miércoles, octubre 08, 2025

SOS de Amor


¡Carretera y manta, Mujer!        

que no me queda otra opción

tantos años esperando

a pie firme, bajo el Sol


Una señal de tus ojos

¡mirar falaz y engañador!

como el de tantas señoras

que me enamoraron (¡dolor!)


Y cuanto mayores fueron

más y más temibles, ¡por Dios!

más fatales y dañinas:

caos  y zozobra en redor


Soy así, me hizo así el vivir, 

fue así, no lo busqué yo

fui para ser seducido

y SEDUCIR de puro AMOR


a un corazón rendido

entre lamentos de aflicción

y mil llantos y sollozos

¡Escándalo, Revolución!


Que la Vida es sólo un juego

y los "zetas" tenían razón,

juego de tronos y amores

juego de Amor y de Honor


Y al fin cuando yo me muera

de cansancio y desolación,

cuéntale Tú a los árboles

que se murió un Gran Amador


que iba repartiendo a los vientos

gestos gratis (pura aflicción),

besos limpios, o robados,

los que te "robé" (sin perdón) 


y que te brindé sólo a ti

¡tantos años ya! ¡santo horror!

y tú de aquí ya tan lejos

que hasta hoy soy tuyo ¡Dios!


Y que renuevo ahora

de añoranza y emoción

en la pleamar de las olas

de mi Vida (en el resol)


Como un quejido suave 

y tierno, puro dolor,

como una llamada perdida

como un SOS (el de este blog)


martes, octubre 07, 2025

¡¡¡ QUIEN NADA DEBE, NADA TEME, JAVIER FORTES !!!


Esperando a los bárbaros. Él, y YO y muchos telespectadores en cambio, como YO, temiendo como el diablo al agua bendita  la llegada de la Noche y de su programa de 24 horas, -como la tortura china de la gota de agua fría (...)- con su sarta de mentiras, de bulos y de propaganda fide e historias para no dormir, por cuenta de la Biempensancia. ¿Teme que los van a echar, -a él y a los suyos- a patadas, con motosierra o lanzallamas? Quien nada debe, nada teme, reza el refrán, no sé si español o portugués. ¡Cuadrilla de biempensantes privilegiados! Así es como los vemos. ¡Y así les ponemos en el espejo para que se vean ellos! ¡¡¡ Qué pesadilla !!! Harto ya (el que esto escribe) de una vida de bohemia (un eufemismo apenas) --casi 40 años ya! (tras mi encarcelamiento en Portugal) (...)- sin perspectivas, cruzándome (para más INRI)  biempensantes privilegiados sin parar. ¿3800 EUR por programa, y de las arcas públicas? ¡¡¡Unos tanto y otros tan poco!!! ¡¡¡ Por culpa de mis ideas !!!

"Desierto de los bárbaros", "esperando a los bárbaros", "invasión de los barbaros", una repetición literaria en todas las mentes las últimas horas y un poco antes, en teclas o en plumas, y en palabras como las del periodista y presentador estrella, Xabier FORTES -Xavi (Chavi, con che) para los próximos y amigos-, que la habrá sabido explotar de lo lindo, en la última de las polémicas -desde la televisión pública TVE (programa, La Noche en 24 horas)- de las que nos tiene tan servidos. Y es el de un articulo retumbante -de aplausos y de protestas al unísono- en la prensa de hoy en la que va de víctima (inocente), algo de lo que tanto gustan sus compañeros de viaje o de partido. Es además, este señor, viejo conocido de los lectores de este blog o de los que no nos visitan más que hasta nuestro portal donde figura -como en la picota mediática (y con todos los honores)- este espécimen del periodismo político, que lo es (sin ánimo de faltar) a partes iguales, por su brillo profesional, por su carisma personal, y sobre todo por su (presumible) afición a la censura y por su sectarismo. "Eppure" (...),  me cae bien. Hasta en su sectarismo y sus desahogos partidistas, qué le vamos a hacer! Comparado al menos a todos los perros ladradores (y ladradoras) que vimos desfilar y sucederse -años, décadas- en la cadena publica -y que ladraron (y me la-dra-ron) no todos pero casi todos- a base de bien. Y en "Esperando a los bárbaros", Xavi (galleguismo de bien del interfecto obliga) hace un alarde de saber lamerse las heridas, lamentándose, de unas palabras en tono beligerante en contra suya, con las que se las prometen -a Xavi y a los banderizos y compañeros suyos y de su cuerda-, muy crudas y muy duras. 

Y son palabras de la oposición, exactamente de Santiago ABASCAL, de VOX, viento en pompa en todos los sondeos para las próximas elecciones generales hacia las que marchamos (todos) como con botas de siete leguas, a pasos agigantados  Y fue arremetiendo éste último en sus polémicas palabras contra la TVE, con "motosierra "y "lanzallamas", algo en lo que el pugnaz presentador (gallego) ha entendido deber darse por aludido, elevando fatalmente así los niveles de alto voltaje y el dramatismo dialéctico en la actualidad mediática y en la política española.  Es curioso y es todo (se me antoja) menos anecdótico, que casi en sincronía con esta polémica, me vino a la mente como a salto de mata la fórmula e imagen del desierto de los bárbaros (sic) Que acabo de emplear en mi cuenta FB, en alusión a la tierra/de/nadie (no man´s land) en la que nos embarcamos -¿cuatro estoicos, cuatro gatos?- los que apostamos -en nuestros medios, o "lato sensu" en nuestra familia política- y fue a cuento de la guerra de Ucrania, por la postura y la narrativa pro-rusas. Más solos (visto desde fuera) que la una. (...) 

La novela best-seller -de otros tiempos y otra época- de Dino BUZZATI,  tenía de marco ambiental un puesto de avanzada militar fronterizo con un reino vecino (indeterminado)  -del que los separaba "el desierto de los tártaros"-   por donde los que ocupan esa guarnición, temen y desean ardientemente a la vez, la invasión. Una invasión de los barbaros que daría un sentido a sus vidas y a su exclaustración de la vida civil, y a su rutina (absurdas)  y les haría merecer la gloria futura, en un conjuro o desafío -el del principal personaje protagonista y en el autor de la obra-, no propiamente a la Muerte sino al miedo a la muerte -léase a la Nada (apostillo yo)- que la novela (que no el film homónimo en el que se omite esa escena) glosa o ilustra con la escena final donde el protagonista, militar en jefe, muere  -tras la llegada de los barbaros sin que la lucha final se consume-, en casa, en soledad, y aflorando en sus labios una sonrisa. No quiero cerrar no obstante esta entrada sin una glosa de costumbre con la que cierro muchas de las otras. 

Y es que el articulo del presentador gallego se pretende un grito de alarma o una llamada de socorro y al mimo tiempo un llamamiento al compañerismo y  a la solidaridad entre compañeros (y compañeras) del estamento o de la casta amenazada. que se ven amenazados (y pronto penalizados) por los nuevos barbaros -léase la derecha - en sus (sobre) sueldos y sus chances de ascenso, además de en sus poltronas -o empleos fijos o en sus seguros puestos de trabajo (periodístico)  Pobres ellas y ellos! mientras les contempla -como lo que son, una (increíble) cuadrilla de biempensantes privilegiados- este estoico, el que estas entradas escribe con la cuenta a la espalda de todos estos años -a seguir a los de expatriación y encarcelamiento- condenado como a una segunda pena a una vida de bohemia (un eufemismo apenas) Mayormente (o a titulo exclusivo) por mis ideas, lo que creo que habré venido demostrando despacito y buena letra, en estas entradas,  una detrás de otra. Un pobre indefenso mal/pensante, condenado -y cancelado- por mis malas/ideas: Si eso habrá no obstante contribuido a que con tanto rifirrafe y polarización no llegue -como en el 36- la sangre al río: (....):

PROFICIAT! O FELIX CULPA !!! 


Una novela de otros tiempos y otra época, pero de mensaje imperecedero. ¿Por eso me marcó tanto cuando la leí.? Como un conjuro o un desafío, no a la Muerte sino al Miedo a la Muerte. A la Nada o sea.

lunes, octubre 06, 2025

ALIANZA ISRAELÍ (MI EXPLICACIÓN)


Bachir GEMAYEL (pronunciado en árabe y en trascripción, ISCHMAÏL) hijo de Pierre GEMAYEL, fundador de las Falanges libanesas (KATAEB) tras su vuelta de los Juegos Olímpicos de BERLÍN (1936), cómo él mismo lo declararía siempre después. GEMAYEL hijo, fue asesinado -durante la guerra del Líbano- en un atentado islamista en junio 1982, como yo lo supe, preso en la cárcel portuguesa, tras mi gesto de Fátima de semanas antes (13 de mayo del 82)  Figura emblemática de una alianza israelí, que algunos nos sentimos obligados de reintentar  (que es lo que paso a explicar aquí)

El salvaje asesinato (a manos de un yihadista) del sacristán de una iglesia en el centro de  Algeciras, impacta, más que por su salvajismo incluso, por todo lo aciago y lo distópico del horizonte de futuro que nos anuncia y pone en foco. Ahí mismo, del otro lado del Estrecho, o como quien dice, a la vuelta de la esquina. Y cuando me pongo a darle a la tecla en este asunto -con ocasión de la apertura del juicio oral contra el presunto autor del atentado aquél- me detengo unos instantes, el tiempo de echar un rápido vistazo al contexto de la crónica de actualidad más próxima y rabiosa, y es a la extraña coincidencia -como por arte de magia- de esta (cruel) noticia de página de sucesos, con otra del mismo jaez de estos últimos días: la apertura de juicio -del que nos encontramos justo en vísperas-, con gran revuelo en los medios y polvareda de protestas incluso en sectores -en nombre del derecho (constitucional) a la libertad de expresión- de la Magistratura. Y es contra un sacerdote de Badalona -el padre Custodio BALLESTER- al que la Fiscalía de Málaga -¡lagarto, lagarto!- acusa de un delito de odio contra el Islam, en base a las acusaciones en contra de aquél -sacerdote catalán- que lanzó -en marzo del 2017, hace ocho años y medio- la Asociación Musulmanes contra la Islamofobia (que no olvida) (...) Coincidente todo ello además con el (interminable) culebrón de las cuitas y desventuras de la flotilla española (pro/palestina) rumbo a Gaza, que habrá terminado como muchos se imaginaban. ¡Y qué se esperaban, ilusos! ¿El que en un país en guerra se les iba a recibir como al santo/obispo, de brazos abiertos, tratar en liberadores? ¡Mejor  (mucho) mejor desde luego de como me trataron a mí en las cárceles portuguesas! (...) 

Mención de omisión inexcusable a la vez lo es aquí también la revuelta de los jóvenes marroquíes -generación Z (la de una infancia entre móviles y el Internet)-, contra el Sultán alauí, y monarca absoluto de aquel reino, que devuelve y convierte todas o casi todas las posturas que hemos venido abiertamente defendiendo aquí a cuento de la inmigración, -así en una primera impresión o golpe de vista-, en perfectamente obsoletas. ¡Y ojalá que no me equivoque en mi apuesta! Y no puedo obviar -tampoco esta vez- ese otro bárbaro suceso comparable al que aquí nos tiene atentos, y es el degollamiento ritual por las calles de Ámsterdam, de Theo VAN GOGH, de la familia del célebre pintor, de las manos de un marroquí fanático musulmán, en venganza, acusado de burlarse del Profeta. Mezcla o cóctel explosivo, dicho así en una glosa de urgencia: de la sed de sangre de infieles/cristianos que leí que confesaba un líder islamista en Egipto, en una obra que cayó en mis manos (preso), sobre el integrismo musulmán) Y es de esa sed de sangre pues y del odio (sic) ancestral contra Europa y en particular contra España y los países europeos que llevan bien dentro, desde el vientre materno -por razón pues de fuerza mayor y sin ánimo (dicho sea) de generalizar- los inmigrantes -los más jóvenes sobre todo- que están invadiendo silenciosamente el odiado continente -y que la encantadora Gloria ESTEFAN diga lo que quiera o, más bien que se meta en sus cosas-, de brazos cruzados (nosotros), y sin rechistar. 

Y ante una situación humanamente desesperada en la que nos encontramos, qué de extrañar que motivaciones debidas a las circunstancias y por cuenta de una estrategia de lo más elemental oteemos un poco el paisaje enfrente nuestra, en busca de aliados con quien poder contar. Los enemigos de mis enemigos son mis amigos, igual sólo que al revés de la máxima evangélica los amigos de mis amigos son mis amigo. Igual. Y me estoy refiriendo, aquí todos ya lo han adivinado al Estado de ISRAEL, que parece que haya que ser español y maestro consumado a la vez en el arte (difícil) de crearse enemigos, como está ocurriendo en GAZA, y se merece ahí (de nuevo) mi aplauso Isabel AYUSO. Que anteriormente (confiteor) , a modo de orientación en el laberinto inextricable que era  y sigue siendo para occidentales -y para españoles muy en particular-, el polvorín del Oriente en llamas, de una guerra del fin del mundo alli que se pierde -a la hora de datar sus orígenes y antecedentes-, en la noche de los tiempos, no nos quedaba más flecha de orientación, como digo,  que la que señalaba en dirección de la Sás alternativa como digo, que la de Siria de Bachar-el-ASSAD, y junto a ella, del Otro Islam, amigo de occidentales que a nuestros ojos encarnaban el régimen laico de aquél, y su alianza rusa en el plano militar. 

Pero todo eso se vino abajo como un castillo de naipes -sin hasta hoy saber exactamente bien por qué (aunque -, ante el mutismo de los medios de la prensa mainstream, me lo huela o me lo sospeche (*)) (...)-, como antes se había venido abajo en el Líbano, la causa de los falangistas (sic) -cristianos maronitas- tras los acuerdos de TAIF (o de TAEF) , Arabia saudita  (22 octubre 1989) Y no nos queda más opción contra la hegemonía islamista en aquella región, y el aumento de la presión inmigrante y la agravación pari passu de la amenaza -a medias ya consumada- de invasión musulmana de Europa, otra alternativa pues que la alianza israelí. Como la que ensayó en el Líbano -sin éxito-, el partido de las Falanges (KATAEB)

(*): La guerra en Ucrania (elemental)

domingo, octubre 05, 2025

CASO BEGOÑA GÓMEZ Y MILICIANAS DEL 36



El caso BEGOÑA GOMEZ y de su asesora, Cristina ALVAREZ, habrá traído al primer plano de la actualidad, el protagonismo mayor del movimiento feminista, que hoy mangonea a sus anchas en la Moncloa, por cuenta de una memoria de vencidos: la de las milicianas de la guerra civil española (zona roja). Que ilustra el caso que me diga el mito (en la foto) de las Trece Rosas ( Doce Cardos/borriqueros  y una Rosa -en la foto-, que me diga, y me remito a las pruebas ) (...)

El vacío legal es en muchos asuntos como un pozo negro cubierto de bruma y de malos presagios por donde la delincuencia y la criminalidad (organizada) se cuelan fatalmente. con ayuda de las situaciones de hecho que ante el vacío legal se instalan al mismo tiempo. Y aquí ya traté en alguna ocasión de un problema que surgió en Bélgica en una región cerealera cercana a la frontera francesa y en la misma línea divisoria, de demarcación lingüística del país, del lado flamenco/neerlandófono de la misma. Y era la historia de unas venganzas campesinas, que sirvieron de motivo de inspiración a una novela de gran éxito de difusión en vísperas del estallido de la Gran Guerra (1914). En torno a un vacío legal a cuento del sistema de arrendamientos rústicos -en frances fermages, o bails à ferme, en neerlandés, pachtovereenkomst (en)-, que daría lugar a la expropiación de los antiguos propietarios (flamencos) y su expulsión forzosa con sus familias de las tierras que habían labrado ellos y sus antepasados, de padres a hijos, y la aparición en respuesta, de una venganza colectiva -de los francófonos desposeídos- basada en la ley del silencio (omertá)  y de la venganza (le Maugré, tïtulo de la referida novela) como una deidad misteriosa (y mafiosa) a cargo de los campos aquellos, con toda serie de maniobras de intimidación misteriosas y de exacciones violentas -muertes (por envenenamiento) del ganado, incendio de las parcelas, alambres de espino etcéteras. 

Ante la incomprensión de los nuevos propietarios (flamencos) victimas indefensas de la situación aquella, que no comprendían nada de lo que les ocurría, con los contratos debidos de arrendamiento en mano, de aquellas tierras. Lo que llevaría al cabo del tiempo a una profusa y muy avanzada legislación en la materia a cargo de un prestigioso jurista (flamenco) , familiar cercano de la actual reina MATILDE. Que fue lo que me tocó estudiar para convalidar mi titulo español de licenciado en Derecho en Bélgica (pero eso es ya otra historia)  Y viene todo eso a cuento del vacío legal  que se alega ahora en defensa de BEGOÑA GOMEZ, mujer del presidente SANCHEZ y de CRISTINA  ALVAREZ, asesora de aquella. Con voces (de la izquierda) reclamando a gritos un estatuto (sic) de la mujer del Presidente, inexistente en los demás países. 

Un estatuto que vendría aquí a cubrir no un vacío legal sino las practicas, "in casu", contra la transparencia, el sentido común y el buen gobierno, del servirse de los bienes públicos para intereses privados. Y aquí, aunque las diferencias saltan a la vista por lo evidentes, no me resisto de comparar el asunto en cuestión con el llamado caso FILLON, del ex-primer ministro  francés y candidato perdedor pese a los sondeos que le daban de claro favorito en las penúltimas elecciones francesas que llevaron a su rival Emmanuel MACRON a la presidencia de la República en el marco todo ello de una abrumadora campaña de los medios de la prensa mainstream, y en flagrante omisión de la presunción de inocencia. Y fue contra la esposa (PENELOPE) de Francois FILLON, acusada de empleo ficticio por sus prestaciones renumeradas de asistenta o asesora de su marido, en las actividades de éste en el Parlamento. Lo que llevó al PENELOPE/GATE, y a un contencioso de vértigo sobre la existencia de los pretendidos servicios prestados -lo que se probó- y sobre la cuantía de las remuneraciones, en lo que el político atacado alegó su facultad soberana (sic) para precisarlas, en su condición de parlamentario. ¿Comparaciones odiosas? 

Y en este cas parece a fe mía cumplirse el refrán citado, en la medida que aquí (mayormente) no se trataba de servicios prestados sino de imputaciones por delito de trafico de influencias y de corrupción en los negocios. Unas acusaciones de las que no tengo inconveniente alguno en declarar aquí que gozan hoy por hoy del más amplio consenso en la opinión pública española. Y concluyo esta entrada con el tema que viene a servir (se quiera o no se quiera) de telón de fondo, y es la cobertura política y propagandista que viene prestando en todo este asunto el movimiento feminista. Coincidente como por casualidad con un resurgir del MeeToo, con ocasión del escándalo mediático en torno al juicio de la figura estelar -y "monstruo"- del cine francés, Gerard DEPARDIEU en el que -confieso llanamente- que en virtud de sus declaraciones me di (un poco) por aludido. Lo que no me quita el sueño, ni me impide el guardar la cabeza bien alta, de espaldas de preferencia contra la pared, que nunca se sabe de donde pueden venir los tiros (...)


Gerard DEPARDIEU, "monstruo" del cine francés y ogro mayor (entre otros) del movimiento feminista. Condenado por abusos -y agresiones- sexuales, habrá sabido plantar cara en los medios y ante los tribunales a sus acusadores. declarando entre otros extremos algo con lo que estoy enteramente de acuerdo. Y es cuando dijo que él venía de otro mundo (sic) -el de ayer-  en el que ciertos patrones de conducta generalmente admitidos ya no lo son y lo que ayer no lo era (apostillo yo), hoy se ve tachado de importunar (sic) o de conducta inapropiada (inadecuada, o fuera de lugar)  Lo que vinieron grosso modo a ratificar resonantes declaraciones de una actriz francesa, la "diosa" Catherine DENEUVE. Como sea, el MEETOO ya pasó. ¿A lo que le sigue la pleamar -en la política española del movimiento feminista? ¡¡¡QUE ASÍ SEA !!!

LA MUERTE DE DIOS (ACLARACIÖN)

 


En la foto, Nicolás GÓMEZ DÁVILA. "Välgame, válgame -hubiera dicho Don Ramón del VALLE INCLAN-  un santo de palo!" Un hijo de papá o sea, que lo tuvo todo de nacimiento (como lo afirman sus propios hagiógrafos) -salvo sus geniales y excesivos a fuer de pedantes y pretenciosos escolios- este NIETZSCHE colombiano (sic), como nos lo presentan hoy, acreedor de una obra aforística importante, brillante y original (confiteor), pero del que la referencia a NIETZSCHE o la deuda mas bien hacia ël, se traduce en una (prudente) distanciación de aquél. el precio  de peaje a pagar (se nos antoja) de su éxito (enorme) y difusión en medios piadosos de católicos practicantes del mundo entero. Del que nunca leí nada hasta hoy, como nunca leí nada de sus modelos de imitación, GK CHESTERTON (¡te alabamos señor!) e Hillaire BELLOC, o como le decían allí, con humor negro inglés, el monstruo (sic) CHESTER/BELLOC. Y el que cito aquí a modo de botón de muestra uno de entre la floresta de escolios (sic) de los que se nutre su obra escrita. Y reza así: "La muerte de Dios es opinión interesante, pero que no afecta a Dios" Marear la perdiz, así gloso yo en lenguaje castizo, ese escamoteo -entre centenas y centenas de escolios- de una de las ideas centrales del pensador del Superhombre y del Eterno Retorno. Y le replico correctamente y sin perder los papeles, y a modo de contrapunto, con otra citación de un buen amigo belga, profesor librepensador que hacía profesión de tolerancia (que él practicaba, doy fe, tanto en el plano religioso o teológico, como en el ideológico) y gala al mismo tiempo de ateísmo. E histrión sin par a la vez, como lo muestra aquí, dirigiéndose a sus estudiantes: "Dios os interpela, a mí  en cambio me huye". Y un Dios poco o nada creíble, ¿en qué se diferencia de un Dios que ya murió? (me pregunto yo) Moraleja (a modo de glosa de urgencia: No es "un NIETZSCHE" quien quiere, sino quien puede. Y un Anti-NIETZSCHE como de encargo y con NIHIL OBSTAT (o como de reemplazo) (...) ¡mucho menos! ¡QUE YA NO NOS LA DAN! (con queso) (*)

"Es increíble -hace decir NIETZSCHE en "Así habló Zaratustra" al Viejo (ermitaño) en la Montaña- pero ¡¡¡ será posible que este santo varón no se haya enterado todavía que DIOS HA MUERTO !!! Escena propiamente cenital del pasaje cumbre del Zaratustra en el conjunto de la obra del pensador del Eterno Retorno y del Superhombre, que aclara e interpreta toda su obra y los párrafos más oscuros y enigmáticos de la misma,  y sin la cual nada se explica ni de su obra ni de todos y cada uno de los momentos vividos en su trayectoria. VERBA VOLANT SCRIPTA MANENT, rezan los clásicos, y en esa formula de NIETZSCHE se cumplen cabalmente las dos partes del díptico de ese aforismo de la Antigüedad clásica. Su obra escrita, ahí está, ahí está -y permanece, como la Puerta de Alcalá-, y las ideas que encierra vuelan raudas o se corren como la pólvora, al alcance de comentaristas (o escoliastas) de toda laya y viéndose entretanto reediciones sin cuento en prenda de actualidad, de sus títulos principales y de biografías suyas y de monografías de las principales de sus obras -como "El Anticristo" y "Zaratustra". Por eso y mucho más, no nos parece (en absoluto) de recibo el tramite tan aficionado de algunos (marca España) de expurgar cogiendo (en román paladino) el rábano por las hojas, y suprimiendo de una tachadura o de un plumazo pasajes cruciales -como el aludido más arriba- en la transmisión del mensaje que el autor en cuestión quiere hacernos llegar a todas luces, o desviando la atención del lector para con los mismos, y haciéndolos así pasar (de matute) desapercibidos.  MAREAR LA PERDIZ a eso llamarían los castizos. 

Un NIETSCHE de recibo para uso y consumo de católico/romanos e hispanos, y así ya va quedando claro lo que  decir estoy queriendo en esta cuestión tan peliaguda, pisando así (huevos) en un terreno tan deslizante y tan quebradizo. Y es lo que me viene ipso facto a la mente ante la figura de un escritor hispanoamericano, -Nicolás GÓMEZ DÄVILA- del que he venido oyendo hablar o mencionado -a cada vez en un halo de admiración y (religioso) respeto- a ratos, los últimos años, y del que ahora  navegando en la Red, caigo cabal en la cuenta de la talla del personaje -mayor de la que me figuraba, lo confieso- y del calado de su obra aforística (sic), hasta el punto de pasar por un NIETZSCHE colombiano (sic) entre los que más le celebran y le citan. Un NIETZSCHE de "níhil obstat" más bien, de uso y consumo o para andar por casa, ya digo. Del que se ve borrada o hecha tragar entre los desprevenidos lectores, esa idea -religiosa teológica- de la MUERTE DE DIOS, que tanto hueso habrá dado que roer a pensadores, filósofos, teólogos y motivo de inspiración (doy fe) a poetas (yo incluido) Hasta el punto que sería sometida a debate -e incluida incluso en los documentos y textos finales del Concilio Vaticano Segundo (2) 

Dios ha muerto, y eso que quiere decir sino (como NIETZSCHE lo explica), que la Modernidad hizo obsoleta la idea de Dios, no-creíble.  Lo que aquí está pidiendo una apostilla de urgencia como la que me merece a mí con ayuda de lo que aquí ya expuse en alguna ocasión y sobre todo en mi último libro. Y fue la idea -entresacada de la Historia y de la Filosofía de la Historia- de la Otra Modernidad, opuesta a la de la Luces (Lumières)  y de la Declaración de los Derechos del Hombre, a saber, la que encarnaron (en sus múltiples versiones y variantes) los nazi/fascismos. 

Que, a años luz como se encontraban del ateísmo de la Modernidad liberal/marxista, transmitían y propagaban no obstante un Dios próximo del que divulgaría el agnosticismo contemporáneo y fácil a su vez de re-encontrar en corrientes neo-paganas herederas del paganismo clásico (greco/romano) Un Dios en suma MORTAL, como el que NIETZSCHE propagaría en sus escritos y en su trayectoria emancipado desde sus años universitarios del protestantismo que por la vía familiar le sería transmitido. Hijo, nieto y biznieto (y tataranieto) de pastores protestantes como él mismo se describiría. En atención sobre todo a su progenitor, ejerciendo (éste) su ministerio en la Corte imperial, y al que sumiría en una profunda crisis psicológica y espiritual, la versión alemana -Revolución de Marzo (en Berlín)- de la Revolución (europea) del 48 (Primavera de los Pueblos) Una herencia a la que NIETZSCHE reservaría una considerable cargazón de mofa y escarnio cuando aludía (por ejemplo) en un lenguaje caro (doy fe) a pastores protestantes -como aquel al que hace poco aludí- y era a la experiencias de salvación (sic) atufando a domesticidad (sic) -sin más experiencia (sic) que la de andar por casa (o sea)-, de los pastores evangélicos. 

Agnóstico (sic) pues, el ateísmo de NIETZSCHE  Como el mío. Un agnosticismo como aquel del que hicieron gala en España importantes pensadores contemporáneos tales como José ORTEGA Y GASSET, o Miguel DE UNAMUNO, o figuras tan atípicas y emblemáticas a la vez, como lo fue Ramiro LEDESMA. O como el que se difundía em medios y círculos de la FALANGE en la inmediata posguerra (en abierta oposición a la corriente clerical dentro del Régimen, mayormente representada a partir de la crisis del 56 por el OPUS DEI, y antes, por la ACdP,  Asociación Católica de Propagandistas, "los nietos de Dios" como les llamaban con sorna sus rivales directos, los falangistas) Un agnosticismo pues, que admitía el fenómeno religioso en el fuero interno, en nombre del libre albedrío, y respetaba el catolicismo por ser históricamente la religión española. 

Y a guisa de colofón debo añadir que de corolario fatal de la Muerte de Dios, figura hoy ante nuestros ojos de viejos creyentes, la Muerte de la Iglesia, lo que ilustra la desaparición del fenómeno religioso de múltiples aspectos de la vida cotidiana en la España de hoy, y del brutal descenso -convertido en comidilla diaria de comentaristas de la prensa mainstrem- en las tasas y niveles de la práctica religiosa. Gloria efímera y pasajera -¡si Don Marcelino levantara la cabeza!- la del catolicismo romano y español: Como escribió un neopagano que aquí cito, de última conclusión: sic transit Gloria Ecclesiae" (sin anti-clericalismo rabioso y sin acrimonia, por favor)

Este libro que leí y releí con fruición y ardor en mi juventud universitaria de militancia falangista (en el FES que se autodisolvió en la Transición), era del mimo autor de otra obra, hoy -como un incunable- imposible de encontrar-, bajo el título de "Teología de la Política" -que también leímos en el FES, editada y difundida por la Delegación Nacional de Propaganda (bajo la égida de Dionisio RIDRUEJO) la inmediata posguerra. En la que se difundía una religión (católica) compatible con el ideal y el ideario falangista -y donde se identificaba la Patria (España) con el Cuerpo místico de Cristo (...)- que le mereció el ataque -en una pastoral- y la prohibición, al Cardenal SEGURA, acusada de "modernista"

(1): Lo mismo mutatis mutandis cabría decir de ese otro anti-NIETZSCHE como hecho (urgentemente) de encargo (un decir) que fue DALMACIO NEGRO PAVÓN, q.e.p.d. , brillante catedrático de la Complutense del que sólo se empezó a oír no obstante hablar  -no oí antes hablar de él, yo al menos- por sus posturas y enseñanzas ruidosamente anti-correctas -contra el Concilio Vaticano II por ejemplo o contra la Revolución (sic) de Mayo del 68 que le hubieran valido cancelación (sic) fulminante en la Universidad años (décadas) atrás- y sólo empezó a destacar entre la masa de estudiantes como digo, tras la publicación de mi ultimo libro (autobiográfico) , "KROHN, EL CURA PAPICIDA", en el que yo consagro gran espacio a la figura y a la obra de Frédéric NIETZSCHE, y que repartí en mano a estudiantes de la Facultad de Derecho una vez que allí estuve, y comenté allí -después que él lo hubiera leído-, con un catedrático de la referida Facultad, viejo conocido y amigo mío

(2) Aunque ahora navegando en la RED, no quede -como por arte de magia- ni rastro de ello





viernes, octubre 03, 2025

¿PRADALES? ¡¡¡ENZU PIM PAM PUM!!!

 


"El pulso que España libró con Bélgica y perdió" Así titulaba -en la portada- un medio de la prensa española la vuelta (triunfal) a España, de la pareja de etarras reclamados por la justicia española tras dos asesinatos de miembros de las fuerzas del orden a manos del comando VIZCAYA, a los que dieron justo antes del atentado  refugio y alojamiento. En la foto -en segundo plano los dos- recibidos en triunfo en su pueblo de Sopelana (Vizcaya), tras su vuelta a España (14 febrero 1996) y después de haber obtenido la doble nacionalidad en Bëlgica. Un caso que seguí de cerca allí y que recuerdo aquí. En atención a mis lectores, a Isabel AYUSO -tras la serie amenaza (de parte del lendakari PRADALES) que ella acaba de recibir, y también -y por qué no? en atención de la Policía nacional y de la Guardia Civil: que nos pueda servir de lección -ese monumental y clamoroso fracaso del frente internacional en la lucha contra la ETA, ahora que los restos de la banda (que no murió) acaban (a todas luces) de desenterrar el hacha de guerra   

A veces se diría -yo diría- que algunos me leen -¿a diario?-, de corrido y pe a pa en este blog, y que toman de ello (cuidadosamente) nota en lo que dicen o en lo que escriben justo después. De lo que me congratulo. Como dicen los belgo/flamencos, PROFICIAT! Y pienso en algunos artículos sobre temas de actualidad (rabiosa) -le LAWFARE por ejemplo- recientemente aparecidos en la prensa mainstream. Y es por la curiosa coincidencia de puntos de vista. y más aún, por la (clamorosa) ruptura del (aparente) consenso que reina sobre el tema en cuestión, que es la que conllevan a menudo mis artículos en las posiciones que vengo manteniendo en ellos (a las duras y a la maduras) Y pienso muy en particular en la reciente entrada que dediqué en este blog al rifirrafe dialéctico -y presumiblemente algo más que eso (mucho me temo)- entre el lendakari del PNV, maqueto (léase de un medio familiar no vascófono, y más exactamente andaluz), y la presidenta de la Comunidad de MADRID, Isabel DIAZ AYUSO. Y fueron sobre las ultimas declaraciones al respecto de ISABEL, que me sorprendieron por su justeza (con lo que es y con lo que yo pienso) y por su valentía acreditada (tan suya) que trasluce en sus palabras. Como un viento o un aliento en ellas. De profecía. En las que comparaba la polémica y discutida frase que habría utilizado el tal PRADALES contra ella y que (dice ella) él la eligió -como un ME GUSTA LA FRUTA- sólo para recordar adrede la formula -enzu pim pam pum- que utilizaba la banda terrorista para señalar -y amenazar y aterrorizar- a sus futuras víctimas (blancos del tiro en la nuca) O sea que tal vez no fuera lo que él dijo, pero sí con certeza lo que quiso dar a entender a la multitud (rabiosa) que le estaba escuchando. Y eso fue precisamente lo que escribí yo (y no me retracto) 

Bienvenidos pues -los que aquí me leen- a las trincheras de este nuevo capitulo o episodio de la lucha contra ETA -después que la banda haya decidido desenterrar el hacha de guerra por su cuenta - de lo que la presidenta madrileña habrá tenido el coraje y el cierto de avisarnos, pulsando la señal de alerta.  ¡MUERTE A LA ETA! Y primer mandamiento de un buen estratega -o del que de tal se nos precie (o sea)- es el de servirnos de lección de los errores pasados, y hasta de nuestros fracasos y derrotas. Entre ellos, el principal tal vez (que no se me va de la cabeza) sea el de la internacionalización, léase del frente internacional de la guerra anti-ETA. Que pasaba -a no dudar (como de ello dejé constancia en este blog)- y (aún) pasa por FRANCIA -como nos lo puso (valientemente) de manifiesto el GAL- y naturalmente por BËLGICA santuario privilegiado de la banda terrorista y refugio seguro de etarras (con el beneplácito y visto bueno y patrocinio de las autoridades belgas, sobre todo del sector lingüístico de su clase política belgo/flamenca -los que consiguieron ofrecer asilo -en Waterloo, en hotel cinco estrellas- a PUIGDEMONT, tomen nota). Y asignatura pendiente a estudiar y reestudiar incluso en los centros de enseñanza y en las sesiones de formación e información anti-terrorista de la Policía y de la Guardia Civil (Sí por qué no?) 

Y es el caso de la pareja de etarras que se refugiaron allí, implicados en asesinatos del comando VIZCAYA, a los que dieron cobijo en su domicilio, que llevó a España y Bélgica tras un pasado en el plano diplomático largo e ininterrumpido de excelentes relaciones -de antes y después de la guerra civil y de la II Guerra Mundial-, al borde de la ruptura y fue por culpa del contencioso de las extradiciones, léase de las que las autoridades españolas demandaron sin éxito a las autoridades belgas , y que se vieron denegadas allí por decisión y dictamen del Consejo de Estado belga -máxima instancia administrativo-judicial allí- bajo pretexto que no se respetaban (sic) los derechos humanos en las cárceles españolas. Y todo ello inmediatamente precedido del asesinato a manos de la ETA del Presidente del Tribunal Constitucional, Francisco TOMAS Y VALIENTE (14 de febrero 1996) En medio todo ello de una apabullante campaña de opinión y de la consiguiente apoteosis y el estrellato mediático -sin precedentes (que nunca vieron mis ojos absortos nada igual, ni dentro ni fuera de Bélgica) de la pareja de etarras, en primera pagina y en primer plano (foto acompañando) un día y otro también de la prensa belga. Sobre todo de la prensa belgo/flamenca. 

Y la cosa no acabó ahí. Que tras la introducción -poco después que en la prensa estallara aquel caso- por los cauces de la UE del mandato internacional de caza y captura, lo que inexplicablemente ni los medios ni las instancias españolas, de por su ruidoso y escandaloso mutismo -bajo un gobierno PP- no supieron explotar, se produjeron los atentados de Atocha y con ellos se desató en la prensa belga una nueva campaña contra las mentiras (sic) del gobierno de Aznar -retratado y caricaturizado allí en MICKY MOUSE (en muy negro)  y a guisa de WANTED (igual que un vulgar mentiroso) en carteles y pasquines por todas partes en las calles y plazas de Bruselas (como en una reedición de urgencia de la Leyenda Negra) Y con todo ello -como es fácil de imaginar- cambió el viento y los tiempos, desde entonces (claramente)  a favor de la banda terrorista allí, viento en popa desde entonces en las instancias políticas, administrativas belgas, no así en la opinión pública allí (dicho sea en su honor) que experimentó en cambio un vuelco a favor de España y de la causa española en el tema del terrorismo en las Vascongadas. 

Y en ese contexto -y visiblemente tras la reunión (nota bene) en Bélgica del nuevo jefe de gobierno español -tras los atentados del 11 de marzo- entre el jefe de gobierno (socialista) español, José Luis RODRIGUEZ ZAPATERO, y el ministro de Justicia belga bajo el patronazgo del jefe de gobierno belga a la sazón, el flamenco Guy VERHOFSTADT -liberal, de centroderecha- de lo que no se divulgó agenda alguna en los medios (presumiblemente pues, para esconder el asunto (en ascuas) pendiente aquél, se dio a conocer que la pareja de etarras habían obtenido la doble nacionalidad. 

Y con ese motivo se dio a conocer su nuevo lugar de residencia desde Brujas donde anteriormente cuando estallo el escandalo se encontraban. Y era en VILVOORDE periferia (flamenca) de Bruselas, lugar de emplazamiento de una fuerte proporción de inmigrantes españoles, bajo la égida municipal -y el visto bueno-  de  Jean Luc DE HAENE, que era alcalde de allí. Flamenco/neerlandófono (para variar). Y aquí se acaba la historia que quiso contar aquí en atención de Isabel AYUSO, y en respuesta a las cortinas de humo a guisa de socorro o de pedido de ayuda nos lanza con sus gestos y sus mensajes. A los que nos inquietamos de su suerte viéndola tan amenazada e indefensa (los que sabemos ver) ¡¡¡MUERTE A LA ETA !!! (Que no murió, doy fe. Con ISABEL)    

jueves, octubre 02, 2025

GUERRA CIVIL Y PUEBLO ESPAÑOL


En román paladino el título, "QUEMADO POR EL SOL", film ruso post/soviético -Premio del Festival de Cannes, de 1994-, que vi en Bruselas con la mayor sorpresa y especial atención. Una parábola guerra civilista de la Historia de Rusia contemporánea, comparable (mutatis mutandis) a aquella de la que los españoles estamos (ansiosamente) a la espera. En aras de la Reconciliación

Una de las pistas mas inexploradas y más fértiles potencialmente en la resolución del magma de enigmas que nos sigue brindando nuestra guerra civil, nos lo ofrecen la historia y la memoria de los vencidos no de  la guerra civil del 36, sino del carlismo (definitivamente) vencido y de la ultima guerra carlista madre y matriz de la del 36 que la siguió. Y para ello a modo de signos o señales de pista (sic) nos serviremos a guisa de hilo conductor, de una serie de hitos mayores, la de figuras o personajes históricos de dicha procedencia y de gran relevancia y protagonismo del bando de los vencidos de nuestra guerra civil. Primero de los cuales nos viene a la mente el nombre de Ignacio HIDALGO DE CISNEROS, ministro de Aviación del bando rojo/republicano, cónyuge de la también aristócrata Constancia de la MORA, nieta de Don Antonio MAURA -de la que acabaría separándose al finalizar la guerra-, y con una brillante hoja de servicios a cuestas remontándose a la guerra del RIF en la que participó. Y ahí, al hilo de mi relato, viene curiosamente a figurar un testimonio que trasmitiría él mismo de forma indirecta, en sus memorias, y es sobre mi tío abuelo (por alianza) Enrique MICÓ, compañero suyo de armas -del Ejército de Tierra,  mi tío, cuerpo de Intendencia- al que le unían fuertes lazos de amistad y de camaradería -desde los tiempos de la guerra del RIF, y al que evocaba en sus Memorias, en recordación de las noches que compartieron juntos  de vuelta a la Península -en MADRID-, de vida bohemia, diciendo (de un tono jocoso y de aire divertido) que no recordaba de haber conocido o visto en su vida a nadie mas juerguista (o algo así) que aquél.  Coincidente grosso modo con los testimonios de la memoria familiar -de mis abuelos y de mi tías abuelas- que llegaron hasta a mí. Un aventurero más que otra cosa (en la paz como en la guerra), pues, el ministro (comunista) del Aire (o de Aviación) de la Republica, con una Memoria de vencidos -personal y colectiva- que reivindicar, rehabilitar y defender. 

Otro hito mayor justo a seguir, es el de Andrés (o Andreu) NIN, el infortunado fundador y jefe del POUM (trotskista o según las fuentes marxista-leninista, anti-estaliniano pues) de procedencia familiar igualmente carlista, como el anterior , y que sea tal vez el mayor de todos los enigmas de la guerra civil,  en su trayectoria como en las circunstancias de su muerte, asesinado tras verse salvajemente torturado -hasta la desfiguración, de-so-lla-do vivo (...)- sin que sus raptores consiguieran no obstante hacerle confesar todos los cargos y "horrores" (de fascista) de los que le acusaban (verosímilmente por ordenes directamente emanadas  de la URSS). Fiel a sí mismo pues, hasta el fin. Que me haría recordar el film ruso postsoviético -de octubre de 1994- "Quemados por el sol" De un antiguo miembro de la policía zarista -y de los ejércitos blancos (...)- reconvertido en agente de STALIN, que vuelve a la tierra de los suyos a ajustar cuentas, al cabo de los años, al rival (amoroso), de la vieja guardia bolchevique, que le había robado a su amor de juventud, y al que lleva a la muerte bajo tortura en una de las últimas escenas del film, a la que siguen otras para terminar, donde se le ve presa de remordimientos y abrazado a la vez (ebrio total) a una de las pancartas propagandísticas del "padrecito de los pueblos" que proliferaban en postes y paredes de la vía publica allí. Como "quemado por el sol", sí. Así lo recuerdo yo. 

Y de la biografía de aquél, retuve a su vez algunos datos que se me antoja entresacar de interés para mis lectores. Y fue su postura ante la persecución política y religiosa (feroz) desatada en Cataluña, los primeros meses de la guerra civil . "La gente de izquierdas ha resuelto el problema de la Iglesia -declaró- y es no dejando ni una en pie" A lo que añadiría como a modo de contrapunto -o de oposición dialéctica más bien- su postura resuelta contra "el atentado individual" Y el tercer caso del que me he propuesto hacer mención aquí es el de un personaje de la bohemia madrileña se principios de siglo, -"un 98 menor" los llamaría UMBRAL-, de  la obra "Desgarrados y excéntricos" de Juan Manuel de PRADA (próximo, por un intervalo, de aquél) Y es el de Pedro Luis GALVEZ, poeta y anarquista fusilado al final de la guerra civil, que habría estado implicado en la muerte de Don Pedro MUÑOZ SECA al que habría brindado un beso (poético) en la frente, él, de chequista y el otro, preso durante la guerra, poco antes la muerte del dramaturgo, muerto fusilado justo después. Un personaje como sea, de fuerte colorido (como aficionan de decir los belgas) y del que se seguirá disputando (apuesto) entre las muchas fatales secuelas de la guerra civil interminable, "por los siglos a venir" Y del que cabe hacer mención a modo de apostilla aquí y es de la fuerte aversión que sentía hacia la monarquía y la dinastía alfonsina y en particular hacia el general (GARCÍA DE) POLAVIEJA, personaje del mayor relieve del régimen monárquico (alfonsino)  y en particular de la Regencia de Maria Cristina con la que tuvo estrecha relación. De brillante hoja de servicios -en la última guerra carlista (entre otras), en la que -en el bando liberal- de un gran protagonismo participó. Y blanco de las injurias de Pedro Luis GALVEZ (como no podía ser menos, apunto yo) Que le valieron a éste condena y pena de cárcel (atención) 

Y a modo de epilogo de esta disquisición sobre la guerra civil del 36 y el carlismo vencido el siglo anterior, no puedo aquí menos de añadir un testimonio personal e intransferible y es de la memoria familiar de la guerra civil en el pueblo de los míos por la vía paterna, MANCHA REAL, provincia de JAEN. EN donde jugó un papel de la mayor importancia y relieve, el contencioso o problemática -remontándose al siglo anterior- de las desamortizaciones eclesiásticas (sic), uno de los caballos de batalla y pliego de cargos y acusaciones del carlismo vencido contra el bando liberal alfonsino de los vencedores, revestido de rabiosa actualidad a dia de hoy. Y es en el marco del debate desatado por las leyes de Memoria en la que se ven fatalmente emplazados y puestos en la picota -nombres y apellidos, y precios de las fanegas compradas inclusive (...)-  los compradores "sacrílegos" de bienes eclesiásticos desamortizados (antepasados inmediatos de los terratenientes criminalizados y calumniados de los tiempos de la guerra civil)-a los que la Iglesia jerárquica (a aquellos, hasta hoy) nunca inquietó. Como en un retorno de boomerang de la vieja reclamación (guerra civilista) del carlismo vencido (el siglo anterior) ¿Madre de todas nuestras guerras civiles (como yo la llamé), la guerra civil castellana -1351-1369- (de  los 18 Años), o la estirpe misma del pueblo/español? La pregunta del millón


Vista de la plaza y de la iglesia catedral de MANCHA REAL, provincia de Jaén. El pueblo de mis familiares e inmediatos antepasados por la vía paterna. Donde tuvo un protagonismo mayor -comparado a otras localidades de España e incluso de Andalucía-, el problema social derivado del latifundio y en donde se presta una considerable importancia, en la narrativa en vigor sobre la guerra civil y sus causas allí, al contencioso de las desamortizaciones eclesiásticas (s. XIX), donde se puede apreciar una extraña coincidencia de puntos de vista -a la hora sobre todo de señalar con nombres y apellidos y los menores detalles de los contratos de aquellas compras, a familias enteras herederos o descendientes los compradores sacrílegos (sic) de aquella época. Entre la izquierda y la memoria de los vencidos del 36 de un lado, y de otro, la del carlismo vencido (el siglo anterior)