sábado, septiembre 06, 2025

DONALD TRUMP Y EL RESURGIR DEL NACIONALISMO HINDÚ



CHANDRA BOSE, fundador del BARATIYA JANATA PARTY (PARTIDO POPULAR DE LA INDIA, nacionalista hindú) del que forma parte Narendra MODI, actual presidente de la INDIA. Propugnó aquél -con su EJERCITO NACIONAL INDIO- un acercamiento a la Alemania nazi durante la II Guerra Mundial, y llegó a entablar con HITLER una directa relación. Murió achicharrado -hacia el final de la guerra- en el aterrizaje del avión en que viajaba, víctima de un accidente que nunca se esclareció

En la grandiosa demostración de fuerza y de potencia de la REPUBLICA POPULAR CHINA de XI-JING- PIN anteayer en PEKIN, plaza de TIANANMEN, y en el análisis y comentario que ayer  le dediqué yo en este blog, brillaba por su ausencia o  minus presencia, el otro gigante asiático, y sempiterno rival de aquella, la INDIA inmemorial y pluri-milenaria, fuente y matriz principal de la cultura europea y cuna de la Civilización. De cuyo centro de interés sobresalían de antiguo tres puntos en mi atención, uno entresacado directamente de la Historia, el otro de la actualidad candente (en su momento) y otro en fin, de la información o crónica religiosa. Y de lo primero resurge de nuevo un nombre que -de mis vistazos y  lecturas (febriles) de adolescente retuve en mi memoria por lo exótico y sugestivo sin duda de la nomenclatura, que me abrió las ganas de saber (más) del personaje y de su país. 

Y se trata de Subas CHANDRA BOSE, figura emblemática por su protagonismo mayor en los años de la II Guerra Mundial, y por su indiscutible carisma en el mosaico de razas y de gentes que pueblan el subcontinente indio. Fundador de Ejercito Nacional Indio que él se declaraba listo a poner a disposición del EJE y de la Alemania nazi de HITLER con quien llegó a entablar fuerte relación -por cuenta sin duda de su común hostilidad hacia el imperialismo británico-, murió achicharrado en el avión en que viajaba victima al aterrizar de un accidente -siempre aún por esclarecer-, hacia el final de la guerra,  en el duelo unánime de toda la Nación. Fue fundador del Partido Popular (Nacionalista) Hindú -BARATIYA JANATA PARTY (BJP)- del que forma parte el actual presidente de la Nación, Narendra MODI, líder nacionalista e hindú, figura polémica a nivel internacional -especialmente en el plano de la política religiosa-, y de fuerte carisma en cambio y gran predicamento, dentro de su propio país. 

El segundo punto de interés -sobre la India- que habrá merecido de mi parte especial atención me lo ofreció hace ya más de cuarenta años el fenómeno del resurgir -en el PUNJAB, estado puntero en el Norte de la Federación India- en un plano político al menos, de la comunidad (o secta) SHIK (*). En un movimiento de reivindicación separatista -en nombre del KHALISTAN (Estado de los Puros)- bajo el liderazgo de una figura joven y carismática -que a mí también (confiteor) me encandiló-, JARNAIL SING BINDRAN(A)WALE, en cabeza de la insurrección. Atrincherado en el santuario y ciudad sagrada de los shiks, de AMRITSAR, tomada por asalto de las fuerzas del orden, con lo que pusieron así fin a la rebelión. Lo que costaría la vida -en un atentado de la mano de un shik de su guardia presidencial- a la presidenta de la INDIA a la sazón, INDIRA GHANDI, dirigente del Partido (centro-izquierda) del CONGRESO, y blanco privilegiado de la vindicta de los shiks.

Y last but not least, la figura igualmente carismática que no podía faltar en esta gira o vista panorámica de la historia y actualidad del subcontinente hindú. Y me estoy refiriendo -todos lo habrán aquí adivinado- a  la Madre TERESA (de nuestras culpas y pecados) figura iconográfica -y de santoral- de muchedumbres de creyentes (católicos y no católicos) en el universo mundo, y santa de predilección y objeto especial de la encomienda y devoción del pontífice JUAN PABLO II  (¡te alabamos Señor!) Objeto en cambio de inquina y aversión del nacionalismo hindú que le reprochaban su intrusismo y su proselitismo (intempestivo e indiscreto) por cuenta de la causa de los pobres y sirviéndose de sus campañas de asistencia social, y sus lavados de cerebro de los hindúes, alimentándose con ello la vieja querella en contra del empeño misionero -de católicos como protestantes- en aquel país de tan vieja y arraigada civilización. 

Y por cuenta igualmente de sus campañas contra el aborto, al que -en declaraciones de fuerte impacto- llegó a considerar (sic) "el principal peligro que amenaza la Paz Mundial" (...). No es de extrañar pues que su canonización por el papa Francisco (2016) -habiendo sido beatificado por su predecesor, JUAN PABLO II (2003)- causara fuerte revuelo en la India: ni de extrañar tampoco que ese movimiento de opinión -de rechazo y de repulsa- en el país que le brindó acogida e hizo posible su celebridad, fuera igualmente objeto de (riguroso) apagón informativo -"black out"- en los medios de la prensa "mainstream" a escala global.

Y el protagonismo y la expectación consiguiente- de la India en el plano de la política internacional y en escala planetaria y a nivel mundial, unido al rol discreto de Nadendra MODI -, cortejado y a la vez ladeado o ninguneado (en una especie de ballet diplomatico, o danza del Dragón) (...) por los principales actores (XI-JING-PIN y Vladimir PUTIN) y los demás participantes (asiáticos) a la cumbre de la OCS (2), en PEKIN, justifica sobradamente la atención que nos habrá merecido en las páginas de este blog. Y lo ilustran ampliamente las recientes y consecutivas declaraciones de Donald TRUMP dando por perdido (sic) a aquel país (junto con Rusia y China) y prometerles (a guisa de despedida) un futuro común, antes de auspiciar cara al mundo, una especial relación (a dos) 

En unas piruetas o giros de veleta a las que nos tiene habituados el voluble presidente de la mayor-hasta prueba de lo contrario- potencia del planeta. ¿Le ha visto las orejas al lobo, que me diga, las fauces al dragón (chino) en la cumbre de Pekín? Quizás: como ya lo dijimos, UNA Y MIL VECES, MORIR POR TAIWAN !!!


Una imagen polémica -y un tanto patética- de la Madre (Teresa) de CALCUTA -Agnês GONXHA BOJAXHIU de su verdadero nombre- que refleja fielmente la hostilidad que le opuso el nacionalismo hindú. Puesta especialmente de manifiesto con su canonización, bajo el papa FRANCISCO (en el 2016), tras su beatificación por Juan Pablo II (2003). Se le reprochaba su proselitismo -en el nombre de una religión de los pobres- a base de lavados de cerebro (sic), análogo al practicado allí por misioneros occidentales, católicos como protestantes, y sirviéndose además de la asistencia social a lo que su congregación de religiosas se dedicaba. Priorizando todo ello a a una ayuda alimenticia y a una asistencia médico-sanitaria en los centros de acogida urgente -de los pobres hambrientos y sin techo que abarrotaban las calles de Calcuta-, que fueron calificados por sus detractores de auténticos "morideros" Una humillación -a los ojos del nacionalismo hindú- la que infligió la Madre (albanesa) de CALCUTA -en su labor y en el mito iconográfico erigido en torno a su figura- a un país de vieja (y venerable) y ancestral civilización, como la India

(*) Los shiks forman un sincretismo del hinduismo y del Islam, nacido bajo la dominación mongola de la India, a la que acabaron resistiendo, al precio del martirio muchos de ellos. Los traté en Bélgica -zona flamenca- el tiempo que trabajé allí como obrero agrícola en la recogida de fresas. Y no tuve problemas. Aunque es cierto también que me sentí ante ellos victima de discriminación por el trato (discreto) de favor del que les veía objeto de parte de los patronos belgas para los que trabajábamos. Iban siempre en grupos no inferiores a las veinte o treinta personas, disponían de almacenes en los que guardaban las fresas que recolectaban. Iban todos ataviados de turbantes propios a su religión, de colores variados -naranja, azul, verde de lo que recuerdo, y eran -doy fe- objeto de criticas feroces de otros de confesión musulmana -mayormente marroquíes- que trabajaban también con nosotros, quienes los trataban de criminales (sic) A sus espaldas, por cierto.  Debo añadir que por un privilegio especial llegaban al campo de fresas antes que los demás -con el visto bueno de los patronos- y podían así trabajar a sus anchas: a la hora de escoger las fresas a recoger, me refiero (...) Que luego guardábamos en pequeños cajones que nos pagaban al peso (por supuesto) (...) Eran -que todo hay que decir- objeto de rechazo (discreto) de una parte de la población (belga/flamenca) lo que se veía reflejado en la actitud de un partido (Vlaams Belang) por una serie de motivos culturales, étnicos y de higiene (por cuenta de sus turbantes) abiertamente beligerante hacia ellos

(2): Organización para la Cooperación de SHANGAI, en una réplica a las Naciones Unidas y en el nombre de un Nuevo Orden Multipolar.




No hay comentarios: