jueves, octubre 16, 2025

INSTITUTO CERVANTES Y LA RAE. FRENTE A FRENTE


Biblioteca del CERVANTES de BRUSELAS, repletas de literatura de memoria/democrática -sobre la guerra civil- al menos hasta hace años. Cuando dejé de ir

La Academia contra el Cervantes. Y viceversa. La guerra cultural (sic), que no socio/cultural -en francés "sociétal"- sigue -a determinados niveles- dando coletazos. De lo que uno de sus primeros botones de muestra -los más llamativos- lo fueron la figura y la obra de Francisco UMBRAL, premio Cervantes 2000 después de haber intentado y (no sé cuantas veces) reintentado -en vano- su entrada en la Academia. En unos intentos de patetismo creciente, sin verse coronados por el éxito como digo, sobre todo en su tramo final marcado por una agria y desagradabilísima polémica, y fue por el veto tenaz que le opuso -en nombre de la defensa de la Historia- , el académico e historiador Ricardo de la CIERVA ("Don CIERVA" le llamaba aquél, por sistema). "No nos robarán la Historia", se titulaba una  retahíla en serie de errores (de bulto) en materia de Historia que el historiador fue detectando en los escritos periodísticos del autor de "Mortal y Rosa", tachándole a guisa de conclusión de ignorante total, de alguien que aficionaba dar lecciones -el Profesor (o el Depurador) le llama-, siendo profundamente inculto (sic)  Como un eco de lo que escribían o decían de ël otros colaboradores de los medios, como Jaime CAMPMANY, que le llamaba -refiriéndose a él- el Autodidacta (por sistema). En un telón de fondo trágico y doloroso todos esos fundados y no atinados reproches (y denuestos), si se tiene en cuenta el drama rayano -o sin rayar- en lo trágico de sus orígenes familiares -victima como lo fue de una denegación (tenaz) de paternidad -y no propiamente, o no solamente como se focaliza generalmente escribiendo sobre ël, "un hijo de madre soltera". Tal como lo sacaría a luz Ana CABALLÉ en su "no autorizada" biografía. UMBRAL era de formación autodidacta, cierto, pero perfectamente atípica y sin el menor parangón con la de otros escritores autodidactas -por ejemplo los de la bohemia-, que él compensaba con una sorprendente erudición, una (prodigiosa) memoria familiar e individual particularmente visual -y en especial sobre la guerra civil- y una innegable profundidad filosófica como lo ilustra la obra (ensayística) que le valió el premio CERVANTES, "Ser de lejanías". 

Como sea, y con la visión retrospectiva que nos da el tiempo transcurrido, es hoy más que evidente que los académicos no acertaron -o escogieron mal- prefiriéndole, para un sillón vacante de la RAE a José Luis SAMPEDRO -que fue mi profesor de Estructura Económica" en la Complutense-, de escasísima producción narrativa (prácticamente desconocida) . Lo que dio (fatalmente) lugar a una corriente crítica, disidente dentro de la institución que representaría a los ojos del mundo el posteriormente ganador del Nobel de Literatura Camilo José CELA. Estarán de acuerdo en lo que afirmo los académicos. Una anomalía (sic) en todo caso como la que representó el ganador del Premio Goncourt (y tampoco académico) , Marcel PROUST, en la Literatura francesa. Y frente a Ella, frente a La que "fija, brilla y da esplendor" se acabarían posicionando los Institutos Cervantes, -dependientes nota bene del ministro de la Cultura (es su momento Cesar Antonio MOLINA, socialista, que me rogó de sopetón, en una conferencia y en el turno de preguntas y respuestas que no le tutease -como vi que hacían otros con él-, de manera abrupta) Propagadores y divulgadores eficacísimos, fuera de nuestras fronteras de la literatura -o sub/literatura -- de la Memoria (democrática) de la guerra civil (del 36) Como yo lo puedo atestiguar in visu de mis visitas al Cervantes de Bruselas. Hasta un momento, cuando decidí no volver (hasta ahora) Y ahí de trasfondo o de telón de fondo. de este enfrentamiento entre las dos instituciones mas importantes en el ámbito cultural -de la Lengua española-- lo viene a ser ese otro mundo de la lengua y  literatura hispánica o panhispánica, léase no/española. Frente a lo qu UMBRAL (otra vez) se posicionó él solo, como acostumbraba, por su cuenta. Cargado de argumentos y de sanos reflejos, frente a lo que el veía como un fenómeno invasivo (sic) en señal de amenaza de nuestra identidad cultural y lingúistica, lo que le valdría (hasta hoy)-doy fe-sordos y tenaces rencores del otro lado del Atlántico. y ciro solo el nombre de Emir RODRIGUEZ MONEGAL, critico literario uruguayo de renombre, y de innegable repercusión -su trabajo critico en Europa-, que despreciaba abiertamente y ninguneaba -de forma casi obscena- al autor de Mortal y Rosa. 

Una barrera o foso semi insalvable, en ciertos campos como el de la Lexicología, o de la Ortografía como el uso y abuso de neologismos -como el de la tilde (acento ortográfico, o sea) -a modo de bandera (lingüística) Y en esta agria polémica a la que dedico mi entrada -como ya algunos le habrán echado de menos- falta Arturo PEREZ REVERTE a la cita, el autor más leído y vendido hoy por hoy de nuestras letras. No entro en polémicas ya digo, ni con ël, ni sobre ël. Me quito el sombrero no obstate de su gusto y profundo conocimiento de nuestra literatura del Siglo de Oro -que me gustaría equiparar en mí (confiteor) con el gusto y afición que desde hace mucho reservé a la literatura francesa -en gran parte derivado de mi pas (como ya aquí lo señalé) por el seminario tradicionalista de Ecòne-, a la par que su conocimiento y erudicion en materia historica. Como sea su imagen -de escritor anti-UMBRAl o anti-umbraliano que le labraron otros o que él mismo se labró a pulso, hacían imprescindible su presencia aquí en torno a este debate en torno a la Academia 

 

Arturo PÉREZ REVERTE, el anti-UMBRAL. prolífico escritor y veterano corresponsal de guerra (s) Autor el más vendido y más leido de la literatura española actual. Y defensor a ultrnza de una institución -la RAE- puesta por algunos 

miércoles, octubre 15, 2025

LA CAYETANA, JOVEN PATRICIA ARGENTINA



CRACK de la política española y del estrellato mediático, la CAYETANA, española y argentina fifty-fifty. De un glamur irresistible (y a las pruebas me remito) Y los que la odian y no gustan de ella, que ladren lo que quieran (por detrás de las puertas)

Cayetana ALVAREZ DE TOLEDO (y PERALTA RAMOS) Un portento -un CRACK (como dicen en España ahora)- de mujer (en política), que nos sorprende e impresiona a cada vez por su irresistible glamour (para comenzar) y sus aceradas palabras y su indomable energía. Que tiene respuestas para todo y para todos en sus intervenciones en la Cámara Baja, en sus declaraciones a los medios y (apuesto también a que sí) en reuniones privadas y en tertulias políticas. Muy española y muy argentina. Argentina, por lo española,  Cayetana, y española en versión hispana (argentina) o más exactamente, patricio/argentina. De unos  vestigios patricios (sic), o reliquias y es de un mundo que se fue, que se llevó el viento en popa de la Emancipación en lo que aquella tuvo -aunque no sólo- de rebelión criolla (sic) anti-española. Dejé buenos recuerdos y buenos amigos allí, que no olvido dándole a la tecla cuando me pongo escribir a cuento de la Argentina. Y más aún tratándose lo que escribo de ella, de Cayetana, y más exactamente de defenderla en su buen nombre y en su honor, viéndola (innoblemente) atacada en su familia y en sus orígenes y raíces como estamos viendo ahora. Por cuenta (ello) de dos nombres fatales e insoslayables como deidades antiguas. Los de FRANCO, y last but not least, del (también) general VIDELA. VADE RETRO!, nos gritan y le gritan, pero ya digo que no nos impresionan (me refiero sobre todo a los ataques del actual ministro de Justicia) 

Es además una semblanza personal lo que se pretenden estas línea, de lo que más me llama la atención -lo personal- de ella, como ya lo di a entender, dejando de lado (un poco) sus elucubraciones ideológicas -siempre dentro de lo correcto (lo normal)- y de sus (más que correctas) posturas políticas. Pero VIDELA -y de FRANCO ya ni lo cuento-  me pilla un poco más de cerca y es porque viví allí -en Buenos Aires, (calle) VENEZUELA "al Trece Dieciocho" (1318)-, a finales de los setenta, bajo la Primera y la Segunda Juntas (y años antes de la guerra de las Malvinas) EN PAZ. Y cuando el país entero (doy fe) reía. Como Javier MILEI se está riendo ahora (aunque en él sea sobre todo un reírse de los que le acosan y le denigran) El país reía, sí, y lucía el sol de la prosperidad -y de la jovialidad en el día a día- aunque planearan (de cerca) las sombras. Y eran las de la (interminable) guerra civil (sic) allí, como una prolongación de la (igualmente) interminable guerra civil española (de 1936) o -en otros términos-, como un nuevo capítulo o episodio de  la guerra civil hispanoamericana,  que no era más que una prolongación de aquella, ni más tampoco -por otra parte- que una variante del otro lado del Atlántico -como ya lo dejé repetidamente sentado en este blog- de lo que Ernst NOLTE llamó "guerra civil europea" 

Y eso es el preámbulo inevitable, el marco o contexto de gravitación permanente en cada juicio de opinión que entendamos deber librar aquí sobre un tema tan controvertido, el de un periodo tan álgido de la historia contemporánea argentina. Ya me explayé largo y tendido al respecto en este blog, y cuento aún seguir haciéndolo, mi palabra. Pero ello sin desviarme un ápice en este artículo de lo que se pretendía desde que comencé a escribirle, un canto a una Española de Ultramar, y una oda a la Reconciliación -en el plano de la Historia de los dos últimos siglos- de la Hija díscola y de la Madre Patria recién salidos del día de la Hispanidad (la Memoria obliga) Y me negaría mí mismo si no evocase aquí antes de concluir a otra figura paradigmática -a igual título que CAYETANA- de mujer argentina, y me refiero a Eva PERON, "EVITA". 

Comparaciones odiosas reza la vieja expresión, pero no se me tomará a mal en la medida que de ello -estoy persuadido-, saldrán en un mismo grado de glamur y de realce las dos juntas. De un carisma innegable -de clase obrera- entre sus compatriotas, la pasionaria argentina. E igual  que la anterior- de carismática, la joven patricia, por compromiso y vocación, española. Con una diferencia (o "bemol"), diferencia de estilos o sea.  El estilo es el hombre, y tratándose de mujeres ¿qué no hubiera dicho el autor de esa sentencia? Y el estilo -por lo español- es lo que nos cautiva y subyuga de la joven patricia argentina 

Eva PERON, Evita. Que nos salvó de morir de hambre a los españoles. IN MEMORIAM. Dos estilos  y un misma patria argentina. los de Cayetana y Evita. De clase obrera esta última, a gusto de los "descamisados" y "cabecitas negras"que dieron rostro y voz a una mayoría de la población argentina. Frente al de Cayetana ALVAREZ DE TOLEDO (y PERALTA RAMOS) de la clase patricia, que hizo y construyó la Nación y la conservó. Antes y después de la Emancipación (anti-española)
    

martes, octubre 14, 2025

¿MENTIROSOS, MAR RODRÍGUEZ E ISABEL AYUSO? ¡MILONGAS! (LE DICEN EN ARGENTINA)


Isabel Diaz Ayuso, y su jefe de gabinete, Miguel Angel (MAR) RODRIGUEZ. Plebiscitados (los dos) en los medios, y de innegable carisma en la opinión, tanto ella como él. En la picota ahora los dos a cuento de acusaciones y triquiñuelas político-judiciales, muy democráticas y no menos falaces y engañosas todas ellas. Lo del huevo y la gallina. Buscando ëstas (a todo precio) el negar la evidencia: la presión política sobre el Ministerio público, "por orden de arriba" -o sea, del Fiscal General-, o en otros términos, una operación política (de derribo y acoso) contra rivales políticos  

Miente, miente que algo queda (*) La frase (erróneamente) atribuida a Joseph GOEBBELS (2), ministro de la Propaganda del III Reich, es paradigma -viniendo de quien dicen que viene- del Mal absoluto en política, conjunto de males -como se nos enseñaba en el catecismo de la infancia, del demonio y del infierno (del Más Allá)- sin mezcla de bien alguno. En el decálogo pues del buen/demócrata (te alabamos Señor) el "no dirás falso testimonio ni mentirás". Con la Verdad por montera pues, que en democracia -como ya lo expliqué sobradamente aquí- no es mas que una expresión de la Voluntad General, la que sale de las urnas o sea. No encontré más Verdad en la vida, que a ti, hijo mío, le dice en "Mortal y Rosa" a su niño muerto, Francisco UMBRAL. 

Con todo lo cual se enreda y enmaraña el asunto y se complica el tema, se me reconocerá. Y más si se trata de buscar la Verdad en ese terreno enfangado y cenagoso que es -por propia definición- el de los escándalos (hoy por hoy) en la política española, donde a veces se diría que todos mientes, por arte o por juego (democrático) de engañar, los unos, y por arte de salvarse ellos o los suyos, los otros o al grito de sálvese quien pueda, ante la caída, la ruina o la desbandada en el horizonte que nos amenaza a todos.. En el navío sin rumbo de la política española o del régimen democrático español, camino de ninguna parte. (...) 

Y viene a cuento todo ello del culebrón (interminable) que se traen los medios de la prensa mainstream sobre Isabel AYUSO y la pareja de Isabel AYUSO. En su último o enésimo capítulo y es el de las recientes declaraciones -ante el tribunal que le interrogaba- de Miguel Ángel RODRIGUEZ (MAR para los amigos, y los que le siguen), jefe de gabinete de aquella, y antiguo ministro (no sé bien de qué) en un gobierno AZNAR -Secretario de Estado de Comunicación (para ser exactos), todo el día (por lo que ahora,, leo y oigo, con años de retraso ) en la pantalla-, de cuando yo andaba fuera.  Quien habría declarado algo que podía ser atribuido al Fiscal General (inculpado) GARCIA ORTIZ como si hubiera tenido prueba (sic) de ello, por la vía oral o por escrito, y susceptible (lo filtrado) de justificar y sustanciar la acusación en contra del Fiscal General GARCIA ORTIZ, de presión política sobre el Ministerio Publico (sic) "Por órdenes de arriba" o sea Frente a lo cual la manada de medios (afines) de la Prensa mainstream se han puesto de una sola voz a entonar, a voz en grito, lo de ¡Mentira, todo Mentira! en un desgarre general de vestiduras. En un sálvese quien pueda, o sea. 

Afirmar algo sin certeza apodíctica, no es mentir, si se cree en lo que se afirma, se crea o no -that's the question- en la Democracia. Por intuición (sic) a titulo de ejemplo, o por experiencia (sic), o por percepción (sic) del mundo político (por razón de la experiencia) Punto. Que en el Testamento de ADAN -parafraseando a una frase célebre de Jose Mari AZNAR, en enfrentamiento (en la UE) con Jacques CHIRAC-, no está escrito que las verdades a medias o a secas de los unos, sean -por propia definición- bulos o mentiras de los otros. 

Y así se cuenta (a veces) la Historia, y así  se mancha y se llena de oprobio en campañas de acoso y derribo sin cuento a aquellos o aquellas que no entran en el Plan Global (por lo que sea), y a los que hay que callar, o apartar (o cancelar) a cualquier precio. O simplemente porque no se sabe a fuer de imprevisibles, de insólitos y de atípicos, cómo tratarles sin otra vía de escape que la de negarles el menor espacio político. Y hablo por mí, y sobre todo por Isabel AYUSO. Y me viene a la mente  al tiempo la campaña (a distancia) de linchamiento por las calles y paredes de Bruselas contra José Mari AZNAR, por culpa de sus mentiras (sic), a cuento de los atentados islamistas del 11 de Marzo. Cuentos y leyendas de la Leyenda Negra anti-española. 

Que si fue el ministerio fiscal o la pareja (como imputado) de AYUSO el primero que prestó a un acuerdo, aquél ofreciendo el sobreseer la acusación, o proponiendo un arreglo amistoso por su parte el segundo, o fue éste o aquél el primero que filtró a la prensa el expediente fiscal (secreto) de la pareja de AYUSO, es más que evidente -para los que quieran ver-  que estamos ante una operación política (sic) contra un rival político. Lo demás son milongas, como los argentinos le dicen. O como lo del huevo y la gallina (...),  lo de ¿quién fue el primero? 

Y así estamos. A unos niveles (de vértigo) de polarización y alto voltaje, de lo que estas triquiñuelas político/judiciales -tan democráticas (...)- a las que absortos asistimos, no son más que un signo: ¿Para cuándo pues que la sangre llegue (otra vez) al río? (nos vemos)

(1). La frase goza de la más antigua raigambre filosófica, remontándose hasta PLUTARCO, y ya en la Era Moderna al filósofo inglés Roger BACON, y a figuras de la Ilustración (Lumières) tan fuera de sospecha como VOLTAIRE y Jean Jacques ROUSSEAU

(2): Al ministro de Propaganda de HITLER, se le atribuye la frase: Una mentira repetida mil veces se convierte en Verdad" (¿o no?)

lunes, octubre 13, 2025

MISILES TOMAHAWK Y III GUERRA MUNDIAL



Lanzamiento de un cohete-misil TOMAHAWK en una foto presentada en la prensa mainstream como tomada en los cielos de Ucrania las últimas horas: ¿calentando los motores -bajo la caución de las palabras de Donald TRUMP- para una declaración (europea) de guerra?

Ucrania, Rusia y el mundo entero con ellos, en la encrucijada. Tras la resonante victoria, política y diplomático de Donald TRUMP con "su" tratado de Paz entre ISRAEL y el movimiento palestino de HAMAS (y la vuelta a casa de los rehenes israelíes) poniéndose así un fin a la escalada bélica entre los guerrilleros palestinos y el Ejército israelí en la franja de GAZA. Y ahora que hemos ganado esa guerra -, tum-ba-la, tum-ba-la, tumbala-a -, parece decir el presidente de los States, a los acordes de la vieja canción-, volveremos a empezar!, no tomando Gibraltar, como rezaba la cantinela, sino alcanzando otro acuerdo de paz. Esta vez en Ucrania, donde las cosas no le están resultando tan fáciles -con Vladimir PUTIN- como de entrada él se esperaba, y más aún, tras el encuentro de Alaska. Que cambiaron las tornas y ahora pintan bastos a un lado y otro de los bandos en liza. 

Que Rusia aparece embarcada en otra campaña de invierno impulsando contra viento y marea la guerra de atrición -a base de la desmoralización, del cansancio y del frío que persigue en sus bombardeos y ataques aéreos- mientras que su ofensiva terrestre se prosigue despacito y buena letra por un aplastar resistencias y un ir ganando (poco a poco) terreno como un rodillo compresor  y tomando localidades -del DONBAS- una detrás de otra. Buscando a todo precio el colapso final. Ante la sorda frustración del Hombre hoy por hoy más poderoso de la tierra (al menos en apariencia) Que tras la firma en Gaza, y ante la reluctancia ruso/postsoviética, el oso de Yellowstone habrá enseñado sus garras a la faz del planeta tierra. Con un aire -el de su mensaje a Vladimir PUTIN- cargado de amenazas, y es la de vender a Kiev -directamente, o la OTAN interpuesta- cohetes-misiles TOMAHAWK, una línea roja tras la cual se asoma en el horizonte el peligro inminente de la deflagración fatal -vistas las advertencias de ultima hora de parte rusa- de alcance y consecuencias imprevisibles (por lo apocalípticas) 

Y ahí viene no menos fatalmente a la cita la (grande) Historia, la de las dos grandes ofensivas o campañas rusas del lado occidental, que se saldaron por unos no menos históricos (y grandiosos) fracasos. La catástrofe de la Grande Armée a las puertas de Moscú en ofensiva de NAPOLEON (en francés, la Berezine) y la batalla de STALINGRADO (febrero 1942)  siempre presente en la Memoria: porque el que la amenaza de los cohetes-misiles TOMAHAWK -que tendrían como objetivo Moscú, y que supondrían la apertura de un frente ruso en la guerra- sería fatalmente la señal del desencadenamiento de la III Guerra Mundial, es algo que ven hasta los niños. Y la actitud de la población rusa ante el ataque de fuera, y tras verse puesta en el dilema de resistir a la agresión o contribuir al derrumbe del régimen (post-soviético) , no está escrita en los astros y mucho menos -como lo acabamos de ver- en los libros de Historia. 

Aunque es fácil apostar, como yo lo hago -dentro y fuera de este blog- por la alternativa nacional/bolchevique (o, en francés, "nationaliste") Que la política y mucho menos la gran/política -en el tablero de las relaciones internacionales- no es una partida de póker, ni tampoco una transacción financiera ni un juego de especulación bursátil, como así se jacta de ello y lo da a entender el presidente (GOP) de los Estados Unidos de América. Que la cordura se imponga al final es pues lo más fácil de prever, y con ello un escenario mucho menos inhóspito (y mucho menos distópico), y mucho más previsible y tranquilizador, como lo es el de una paz por territorios, que se ha venido auspiciando desde que se desencadenó la guerra patriótica. 

¿Lo permitirán no obstante los otros aliados de Kiev (dentro de la OTAN) que son Alemania y el Reino Unido, ellos y los estados satélites, como son los Países Bálticos y la Polonia? Tampoco está escrito en parte ninguna: como tampoco son fáciles de prever la conducta o el funcionamiento de Francia, la otra gran potencia europea, bajo la presidencia de Emmanuel MACRON que parece verse ante la crisis política que enfrenta (abocado a una moción de censura mientras escribo estas líneas), y ante el descontento y la impopularidad que arrastra, en la tentación de la huida/hacia/adelante, y en la opción como única alternativa del rearme, de las declaraciones altisonantes (muy en el estilo francés) y alarmistas -por cuenta de la "amenaza rusa"- y los llamamientos belicistas -a la movilización de los jóvenes- y la economía de guerra en la perspectiva final de una declaración de guerra a Rusia. 

¿Y España en todo esto? ¿Siempre a remolque de lo que opinen y decidan las grandes potencias? Lo suficientemente atenazados por el complejo/PUTIN -el de su trayectoria y el de la orientación de su régimen- del que adolece la izquierda (guerra civilista) española? : que a todas luces aún no digirieron, que la aliada fiel de la guerra civil (del 36) "no es ya lo que era" Como me lo dio claramente a entender un español emigrado/exiliado en Bélgica -de un guerra civilismo rayano en la locura a fe mía- con el que tuve que cohabitar en aquella residencia (geriátrica) antes de irme del país. Que nunca se me irá de la retina, la mirada y la expresión -de odio y de rabia (espumarajos acompañando por la boca) - cuando yo le menté al dirigente ruso. Con lo que a mí se me fueron todas las dudas (...) ¡¡¡ ARRIBA ESPAÑA Y VIVA RUSIA!!! (O FELIX CULPA!)


Mariscal ZHUKOV (Gueorgui) Artífice de la contraofensiva victoriosa de ruptura del cerco en la batalla de STALINGRADO y vencedor de la batalla de Berlín (1945). Fue suboficial del Ejercito Imperial ruso (de los Zares) y como tal combatió en la I Guerra Mundial: los comisarios rusos en nuestra guerra civil, eran un poco marcianos, como si se hubieran equivocado de planeta (y también de guerra) Hablaba de los blancos (sic), refiriéndose a los del bando nacional (...) No destacaron (de mi memoria familiar) en la vigilancia y  represión en las líneas de frente (*) Y desde luego, fueron convenientemente purgados por STALIN en "los procesos de Moscú", a su vuelta de España

(*): salvo en la sorda lucha intestina dentro de la propia izquierda: contra trotskistas y anarquistas (como en el caso de Andrés NIN)



 
  

domingo, octubre 12, 2025

ROSA DÍEZ (¡VIVA TU MADRE, MUJER!)



¿Tránsfuga Rosa DIEZ, como la ven (y la insultan) ahora sus ex-correligionarios (socialistas)? Un modelo o ejemplo de evolución que nos invita a la reflexión (y a la circunspección) Amenazada de muerte de la ETA en su País Vasco natal, estuvo llamando a las sedes del PP que habrá acabado por cerrarle la puerta (!?) Y ahora denuncia a RODRIGUEZ ZAPATERO como un tumor y una metástasis (sic) dentro del que fue su partido. Y es por haberse inventado (éste) lo de la legitimidad moral (sic) de la izquierda -y su corolario fatal de ilegitimidad-de-la derecha) y las leyes tóxicas de la Memoria. Y por haber apostado por el guerra civilismo (sic), e inocular el odio entre españoles (Él el primero -el Nietecito- y sólo Ël)

¡¡¡VIVA TU MADRE, MUJER !!!

Rosa DIEZ. Vasca, socialista y española. A la que seguí la pista (atento) -de lejos o de muy lejos- durante años y a la que no me decidí nunca a tomar (políticamente) en serio. Como ahora sí lo hago. Tras leer unas declaraciones suyas sin pelos en la lengua y el corazón abierto. Y por los comentarios sobre todo que después de aquellas habrán inundado las redes sociales. Sobre todo los de socialistas, sus antiguos compañeros. Tratándola de renegada y de traidora y que sé yo. y de no sé cuantas otras acusaciones en el colmo todos ellas no sé de cuanta ignominia y cuanto horror. Por atacar -sin piedad- a ZAPATERO, en el nombre de la Transición. Que pague uno por todos, ley de bronce de la historia ese mensaje evangélico, que los tratadistas (monárquicos, reaccionarios) del antepasado siglo XIX llamaron principio de sustitución. O de reemplazo (apostillo yo) 

Y se me antoja que la política vascongada da en el clavo ahora señalando al ex-jefe de gobierno (socialista) con el dedo, de chivo de expiación. En una defensa cerrada como digo de la Transición, y del sistema del 78 (sic  -y sobreentendido, de la Constitución-, ogro mayor de la ultra/derecha (un decir)  Acusando en paralelo a aquél de cargos de los más graves, como el de haber salvado in extremis a una ETA militarmente derrotada" y de haber pactado con el separatismo catalán con el Pacto del TINELL (de su invención)Y en un ataque cerrado -que lo de traidora y renegada se me antoja que viene por ahí- del guerra civilismo (sic) (2) que aquel desenterró, apostando (sic) por la radicalización, y por inocular el odio entre españoles, lo que en tiro por elevación es atacar al sistema del 78 (sic), y a la la Constitución. Y echándole en cara ese invento (falaz) de la legitimidad moral de la izquierda (sic) y ese otro de las leyes (tóxicas) (sic) de la Memoria (sic) marca ZAPATERO las dos. Lo que cambia de pronto -se me antoja, por la trascendencia de las declaraciones y de la figura que las realiza, y de las circunstancias de tiempo y lugar de las mismas (*)- las reglas del juego político (en democracia) y anuncia tal vez una recomposición (sic) del paisaje político, y que en lo que nos concierne al menos nos obliga a una revisión (y quizás también a una redefinición) 

Fui adversario declarado (confiteor) y enemigo cerrado de la Transición, y odié (sic) con toda mi alma a los principales fautores y artífices de aquella, sobre todo el más importante y encumbrado de todos ellos (en la mente de todos los que me leen aquí) Hasta que dejé de odiar. ¿De resultas de mi larga expatriación y de mi (larga) estancia en un país de democracia como Bélgica "fuera de toda sospecha"? A fe mía que no lo sé: dejé de odiar, pero seguía sin comprender. Y hoy se me antoja que no había nada que comprender. Realpolitik, eso y no más que eso, de lo que se trataba. De unos parámetros y coordenadas resultantes de la nueva correlación de fuerzas -en Europa sobre todo- que trajo consigo el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. Y el ambiente enrarecido y el clima tóxico -propiamente guerra civilista- que durante mi paso (de cinco años) por la Universidad -Facultad de Económicas de la Complutense (de MADRID)- estoicamente y en solitario soporté, tuvo a no dudar mucho en que no acertase a ver ni a comprender. Por ignorancia invencible que dirían los moralistas o razón de fuerza mayor. Dicho, como sea a modo no de justificación o disculpa, sino de explicación. 

¿Y qué nos dices del 23-F? Que de los apéndices de brujo que me están leyendo, me llegan las voces hasta aquí. No soy demócrata, vaya dicho de entrada. No comparto esa creencia, no abracé nunca esa fe. Como recuerdo que se lo hice saber a las portavoces -eran chicas, algunas, del grupo-, de la Coordinadora por la Paz (anti-ETA) -próximos del PP (grosso modo, de ellos una simple antena) que vinieron varias veces a Bruselas donde yo residía, y que en una ocasión pretendieron que yo les firmase un manifiesto a lo que, precisamente por esa razón, me negué. Pas de liberte por les ennemis de la Liberté, era -a modo de repulsivo o contraargumento- el eslogan favorito de Monseñor LEFEBVRE, de una cita de SAIN-JUST, una de las principales figuras -próximo de ROBESPIERRE- de la Revolución Francesa. Nada de Libertad -en román paladino (y en alusión a los monárquicos reaccionarios) - para los enemigos de la Libertad. Lo que fatalmente se asociaba a otra máxima que le vi al arzobispo francés escrita de su puño y letra a modo de dedicatoria en un libro que ofreció a alguien delante de mí (y subrayado en su firma también) La Démocratie c'est le Mal (de Charles MAURRAS) 

No tuve que ver nada en aquello -volviendo a la efemérides mencionada-, me pilló a mil leguas de distancia -en el Norte de Francia-, y lo seguí por la televisión allí. Y lamenté su fracaso, y lo condené -o más exactamente, me distancié - precisamente por su fracaso: como Ramiro LEDESMA se distanció de la Dictadura, por cuenta de su fracaso, y no en nombre de la Constitución. Y el que quiera entender que entienda (como reza la Biblia canónica) 

sábado, octubre 11, 2025

HOLANDA FRENTE AL ISLAM


La Violencia en el nacimiento de un Estado. La sobrevivencia  (de subtítulo) en las líneas de frente de los pantanos de DEN BOSCH (1572-1629), de Leo ADRIAENSSEN. (*)

Una obra aparecida durante mi estancia en Bélgica (zona flamenca) donde se denuncian las prácticas de genocidio (sic) -casi el 70 % de la población- en las campañas de la guerra de Flandes al mando del hijo de Guillermo de ORANGE, Mauricio de NASSAU, contra los habitantes católicos de esa región, fieles al Poder español o involuntariamente atrapados entre las líneas de frente de aquella guerras de religión, y fue durante las guerras de Flandes (o Guerra de los Ochenta Años) Su autor, joven universitario holandés, fue anteriormente una figura relevante del movimiento provo (de extrema-izquierda, Mayo del 68 holandés). Hablé con él -brevemente porque la comunicación se cortó- pocos días antes de su muerte. Me presenté, le hablé de su libro, y me llegó a preguntar "quién era yo". Como sorprendido de mi interés (...)

Holanda, los Países Bajos (en su lengua DE NEDERLANDEN). Enemigo histórico de España y de los españoles, en la Memoria de algunos -¿muchos, pocos?- como yo, recalcitrantes. Eppure, Holanda -como Bélgica- me duele. De verlas (a las dos)  "empezadas" (en francés "entamées") La primera resistiendo -¿al borde o muy cerca de la guerra civil?- la segunda en cambio complaciente, consintiente. Y es a la invasión marroquí (sic) que las está anegando dulce e insidiosamente -el estilo es el hombre (...)-, o comiendo o carcomiendo (en el fondo) más bien sin sentir, suavemente. Y eso es lo que me irrita más bien y me subleva y enardece con los belgas, y me entristece y me apena profundamente en cambio con los holandeses. ¿O acaso la Historia se repite? 

Sí, pero no de la misma forma, no igualmente. Que los enemigo de entonces parecen los amigos de hoy y los amigos de entonces -léase el partido de los amigos de la España católica y del Imperio español-, los sañudos y cervales enemigos de ahora, como por arte de birlibirloque. Como sea, respondo por mí cuenta y en este blog para comenzar, al SOS urgente y a la llamada de socorro a la desesperada que se esconde -a ojos vistas, de los de aquellos al menos que quieren ver- en la decisión (insólita) del líder del Partido de la Libertad Geert WILDERS -de notorias posturas y trayectoria anti-Islam-,  que se ha plantado de golpe y retirado abruptamente su candidatura de las próximas elecciones generales, en las que le daban claramente favorito todos los sondeos. Y es tras descubrirse en los Países Bajos un grupo terrorista musulmán, en Bélgica (nota bene), prestos a pasar a los hechos consumados, dentro de sus fronteras. De lo que los servicios correspondientes no habrán sabido -¿peras al olmo?- darle explicación y esclarecimiento (y garantías) suficientes. Contra los que parece más bien dirigido su acto de protesta -y de legítima defensa-, que merece así todo nuestro aplauso y nuestra solidaridad (combatiente) Que hay ocasiones históricas que no se presentan dos veces, y la de ahora, la cojo al vuelo o no me lo perdonaré (hasta la muerte) Y es la de la gran reconciliación histórica (sic) con el enemigo de ayer que no fue -como voces interesadas nos quisieron siempre hacer creer- "el enemigo de siempre"  Unidos con ellos (como un solo cuerpo) contra la invasión y los invasores.  

Una etapa holandesa (sic) en mi vida y en mi trayectoria de la que aquí di cumplida cuenta, repetidamente. Como si nuestros caminos y destinos se cruzasen y juntasen, fatalmente.  Y en lo que la Historia y la religión jugaron un papel clave, como no podía ser menos. La Historia de las guerras de religión de hace (casi) cuatro siglos. Y también, "last but not least", la Historia de la Segunda Guerra Mundial, de uno de sus episodios mayores como lo fue la batalla de ARNHEM (17-26 septiembre 1944)-en donde estuve en mi viaje allí, como por casualidad-, en la fase final de aquella, que fue la ultima de las victorias alemanas (frente occidental) Con la defensa a la desesperada del puente allí sobre el RIN, que las tropas aliadas al mando del general británico MONTGOMERY, no consiguieron pese a sus repetidos (y furiosos) ataques atravesar, y en donde jugaron un papel mayor voluntarios holandeses (muy jóvenes casi todos ellos) de las WAFFEN-SS. 

Que la Historia es la que es, y la II Guerra Mundial, allí en Holanda como en Francia como en Italia e incluso como en Polonia -y me refiero al clero polaco en particular- mostró sobradamente lo que tuvo de guerra civil europea (sic)  Reconciliación pues al fuego de la actualidad más rabiosa, y también, por cuenta de la Historia de las guerras de religión, e igualmente, de la Colaboración (holandesa)



Florentine (Florrie) ROST VAN TONNINGEM, la Viuda Negra (pese a su tez) (...). Fue la esposa del líder nazi holandés, MEINHOUD ROST VAN TONNINGEM, muerto suicidado (en prisión)  al final de la guerra y a cuya memoria aquella permaneció siempre fiel. Como lo ilustró su libro best-seller, "Op zoek naar mijn huwelijksring" /"En busca de mi anillo de boda") Botón de muestra holandés de lo que tuvo la II Guerra Mundial, de "guerra civil europea"

(*): Tesis de doctorado en la Universidad de TILBURGO
   

viernes, octubre 10, 2025

PISANDO HUEVOS (SOBRE EL ABORTO)


Madres con sus recién nacidos, de las Juventudes Hitlerianas, bajo la Alemania nazi: el aborto como coartada. Tanto para criminalizar y condenar al régimen nazi por su (compleja y en extremo detallada y matizada) Ley de Interrupción (sic) del Embarazo, como para ocultar y desviar la atención de los propios creyentes, de la plaga bíblica de los abusos de menores a manos de eclesiásticos que se propagó en la Iglesia como la peste a seguir al Concilio Vaticano II, sobre todo (nótese bien) bajo el pontificado de JUAN PABLO SEGUNDO. Por cuenta de las campañas anti-abortistas (de Propaganda/fide) 

Derecho (o no derecho) al aborto. ¡Aparte de mí ese cáliz! No quería entrar ex professo- como se habrán dado aquí cuenta mis lectores- en esa cuestión tan capciosa a  la vez que enredada y espinosa. Y entro sólo o casi sólo en ella, partiendo así de nuevo una lanza por Isabel AYUSO a la que veo asediada y acorralada y al borde del naufragio en este tema. IN DUBIO LIBERTAS. El principio escolástico -de la Escolástica española-, que me propongo de ahora en adelante de llevar por montera en la materia. Una cuestión dudosa (sic) en el terreno doctrinal hoy como lo habrá sido en largos siglos de Historia de la Iglesia, de la teología y del Magisterio eclesiástico. Y como lo ilustra la postura (prudente) que se defiende y se ve definida -desde el siglo XIII- en la SUMMA TEOLOGICA (fuera de toda sospecha) de Tomás de AQUINO, Doctor Communis (fuera pues de toda sospecha) La misma -¡oh sorpresa!- que se ve fielmente reflejada en la (llamada) ley de plazos (y supuestos), derogada por la ley (socialista) en vigor en la materia. De una derogación ratificada o rubricada no obstante en su momento por las nuevas (o "novedosas") posturas pontificias, las de los últimos pontífices -a partir (nótese bien) de JUAN PABLO II- llegando a defender -con el papa FRANCISCO-  (so pena de condena y excomunión) la existencia de vida humana desde el instante mismo (sic) de la concepción del feto

Eso viene a ser el preámbulo indispensable del abordaje sobre este asunto que aquí me habré propuesto, pero el motivo principal, la ratio suprema de mi postura y de mi actitud lo es el escándalo y la indignación que me embarga en la utilización (hipócrita) del tema de leitmotiv de la cruzada anti-abortista que -bajo la batuta episcopal y pontificia- desde hace años venimos presenciando. Y es de (escandalosa) coartada de la plaga bíblica (y apocalíptica) de los abusos(sexuales) de menores que azota a la Cristiandad (doliente) y salpica y sacude a la institución eclesiástica desde la cumbre (pontificia) hasta sus más hondos cimientos. En un flagelo apocalíptico, con la infancia desvalida como principal víctima -algo que la autoridad eclesiástica se muestra o confiesa incapaz de poner fin y de atajar- y ello por cuenta o tapadera de los no nacidos de la cruzada anti-abortista (ironía sangrienta!) Como lo habré expuesto e ilustrado y explicado repetidas veces en este blog.  Y eso es lo que me hiere y lo que más me indigna en lo más hondo de mi conciencia. 

Y eso es precisamente lo que me hace moralmente apto por razón de necesidad o fuerza mayor, para partir una lanza por la presidenta de la Comunidad de Madrid. "Que todo se pasa-" -por utilizar el giro pedante que se oye (sin parar) en los medios académicos de investigación en lengua francesa (en Bélgica) -"como si" lo social (sic) viniese a ser sustituido (a modo de sucedáneo) por lo socio/cultural -en francés, "societal"-, "-como si", ante el polvoriento fracaso -en la teoría como en el terreno de la práctica-, del postulado (y de la praxis) de la lucha de clases, la batalla cultural (sic) viniese a ser (urgentemente) prioritaria (para la izquierda española) En feminismo, en teorías de género o de transgénero, aborto, eutanasia. Y en lo que se presente. Que todo vale y todos los golpes -bajos- se permiten, en la toma del castillo (inexpugnable, hecho de piedra) de la Comunidad madrileña. ¡Libertad pues para las almas cautivas! Ante la dictadura de la Biempensancia (la de la izquierda española) 

Un debate que habrá (imprudentemente) reabierto ahora la derecha -que no nos duelen prendas-, en provecho de la izquierda, que se lava (asépticamente) las manos en el tema. En un terreno por propia definición, quebradizo y resbaladizo, como la Historia lo demuestra, o más exactamente los contenciosos en materia histórica o por cuenta de la Historia. A título de ejemplo en la Alemania nazi (sin ir más lejos) Donde se recordaba hace tres años en la prensa mainstream, la supresión del artículo 219 del Código penal que se introdujo en 1933 poco  después de la ascensión de HITLER al poder, que penalizaba la información con vistas a la práctica del aborto y por la que varios ginecólogos fueron condenados por suministrar información a sus pacientes de cómo interrumpir el embarazo. 

Y pasando (enigmáticamente) en silencio en cambio sobre la ley de Interrupción del Embarazo (*), bajo régimen nazi, pionera en la materia y avanzada con décadas de adelanto, por su (exquisito) cuidado en la enumeración de supuestos y de distingos -y por la cantidad de los mismos-, que fue no obstante objeto de veto tajante  y de condena por parte de las autoridades eclesiásticas en lo que daría pie a una escalada del enfrentamiento Iglesia-Estado y de arranque a la persecución (menor) por parte del régimen nazi de la Iglesia católica (*) Que aquello precisamente motivó que católicos alemanes escogieran el camino del exilio, como fue el caso del padre del jefe y fundador del FES, Sigfredo HILLERS. 

Pisando huevos pues, en este tema. Por eso te mando este artículo, a modo de aviso, y de señal de alerta o de alarma, con todos mis respetos, ISABEL AYUSO



Alberto RUIZ-GALLARDON. ¿Por culpa de su postura anti-aborto acabó como acabó ("haciendo las maletas"), según advierte (y amenaza) -a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid- por su oposición a la nueva legislación socialista en la materia y por intentar sin éxito  de la ley de plazos (y supuestos)-, como declara la actual Miinistra (socialista) de Sanidad ? Se retiró de la política con la cabeza bien alta, Y mientras, continuaría el debate sobre un tema en el que no rige (hoy como ayer) el consenso en absoluto -diga lo que diga la izquierda- en el seno de la sociedad española


(*): Y no lo busquéis en la Red -¡lagarto, lagarto!-, que no lo encontraréis. Por lo que sea.