DRESDE (13 de febrero 1945) "La hora del juicio para la Alemania nazi" (David IRVING")Un bombardeo de atrición excluisivamente contra la población civil -mujeres, ancianos y niños- sin los objetivos estratégicos del bombardeo de Guernica: Guerra de propaganda de Zelenski. Dos pesos y dos medidas
DRESDE, 13 de febrero de 1945. "Dia del juicio para la Alemania nazi. Así se (sub) titulaba la célebre obra del historiador británico David IRVING sobre el celebre bombardeo anglo/aliado, que como su subtítulo indica, la inició aquél con un espíritu de ilustración, de indagación, y de difusión exquisitamente correctos para acaba imprimiendo a la obra un vuelco decisivo que hizo de él -a las propias expensas de él mismo, ay dios!- el más brillante y destacado (y sufrido) de los autores revisionistas. ¿Y qué fue, qué es lo que le hizo cambiar bruscamente de punto de vista? Sin duda el entrar tal y como me ocurrió a mi, como en una secuencia cinematográfica, en detalles del bombardeo y en los mas espeluznantes y escalofriantes ¡ay! de todos ellos, como aquel que me impacto tanto a mi, que me hizo derrochar líneas y líneas dentro y fuera de este blog, en una honda impresión, en una brusca resolución de lo que no me aparté hasta la fecha, que me convirtió en un devoto del revisionismo en ciertos capítulos o episodios de la Segunda Guerra Mundial y en la visión global del conjunto de su historia.
Y sobre todo, en un texto o trozo de texto que temo que perdí y que fatalmente se verán aquí por entero y trozo a trozo repetidos (aproximativamente, de memoria) .Con el mismo énfasis, la misma empatía, qué digo? devoción, con que los escribí. En estas líneas. Noche de fiesta en Dresde, hacia el final de la guerra, las calles abarrotadas de mujeres ancianos y niños con sus uniformes y trajecitos de fiesta.. Y de repente, se iluminó el cielo -de las luces señalizantes- y estalló una gran carcajada infantil al borde de la tragedia. Carcajada infantil, carcajada eterna. ¡Esta es mi fe y mi religión, no tengo otra! Lo escribí hace ya más de veinte años, y lo reescribo ahora de pé a pá sin emendar ni una letra. Y sin negar tampoco que esas frases tan sinceras y a la vez tan emotivas y desgarradas (y desgarradoras), fatalmente adolecen de la falta de una glosa. Ley de guerra, de la guerra total glosarán tal vez sarcásticamente aquí algunos. Más en mi abono, y es de la honda empatía que nació hace ya tanto en mí a cuenta de aquella y que sobrevivió (sic) intacta y enhiesta en mí al cabo de los años y de las vueltas y más vueltas del discurrir del Tiempo, entre bonanzas y tormentas. Como una señal inscrita en los astros, como un oráculo de profeta.
¿En señal de qué?, ¿ Del fondo "samaritano" de misericordia y compasión, y en el flanco débil -¿enfermizo?- y sentimental de mi persona, o en el poso o en el basamento de mi educación católica? O si no, ¿en los genes (sic), en mi raigambre (sic) -que ya declaré y expliqué fuera de aquí - ¿y en mis raíces de hispano/alemán que fui progresivamente asumiendo desde que me vi puesto (hasta hoy) por los medios de la prensa "mainstream" en la picota? Lo uno y lo otro se me antoja (como en contradicción dialéctica) "Culpa alemana", ya lo estoy oyendo atronándome (hoy y siempre) las orejas. De creerse mejores, superiores, etcétera, etcétera. Tal y como se me enseñó, como lo mamé en la leche materna , y como se me leyó la cartilla por exigencia paterna. Eppure, el asunto siguió años y años, decenios y quinquenios, dándome vueltas en la cabeza.
Y lo traigo hoy aquí a colación a cuento de la visita (ya concluida) -en pedido de armas y de dólares u otras divisas- del mandatario ucraniano ZELENSKI y de su pose junto a Pedro SANCHEZ ante el cuadro del GUERNICA. ¿Por qué Guernica, y no DRESDE o HAMBURGO? -cuando visite por ejemplo Alemania entre guiños y aplausos y abrazos, que allí tanto lo estiman-, o NAGASHAKI o HIROSHIMA que nunca se oyeron mencionar en los labios del mágico flautista? Profeta de calamidades, de las calamidades de la guerra (por su cuenta) la que ellos provocaron, eso es lo que es. Y no entro aquí en polémicas. Y además, sembrador de malos vientos. De los vientos de guerra civil. De la guerra civil europea (sic) y de uno de sus bandos, que él viene ahora a abanderar por su cuenta y riesgo, eso es lo que la fijación obsesiva en Guernica, de ZELENSKI da a entender. Y aquí viene -con todos los respetos- mi lección de Historia, de historia comparativa, me refiero.
DRESDE fue un bombardeo de atrición (sic) como -en mucha menor escala y a los ojos de su propia propaganda lo pretenden ser los bombardeos rusos en UCRANIA antes y ahora-, GUERNICA en cambio fue primordialmente estratégico, por razón de ser un nudo ferroviario, y lugar de emplazamiento de importantes destacamentos de tropas. y -si se me apura- era también un alto lugar de un simbolismo de lo más cantoso del separatismo vasco, que a los ojos de los líderes y mentores del bando nacional era responsable del conflicto. En tanto que fautor desencadenante de la guerra civil en aquella región española. Del fracaso allí del Alzamiento o sea. Y del drama de un pueblo católico como los vascos -STAF DE CLERCQ díxit- arrastrado por la ceguera de sus dirigentes a una alianza contra natura con las bandas marxista. Por odio ciego anti español separatista, tan ciego como lo es hoy -en Ucrania- la postura separatista anti-rusa. Tan grande no fue, no es su culpa. Ni de los alemanes entonces, ni de los rusos ahora. EL QUE ESTÉ LIBRE DE PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA.
¡NO A LA VENTA DE ARMAS (Y MUNICIÓN) PARA UNA GUERRA QUE NO ES NUESTRA!
(*): Staf DE CLERCQ, líder nacionalista flamenco (VNV) El 6 de octubre 1936 llegó a un acuerdo secreto con Leon DEGRELLE (REX-VNV) que se haría publico en abril del 37, en la resaca de la conmoción que trajo consigo en la opinión pública internacional el bombardeo de GUERNICA, tras el que Staf DE CLERCQ hizo publica -en las declaraciones de más arriba- su postura sobre la actitud del nacionalismo vasco en la guerra civil española
Bombardeos de HAMBURGO, (a partir de julio 1943) A base de bombas de fosforo, con las tempestades de fuego que ocasionaron. Ilustración de lo que tuvo de guerra civil, la II Guerra Europea. La guerra civil europea (NOLTE) De la que ZELENSKI -por su hincapié en Guernica- y su silencio sobre DRESDE, HAMBURGO, NAGASAKI E HIROSHIMA- hace la figura de lider (faccioso) de uno de los bandos en liza. Y no de un hombre de Paz. Ni en Ucrania, ni en España, ni en Europa



No hay comentarios:
Publicar un comentario