viernes, noviembre 07, 2025

GUERRA DE UCRANIA, Y GUERNICA


Bombardeo del Waziristan por la aviación inglesa, en la I Guerra Mundial. Operación de guerra total (sic), mucho antes de Guernica 

El bombardeo de Guernica, la memoria de lo que allí entonces ocurrió (quiero decir), viene siendo -amén de combustible obligado durante décadas (no se olvide) de la violencia terrorista y separatista de la ETA-, plato fuerte o munición (de obuses) de artillería pesada, de la interminable guerra de memorias en la interminable guerra civil del 36. Hasta hoy. Y lo viene a ilustrar y a confirmar el anuncio de hace unas horas de la venida mañana -con visita obligada a aquella localidad vasca- de Volodomir ZELENSKI, en el marco del recrudecimiento de combates en la guerra de Ucrania. Independencia de Ucrania, ¡aparte de mí ese cáliz! De lo amargo que fue su bebida para mí, ¡santo dios!, a la hora de formarme un juicio sobre tan incandescente cuestión y de asumir una postura y de tomar partido en un asunto en llamas que nos concierne a todos, por lo universal (sic) aunque sólo sea. La guerra de Ucrania nos concierne a todos, sí, y más, a los europeos, y mucho más a los españoles, Y es en la medida que viene a reencender -como creo haberlo explicado y demostrado en uno de mis libros y en los juicios y enfoques que en él vertí sobre el EUROMAIDAN-, esa guerra civil europea (NOLTE) de la que la (interminable) guerra civil española no fue más que la repetición general y el (interminable) epílogo y continuación a la vez: ¿estamos? ¿en lo que aquí decir estoy queriendo? Zelenski, líder y capitoste en cabeza del partido de la guerra civil (europea) o sea, Lo que dejó de ser la Rusia post-soviética de PUTIN, a tantos años ya de la Revolución bolchevique (1917) 

Y nos corrobora lo que acabo de decir el anuncio al que al principio de esta entrada me acabo de referir, de la visita a España del mandatario ucraniano separatista, y su paso -obligado se diría- por la localidad vasca de GUERNICA en evocación del célebre bombardeo durante la (interminable) guerra civil española (de hace casi noventa años). Y ¿por qué a España? En busca angustiosa de fondos -en dólares de preferencia- y de armas y municiones -cabe de inmediato responder-, para contrarrestar a la desesperada los reveses en el campo de batalla  Pero entonces, ¿por qué a Guernica, si no es el peaje obligado que le imponen sus padrinos y postores y mentores del "estado profundo" el de la UE, el que lleva adelante esta guerra (contra viento y marea)? Con vistas a involucrarle y comprometerle en un conflicto o un asunto  -interno, nuestro-, que le es completamente ajeno. Tributo universal (urbi et orbe) como una reparación de guerra, de nuestra interminable guerra civil. Lo que por nuestra parte nos da derecho de leerle la cartilla en el tema. Guernica ¿el primer ataque de guerra total (sic) de bombardeo indiscriminado contra la población civil?  FAKE. 

Un agravio de sello y marca británica para olvidar y hacer olvidar los ataques mundo a través de guerra total (sic) que ellos hicieron  en guerras anteriores. Los que acaban saliendo a la luz -como en el WAZIRISTAN en la primera guerra mundial -, los que siguen hasta hoy enterrados en la memoria colectiva y los que siguen -de la II Guerra mundial- bien presentes en ella, como los bombardeos de DRESDE y de HAMBURGO, y de NAGASAKI e HIROSHIMA. O mucho más recientes, los que fueron objeto hasta hoy de apagón informativo -black out- (por orden de las grandes potencias) Como lo fue la guerra de Marruecos, la más larga y oscura de nuestras guerras. Y me estoy refiriendo a la (primera) guerra del DOMBAS, de antes de la guerra patriótica y de antes incluso de los acuerdos de MINSK. Siembra vientos, reza el refrán. Y del alcance y envergadura de esta operación de guerra diplomática, nos da idea el que Alemania -en la persona de su jefe de gobierno se apunte también a ella. Ritual del arrepentimiento -Repentance- y del pedir operdón obliga. En democracia y en la vida (en democracia) de todos los días. LETRA CON SANGRE ENTRA (o sea)


Visita a España de ZELENSKI EN ABRIL 2022. En le Congreso de los Diputados se refirió al bomardeo de Guernica -abril del 37. Estaba obligado de hacer mención? o si la hacía ¿de callar lo de PARACUELLOS? Como sea eso nos exime a nosotros de la obligación de reserva y de respeto hacia él, y de ver en él en cambio el enésimo agente extranjero de la interminable guerra civil española del 36, continuación a su vez de la guerra civil europea, igualmente interminable. Que contrasta con la reserva y discreción de PUTIN en nuestros asuntos internos

No hay comentarios: