran chicas, algunas, del grupo-, de la Coordinadora por la Paz (anti-ETA) -próximos del PP (grosso modo, de ellos una simple antena) que vinieron varias veces a Bruselas donde yo residía, y que en una ocasión pretendieron que yo les firmase un manifiesto a lo que, precisamente por esa razón, me negué. Pas de liberte por les ennemis de la Liberté, era -a modo de repulsivo o contraargumento- el eslogan favorito de Monseñor LEFEBVRE, de una cita de SAIN-JUST, una de las principales figuras -próximo de ROBESPIERRE- de la Revolución Francesa. Nada de Libertad -en román paladino (y en alusión a los monárquicos reaccionarios) - para los enemigos de la Libertad. Lo que fatalmente se asociaba a otra máxima que le vi al arzobispo francés escrita de su puño y letra a modo de dedicatoria en un libro que ofreció a alguien delante de mí (y subrayado en su firma también) La Démocratie c'est le Mal (de Charles MAURRAS) 

No tuve que ver nada en aquello -volviendo a la efemérides mencionada-, me pilló a mil leguas de distancia -en el Norte de Francia-, y lo seguí por la televisión allí. Y lamenté su fracaso, y lo condené -o más exactamente, me distancié - precisamente por su fracaso: como Ramiro LEDESMA se distanció de la Dictadura, por cuenta de su fracaso, y no en nombre de la Constitución. Y el que quiera entender que entienda (como reza la Biblia canónica) 

sábado, octubre 11, 2025

HOLANDA FRENTE AL ISLAM


La Violencia en el nacimiento de un Estado. La sobrevivencia  (de subtítulo) en las líneas de frente de los pantanos de DEN BOSCH (1572-1629), de Leo ADRIAENSSEN. (*)

Una obra aparecida durante mi estancia en Bélgica (zona flamenca) donde se denuncian las prácticas de genocidio (sic) -casi el 70 % de la población- en las campañas de la guerra de Flandes al mando del hijo de Guillermo de ORANGE, Mauricio de NASSAU, contra los habitantes católicos de esa región, fieles al Poder español o involuntariamente atrapados entre las líneas de frente de aquella guerras de religión, y fue durante las guerras de Flandes (o Guerra de los Ochenta Años) Su autor, joven universitario holandés, fue anteriormente una figura relevante del movimiento provo (de extrema-izquierda, Mayo del 68 holandés). Hablé con él -brevemente porque la comunicación se cortó- pocos días antes de su muerte. Me presenté, le hablé de su libro, y me llegó a preguntar "quién era yo". Como sorprendido de mi interés (...)

Holanda, los Países Bajos (en su lengua DE NEDERLANDEN). Enemigo histórico de España y de los españoles, en la Memoria de algunos -¿muchos, pocos?- como yo, recalcitrantes. Eppure, Holanda -como Bélgica- me duele. De verlas (a las dos)  "empezadas" (en francés "entamées") La primera resistiendo -¿al borde o muy cerca de la guerra civil?- la segunda en cambio complaciente, consintiente. Y es a la invasión marroquí (sic) que las está anegando dulce e insidiosamente -el estilo es el hombre (...)-, o comiendo o carcomiendo (en el fondo) más bien sin sentir, suavemente. Y eso es lo que me irrita más bien y me subleva y enardece con los belgas, y me entristece y me apena profundamente en cambio con los holandeses. ¿O acaso la Historia se repite? 

Sí, pero no de la misma forma, no igualmente. Que los enemigo de entonces parecen los amigos de hoy y los amigos de entonces -léase el partido de los amigos de la España católica y del Imperio español-, los sañudos y cervales enemigos de ahora, como por arte de birlibirloque. Como sea, respondo por mí cuenta y en este blog para comenzar, al SOS urgente y a la llamada de socorro a la desesperada que se esconde -a ojos vistas, de los de aquellos al menos que quieren ver- en la decisión (insólita) del líder del Partido de la Libertad Geert WILDERS -de notorias posturas y trayectoria anti-Islam-,  que se ha plantado de golpe y retirado abruptamente su candidatura de las próximas elecciones generales, en las que le daban claramente favorito todos los sondeos. Y es tras descubrirse en los Países Bajos un grupo terrorista musulmán, en Bélgica (nota bene), prestos a pasar a los hechos consumados, dentro de sus fronteras. De lo que los servicios correspondientes no habrán sabido -¿peras al olmo?- darle explicación y esclarecimiento (y garantías) suficientes. Contra los que parece más bien dirigido su acto de protesta -y de legítima defensa-, que merece así todo nuestro aplauso y nuestra solidaridad (combatiente) Que hay ocasiones históricas que no se presentan dos veces, y la de ahora, la cojo al vuelo o no me lo perdonaré (hasta la muerte) Y es la de la gran reconciliación histórica (sic) con el enemigo de ayer que no fue -como voces interesadas nos quisieron siempre hacer creer- "el enemigo de siempre"  Unidos con ellos (como un solo cuerpo) contra la invasión y los invasores.  

Una etapa holandesa (sic) en mi vida y en mi trayectoria de la que aquí di cumplida cuenta, repetidamente. Como si nuestros caminos y destinos se cruzasen y juntasen, fatalmente.  Y en lo que la Historia y la religión jugaron un papel clave, como no podía ser menos. La Historia de las guerras de religión de hace (casi) cuatro siglos. Y también, "last but not least", la Historia de la Segunda Guerra Mundial, de uno de sus episodios mayores como lo fue la batalla de ARNHEM (17-26 septiembre 1944)-en donde estuve en mi viaje allí, como por casualidad-, en la fase final de aquella, que fue la ultima de las victorias alemanas (frente occidental) Con la defensa a la desesperada del puente allí sobre el RIN, que las tropas aliadas al mando del general británico MONTGOMERY, no consiguieron pese a sus repetidos (y furiosos) ataques atravesar, y en donde jugaron un papel mayor voluntarios holandeses (muy jóvenes casi todos ellos) de las WAFFEN-SS. 

Que la Historia es la que es, y la II Guerra Mundial, allí en Holanda como en Francia como en Italia e incluso como en Polonia -y me refiero al clero polaco en particular- mostró sobradamente lo que tuvo de guerra civil europea (sic)  Reconciliación pues al fuego de la actualidad más rabiosa, y también, por cuenta de la Historia de las guerras de religión, e igualmente, de la Colaboración (holandesa)



Florentine (Florrie) ROST VAN TONNINGEM, la Viuda Negra (pese a su tez) (...). Fue la esposa del líder nazi holandés, MEINHOUD ROST VAN TONNINGEM, muerto suicidado (en prisión)  al final de la guerra y a cuya memoria aquella permaneció siempre fiel. Como lo ilustró su libro best-seller, "Op zoek naar mijn huwelijksring" /"En busca de mi anillo de boda") Botón de muestra holandés de lo que tuvo la II Guerra Mundial, de "guerra civil europea"

(*): Tesis de doctorado en la Universidad de TILBURGO
   

viernes, octubre 10, 2025

PISANDO HUEVOS (SOBRE EL ABORTO)


Madres con sus recién nacidos, de las Juventudes Hitlerianas, bajo la Alemania nazi: el aborto como coartada. Tanto para criminalizar y condenar al régimen nazi por su (compleja y en extremo detallada y matizada) Ley de Interrupción (sic) del Embarazo, como para ocultar y desviar la atención de los propios creyentes, de la plaga bíblica de los abusos de menores a manos de eclesiásticos que se propagó en la Iglesia como la peste a seguir al Concilio Vaticano II, sobre todo (nótese bien) bajo el pontificado de JUAN PABLO SEGUNDO. Por cuenta de las campañas anti-abortistas (de Propaganda/fide) 

Derecho (o no derecho) al aborto. ¡Aparte de mí ese cáliz! No quería entrar ex professo- como se habrán dado aquí cuenta mis lectores- en esa cuestión tan capciosa a  la vez que enredada y espinosa. Y entro sólo o casi sólo en ella, partiendo así de nuevo una lanza por Isabel AYUSO a la que veo asediada y acorralada y al borde del naufragio en este tema. IN DUBIO LIBERTAS. El principio escolástico -de la Escolástica española-, que me propongo de ahora en adelante de llevar por montera en la materia. Una cuestión dudosa (sic) en el terreno doctrinal hoy como lo habrá sido en largos siglos de Historia de la Iglesia, de la teología y del Magisterio eclesiástico. Y como lo ilustra la postura (prudente) que se defiende y se ve definida -desde el siglo XIII- en la SUMMA TEOLOGICA (fuera de toda sospecha) de Tomás de AQUINO, Doctor Communis (fuera pues de toda sospecha) La misma -¡oh sorpresa!- que se ve fielmente reflejada en la (llamada) ley de plazos (y supuestos), derogada por la ley (socialista) en vigor en la materia. De una derogación ratificada o rubricada no obstante en su momento por las nuevas (o "novedosas") posturas pontificias, las de los últimos pontífices -a partir (nótese bien) de JUAN PABLO II- llegando a defender -con el papa FRANCISCO-  (so pena de condena y excomunión) la existencia de vida humana desde el instante mismo (sic) de la concepción del feto

Eso viene a ser el preámbulo indispensable del abordaje sobre este asunto que aquí me habré propuesto, pero el motivo principal, la ratio suprema de mi postura y de mi actitud lo es el escándalo y la indignación que me embarga en la utilización (hipócrita) del tema de leitmotiv de la cruzada anti-abortista que -bajo la batuta episcopal y pontificia- desde hace años venimos presenciando. Y es de (escandalosa) coartada de la plaga bíblica (y apocalíptica) de los abusos(sexuales) de menores que azota a la Cristiandad (doliente) y salpica y sacude a la institución eclesiástica desde la cumbre (pontificia) hasta sus más hondos cimientos. En un flagelo apocalíptico, con la infancia desvalida como principal víctima -algo que la autoridad eclesiástica se muestra o confiesa incapaz de poner fin y de atajar- y ello por cuenta o tapadera de los no nacidos de la cruzada anti-abortista (ironía sangrienta!) Como lo habré expuesto e ilustrado y explicado repetidas veces en este blog.  Y eso es lo que me hiere y lo que más me indigna en lo más hondo de mi conciencia. 

Y eso es precisamente lo que me hace moralmente apto por razón de necesidad o fuerza mayor, para partir una lanza por la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Que todo se pasa-" -por utilizar el giro pedante que se oye (sin parar) en los medios académicos de investigación en lengua francesa (en Bélgica) -"como si" lo social (sic) viniese a ser sustituido (a modo de sucedáneo) por lo socio/cultural -en francés, "societal"-, "-como si", ante el polvoriento fracaso -en la teoría como en el terreno de la práctica-, del postulado (y de la praxis) de la lucha de clases, la batalla cultural (sic) viniese a ser (urgentemente) prioritaria (para la izquierda española) En feminismo, en teorías de género o de transgénero, aborto, eutanasia. Y en lo que se presente. Que todo vale y todos los golpes -bajos- se permiten, en la toma del castillo (inexpugnable, hecho de piedra) de la Comunidad madrileña. ¡Libertad pues para las almas cautivas! Ante la dictadura de la Biempensancia (la de la izquierda española) 

Un debate que habrá (imprudentemente) reabierto ahora la derecha -que no nos duelen prendas-, en provecho de la izquierda, que se lava (asépticamente) las manos en el tema. En un terreno por propia definición, quebradizo y resbaladizo, como la Historia lo demuestra, o más exactamente los contenciosos en materia histórica o por cuenta de la Historia. A título de ejemplo en la Alemania nazi (sin ir más lejos) Donde se recordaba hace tres años en la prensa mainstream, la supresión del artículo 219 del Código penal que se introdujo en 1933 poco  después de la ascensión de HITLER al poder, que penalizaba la información con vistas a la práctica del aborto y por la que varios ginecólogos fueron condenados por suministrar información a sus pacientes de cómo interrumpir el embarazo. 

Y pasando (enigmáticamente) en silencio en cambio sobre la ley de Interrupción del Embarazo (*), bajo régimen nazi, pionera en la materia y avanzada con décadas de adelanto, por su (exquisito) cuidado en la enumeración de supuestos y de distingos -y por la cantidad de los mismos-, que fue no obstante objeto de veto tajante  y de condena por parte de las autoridades eclesiásticas en lo que daría pie a una escalada del enfrentamiento Iglesia-Estado y de arranque a la persecución (menor) por parte del régimen nazi de la Iglesia católica (*) Que aquello precisamente motivó que católicos alemanes escogieran el camino del exilio, como fue el caso del padre del jefe y fundador del FES, Sigfredo HILLERS. 

Pisando huevos pues, en este tema. Por eso te mando este artículo, a modo de aviso, y de señal de alerta o de alarma, con todos mis respetos, ISABEL AYUSO



Alberto RUIZ-GALLARDON. ¿Por culpa de su postura anti-aborto acabó como acabó ("haciendo las maletas"), según advierte (y amenaza) -a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid- por su oposición a la nueva legislación socialista en la materia y por intentar sin éxito  de la ley de plazos (y supuestos)-, como declara la actual Miinistra (socialista) de Sanidad ? Se retiró de la política con la cabeza bien alta, Y mientras, continuaría el debate sobre un tema en el que no rige (hoy como ayer) el consenso en absoluto -diga lo que diga la izquierda- en el seno de la sociedad española


(*): Y no lo busquéis en la Red -¡lagarto, lagarto!-, que no lo encontraréis. Por lo que sea. 





jueves, octubre 09, 2025

FOSAS Y RESURECCIÓN DE LOS MUERTOS




"No vamos a aceptar lecciones de quienes utilizan a las víctimas para dividir, enfrentar y manipular, de quienes defienden pactos con partidos separatistas, blanquean a Bildu y no condenan dictaduras comunistas" (Luisa DURÁN, diputada del PP, tras la aprobación de la ley de Concordia en Extremadura)

El reciente Premio Nobel de Literatura trae de nuevo al primer plano de la actualidad y a lo más alto y visible de la Memoria, a Hungría, a su historia y a su literatura indisociable de su lengua  -sin lazos de comparación con (casi) ninguna otra lengua europea- atípica y misteriosa, como la finlandesa -uralo/altaicas (sic) las dos (solas), y no indo/europeas- que tanto me fascinó también, -la lengua como el país-, con la diferencia que en Finlandia (hace ya muchos años) puse el pie, y el paisaje húngaro -sobre todo, la "puszta", la llanura húngara sin fin- en cambio no hice más que imaginármelo hasta ahora, en unas imágenes o figuraciones grosso modo coincidentes con esas fotos que nos llegan ahora por Internet, de ilustración de la más importante obra de Laszlo KRASZNAHORKAI, Premio Nobel 2025 desde ayer. De una remota región rural de allí, "azotada por la incesante lluvia y por el viento", marco adecuado, a tono con el perfil distópico y profético (léase apocalíptico) como así nos la presentan -a esa y al conjunto de su obra- comentarios que circulan las últimas horas por la Red. De la muerte de las esperanzas, así cabría glosar, cierto, el  tema central de la obra del autor que acabamos de mencionar, o de los falsos profetas como uno de los personajes principales de una de las novelas de esa obra, profeta (y poeta) y espía y confidente del régimen anterior en realidad, artificiero de sueños y de ilusiones, pues -como así califiqué yo repetidas veces al papa Juan Pablo II en publicaciones en Bélgica, que edité a lo largo de los años de mi estancia allí, siempre de carácter confidencial-, que lleva a todos los habitantes de la localidad en la que se desarrolla la escena, a creer ciegamente en sus quimeras como un flautista mágico (sic) que acaba llevando a aquellos a la destrucción final. 

Obra del Nobel de Literatura (2025) el húngaro, Laszlo KRASZNAHORKAI: la muerte de los sueños y esperanzas, idea central de esta novela distópica y apocalíptica. De los sueños de Revolución y de un mundo mejor. Y de la Esperanza aquí abajo (hic et nunc) o en el Más Allá. Ni en la Resurrección de los Muertos (y en la Visa perdurable) que gravita de telón de fondo en el debate y en la crispación y polarización sobre exhumaciones y dosas de la Guerra civil

¿Sueños y esperanzas hic et nunc -de los que hablas-, o (únicamente) del Más Allá? se preguntarán los incrédulos, que me diga los escépticos (y los agnósticos): ¿Y qué más da? El sueño de la Revolución, de la sociedad más justa o de un mundo mejor, sueño eterno como cantó el cantautor- que como viene se va. ¿Igual que el de la Resurrección de los muertos y de la vida perdurable (de nuestro catecismo infantil), y del colegio de curas y del bachiller? En lo que creímos a ciegas o a pies juntillas y en lo que habríamos seguido creyendo "mordicus" (en francés) y hasta el fin, si no se hubieran interpuesto en nuestro Destino (individual y colectivo) las barreras (y las trincheras) de la interminable guerra civil -del 36- como nos las habrán acabado poniéndolas ante los ojos ese debate enrarecido -y culebrón interminable a la vez- de las exhumaciones de restos y cadáveres y de las fosas que trajeron al primer plano -bajo el gobierno del nietecito ZAPATERO-  las (funestas) leyes de la Memoria (justo) a seguir (no se olvide)  a los atentados terroristas del 11 de marzo. 

Que no me lo invento yo, que la Historia es la que es. Que esa trágica efemérides la trajo ayer de nuevo al primer plano de la actualidad -queriendo o sin querer- el programa "La Noche en 24 horas"  de RTVE -del que aquí (en mal) tanto hablé. Y fue por la voz del ilustre invitado de Javier FORTES (su presentador) , No otro que Federico TRILLO, ministro de Defensa en los gobiernos de José Mari AZNAR, quien se ratificó en su tesis -que tantos compartimos al unísono- de una autoría intelectual -y de una cooperación logística-, otra que la que finalmente -bajo el gobierno (socialista) de RODRIGUEZ ZAPATERO- prevaleció. De una mano extranjera de la que siempre en términos más o menos vagos siempre se habló y  que el ex-ministro del PP se permitió ayer precisar. Donde mencionó la larga mano en este asunto, de Francia (sic) bajo la presidencia de Jacques CHIRAC. 

Coincidente y como la prueba por el nueve de esa tesis que seguimos defendiendo, lo fue la ofensiva política y en el plano legal -bajo el gobierno ZAPATERO- de las leyes de la Memoria histórica, una idea que estaba en el aire ya años antes en la política francesa y en estrecha asociación (nótese bien) con España, y con nuestra guerra civil. Como yo lo denuncié -en la primavera del 2010, en presencia de corresponsales españoles, en una conferencia de prensa -en la sede del Frente Nacional, en París (NANTERRE)- a la que asistí, de Marine LE PEN.  Un funesto debate que alimentando la interminable guerra civil, divide y enfrenta a los vivos,  por cuenta de los que cayeron entonces,  y por culpa (sic) del dogma de la resureccion de los muertos.  

Y en mengua o desdoro de la memoria de los suyos, a los que son libres de exaltar y reivindicar fuera de tumbas y cementerios, ni en espera de una resurrección que niega la ideología atea, anti-religiosa y anti-clerical por la que sus antepasados lucharon, y en profesión de la cual murieron. Y es lo que yo hago en MEMORIA DE MIS DIFUNTOS PADRES, A LA VEZ QUE (OLÍMPICAMENTE) ME DESENTIENDO DE LA NADA QUE ESCONDEN SUS RESTOS (EN EL CEMENTERIO)  Y QUE SE ESCONDE DEBAJO O DETRÁS DE ELLOS 


Apócrifo anterior al s. V. Que invocó José Mari AZNAR en su choque con Jacques Chirac a cuento del reparto de poder entre los países miembros de la UE, tras la revisión de lo acordado en el Tratado de NIZA (26 febreo 2001) "No sé en qué clausula del Testamento de Adán está escrito que cuando unos defienden sus intereses nacionales, son europeístas, y otros en cambio, egoístas". En alusión al rey de Francia, Francisco I, que invocó aquel texto ante el papa (español) Alejandro VI contra el Tratado de Tordesillas (1494) , de que él nunca había oído hablar. Que el Testamento de ADAN repartiese el mundo entre sus primos de la Península Ibérica" La rivalidad franco-española -en tiempos de Jacques CHIRAC sobre todo- es inseparable del contexto internacional en el qu se produjeron los atentados de Atocha -11 marzo 2004- y sus principales secuelas, como la imposición en la sociedad española del debate sobre Memoria histórica



miércoles, octubre 08, 2025

SOS de Amor


¡Carretera y manta, Mujer!        

que no me queda otra opción

tantos años esperando

a pie firme, bajo el Sol


Una señal de tus ojos

¡mirar falaz y engañador!

como el de tantas señoras

que me enamoraron (¡dolor!)


Y cuanto mayores fueron

más y más temibles, ¡por Dios!

más fatales y dañinas:

caos  y zozobra en redor


Soy así, me hizo así el vivir, 

fue así, no lo busqué yo

fui para ser seducido

y SEDUCIR de puro AMOR


a un corazón rendido

entre lamentos de aflicción

y mil llantos y sollozos

¡Escándalo, Revolución!


Que la Vida es sólo un juego

y los "zetas" tenían razón,

juego de tronos y amores

juego de Amor y de Honor


Y al fin cuando yo me muera

de cansancio y desolación,

cuéntale Tú a los árboles

que se murió un Gran Amador


que iba repartiendo a los vientos

gestos gratis (pura aflicción),

besos limpios, o robados,

los que te "robé" (sin perdón) 


y que te brindé sólo a ti

¡tantos años ya! ¡santo horror!

y tú de aquí ya tan lejos

que hasta hoy soy tuyo ¡Dios!


Y que renuevo ahora

de añoranza y emoción

en la pleamar de las olas

de mi Vida (en el resol)


Como un quejido suave 

y tierno, puro dolor,

como una llamada perdida

como un SOS (el de este blog)


martes, octubre 07, 2025

¡¡¡ QUIEN NADA DEBE, NADA TEME, JAVIER FORTES !!!


Esperando a los bárbaros. Él, y YO y muchos telespectadores en cambio, como YO, temiendo como el diablo al agua bendita  la llegada de la Noche y de su programa de 24 horas, -como la tortura china de la gota de agua fría (...)- con su sarta de mentiras, de bulos y de propaganda fide e historias para no dormir, por cuenta de la Biempensancia. ¿Teme que los van a echar, -a él y a los suyos- a patadas, con motosierra o lanzallamas? Quien nada debe, nada teme, reza el refrán, no sé si español o portugués. ¡Cuadrilla de biempensantes privilegiados! Así es como los vemos. ¡Y así les ponemos en el espejo para que se vean ellos! ¡¡¡ Qué pesadilla !!! Harto ya (el que esto escribe) de una vida de bohemia (un eufemismo apenas) --casi 40 años ya! (tras mi encarcelamiento en Portugal) (...)- sin perspectivas, cruzándome (para más INRI)  biempensantes privilegiados sin parar. ¿3800 EUR por programa, y de las arcas públicas? ¡¡¡Unos tanto y otros tan poco!!! ¡¡¡ Por culpa de mis ideas !!!

"Desierto de los bárbaros", "esperando a los bárbaros", "invasión de los barbaros", una repetición literaria en todas las mentes las últimas horas y un poco antes, en teclas o en plumas, y en palabras como las del periodista y presentador estrella, Xabier FORTES -Xavi (Chavi, con che) para los próximos y amigos-, que la habrá sabido explotar de lo lindo, en la última de las polémicas -desde la televisión pública TVE (programa, La Noche en 24 horas)- de las que nos tiene tan servidos. Y es el de un articulo retumbante -de aplausos y de protestas al unísono- en la prensa de hoy en la que va de víctima (inocente), algo de lo que tanto gustan sus compañeros de viaje o de partido. Es además, este señor, viejo conocido de los lectores de este blog o de los que no nos visitan más que hasta nuestro portal donde figura -como en la picota mediática (y con todos los honores)- este espécimen del periodismo político, que lo es (sin ánimo de faltar) a partes iguales, por su brillo profesional, por su carisma personal, y sobre todo por su (presumible) afición a la censura y por su sectarismo. "Eppure" (...),  me cae bien. Hasta en su sectarismo y sus desahogos partidistas, qué le vamos a hacer! Comparado al menos a todos los perros ladradores (y ladradoras) que vimos desfilar y sucederse -años, décadas- en la cadena publica -y que ladraron (y me la-dra-ron) no todos pero casi todos- a base de bien. Y en "Esperando a los bárbaros", Xavi (galleguismo de bien del interfecto obliga) hace un alarde de saber lamerse las heridas, lamentándose, de unas palabras en tono beligerante en contra suya, con las que se las prometen -a Xavi y a los banderizos y compañeros suyos y de su cuerda-, muy crudas y muy duras. 

Y son palabras de la oposición, exactamente de Santiago ABASCAL, de VOX, viento en pompa en todos los sondeos para las próximas elecciones generales hacia las que marchamos (todos) como con botas de siete leguas, a pasos agigantados  Y fue arremetiendo éste último en sus polémicas palabras contra la TVE, con "motosierra "y "lanzallamas", algo en lo que el pugnaz presentador (gallego) ha entendido deber darse por aludido, elevando fatalmente así los niveles de alto voltaje y el dramatismo dialéctico en la actualidad mediática y en la política española.  Es curioso y es todo (se me antoja) menos anecdótico, que casi en sincronía con esta polémica, me vino a la mente como a salto de mata la fórmula e imagen del desierto de los bárbaros (sic) Que acabo de emplear en mi cuenta FB, en alusión a la tierra/de/nadie (no man´s land) en la que nos embarcamos -¿cuatro estoicos, cuatro gatos?- los que apostamos -en nuestros medios, o "lato sensu" en nuestra familia política- y fue a cuento de la guerra de Ucrania, por la postura y la narrativa pro-rusas. Más solos (visto desde fuera) que la una. (...) 

La novela best-seller -de otros tiempos y otra época- de Dino BUZZATI,  tenía de marco ambiental un puesto de avanzada militar fronterizo con un reino vecino (indeterminado)  -del que los separaba "el desierto de los tártaros"-   por donde los que ocupan esa guarnición, temen y desean ardientemente a la vez, la invasión. Una invasión de los barbaros que daría un sentido a sus vidas y a su exclaustración de la vida civil, y a su rutina (absurdas)  y les haría merecer la gloria futura, en un conjuro o desafío -el del principal personaje protagonista y en el autor de la obra-, no propiamente a la Muerte sino al miedo a la muerte -léase a la Nada (apostillo yo)- que la novela (que no el film homónimo en el que se omite esa escena) glosa o ilustra con la escena final donde el protagonista, militar en jefe, muere  -tras la llegada de los barbaros sin que la lucha final se consume-, en casa, en soledad, y aflorando en sus labios una sonrisa. No quiero cerrar no obstante esta entrada sin una glosa de costumbre con la que cierro muchas de las otras. 

Y es que el articulo del presentador gallego se pretende un grito de alarma o una llamada de socorro y al mimo tiempo un llamamiento al compañerismo y  a la solidaridad entre compañeros (y compañeras) del estamento o de la casta amenazada. que se ven amenazados (y pronto penalizados) por los nuevos barbaros -léase la derecha - en sus (sobre) sueldos y sus chances de ascenso, además de en sus poltronas -o empleos fijos o en sus seguros puestos de trabajo (periodístico)  Pobres ellas y ellos! mientras les contempla -como lo que son, una (increíble) cuadrilla de biempensantes privilegiados- este estoico, el que estas entradas escribe con la cuenta a la espalda de todos estos años -a seguir a los de expatriación y encarcelamiento- condenado como a una segunda pena a una vida de bohemia (un eufemismo apenas) Mayormente (o a titulo exclusivo) por mis ideas, lo que creo que habré venido demostrando despacito y buena letra, en estas entradas,  una detrás de otra. Un pobre indefenso mal/pensante, condenado -y cancelado- por mis malas/ideas: Si eso habrá no obstante contribuido a que con tanto rifirrafe y polarización no llegue -como en el 36- la sangre al río: (....):

PROFICIAT! O FELIX CULPA !!! 


Una novela de otros tiempos y otra época, pero de mensaje imperecedero. ¿Por eso me marcó tanto cuando la leí.? Como un conjuro o un desafío, no a la Muerte sino al Miedo a la Muerte. A la Nada o sea.