jueves, enero 16, 2025

EL CENTRISTA BAYROU Y LA "GUERRA CIVIL"

Nunca me lo tomé (del todo) en serio, lo confieso. No sólo yo, me apresuro  a apostillar, también los medios franceses, cuando registraban divertidos las risas que Francois BAYROU suscito en la (interminable) crisis politica que su nombramiento acaba ahora de cerrar, y fue a cuento de sus alegato (pro domo) en favor de personalidades de consenso (como la suya of course) entre los nombres de posibles sucesores al puesto  de primer ministro -hotel Matignon-justo antes del nombramiento del hoy depuesto Michel BARNIER-, que los medios barajaban sin parar. 

Pero su nombramiento sorpresa y su reciente y no menos sorprendente declaración arremetiendo (valientemente)en direccion de la izquierda (France Insoumise y comunistas) contra los que azuzan y fomentan un clima de guerra (sic) y tras verse a salvo por los pelos de una (nueva) mocion de censura, me fuerzan a dejar de ver en él el politico oportunista -lease, presto a todos los copromisos- en la imagen (de aspirante eterno como UMBRALa un sisllon en la Academia) a una poltronade ministro ojefe de gobierno en el Hotel Matignon, que él mismo y los  medios franceses por partes iguales se esforzaron tenazmente en labrar. Para cambiar rdicalmente mi punto de vista admitiendo a posibilidad que con el alcalde de Pu -de rostro y semblant cansado y apaciguador a la vez, y de un tono de voz y de expresion conciliante en permanencia, venerable incluso y paternal (acorde con la imagen mediática de la figura que siempre ofreció, de alcalde rural), nos encontremos ante el hombre providencial que nos marque el camino del compromiso historico, puestos a poner fin a a la no menos interminable "guerra civil europea" (NOLTE) de la de que no fue menos un puro sintoma ("podrome" en frances), nuestra guerra civil del 36. 

Eso es al menos lo que vengo barruntando con mayor insistencia el tiempo que pasa,a casi diez a-nos ya trnscurridos de mi visita de un dia la ciudad balneario y balcon pirenaico fronteriza con Espana que aquel (incombustiblemente) viene rigiendo. 

Y fue tras el fallecimiento sorpresa de Francisco UMBRAL (28 agosto 2017), coincidente ccon el congreso en su honor celebrado precisamnte alli -y no de pura casualidad- en Pau, una ciudad qué no es precisamente una ciudad francesa fronteriza, como otras, sino guardiana celosa mas bien de (preciosos) secretos espanoles  hondamnte anclados en la memoria de nuestra guerra civil y de uno de los episodios clave que la clausurron. 

 Y me refiero -porque aquello partio y se cerró precisamente alli- a  la incursion del Valle de Aran (16 octubre 1944), con el desarme fulminante de los miembros del maquis partcipantes en la avenura y vencidos a su regreso, por orden teminante (nota bene) del general DE GAULLE. que acababa de reconocer (16 de octubre) el gobierno de FRANCO Lo que justifica o explica al menos el insolito sello umbraliano de aquella localidad y alimenta a la vez las suputaciones que llgaron a mis oidos una y otra vez, que veian en el discolo e incoformista escritor espanol alguien seriamente comprometido con servicios de informacion cualquiera, a uno y otro lado de l barrera o de las trincheras aún enhiestas o plantadas tras el final (oficial) de nuestra interminable guerra civil. 

A lo que cabe anadi como confirmando o reenforzando ess sospechas, la correspondencia epistolar al menos, de la que Umbral no hacia secreto ninguno, con el historiador de izquierdas de notorias posturas beligerantes en el tema de nuestra guerra civil (en la que combatio), Manuel TUNON DE LARA, profesor muchos a-nos de historia precisamente en  Universidad de PAU, como por casualidad. 

Y anadir a ello -en mis sopechas- las posturas de la principal organizadora de aqul congreso y umbraliana ilustre (en lengua francesa), Benedicte DE BURON BRUN que concocen los lectores de mi bog, y los mutismo y sus rigurosos silencios todo menos necdoticos, tal como lo pude apreciar y confirmar en mi coversaciones con ella, acerca de la verdadera postura politica e ideologica y de su tratamiento estrictamente literario y escrupulosamente apolítico del mas que politico -y ademas de ello mentor ideologico en su trabajo de escritura y de memoria- de Francisco Umbral (alguien lo podria negar?) 

Y a anadir a ello también los comentarios-sorprendentemente apaciguadores y en claro signo de de reconciliacion- que me llegaron (de viva voz) de algunos asistentes al congreso, testigos y -en su calidad cada uno de ellos de testigo y parte- de la guerra civil, en el bando todos ellos (con los que hablé) del bando republicano, y soy categorico y formal en lo que afirmo.

Cabe pues ante todo lo que precede dejar de abrigar la esperanza que el nuevo y flamante primer minstro centrista francés -en cabeza de su propio partido (MoDem), tras su escision de la derecha republicana bajo la presidencia de Nicolas SARKOZY-, sea la esperanza/blanca de los que que queremos ver en él por detras de su mas que correcta y respetable fachada, y de su imagen en los medios  -de candidato continuamente "aplazado" hasta ahora a un cargo ministerial-, su verdadero rostro de hombre/providencial llamado a apagar los ultimos rescoldos de guerra (civil) ? 

Centrista (sic) el frances BAYROU, no "a la espanola", quiero decir, de verdad?  




No hay comentarios: