El malagueño -de ascendencia sefardí- Elías BENDODO, hijo de SENTO BENDODO -todo un guiño a la España de las Tres Culturas (*)-, personaje clave de la cúpula del PP, y joker decisivo en la lucha de corrientes -entre ideólogos y gestores (entre el Presupuesto y la Memoria histórica)- que se ventila en el anunciado congreso del PP
PP, aparte de mí ese cáliz! Exulté de todas mis fuerzas -por qué lo debería ya ocultar?- y fue al confirmarme el delegado entonces del Partido Popular en Bruselas, capital de la UE -antiguo conocido mío, en el Bachiller-, el triunfo de José Mari AZNAR (3 marzo 1996), poniéndose así un punto final a la interminable era de hegemonía del PSOE -bajo Felipe GONZALEZ- que yo viví como algo parecido a una negra pesadilla los años tan duros e ingratos que marcaron la primera etapa desde mi llegada allí. Y es que no me podía imaginar que lo que saludé como inicio de una nueva era, se iría a saldar con una tan negra decepción. En el plano personal para comenzar, porque mi vida y las condiciones tan duras y penosas bajo la que aquella discurría poco iban a cambiar.
Pero sobre todo, ese regusto y ese sabor amargo -de frustración- se traducirían especialmente en el plano político, entendiendo Política -con mayúsculas- en la idea tan grandiosa -llena de anhelos, de sueños y esperanzas- que de aquella yo mismo me había forjado al hilo de mi propia experiencias y de los estudios y de las lecturas que cimentaron mi educación. Una (sorda) frustración -la mía, sí y también la de muchos otros-, que se concretaría sobre todo en un punto, el de la batalla cultural (sic) -de la que aquel partido por su cuenta y riesgo desertó o al menos remplazó por un empeño de pura gestión (económica, o económico/financiera o presupuestaria) en particular - y dentro de aquella y más en concreto, lo sería en el reto o desafío mayor que habrá acabado lanzado -como un buque insignia de su política nacional e internacional y de sus programas el PSOE, a la clase política -en su "sector Derecha"- y a una mayoría de españoles, léase a la mitad (mas uno) de una España sin remedio dividida por la Memoria, que me diga por la guerra de memorias en lo que habrá acabado desembocando la (interminable) guerra civil (del 36), casi cien años después (...)
Como lo prueba el que aquellos (los populares) -con Mariano RAJOY- no fueran capaces de derogar, ni de congelar (sic) siquiera -contra las promesas y expectativas que tantos habíamos puesto en sus señorías- la infausta ley de la Memoria ni disipar las semillas de enfrentamiento y división y en un clima de creciente crispación que aquella traería consigo. Ni a base de líricas declamaciones, eso sí, de la tragedia (sic) de la guerra civil cada vez que ésta, el jefe de gobierno PP se encargaba (lírico él) de evocar, e invitando sobre todo a "mirar al futuro" -a costa de un pasado aún sin pasar-, en más lírico (y falaz) aún. Gato escaldado del agua fría huye? El caso es que echo de pronto el freno de mano ante las nuevas declamaciones de José Mari AZNAR, en la apertura del Congreso del PP, y ante su llamamiento a la Centralidad (sic), él mismo, que habló hace poco de la desaparición del centro (sic) en la política española, escurriéndose (éste) o derritiéndose como un (dulce) helado al sol. O sea que no nos la dan de nuevo, no! Ni a base de operaciones de maquillaje de altos vuelos, o sea, de rostros y de nombres nuevos, encargados sobre todo de atajar la sangría de votos en dirección de VOX, y de seguir engatusando sobre todo a soñadores sin remedio y políticos garrafales -sin instinto, olfato o "feeling" político, como parezco serlo Yo, y para lo que parece también que habría que ser "gallego" de nacimiento. O no? Pero la Historia es la que es, y no lo que "deba ser". Lo mismo decir de la realidad sociológica española hoy por hoy, que obliga al PP y a sus dirigentes a entenderse y a pactar con los apestados de VOX.
Y ahora qué? Moción de censura o elecciones anticipadas? Se admiten apuestas. Conseguirán los números (de votos) que le faltan? Gracias al PNV o a JUNTS (o sea a PUIGDEMONT)? O explotarán (peligrosamente) la vía de la escisión (sic) partidaria del partido rival, desgarradora (y sé a fe mía, de mis experiencias belgas de lo que hablo ay dolor!) apostando sin distinción de bloques por una de las tendencias -emilianista (sic) (2)- en liza. Lo que presupone el pasar por alto las dudas sobre la legitimidad (sic) de futuras consultas electorales, esparcidas- a favor de los vientos que habrán soplado fuertes de los States, en la era TRUMP- y furiosamente rebatidas por los incondicionales (socialistas) del jefe de gobierno, vueltos con todas sus fuerzas al seno de su Comité Central, a base no de pruebas sino mayormente de comparaciones odiosas con el comportamiento de los populares (3) en una dialéctica de enfrentamiento de izquierdas y derechas (como no podía faltar)
Cayetana ÁLVAREZ DE TOLEDO, nuevo "fichaje" de NUÑEZ FEIJOO -de simple vocal-, con vistas al Congreso del PP. Mero postureo, para tenerla bien guardada -y custodiada- en la Portavocía del Congreso, de donde la echaron sin saberse por qué? Su lengua bien guardada si no atada (sobre todo). No importa Cayetana! Te seguimos teniendo fe!
(*): Sem TOB (o Sento) rabino, escritor y poeta judío, consejero de Don Pedro el Cruel, que se exilió tras el ascenso de los Trastamara y el desenlace de la guerra civil castellana (1351-1369), que puso fin a la España de las Tres Culturas
(2): De Emiliano GARCIA PAGE, presidente -tras los pasos de José BONO-, de Castilla-la Mancha donde goza de amplio crédito y seguimiento (doy fe)
(3): En el programa (en directo), "La Noche en 24 horas" (RTVE) , Manuel DE LA ROCHA que acaba de acceder al Comité Central del PSOE, comparó el escandalo de corrupción que afecta a su partido con el llamado Tamayazo, por el que acusó -de compra de votos- a Esperanza Aguirre. Sin imputación ni condena judicial, ni pruebas de ningún tipo