jueves, septiembre 04, 2025

¿MORIR POR TAIWAN ? ¡¡¡ MIL VECES SÍ !!!


TCHANG-KAI-CHEK -en efigie en esa foto- padre de la China "nacionalista" -, TAIWAN. Y fundador del Kuomintang.  La reciente visita alli de dos senadores USA del partido republicano habrán sido a no dudar el detonante o revulsivo conducente a la grandiosa demostración de fuerza de la Republica Popular de ayer, en PEKIN, Plaza de TIANNANMEN, por su impresionante desfile militar , por la marcialidad sin falla de los hombres y mujeres que desfilaban y por el enorme y sofisticado armamento de avanzada tecnología (especialmente el nuclear)

El grandioso desfile militar de la plaza TIANANMEN, en PEKIN, -en el 80 aniversario de la victoria de CHINA frente al JAPÓN en la Segunda Guerra Mundial-, habrá dejado atónito (y sin respiración) al mundo entero, y no menos a mí.  Atónitos e inquietos y nerviosos, pensando en el destino y en la suerte -puesta ahí en la balanza- que nos aguarda a todos, mundo a través. Pensando pues en primer lugar en nosotros, españoles ("occidentales") y europeos. Con la mirada a la vez puesta en TAIWAN. La China nacionalista ("Formosa") como se la llamaba invariablemente en la Prensa (Radio y Televisión españolas), y particularmente en los partes o diario hablado, de Radio Nacional. Que seguía yo (precoz) desde muy niño y que me habrán marcado al rojo como no es difícil de imaginar. ¿Las horas contadas pues, en la última de las prorrogas, para el pequeño país asiático , reliquia o supervivencia de un (gran) país dividido hasta hoy en las llagas y secuelas de una interminable guerra civil? Que la imagen o figura de las dos Chinas tan aborrecida y execrada por los mandatarios de la Republica Popular, y de XI-JING-PIN, no deja de ser una imagen fiel -pero una más- de esa guerra civil interminable que en las páginas de este blog fuimos sucesivamente llamando -o bautizando- española, europea, y ahora también (por nuestra cuenta) asiática que es (casi) tanto como decir mundial. China pues en guerra contra el Occidente, apropiándose o sirviéndose así de una retorica (anti-occidental) cara a Vladimir PUTIN. Que viéndole a fe mía medio estrujado al marchar -o puesto (flagrantemente)  de lado a la hora de figurar- por los lideres de los gigantes asiáticos que le acompañaban (XI-JING-PIN, y KIM-JONG-um, y los miembros de sus séquitos) al contrario de lo que ocurrió o acertó él a escenificar en el encuentro de Alaska, días atrás, me di cuenta (de golpe) que aquellos se servían de él como pancarta o como bandera, y nada más. Que jugaba (en suma) fuera de casa , lo que aquellos querían mostrar a la faz del mundo, y que él era en lo sucesivo (apenas) uno más en el nuevo mundo global, léase, en el nuevo orden bipolar. bajo un signo chino y asiático (anti-occidental) 

En preámbulo pues, todo lo que precede, de la apuesta pro-europea y pro-occidental que el insólito resurgir del gigante chino nos inspira o nos motiva, metiendo baza al instante o moviendo ficha, sin rechistar. Qu lo mismo que nos preguntábamos (desafiantes)  ¿MORIR POR DONETSK? -como a ello se nos urgía de todos los confines, dentro y fuera de la UE- gritamos a pleno pulmón ahora ¡¡¡MORIR, SI, POR TAIWAN!!! EL lazo o cordón umbilical que nos une a nosotros (occidentales) con una parte del mundo de la que nos habrán (fatalmente) separado los avatares de la Historia -o caprichos de CLIO, su diosa-, y de lo que -como españoles (o luso/españoles) o como europeos (y afrancesados)- no nos sentimos en absoluto culpables: Faltaría más! Ni en Borneo ni en Filipinas, ni en Macao ni en el Timor (ni en Indochina, ni en Dien-Bien-Phu, ni en el Vietnam) En nombre de todos los muertos y toda la sangre allí derramada en defensa de la Civilización Europea ((Occidental/latina o Greco (o ruso)/oriental))



Batalla de DIEN BIEN PHU (13 marzo-7 de mayo 1954) Que puso fin -con la derrota francesa- a la Guerra de Indochina y la presencia colonial francesa en el Sudeste asiático -Laos, Camboya y Vietnam. De sorprendentes semejanzas con ANNUAL (22 julio-9 agosto 1921)  -geográficas (en hoya, las dos, rodeadas de montañas) y estrategicas (considerable superioridad numérica de las fuerzas indígenas atacantes). y una diferencia mayor. Resistencia hasta el cuerpo a cuerpo y hasta el último combatiente y hasta el último prisionero en DIEN BIEN PHU) Desbandada -o "espantá"- en cambio en ANNUAL (...) Ese fue el verdadero escandalo del Desastre aquél y no la cifra de bajas ni la derrota en sí. Que alimentaron la guerra de propaganda de la izquierda traidora y anti-española, y lo que nos llevó a la guerra civil. Los pueblos que no aprenden de la Historia, están condenados a repetirla. AUNQUE NOS DUELA  

No hay comentarios: