"El pulso que España libró con Bélgica y perdió" Así titulaba -en la portada- un medio de la prensa española la vuelta (triunfal) a España, de la pareja de etarras reclamados por la justicia española tras dos asesinatos de miembros de las fuerzas del orden a manos del comando VIZCAYA, a los que dieron justo antes del atentado refugio y alojamiento. En la foto -en segundo plano los dos- recibidos en triunfo en su pueblo de Sopelana (Vizcaya), tras su vuelta a España (14 febrero 1996) y después de haber obtenido la doble nacionalidad en Bëlgica. Un caso que seguí de cerca allí y que recuerdo aquí. En atención a mis lectores, a Isabel AYUSO -tras la serie amenaza (de parte del lendakari PRADALES) que ella acaba de recibir, y también -y por qué no? en atención de la Policía nacional y de la Guardia Civil: que nos pueda servir de lección -ese monumental y clamoroso fracaso del frente internacional en la lucha contra la ETA, ahora que los restos de la banda (que no murió) acaban (a todas luces) de desenterrar el hacha de guerra
A veces se diría -yo diría- que algunos me leen -¿a diario?-, de corrido y pe a pa en este blog, y que toman de ello (cuidadosamente) nota en lo que dicen o en lo que escriben justo después. De lo que me congratulo. Como dicen los belgo/flamencos, PROFICIAT! Y pienso en algunos artículos sobre temas de actualidad (rabiosa) -le LAWFARE por ejemplo- recientemente aparecidos en la prensa mainstream. Y es por la curiosa coincidencia de puntos de vista. y más aún, por la (clamorosa) ruptura del (aparente) consenso que reina sobre el tema en cuestión, que es la que conllevan a menudo mis artículos en las posiciones que vengo manteniendo en ellos (a las duras y a la maduras) Y pienso muy en particular en la reciente entrada que dediqué en este blog al rifirrafe dialéctico -y presumiblemente algo más que eso (mucho me temo)- entre el lendakari del PNV, maqueto (léase de un medio familiar no vascófono, y más exactamente andaluz), y la presidenta de la Comunidad de MADRID, Isabel DIAZ AYUSO. Y fueron sobre las ultimas declaraciones al respecto de ISABEL, que me sorprendieron por su justeza (con lo que es y con lo que yo pienso) y por su valentía acreditada (tan suya) que trasluce en sus palabras. Como un viento o un aliento en ellas. De profecía. En las que comparaba la polémica y discutida frase que habría utilizado el tal PRADALES contra ella y que (dice ella) él la eligió -como un ME GUSTA LA FRUTA- sólo para recordar adrede la formula -enzu pim pam pum- que utilizaba la banda terrorista para señalar -y amenazar y aterrorizar- a sus futuras víctimas (blancos del tiro en la nuca) O sea que tal vez no fuera lo que él dijo, pero sí con certeza lo que quiso dar a entender a la multitud (rabiosa) que le estaba escuchando. Y eso fue precisamente lo que escribí yo (y no me retracto)
Bienvenidos pues -los que aquí me leen- a las trincheras de este nuevo capitulo o episodio de la lucha contra ETA -después que la banda haya decidido desenterrar el hacha de guerra por su cuenta - de lo que la presidenta madrileña habrá tenido el coraje y el cierto de avisarnos, pulsando la señal de alerta. ¡MUERTE A LA ETA! Y primer mandamiento de un buen estratega -o del que de tal se nos precie (o sea)- es el de servirnos de lección de los errores pasados, y hasta de nuestros fracasos y derrotas. Entre ellos, el principal tal vez (que no se me va de la cabeza) sea el de la internacionalización, léase del frente internacional de la guerra anti-ETA. Que pasaba -a no dudar (como de ello dejé constancia en este blog)- y (aún) pasa por FRANCIA -como nos lo puso (valientemente) de manifiesto el GAL- y naturalmente por BËLGICA santuario privilegiado de la banda terrorista y refugio seguro de etarras (con el beneplácito y visto bueno y patrocinio de las autoridades belgas, sobre todo del sector lingüístico de su clase política belgo/flamenca -los que consiguieron ofrecer asilo -en Waterloo, en hotel cinco estrellas- a PUIGDEMONT, tomen nota). Y asignatura pendiente a estudiar y reestudiar incluso en los centros de enseñanza y en las sesiones de formación e información anti-terrorista de la Policía y de la Guardia Civil (Sí por qué no?)
Y es el caso de la pareja de etarras que se refugiaron allí, implicados en asesinatos del comando VIZCAYA, a los que dieron cobijo en su domicilio, que llevó a España y Bélgica tras un pasado en el plano diplomático largo e ininterrumpido de excelentes relaciones -de antes y después de la guerra civil y de la II Guerra Mundial-, al borde de la ruptura y fue por culpa del contencioso de las extradiciones, léase de las que las autoridades españolas demandaron sin éxito a las autoridades belgas , y que se vieron denegadas allí por decisión y dictamen del Consejo de Estado belga -máxima instancia administrativo-judicial allí- bajo pretexto que no se respetaban (sic) los derechos humanos en las cárceles españolas. Y todo ello inmediatamente precedido del asesinato a manos de la ETA del Presidente del Tribunal Constitucional, Francisco TOMAS Y VALIENTE (14 de febrero 1996) En medio todo ello de una apabullante campaña de opinión y de la consiguiente apoteosis y el estrellato mediático -sin precedentes (que nunca vieron mis ojos absortos nada igual, ni dentro ni fuera de Bélgica) de la pareja de etarras, en primera pagina y en primer plano (foto acompañando) un día y otro también de la prensa belga. Sobre todo de la prensa belgo/flamenca.
Y la cosa no acabó ahí. Que tras la introducción -poco después que en la prensa estallara aquel caso- por los cauces de la UE del mandato internacional de caza y captura, lo que inexplicablemente ni los medios ni las instancias españolas, de por su ruidoso y escandaloso mutismo -bajo un gobierno PP- no supieron explotar, se produjeron los atentados de Atocha y con ellos se desató en la prensa belga una nueva campaña contra las mentiras (sic) del gobierno de Aznar -retratado y caricaturizado allí en MICKY MOUSE (en muy negro) y a guisa de WANTED (igual que un vulgar mentiroso) en carteles y pasquines por todas partes en las calles y plazas de Bruselas (como en una reedición de urgencia de la Leyenda Negra) Y con todo ello -como es fácil de imaginar- cambió el viento y los tiempos, desde entonces (claramente) a favor de la banda terrorista allí, viento en popa desde entonces en las instancias políticas, administrativas belgas, no así en la opinión pública allí (dicho sea en su honor) que experimentó en cambio un vuelco a favor de España y de la causa española en el tema del terrorismo en las Vascongadas.
Y en ese contexto -y visiblemente tras la reunión (nota bene) en Bélgica del nuevo jefe de gobierno español -tras los atentados del 11 de marzo- entre el jefe de gobierno (socialista) español, José Luis RODRIGUEZ ZAPATERO, y el ministro de Justicia belga bajo el patronazgo del jefe de gobierno belga a la sazón, el flamenco Guy VERHOFSTADT -liberal, de centroderecha- de lo que no se divulgó agenda alguna en los medios (presumiblemente pues, para esconder el asunto (en ascuas) pendiente aquél, se dio a conocer que la pareja de etarras habían obtenido la doble nacionalidad.
Y con ese motivo se dio a conocer su nuevo lugar de residencia desde Brujas donde anteriormente cuando estallo el escandalo se encontraban. Y era en VILVOORDE periferia (flamenca) de Bruselas, lugar de emplazamiento de una fuerte proporción de inmigrantes españoles, bajo la égida municipal -y el visto bueno- de Jean Luc DE HAENE, que era alcalde de allí. Flamenco/neerlandófono (para variar). Y aquí se acaba la historia que quiso contar aquí en atención de Isabel AYUSO, y en respuesta a las cortinas de humo a guisa de socorro o de pedido de ayuda nos lanza con sus gestos y sus mensajes. A los que nos inquietamos de su suerte viéndola tan amenazada e indefensa (los que sabemos ver) ¡¡¡MUERTE A LA ETA !!! (Que no murió, doy fe. Con ISABEL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario