jueves, abril 03, 2025

ISABEL PERALTA, LIBERTAD !!!



 
El diario inglés "The Guardian" se muestra inquieto y preocupado -qué de extrañar!!!- por la juventud española y las tendencias -"nostálgicos del franquismo", de "ultraderecha"- que a la vista de recientes manifestaciones (como la de la foto) están aflorando en su seno. Una inquietud que parecen haber transmitido a la Ministro española de la Juventud, que pone ahora en entredicho a aquellos: en su salud mental. Embajadas de Marruecos y de Alemania y Ministerio español de la Juventud, demasiados escollos para una joven -de veinticuatro años- indefensa y maniatada y condenada ya de antemano en los medios, en desprecio de la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. ISABEL PERALTA, LIBERTAD!!!

"Reductio ad Hitlerum", BASTA YA!, La coartada hipócrita destinada a mantener y a imponernos de una vez la censura, y a cercenar sin remedio la libertad de expresión, la Constitución o sea. Y que las escamas están cayendo de los ojos, de este como del otro lado del charco, en España como en Estados Unidos, lo prueba e ilustra la histeria in crescendo de  los voceros,  y de los garantes de la DOXA biempensante, de lo históricamente correcto: BASTA YA! que se nos tape la boca -al grito de nazis o neonazis!, por cuenta del eterno culebrón de la Memoria: de la guerra civil española y también lo mismo me da que me da lo mismo, de la otra paralela a aquella, a saber, la II Guerra Mundial: a cuento todo lo que precede del juicio que empieza hoy, y del escarmiento en cabeza ajena que tienen en la cabeza esos jueces, igual que los que nos gobiernan (sin ánimo de faltar) Un tabú que esta cayeno igualmente con estruendo en Francia -inhabiliación de Marine LE PEN-, como en Rumanía, y de lo que aquí -Spain is different-, optamos -que me diga optaron- por obedecer sin rechistar: ALTO AL GOBIERMO DE LOS JUECES! Y  a su corolario fatal, EL ACOSO Y DERRIBO (POR LOS MEDIOS) a las ordenes de aquellos. IN DUBIO LIBERTAS, libertad de expresarnos, de denunciar las evidencias, de la realidad misma o de nuestra propia experiencia, aunque se nos imponga abusivamente la carga de la prueba (como no podía faltar) 

No conozco -vaya dicho de entrada, ni a ISABEL PERALTA, ni conozco ni tengo nada que ver con nadie de su movimiento, FRONTAL BASTION, ni de los movimientos afines (Núcleo Patriota o que se yo) Cuestión mayor la que la encausada aborda, llena aquella de trampas y celadas, lo admito, pero no menos discutible, se quiera reconocer o no. Y si no, vista hacia arriba, por cima de los Pirineos, a Bélgica, país "empezado" (como lo llamé yo), una Bélgica que fue hispánica ayer y presa hoy de la invasión. Porque lo que la encausada denuncia en modo de antelación no fue menos lo que observamos de cerca. "in situ", día a día, con la mayor angustia y aprensión. Invasión musulmana de Europa, por la brecha abierta (nota bene) en Bélgica, capital de la UE, corolario fatal e inevitable -hay que ser ciego o un niño para no verlo- de las hojas de ruta que se firmaron en desenlace, en el 45, de la II Guerra Mundial. Lo que debe hacer nacer la duda -en testigos o espectadores con un mínimo de dignidad y de decoro y de sentido del honor- de si los que vencieron en el 45 tenían razón en todo, y si los vencidos no llevaban una parte al menos de razón (Horror!)

Culpa alemana, que me diga complejo de culpa alemana, hasta cuándo santo Dios! Que no hay que ser un lince para no ver que el Marruecos (de Mohamed Sestor) y la Alemania de una derecha marca Merkel (y sus complejines) son para la joven española (indefensa) ahora encausada lo que Escila y Caribdis eran para Ulises, como escollos infranqueables por los que aquella tiene forzosamente que pasar, conduciéndole fatalmente al banquillo y salvo sorpresas, a una cárcel de máxima seguridad: O quiën sabe -si se viera puesta en entredicho, como la Ministro de la Juventud lo da hoy a entender- al anexo psiquiátrico enjaulada con varios otros (mínimo, unos diez? ) en el anexo psiquiátrico (horror!) de una prisión de comunes: ISABEL PERALTA LIBERTAD!!!   



 



martes, marzo 25, 2025

MILEI Y LA GUERRA CIVIL ARGENTINA

 


Javier MILEI y su vicepresidenta, Victoria VILLARRUEL, hija de militar: Impulsores los dos de una revisión de la Historia y de la Memoria del régimen militar de las Juntas (VIDELA y VIOLA) y embistiendo sin piedad los dos contra los sapos y culebras que nos pretender vender los medios bien pensantes sobre aquello

Argentina. Aparte de mí ese cáliz! No quería, mi palabra, entrar al trapo del asunto  del que aquí voy a tratar, engorroso para no/argentinos, lo menos que se puede decir. Pero me siento obligado a ello, de una pulsión irresistible como si me negara a mí mismo y defraudase a mis lectores, argentinos y no argentinos, privándoles de todo lo que en ese tema tengo que decir: Estuve en Argentina y viví allí (en paz), hace como mil/años con todo lo que ha llovido dentro y fuera de allí! En claro y en crudo:  durante la Primera y la segunda Juntas -generales VIOLA y VIDELA- en un medio social, de los que apoyaban sin complejos ni mala conciencia el régimen militar y también, lo que facilitó su ascenso, y me refiero a la guerra/sucia (un decir), que declaró frente al terrorismo y los terroristas, la (legítima) presidenta a la sazón de la Argentina, Isabel Martínez de Perón, Isabelita como aun hoy se la recuerda allí, sin distinción de clases de procedencia, de origen social o condición. 

Fue esa al menos la opción o la apuesta de muchos argentinos, y fue también la del recordado Monseñor LEFEBVRE, como lo proclamó abiertamente él mismo en la misa de Lille (29 de agosto 1976), hito mayor en su carrera  (archi) episcopal y en la escalada de su enfrentamiento con la Santa Sede, que de la primera sanción canónica que se le infligió justo antes -la suspensión "a divinis" (22 de julio del 76)-, le llevaría años más tarde (1 de julio 1988) -bajo JUAN PABLO II- a su excomunión. Y fue -mi estancia allí- en Buenos Aires, en el marco de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X fundada por él (FSSPX) que yo ayudé junto con un compañero mío francés a fundar allí: esas son mis credenciales para poder meter baza y partir una lanza en un asunto que como extranjero (dirán algunos argentinos) no me compete. Una lanza pues -sin abuso ni injerencia- en favor de su actual presidente Javier MILEI , que se debate en medio de la tormenta, desatada ahora por sus posturas e iniciativas tendentes a exonerar el periodo aquel, de la guerra/sucia y del régimen militar. 

De "guerra civil europea" habló el historiador Ernst NOLTE, de guerra civil americana o hispanoamericana hablé (por mi cuenta) yo. Y de guerra fría y guerra revolucionaria (sic) hablan hoy -en este desate generalizado de lenguas (amordazadas) que trajo la presidencia Milei- voces sensatas de algunos argentinos. Y de guerra civil en Occidente (sic) se me antoja que habría que hablar hoy también, en el último o enésimo capitulo o episodio -argentino- de la (interminable) guerra civil española del 36 (...) Y así todo se aclara y sin ello no comprendemos nada de nada, y nos vemos listos a tragarnos (a diario) todos los sapos y culebras que la prensa o los medios del Estado profundo (Deep State) nos tienen preparados todas las mañanas. 

Treinta mil -30.000- desaparecidos como nos viene vendiendo la prensa bien/pensante? A otro perro con ese hueso! No más que un burdo invento -de un ex guerrillero- para recaudar fondos a la mamás plañideras (de la plaza de Mayo) a las que el llorar se les daría tan bien. Y una guerra civil argentina que empezaría mucho antes, en los días que inmediatamente presidieron a la caída (primera Presidencia) del General Perón, cargados de funestos acontecimientos, entre ellos, el bombardeo a cargo de la Marina y de una alianza de fuerzas políticas (radicales y liberales junto con socialistas) -, por cuenta (nota bene) de las grandes potencias, y "last but not least", con la bendición del Vaticano y de la Iglesia católica argentina- de la Plaza de Mayo -15 de junio de 1955-, con un saldo de al menos de 308 muertos y más de 800 heridos. De lo que se tuvo noticia escasa en la prensa española de entonces, de lo que recuerdo al menos o ignoré más bien de mi memoria de niño y de lector voraz y precoz de toda clase de periódicos y revistas al mimo tiempo. 

Un preámbulo indispensable todo lo que aquí precede a la hora de analizar el factor/peronismo en el advenimiento y en las medidas de represión del régimen militar. O más bien, de la escisión fundamental entre peronismo de izquierdas y derechas, como lo ilustraría la batalla campal -seguida de espantosa masacre- del aeropuerto de Ezeiza, a la llegada de Perón, de su largo exilio español, entre la juventud periodista radicalizada a la extrema izquierda y un peronismo de derechas que entró en guerra con aquellos en el aeropuerto, liderados por Jorge OSINDE, militar del servicio de inteligencia y de un destacado historial peronista en los años de su exilio, y anteriormente en la primera y segunda Presidencia.  Y hablando de él y de su destacado protagonismo entonces, no se puede obviar el de la juventud peronista (de izquierdas), y junto a ella, de la responsabilidad abrumadora de una fiebre revolucionaria que prendió en aquellos con la suprema coartada -o nihil obstat eclesiástico- emanada del Concilio Vaticano Segundo (he dicho) 

Pero si el preámbulo del régimen militar -de las Juntas- lo marcó el bombardeo de la Plaza de Mayo, sus prolegómenos no fueron menos sellados con la derrota argentina en las Malvinas. Y sin ella, la Historia y su memoria hubieran sido muy otras: un contexto histórico inseparable de la guerra (civil) de memorias en la que se ve enfrascada la Presidencia Milei en la Argentina. "Loco" MILEI? Su empeño en reñir la guerra de memorias, eso sea tal vez su única locura.

Teniente Coronel JORGE OSINDE, militar del servicio de Inteligencia, de un acrisolado historial peronista por lo que sufrió dura represión durante el exilio del General. Líder de la (llamada) derecha peronista, carga hoy "con el muerto" (o los muertos) de la masacre de Ezeiza cuando el regreso de Perón. Pero no hizo más que responder (por las armas) a la juventud peronista de izquierdas (montoneros) que le tenían declarada la guerra 




sábado, marzo 22, 2025

"MEDIO MOROS"? "GERMANOS Y BEREBERES"? ESPAÑOLES !!!


El árabe -lengua y cultura juntas- es un legado de un valor histórico y cultural precioso e innegable. Y por eso más peligroso o arriesgado de manejar -o de aprender (o estudiar) por propia cuenta- si cabe, en esta época de choque de culturas, de ofensiva "woke" y de inmigración musulmana en masa (léase de invasión silenciosa, como está sucediendo -ay dolor!- por ejemplo en Bélgica). Tan arriesgado y azaroso como lo fue leer "El Capital" por propia cuenta,  en la época de hegemonía cultural y adoctrinamiento en la Universidad a manos de la izquierda (años sesenta): y "el que pueda entender que entienda" (Y más arriesgado hoy si se nos enseña por cuenta de otros) (...)

Clases de árabe y de cultura marroquí en Andalucía. Lagarto, lagarto! que diría (fuera de toda sospecha) Federico García Lorca. Y para tratar de conjurar mis ideas (negras) al respecto un poco más, sacaré a relucir uno (solo) en la lista intransferible de mis recuerdos personales. Y fue en MANCHA REAL, provincia de Jaén, el pueblo de mi familia paterna.  Donde estuve por ultima vez hace ya la friolera de (casi) catorce años (en el 2011) Había estado justo antes (de un mes), para dar una conferencia -en la Casa de la Cultura- que (generosamente) se me ofreció, sobre Memoria histórica, memoria personal y familiar de la guerra civil (del 36) allí. Y el éxito -que yo lo viví así por muy relativo, en claro oscuro, de luces y sombras, que fuera- me animó a repetir la experiencia .aunque en muy distinto tema, el ISLAM, sobre el que tenía muchas cosas que decir (aunque no tantas como hoy) Nunca lo hubiera hecho. Porque, un mes más tarde, de vuelta allí, me encontré una sala so-bre-co-ge-do-ra-men-te vacía, lo que me hizo -cargado en gran parte de despecho, lo confieso- el darme ipso facto la media vuelta e irme de allí para no volver más, hasta hoy. 

Y ahora que lo pienso, sigo atribuyéndolo a factores aleatorios como el frio invernal que se respiraba allí -estábamos en noviembre-y  el anuncio insuficiente que ofrecí, al contrario de la primera vez cuando me recorrí de abajo arriba y de arriba abajo la calle Maestra que divide el pueblo en dos, a su izquierda y a su derecha, repartiendo en mano la convocatoria de la conferencia a todos los que me cruzaba, jóvenes y viejos, y enseñando bien el plumero (y el color) en el pequeño texto en el que redacté la convocatoria, sin la más mínima distonía, por cierto, todos recogiendo (y guardándose) las papeletas bien atentos y curiosos sin mediar palabra alguna. Esta vez en cambio lo anuncié poco y mal, lo reconozco. Lo que me lleva, todo lo cual, a atribuir el fracaso de mi (segunda) conferencia a los factores aludidos  a los que cabría añadir desinterés por un lado y por otro una innegable indisposición o alergia a mi persona quizás, pero sobre todo a las posturas que con razón o sin ella se me prestaban en el tema. 

Fue no obstante un pequeño detalle  el que me hizo zanjar mi cavilar por las buenas, y fue el que en la sala no hubiese NADIE: ni el más mínimo asistente al que una simple curiosidad hubiese podido llevar hasta allí.  Lo que me hace pensar -a riesgo de pasar (una vez más) por complotista o conspiranoico-, en un calculado y discreto boicot. De quién? La pregunta del millón. De instancias (oficiales) de los países árabes, mayormente marroquíes, a darse por aludidos? O del andalucismo islamizante -marca Blas INFANTE- presente (a no dudar) por difusión o perfusión entre las gentes del pueblo andaluz aquél? Hace algún tiempo no habría sabido dirimir el dilema o disyuntiva, pero después ha llovido mucho por estos pagos y todos -como diría Nietzsche- nos hicimos más serios en las cosas del espíritu. 

En plata, o en botella (como en España se dice ahora): escribo y voy a escribir sobre este tema en ascuas en este blog con la experiencia aún bien fija y bien presente en mi mente y en mis nervios de la cohabitación semi/forzosa y de los obligados encuentros (o más bien, "desencuentros" ) (...) con el colectivo musulmán omnipresente en Bélgica y dueños y señores de la noche de Bruselas (*), como me fue dado el comprobar "in visu" los meses (ni uno, ni dos ni tres) que me vi obligado a  un deambular callejero allí (día y noche), en la situación (patética) sin techo ("sin domicilio fijo") que me llevó a acabar dejando el país tras (casi) cuarenta años de estancia allí, a irme pues de mi propio pie, antes de que me echara nadie de allí, declarado (entre algunos) "persona non grata", o así lo quiero presumir. 

Y que conste, y salgo así al paso de lo que algunos puedan pensar que no echo en cara en absoluto al mencionado colectivo ser parte (la que sea) en mi decisión de irme de allí (de Bélgica), aunque causantes en parte de mis desdichas, eso sí. Causantes ellos, colectiva o individualmente considerados? Algo tan difícil de dirimir o de considerar como "una pelea de negros en un túnel que solía (sin complejos) repetir el recordado Monseñor LEFEBVRE en sus charlas (a los seminaristas) Sufrí agresiones -y me defendí- en numero de tres por parte de inmigrantes marroquíes, es cierto -siempre en plan de 2/3 contra uno (...)- y todavía me pregunto por qué, en la noche de Bruselas. Sólo para robarme? Me parece que no, no lo sé. Y sufrí un robo descarado, pero sin violencias, de parte de un empleado en uniforme del Metro allí, y no de un simple obrero o empleado (un respeto), otro marroquí, que se llevó el reloj que yo llevaba y que me pidió para probárselo (ingenuo de mí!) y al que traté a voz en grito de "ladrón!" cuando se escapaba corriendo, y al que nunca volví a ver pasando por allí, como si le hubieran despedido o permutado), eso es verdad también (...) 

Hasta aquí mi cuaderno o libreta de agravios en contra de "ellos",  individualmente hablando me refiero. Qu colectivamente hablando, y dicho sea en su descargo,  la narrativa es otra. Victimas o culpables de la inmigración en masa como una invasión silenciosa que vendrá a dar cuenta de este pequeño país, Bélgica, hispano y europeo casi por partes iguales, mucho antes (doy fe) de lo que todos o casi todos piensan? Fatalidad, el choque de culturas -y su corolario obligado de la aplicación de la Charia o ley islámica- que la invasión silenciosa trae (fatalmente) consigo, y secuela apenas del desenlace de la Segunda Guerra Mundial, como una cláusula obligada de las hojas de ruta que sellaron las grandes conferencias de Paz en el 45? 

Un dilema en el que nos va la vida y que nos concierne a todos los países europeos, pero mucho mas a los españoles: por razones mayormente geográficas e históricas; Y en mi mente y en la de todos los que me leen, los ocho siglos de Reconquista. La que viene a dar -todo menos trivial- su nombre a un partido francés "Reconquête", el de Eric ZEMMOUR y Marion LE PEN (sobrina de Jean Marie y prima hermana de Marine LE PEN), de posturas en política internacional abiertamente pro-israelíes los dos, mayormente en recordación de la guerra de Argelia (...) Memoria histórica, memoria "procellosa, de los tres años de guerra civil como de los ocho siglos de Reconquista (...)

Qué fue la Reconquista? el interrogante mayor como planeando desde sus primeras líneas sobre el ultimo escrito (verano del 36) de José Antonio, "España, germanos y bereberes", recogido en sus Papeles póstumos (y escrito en la cárcel de Alicante) O acaso no quedó dicho igualmente por escrito -el que la invasión árabe/musulmana no existió sino que no se trató más que de conflicto interno- y fue de alguien tan fuera de sospecha como lo fue Ramiro LEDESMA? O acaso no descalificó por razones bien islámicas -de moral y de hi-gie-ne -Federico NIETZSCHE (en "El Anticristo"), el cierre de los baños islámicos, como primera medida, tras la Reconquista cristiana de Córdoba ? Y si los propios españoles se olvidaron de ella o no se ponen de acuerdo sobre ella (la Reconquista), qué de extrañar que vengan tratando de apropiársela, y de re-in-ter-pre-tar-la, -con los propósitos mas loables, es cierto- otros venidos de fuera?  "La Historia de España en bloque", como reivindicaba la de su propio país el mismo Napoleón. Eso  es lo que reivindicamos. 

Sin dejar de postular como siempre hicimos la re-migración (sic), de única alternativa a la integración/completa. Sin síndromes de auto-desprecio tan nuestro, ni el menor viso de racismo tampoco. O acaso no se sigue escurriendo en nuestra memoria colectiva la idea no por vaga menos operante de que "los españoles somos medio moros"? Asumamos pues plenamente nuestra identidad -de germanos y bereberes (José Antonio PRIMO DE RIVERA díxit)- ante el desafío que nos plantea la invasión musulmana silenciosa, y "pari passu" el choque de culturas.  La de guardar nuestra identidad racial, histórica y cultural. Medio moros? ESPAÑOLES ante todo. el que pueda entender que entienda. En Rabat o en la Moncloa (...) 


.

(*): Dueños y señores pues, ocupando no sólo la calle, sino todo el espacio, no sólo público, también semi/público,  como los albergues para los sin/techo (Home Baudoin, L'Ilot, SAMU Social etcétera, etcétera) -que me vi obligado de transitar y de frecuentar- comparables a los "hoteles para hombres", muy frecuentes y populares en la Alemania de entreguerras (años ·30), y por los que pasó el Innombrable (dicho sea de pasada).../...


CONTINUACIÓN

.../...Copando pues todos los puestos de gestión y dirección desde donde aplican la llamada discriminación/positiva -y no menos (odiosamente) discriminatoria) a favor de los suyos o sea-, re-em-pla-zan-do a los demás en todos los sitios o asientos -bajo la coartada (hipócrita) de "aquí no hay sitios" (reservados) (para "los otros" o sea)- y expulsando (o sea poniendo de patitas en la calle) o admitiendo a su antojo-, dirigiendo la marcha de las cosas y marcando el ritmo e imponiendo sus rutinas y su ley (islámica)  en materia de moral y de hi-gie-ne, en comedores, dormitorios, baños y aseos (etcétera, etcétera). Todo suavemente, "cool", "cool", conforme a un (presumible) plan -en lo que respecta a inmigración (musulmana)- impuesto desde lo alto, y sin poder disimular o no del todo, ese aire ahogadizo, sofocante de imposición y de amenaza (y de agresión llegado el caso) que en la calle de noche o en esos sitios allí en Bruselas se respira

ADDENDA  Me permito añadir aquí -en guisa de colofón- el texto que mandé a una página web "nacionalista católica", que a mi gran sorpresa habrá sido objeto de censura. Lo que por paradójico que parecer pueda, apuesto y deseo que sirva para dejar las cosas claras -blanco y en botella como en España se dice ahora- y  les quite a algunos -muchos, pocos?- las escamas de los ojos en una cuestión tan crucial -o Germanos o Bereberes?- y del mayor interés para el conjunto de los españoles sobre nuestra propia Historia común. Y no para seguir alimentando la polémica y la discordia (interminables) en materia de doctrina/falangista o de biografía joseantoniana, ni para sumarse a una más de las querellas de sabio/eruditos, en el terreno (rigurosamente vedado, y supervisado) de la investigación histórico/científica y de la docencia académico/universitaria 


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Sin animo de querer zanjar tan crucial discusión, me permito con la venia de los moderadores, de partir una lanza en favor del debatido texto (*), que si no es más que un texto apócrifo, por su estilo inconfundible y su innegable valor literario, y por su acierto de calar hasta el fondo en su reflexión personal sobre nuestra Historia común e independientemente de sus conclusiones (ahorrándome así el esfuerzo de examinarlas y llegado el caso de refutarlas una a una), se merece como digo, el ser autentico. Y sintonizo así en parte al menos con lo que sostiene sobre el tema en su blog Ernesto Milá -del que en otras cuestiones abiertamente discrepo. Él se basa dentro de su análisis de este texto, joseantoniano (hasta prueba de lo contrario) en la distinción farragosa y opaca en extremo del  francés LACAN entre "el significante" que Mila retiene- y lo que él mismo desecha, a saber "el significado", lo que yo me permito traducir por otra distinción, desprovista de las credenciales académicas e universitarias -y de bien pensancia- de la anterior, y que alcanzo a expresar en una fórmula que ya utilicé en alguno de mis escritos, a saber, la de acertar en la intuición (sic) aún errando "en los postulados":  me explico,   JA acierta ahí -esa es al menos mi opinión- en su intuición fundamental, a saber, la de la clave étnica, racial o racialista o étnico/racial, de la Historia de España, a base de esa contradicción originaria de Germanos y Bereberes, independientemente del valor o importancia reciproca que en el referido texto se pueda endosar a cada uno de los dos factores o agentes (motores) nombrados. Consciente no obstante en lo que afirmo de estar así infringiendo un espeso y tremendo tabú, lo que Ernst NOLTE "perpetrar" em su obra mayor, "El fascismo en su época",  en detalle, con la ayuda, devolviéndole así su dignidad -de pura idea conceptual- a "la Doctrina de las razas", de amplias credenciales antes de la II Guerra Mundial, y en el periodo de entre guerras. Y desde ese punto de vista, el "Germanos y Bereberes" es perfectamente comparable  a la obra capital sobre las razas de Arthur DE GOBINEAU. 

JA racista pues? Y como tal mensajero en sus días postreros de "La Mala Nueva" al decir de sus detractores -como lo leí una vez en las redes sociales-, e incluso de "La Peor de todas", como se refiere NIETZSCHE al cristianismo paulino: en su obra tardía? Y desemboco así con ese interrogante en lo que se puede llamar la coartada religiosa (sic) de un peso decisivo en esta discusión: JA era católico, punto y aparte. 

De un catolicismo cabe apostillar que era mucho mas libre y tolerante a la hora de pensar por su cuenta que lo que triunfó en el Concilio Vaticano II, que algunos describieron como un maximalismo de creencias (sic): en el plano perfectamente discutible de la política y más exactamente -en el sentido que dio a la expresión en una de sus obras que la Santa Sede puso en el Índice de Libros Prohibidos, Charles MAURRAS- "la política religiosa". Germano y berebere, todo junto y bien revuelto, así fue pues como me acabé asumiendo -es decir como Español- tras largos años de estancia fuera (en Europa) Gracias a José Antonio PRIMO DE RIVERA

(*): "España, Germanos y Bereberes" en "Papeles Póstumos de José Antonio PRIMO DE RIVERA": Madrid, Plaza Janés, 1996

ADDENDA bis La censura -si realmente existió- que mas arriba denuncio, ha cesado de golpe, como por arte de magia, hoy. Tras colgar aquí mi primera ADDENDA. Errare humanum est, perseverare diabolicum: la glosa que (a primera vista) me merece en este asunto la reciente evolución a la que asistimos, que me viene en línea recta de mi formación teológica y de mi cultura en gran medida eclesiástica o religiosa, herencia en línea recta -como mis lectores fácilmente imaginan- de mis años en el Seminario (traditionaliste) de Ecône 

miércoles, marzo 19, 2025

Y Volverá



 Aciago, todo de negro,

tanto amargor, tanta sal!

en ti y en tu flan de nervios,

(y a mi, Juan, qué más me da!)


Regusto amargo en tu boca

y un día rompe sueños más:

rotos, plas! espachurrados,

en tu día a día y en la actualidad


Querías ver en el diario de hoy

noticia de la Guerra Mundial?

y de un universo solar, tras ella?

pobre ingenuo, soñador, Juan!


Si en los periódicos no hay nada!

más que humo y viento, no más!

en blanco y negro o en tecnicolor

Y fuera de ellos, algo más acaso? Bah!


Llega la noche y se pone el día

y con ella, mis sueños se acuestan,

cansados de vivir, y brillar

entre tanta prosa  Miseria!


Y me duermo, amanecerán?

como no? Aunque tú no te des cuenta:

meciéndome en mi cuna (o tumba)

te quede un minuto de vida ah!


Sueños de Amor y Paz (social),

la paz de los bravos, normal!

en el ruedo de mis luchas

laureles y pañuelos blancos ya!


entre miradas atónitas 

de un publico de fuera

que curioso  te observa

y con ganas de perdonar (...)


de comprenderte a ti, Juan

y de darte la Victoria,

a ti pobre poeta (de verdad!)

y esclavo de una Realidad


la del Amor que no muere

entre cuitas y fatigas,

pero se cansa y grita

(Que tu amor se fue, Y VOLVERÁ!  )





domingo, marzo 16, 2025

LA MOVIDA MADRILEÑA, ABRIGO FRENTE A LA NADA Y REFUGIO DE GUERRA CIVIL



Cuadro célebre de "El Hortelano". Un bar con música en el corazón del barrio de Malasaña (?) ( La Via Láctea, no puede ser otro). Estación preferida del autor de estas líneas aquel entonces, y del pintor fallecido ahora, de su planeta interior. A donde refugiarnos mentalmente. De cara al vacío de la Nada (sobrecogedor)

La movida/madrileña, primera etapa de mi expatriación que eso es lo que fue para mi. Barrio de Malasaña, entre Arguelles y Chamberí. La Vía Láctea, bar de moda (con música) aquel entonces, donde fatalmente acababan mis incursiones fugaces -en mis regresos a España no menos fugaces- por aquel mundo extraño que eso es lo que aquellas fueron, tras una ya larga -y lo que iría a dudar - trayectoria entre el estigma y el boicot para un paria internacional, que es lo que por mucho tiempo fui. Y sus calles (y sus esquinas) adyacentes donde vendedores anónimos -mayormente marroquíes (...)- te ofrecían hachís. Y hoy tantos años pasados ya veo todo aquello -mas allá de una primera impresión (de tierra de nadie, de consumo de drogas y de liberación transgresora)-,y del recuerdo que de ella me quedó-, más bien como un oasis, como un remanso de paz/social, en la noche madrileña donde se diluyeron o amansaron los vientos que impávido todos esos años arrostré, y que agostaron tantas cosas entonces. Vientos de guerra civil. Y de ahí sin duda su gancho y fuerza de atracción en España y en el extranjero donde tan bien asimilaron su nombre -de movida- en simple transcripción. Y de la pléyade que la movida hizo sonar entonces - de Javier y Jorge KRAHE, de Rosa LEÓN (...,)-  surge ahora un nombre desconocido hasta hoy para mí pero sumamente evocador. "EL HORTELANO", pintor de la movida como todos los medios ahora unánimes a la hora de su muerte le recuerdan, que nos legaría una obra que puedo ahora apreciar -navegando en la Red- entre la sorpresa y el estupor. 

Marketing, eso es lo que al pintor castizo madrileño le faltó, sin poder así adquirir la fama, el renombre y el prestigio de un DELVAUX o de un MAGRITTE, surrealista como los nombrados (belgas) -como el maestro de todos ellos, Salvador DALI-,  comparable a ellos sin duda en su línea y en su fuerza de trazo, y en sus motivos, pero de un colorismo marca España muy superior. En sus series de título en todas ellas evocador, "Manifiesto Emocionado", "El Perdón de los Pecados", "Pater Noster", "Savitaipale", "Madre Agua"  (u "Osa Mayor") Que nos transportan todos ellos en un viaje interior -dentro y fuera de "nuestro cuarto"- al planeta del pintor. Que nos salva y nos protege del vacío de la Nada (sobrecogedor) "Lo cursi abriga", escribió ORTEGA y GASSET. Y a nosotros nos arropan y abrigan los cuadros de este pintor (madrileño) descubierto ahora, tan libre y tan trasgresor.




Rojos -o rogelios como les llamábamos entonces- versión Malasaña, en este cuadro del HORTELANO,  de la Movida madrileña. Rojos de mano en el pecho o de puño cerrado a lo UMRAL, "como quien va (Jaime CAPMANY díxit) agarrado a la barra del autobús". Tubo de escape el barrio aquel de la Movida, (años setenta) de los vientos de guerra civil (...)

sábado, marzo 15, 2025

AL MINISTRO DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

 


El tiro por la culata. Queríais arroz? Tres tazas (llenas)! Me refiero a los aprendices de brujo (otra juventud adoctrinada, de otros vientos y otra época) Los que me aislaron y boicotearon en la Universidad, y acabaron echándome de España en resumidas cuentas. Que memoria tenemos todos, de los viejos a los más jóvenes: Saludos, actitudes y mensajes impresentables? (los de la foto) Es posible, pero están queriendo decir algo muy clara con su talante alegre y sus rostros sonrientes. Dejad que los muertos entierren a lo muertos. Y el que quiera entender que entienda

El ministro de Memoria se lamenta en público que los jóvenes (como los de la foto) sientan añoranza de épocas anteriores: de una época "cuando se oprimió a los vencidos", y dónde no? Que lo pregunten en Italia en Alemania, o en Portugal o en Bélgica (last but not least) Que se lo digan a los de la AFD en Alemania, y que nos cuenten todas las miseras y vilezas con la ley en la mano que tuvieron que aguantar -de precio de su fulgurante ascensión- por sentir y decir que los de enfrente eran marionetas (sic) de los vencidos en la II Guerra Mundial. Que se lo digan a Leon DEGRELLE, condenado a una pena (inexistente en los tiempos modernos) de Damnatio memoriae y a una ley -"lex degreliana como allí la llaman -que le sigue condenando después de muerto. 

O a los italianos, que aún no consiguieron enterrar pese a los ímprobos esfuerzos del sistema, al fascismo y a su fundador el Duce que sigue como el Cid reinando entre muchos -en sus mentes y en sus almas después de muerto. O en Rumania, donde los poderes judiciales o políticos se ven empeñados en una caza de brujas o de fantasmas, y en embestir contra molinos de viento, al precio del buen funcionamiento del sistema electoral (y democrático) hasta el punto de la anulación de unos comicios en  función de sus resultados, y de candidaturas triunfantes, por delito de lesa memoria (como en el Imperio romano) (...)

Y donde se dejaron la Transición estos aprendices de brujo? Una transición con todos los defectos e imperfecciones que se quiera, pero transición a secas, pacifica y consensuada por definición, y sin-rup-tu-ra que fue la que trajo la democracia, y no como el ministro  lo da a entender. "Con mucha sangre y vidas perdidas" dice ahora sin que nadie le contradiga. Hubo violencia (callejera) en la Transición, es cierto, pero se evitó la ruptura. y algunos refractarios como yo -aunque de manos limpias- tenemos que rendirnos a la evidencia. Mejor tarde que nunca. 

Y un repaso de la lista de cargos por cuenta del régimen anterior que les restriega el señor ministro a los jóvenes "impresentables", ilustra mejor si cabe lo duro y crudo que lo tienen a la hora de presentar su pliego de acusaciones (republicanas) Y es que atañen mayormente a la policía de buenas costumbres -p.ej. lo de darse un beso en público- como las existentes hoy día en países perfectamente democráticos, regulando sobre todo -amén de ciertas restricciones del ámbito del derecho civil- comportamientos de orden sexual, comprendidos en la jurisdicción o competencia eclesiástica, a lo que se puede tildar de anacronismo -todo lo irritante pero no de anti-democrático propiamente hablando.

"Yo no le pido a nadie que se la coja con papel de fumar", dicen que le dijo Franco a su ministro (soltero) de Trabajo, José Antonio Girón que fue a defenderse ante él de las acusaciones en contra suya vertidas de parte de otros jerarcas del régimen por sus relaciones extra/maritales.

Y lo sabroso (y picante) de la anécdota ilustra que mejor no cabe la pugna y tensión al interior del régimen entre  los garantes y partidarios de un rigorismo moral de cuño eclesiástico (preconciliar)  y los que postulaban otra/modernidad (liberal y transgresora en materia de costumbres), que se encontraban entre los azules del Régimen (y asimilados)

Eso podía haberles explicado el señor ministro a los jóvenes del brazo en alto, en aras de concordia y apaciguamiento y que siguieran saludando -sin violencias- -, brazo en alto o puño en alto (como les diese la real gana) 

O recogerlo, dentro de su pathos educativo, en el programa de una nueva asignatura de Historia (de España) y de Memoria histórica. Sin selecciones sectarias o partidistas, y sin pathos revanchista (y democrática). O sea sin guerra de memorias: en aras de la paz social y de un futuro de Concordia

ADDENDA (de última hora) Trivial que esos jóvenes "impresentables" vengan de Palma de Mallorca? La ciudad y la región de España donde prendieron mas entre la juventud el ideario y el pathos falangistas: como lo atestigua en su poema "Falange 1936, sed y hambre" fuera de toda sospecha el escritor mallorquín -en castellano y en catalán- Lorenç VILLALONGA 

viernes, marzo 14, 2025

ISABEL DE MADRID



ISABEL DIAZ AYUSO, ISABEL DE MADRID. Con Ella, como con la Madre y como con la Patria, con razón o sin ella. Que me habrá hecho sentirme madrileño (como lo soy) después de 40 años de expatriación. Del Madrid eterno de mi infancia, adolescencia y juventud. De "los Madriles de derechas". A  mucha honra!

Una persona de mi familia -señora de cierta edad- figura entre las muertes de las residencias (por el COVID) y Dios sabe si lloré su muerte (desprevenida, indefensa, a solas), si la lamenté en lo más hondo, pero en ningún momento, ni se me pasó por la cabeza señalar con el dedo a ningún presunto responsable o culpable por acción ni por omisión de aquello: culpable por ello yo también? 

Recuerdo como sea, que cuando mi hijo se alistó -por un tiempo (...)- en la Legión (francesa), respetando yo escrupulosamente por cierto su decisión, me permití un comentario en mi mensaje de adiós. Y era de un recuerdo de mis años de ministerio/sacerdotal en Francia en los medios integristas (de Monseñor LEFEBVRE),  de lo que me confió uno de nuestros feligreses, antiguo suboficial en Indochina -posteriormente, Camboya- y era de la orden de uno de sus superiores jerárquicos intimándole a hacer desaparecer (sic) uno de sus prisioneros. A lo cual el suboficial que me lo confiaba le respondió que obedecería su orden siempre y cuando le fuera transmitida por escrito. Y a lo cual no recibió respuesta alguna, antes de aprender días más tarde que aquel superior jerárquico se había dado de baja tras aquello. "Suerte -le dije en consonancia, a modo de despedida- pero sobre todo, hijo,  que no te cuelguen muertos que no te pertenecen". 

Colgarle muertos al enemigo o adversario, practica predilecta en verdad en las guerras declaradas -en línea de frente- o en guerra/sucia como lo son (todas) las que llamamos hoy guerras hibridas o asimétricas, y en cabeza de todas ellas la (interminable) guerra civil española (del 36), telón de fondo innegable hoy -innegable e insoslayable, tantos años después- de la oposición derecha e izquierda a todos los niveles nacionales o comunitarias o municipales al menos en la política española: y el que quiera entender entienda sobre uno de los temas de nuestra actualidad más álgida y candente. 

No le debo nada nadie, dicho sea de entrada, ni a derechas ni a izquierdas, ni en España ni tampoco en Bélgica: lo que me da si cabe más libertad interior y más fuerza moral a la hora de apropiarme una vela en este entierro.  que me diga, simulacro (político) de entierro. Con la Historia de mi parte, y a la memoria histórica de Annual me refiero. Y más en particular al culebrón maléfico aquél -el de las Responsabilidades- de aquel desastre tan trágico, del que se puede decir en toda propiedad haber sido la causa o antecedente primero y principal del estallido de nuestra guerra civil (del 36) Y un mismo síndrome -de autoflagelación, o autodesprecio- tan proverbial y tan nuestro, saldría estruendosamente a relucir tras los atentados de Atocha del 11 de marzo, so pretexto de indagación en la autoría/intelectual, la del entonces presidente de gobierno o sea, en un griterío atronador de "asesinos"! a los (presuntos) últimos responsables  y no a los causantes primeros y ejecutores materiales, ni tampoco a los posibles instigadores de fuera -"de desiertos cercanos" (...) 

Y la misma furia y griterío -en contra mía, ASESINO, ASESINO!!!- a cada vez que me veía obligado a atravesar aquellos pasillos, o a cambiar de una galería a otra con la masa de reclusos estacionados que me veían pasar a través de las rejas (...) Estabelecimento prisional de Lisboa (  (8 mayo-junio 1982, rua Marques da Fronteira) O sea, que no me dejo embargar de compasión un tanto enfermiza y me dejan frío esas acusaciones tan políticas y tan capciosas.

Y no parto aquí una lanza por el balance político dela presidenta aquí emplazada, que de esas cosas, yo -como diría Francisco UMBRAL- no entiendo.  Ni me retracto no obstante ni un ápice de todo lo que escribí aquí -de bien sobre ella. Española como yo y que me hizo sentirme madrileño castizo (como ella) 

ISABEL AYUSO, ISABEL DE MADRID. Madrid eterno, de mi infancia, adolescencia y juventud, de "los Madriles (UMBRAL díxit) de derechas": y que se piense de mí lo que se quiera!


Obra reciente de un prestigioso militar en la que se rehabilita al calumniado y difamado General Manuel FERNANDEZ  SILVESTRE y se defiende la memoria del Ejército igualmente mancillado en la tristemente celebre Comisión de Responsabilidades, que desató 8irrespomsablemente) un gran debate nacional, y abrió por su sectarismo y su partidismo irresponsable una honda fuente de inestabilidad y desmoralización colectiva en la antesala de nuestra guerra civil: Botón de muestra de nuestro síndrome (nacional) de autodesprecio y autoflagelación, presente entonces, como en el debate de ahora por cuenta del COVID

martes, marzo 11, 2025

TRANSICION FALLIDA EN RUMANIA?


Rumania. Transición democrática en peligro de naufragio? A la anulación de las recientes elecciones (so pretexto de injerencia rusa en los resultados) sucede la anulación de la candidatura victoriosa -de Calin GEORGESCU- para la elecciones a venir, so pretexto "ad hominem", del negacionismo o revisionismo histórico del personaje (impresentable)

Guerra de memorias. Lo que nos acerca o emparenta aún más con ese país hermano, especie de oasis de cultura y de lengua latina en el Este de Europa, que es Rumanía. Lo que viene a ilustrar en la crónica de actualidad mas candente los recientes sucesos en torno a la anulación de las recientes elecciones presidenciales, y la anulación de una de las candidaturas, -la de Calin GEORGESCU- en las que se avecinan, precisamente la que en los anteriores comicios salió victoriosa, lo que habrá dado rienda suelta a un culebrón interminable en el embrollo político judicial en el que aquel país se ve de pronto sumergido, en un marco de  tensión y alto voltaje surcado por manifestaciones de protesta y serios incidentes de violencia callejera por parte de los partidarios (numerosos) del candidato objeto de veto y exclusión, por quien viene el escandalo ahora, y por un recrudecimiento fatal de la guerra de memorias. Es lo que cabe al menos advertir a tenor del cariz ideológico e histórico a la vez que cobran las actuaciones del poder judicial -de manos dadas con la oficina electoral-por cuenta del pasado que no pasa -de la II Guerra Mundial y (pari passu) de los años treinta, en Rumanía como en España y en los otros países del continente teatro o escenario de la (interminable) guerra civil europea. 

Un fantasma del pasado de aquella nación se yergue por encima de algunos otros como muerto aún sin enterrar o no del todo. Y me refiero al movimiento/legionario y a su fuerza de choque la Guardia de Hierro, el más pujante y de mayor y mas hondo sostén popular de todos los demás movimientos fascistas europeos. El candidato de la discordia se habrá visto acusado de posturas pro-rusas -en paralelo con la injerencia en el proceso electoral de las recientes elecciones por parte de la Rusia, de Vladimir PUTIN Pero  la acusación mayor la que remueve en lo mas hondo allí las mentes y las conciencias tiene que ver con ese "pasado que no pasa" -aquí en España como en Rumanía- y sus principales protagonistas todavía bien presente en todas las memorias. 

Y de entre ellos emerge sin lugar a dudas y por méritos propios, suministrando el cargo principal contra GEORGESCU, la acusación de negacionismo (o revisionismo) sustanciada en la reivindicación por parte del candidato recién nombrado de la figura no menos discutida y al mismo tiempo en fase de rehabilitación entre sus  compatriotas -desde la caída del Muro y aún mucho ates durante el régimen de Nicolae CEAUSESCU: Y me refiero al que fue primer mandatario del pais durante aquellos años -en régimen (dicen) de "dictadura" del mariscal ION ANTONESCU, el CONDUCATOR como así se le llamó con antelación al mandatario comunista que le sucedió. Una figura sobre la que sus compatriotas no llegan a ponerse de acuerdo: Igual con FRANCO e España que en Rumanía? Comparaciones odiosas (...) 

El mariscal rumano al que se carga con todo el capitulo rumano del Holocausto (judío) -a la vez que la expulsión o erradicación- del pueblo gitano, se ve no obstante cargado de motivos históricos y de Realpolitik en su actuación y de atenuantes en los cargos de los que se le acusan. A la cabeza de un país que igual que Fe salió maltrecho -aun figurando en el bando de los vencedores de la II Guerra Mundial, compartiendo fronteras con la Unión Soviética en fase entonces de auge y de expansión recién salida de la Revolución bolchevique, que le disputaba regiones fronterizas -como la Besarabia y la Bucovina, o la Transilvania incluso, el mariscal ANTONESCU, pasa a la Historia como el hombre de Hitler, que apostó por Alemania en la II Guerra Mundial y que por paradójico que parecer pueda elimino políticamente -y en gran medida físicamente también- el gran movimiento nazi fascista (de la Guardia de Hierro) en su país, con el visto bueno /nota bene) de Alemania. 

Una Transición fallida la rumana? Qué va a ocurrir ahora pues, que nos aguarda -en aquel país- los días que se avecinan?  Y el gato escaldado -de sus entusiasmos/rumanos- del pasado apuesta a que todo seguirá igual, al precio eso sí, de un compromiso a la rumana. Como el que acabó cristalizando allí a seguir a la revolución de hace ya veinticinco años que derribó al régimen de Ceausescu ("el Conducator") Cuyos leales parecen guardar -y a las pruebas me remito- peso decisivo en procesos electorales y sus derivas. Y el que pueda entender que entienda 


Ion ANTONESCU, mariscal de hierro, "Conducator" Fue hombre de Hitler  en Rumanía -por cuenta (mayormente) de realpolitik- durante la II Guerra Mundial, acabó no obstante -en común acuerdo  nota bene con el Führer- con el movimiento nazi fascista de la Guardia de Hierro en su país.  Principal leitmotiv -igual que FRANCO en España?- de la guerra de memorias en Rumanía. Objeto hoy -ya desde los tiempos de CEAUSESCU- de rehabilitación entre sus compatriotas, y ( burdo) pretexto -su reivindicación ahora- para la anulación de cara a las próximas elecciones de la candidatura victoriosa en las primeras elecciones (anuladas) 

  

lunes, marzo 10, 2025

DESCANSEMOS TODOS ( de la Teología de la Liberación)


Pobreza y malestar social -de la lucha de clases- esos fueron los frutos de la Teología de la Liberación

Descanse en paz y descansemos todos. Este exabrupto castizo más que trivial es lo que me viene a la mente -sin el menor animo o intención, de desafío, polémica o censura, palabra de honor- ante la noticia del fallecimiento de un padre jesuita escritor prolífico, profesor católico/universitario, y figura mayor en España por lo menos de la Teología de la Liberación. Y repasando hoy en mi memoria lo que en su momento retuve de esa corriente teológica, de una lectura de puesta en guardia la mía, lo confieso que derramaba por todos sus poros y partes iguales y a manos llenas. resentimiento teológico, y una aversión visceral e insuperable, entre la fiebre y la pasión, releyéndola hoy como digo, no puedo menos de rendirme a la evidencia y a corroborar mis primeras impresiones por primarias y  viscerales que fueran: el fascismo y los fascistas tenían razón: Y era en el poso anti-clerical, mismo anti-cristiano, pagano o neopagano en suma, de sus planteamientos ideológicos y  revisiones históricas, de sus postulados políticos en suma, de política religiosa (sic), en una formula o expresión de cuño maurrasiano, Y en lo que se vino a condensar, en ese trasfondo a la vez católico nota bene y a la vez anti-cristiano, por paradójico que parecer pueda, toda la cargazón doctrinal, de Magisterio eclesiástico, de la condena pontificia de MAURRAS y la Acción Francesa, que dejó una herida mal cerrada en el seno del catolicismo francés, como lo puso de manifiesto y a la luz del día la rebeldía de Monseñor LEFEBVRE y ese fenómeno concomitante del catolicismo integrista o integrismo católico, de sello o cuño innegablemente francés. Pura coincidencia, fruto del azar, esa disyuntiva fatal entre un integrismo francés, y una teología de la Liberación de fabricación/española (ay dolor!) Pobres, iglesia y Cristo de los pobres, pobres de espíritu o de lo que sean, que al cabo de veinte siglos todavía no alcanzó el Magisterio a aclararnos e ilustrarnos sobre tan dichosa expresión. Pobres a secas pues, los legítimos titulares y herederos de la promesa, del reino de los cielos, y mientras llega,, en los reinos de la tierra, como lo dan a entender las alabazas y maldiciones -contra los ricos- recogidos en el Magníficat, tal como agudamente lo señalo MAURRAS -otra vez (él)- y lo que a todas luces le valió la condena y excomunión. 

Y se extrañan o escandalizan aquellos fieles devotos, de la Iglesia, del Concilio y de los papas del Concilio ante las denuncias y ataques -de cripto/marxismo- de parte de los integristas, negándose a la evidencia, a la lucha de clases o sea: negro sobre blanco esta ultima  en el Manifiesto Comunista y en los escritos y formulaciones -p.ej. "Libertad para qué"-  de Lenín, que declaró la guerra/mundial -lucha de clases o sea (por su cuenta) 

"No hay fascismo sin la provocación del bolchevismo" (NOLTE), o en otros términos, no hay explotación ni ruptura de la unidad y la cooperación y armonía entre las clases por parte de los ricos, sin esa declaración de guerra (mundial) por parte de los pobres (alter/christos, o "vicarios de Cristo", mejor)  Y los teólogos de la Liberación en vez de reconocer y admitir tan ruidosas evidencias, prefirieron meter la cabeza debajo del ala, o sea en los textos bíblicos y evangélicos, convertidos en la gran coartada (sic) de sus delirios (de Igualdad y Revolución) 

En una actitud piadosa todo ello, eso sí, de tirar la piedra y esconder la mano, escudados en sus sagrados textos y echando así leña al fuego de "la guerra civil" interminable -española, europea y americana a la vez- como lo pudo comprobar de sus propios ojos "in situ" el autor de estas líneas, que  estuvo allí, testigo de primera fila de los estragos de aquel incendio tan devastador. 

"Amor en los tiempos del cólera", parafraseando el titulo (de prestado) de una de las múltiples obras de tan prolífico autor, así se podría calificar un tanto maliciosamente a lo que esta entrada pretende ser: una propuesta de compromiso (sic) y en suma un llamamiento a la reconciliación, ante la tumba o el féretro del fallecido teólogo (liberador) 


Charles MAURRAS, a tantos años de su muerte, sigue sin enterrar: Por lo profético sin duda de sus escritos y formulaciones. Contra el Magnificat por ejemplo y su retórica (cripto/marxista) de ricos contra pobres (que inspiró la Teología de la  Liberación)  Lo que le valió su condena y excomunión

domingo, marzo 09, 2025

ESPAÑA, POTENCIA NUCLEAR ?



En el club reducido de potencias nucleares -y firmantes no obstante a la vez del Tratado de No Proliferación (TNP) figura -por la presencia en su suelo de ojivas nucleares por cuenta de los Estados Unidos)- Bélgica, junto con contados países europeos (Países Bajos, e Italia) (además de Turquía) lo que explica en gran parte el peso y la influencia de ese pequeño país (belga): A expensas -por culpa precisamente de su pasado/español) de nuestro papel y protagonismo internacional? La pregunta sin respuesta se admite (sin tapujos y sin complejos)

Soy Español. Y creo haberlo harto demostrado en mi recorrido por cima de los Pirineos, a través de Europa y en particular tras mi regreso  al  redil o regazo patrio tras (casi) cuarenta años (40) de estancia en Bélgica: Español por los cuatro costados, o "español hasta las cachas" -sí, por qué no?- tal como declaraba el antiguo superministro de Franco, Laureano López Rodo ante el regocijo y la ironía sangrienta e inmisericorde -tan proverbiales- de Francisco UMBRAL (un poco después) (...) en uno de los trozos mas sabrosos y desternillantes -a cuento de "eso de las cachas"- de su incomparable prosa. 

Pero eso no quiero decir que me sienta uno de tantos, sino muy al contrario y en ciertos aspectos por lo menos, Español sí, pero no "como los otros". No con esa cerrazón tan proverbial y tan nuestra en todo lo que pasa de puertas afuera que nos hace ignaros y como genéticamente indispuestos a la hora de esbozar el más mínimo o escueto análisis de la actualidad mundial o en política extranjera. Como -sin ir más lejos- los que brindo a diario en las entradas de este blog desde hace ya tanto tiempo. Y vienen a cuento de una de las páginas de actualidad mas rabiosa las horas que corren, la guerra de Ucrania por supuesto y en particular y en ese mismo contexto la alocución hace tres días de tono y tintes  un tanto dramáticos de Emmanuel MACRON en particular el trozo de la misma dedicado a la protección o al rearme nuclear (sic), bajo el eufemismo obligado de extensión de la disuasión (sic) en un esfuerzo desesperado -así por lo meno me lo parece a mi- de esquivar el Tratado de No Proliferación (de armas nucleares), que cuenta a los países miembros de la UE entre sus firmantes. 

Y lo que habrá desatado todos los botones de alarma lo habrá sido el ofrecimiento hecho a Alemania por el mandatario francés -a pedido de su homólogo alemán y nuevo primer ministro de su país. del paraguas (o pararrayos) nuclear (sic) -del arma nuclear en otros términos. A manos de un país como Francia, unica potencia nuclear en la UE (desde los tiempos del general De Gaulle). Que habrá desatado la inmediata protesta de Moscú, en unas airadas declaraciones de Vladimir PUTIN: Y algunos españoles como yo habremos visto aunque sea por unos instantes el cielo abierto.  Completamente nublado o cerrado en esos dominios -ante nuestra honda frustración- desde que no lográsemos (por los pelos) acceso ese club tan selecto (de potencias nuclrares) en la última fase del régimen de Franco bajo la impulsión del Alnirante Carrero: tienen más derecho al arma nuclear pauses como Irán o Corea del Norte, o el Pakistán,  o Bél-gi-ca- más derecho al "paraguas nuclear" -en el caso belga, armamento nuclear de fuera acogido en su propio suelo? En un margen de enfoques o planteamientos defensivos, todo eso dicho por supuesto. Tras el encuentro (todo menos anecdótico, se me antoja) que tuve con un belga oficial del Ejercito de alta graduación en retiro, que me aseguro haber dispuesto del botón nuclear en uno de sus destinos (

Y un ejemplo harto ilustrativo de nuestra{o  indefensión (internacional) nos lo ofreció lo ocurrido durante la guerra en Siria, y en uno de los momentos de crisis más álgido en aquel conflicto -debidamente denunciado en su momento a través de las páginas de este blog, cuando un misil -no propiamente nuclear, pero sí de efectos cataclísmicos (sic) fue lanzado (a media noche) desde la base naval hispano/norteamericana de Rota antes de ser interceptada por la aviación rusa. Y me refiero no tanto a ese fantasma de la amenaza rusa (y no más que eso) como a otras más cercanas, más reales y amenazantes como lo son las provenientes de Marruecos, más que previsible beneficiario de la extensión de la disuasión nuclear, o del rearme de aquel país (marca TRUMP) No creo en las meigas pero hay las  

sábado, marzo 08, 2025

SALUD DEL PAPA, LA NOTICIA DEL MILLON

 


Marcha nocturna con el telón de fondo de un gigantesco retrato papal, por Buenos Aires, velando por la salud del papa Francisco, primer papa argentino de la Historia: Noticia del millón, la salud del papa reinante, como lo fueron las andanzas y viajes --antes del atentado al final de sus días- de su predecesor

Juan Pablo II fue noticia. Lo fue él, su figura acompañada de su trayectoria, cono lo fueron sus andanzas y viajes rodeados de sus sermones y alocuciones urbi et orbe de papa globbe-trotter, mundo a través. Y como lo fue last but not least, el atentado en la fase final (y un tanto exhibicionista) de su pontificado, al que lograría sobrevivir. Su sucesor, el papa Francisco en cambio es él mismo LA noticia. Y es que un pontificado como el suyo que se puede en toda propiedad calificar de gris, ensombrecido en verdad por la polémica al interior como al exterior de los recintos vaticanos, por la (notoria) desafección de gran parte de su mas devota feligresía -tal como lo ilustra el que tras todos sus años de pontificado no haya aun puesto el pie en el país (oficialmente) mas "papólatra" de Europa como lo es España (sin intención ninguna de zaherir)- y salpicado por los escándalos -(dolorosamente) en particular de pederastia- a los que habrá intentado, vanamente y sin conseguirlo, ofrecer una explicación, un pontificado pues en el que la noticia por antonomasia lo habrá sido ella misma, la noticia que en torno a su quebrantada salud se habrá conseguido crear, en un empeño de propaganda  fide a falta de otro combustible (un decir) de los que encienden y alimentan nuestra Fe. 

En su lugar, comp digo, la noticia lo habrá venido a ser su frágil y vacilante estado de salud de lo que los medios -oficialmente, laicos, progres y anti-clericales por definición- nos vienen informando "a tiempo y a destiempo" como nos exhortaba el Apóstol, y como lo habrá observado los medios mayormente volcados en las gentes de poca fe. Los partes médicos, sus decimas de fiebre, su estado sí o no estacionario, si durmió o no durmió bien, y a un lado o por encima especulando sin parar entre rezos, veladas y plegarias  en publico y en privado por su salud, sus posibles sucesores en una especie de quiniela pontificia con los principales candidatos en liza, que no osan por el momento salir a cara descubierta (por amor de Dios)

Papa "superstar", lo que está consiguiendo entre trancas y barrancas y al cabo ya de tantos años de su pontificado, siguiendo los pasos de su predecesor. Veni, vidi et vincit. Sobre el papa Francisco, es lo que se puede decir, lo mismo que de su predecesor. En olor de multitudes y entre el fragor de todas las cuestiones sin respuesta y de todos los problemas sin resolver como lo fue en el pontificado anterior -y no entro en polémicas- la (trágica) disyuntiva entre la resistencia férrea o el dialogo católico/marxista (en la más pura línea conciliar) 

Y como lo es hoy el no menos trágico dilema que nos plantea a los europeos, a los españoles el choque de culturas -entre el Islam y nuestra civilización- parejo con la inmigración en masa de confesión musulmana, ante lo cual el mensaje papal, no acierta desesperadamente a hacerse oír. 

O como lo es su no menos trágica agonía o lo que es peor (dolorosa) cacofonía en materia de memoria histórica, en particular de la evangelización de América -incluida la Argentina su país de origen, mancillada junto con el pasado español allí y objeto en los mensajes y alocuciones papales -dicho sin animo de faltar-de particular execración.. 

Papa argentino, ora pro nobis. Que podamos oír en su Santidad, una muy otra Voz

 

viernes, marzo 07, 2025

FRANCOIS FILLON CONTRA EL ARDOR GUERRERO DE MACRON



Francois FILLON, de vuelta o regreso del infierno -tras su fracaso en la penutimas elecciones francesas- con unas valientes y resonantes declaraciones t tomas de postura en las que niega que Zelenski sea "un heroe irreprochable", y al que acusa por su responsabilidad en el estallido de la guerra en Ucrania y por eñpeñarse en "una guerra que no puede ganar"

Todos, al menos los que acostumbramos a entrar aquí- recordamos la figura de perfiles un pelín patéticos de François FILLON, candidato (de derechas) desafortunado en la ultimas elecciones francesas, y rival de Emanuel MACRON, que le venció contra todo pronostico y sondeo con ayuda del Estado profundo (deep State) que consiguió hacerle condenar en los tribunales al cabo de un interminable culebrón y a costa de su (fiel) esposa y del (emblemático) nombre de ella (Penélope) -pasto interminable de chanza, befa y escarnio e irrisión- tras dirimir interminablemente si ella trabajó o no trabajó de asistenta parlamentaria de su marido y por ende si tenia derecho o no a retribución. 

El todo debidamente condimentado de una campaña de linchamiento de los medios de izquierda y de más a la izquierda -como Mediapart- en escandalosa colusión con el poder judicial travestido en una especie de gabinete ministerial paralelo -en francés "cabinet noir"-, donde la separación de poderes, inatacable dogma del sistema democrático, voló escandalosamente por los aires en un caso flagrante de injerencia en el proceso electoral. Desde entonces le seguimos la pista en un calvario interminable de encontronazos judiciales desfavorables siempre en fase de recurso de apelación, y cuando creímos que su estrella fatalmente se apagaba por las malas o por las buenas, nos sorprende su retorno a la más candente actualidad y al primer plano en la atención de los medios con su reciente colaboración en el diario "Valeurs Actuelles" -titulo emblemático, y sucesor en línea directa de la prensa de Acción Francesa. 

En la que vierte una clara y valiente toma de postura en el tema en ascuas de la guerra en Ucrania, en un clara opción pacifista en franca oposición con el empeño belicista y los ardores guerreros del presidente Emmanuel Macron. Donde califica de falta (sic) estratégica la decisión de Vladimir PUTIN, a a-nos luz de la criminalización a la que se ve sometido por la clase política y mediática de nuestros países occidentales. A los que acusa "de haber obviado una indagación de las causas de la guerra arropándose en cambio en el campo de los buenos" ("du Bien", en francés)  Y haciéndole igualmente responsable del estallido de hostilidades, obstinándose en "una guerra que no puede ganar". Y no olvidamos -foto acompañando- su buena relación de antiguo con tan denostado personaje -foto acompañando-- y su proverbial postura prorrusa que tuvo no poco que ver en su infortunio a no dudar. Lo sacamos aquí no obstante (de urgencia a relucir) -entre horizontes distópicos de Tercera Guerra Mundial- a modo de urgente contrapunto a la retórica belicista que chorreaba a profusión en la alocución televisada ayer noche de Emmanuel MACRON. 

Francia, única potencia nuclear (nota bene) de la UE, un dato del que se hace -e hicimos (mea culpa)- olímpica abstracción y que le vendría fatalmente a algunos ante estas entradas en las que comento sin pelos en la lengua de la actualidad francesa desde mi balcón o belvedere de español, de un país fuera del (reducido) club de potencias nucleares después de que no acertásemos de un tris a ello en la etapa final del franquismo y bajo la impulsión de CARRERO BLANCO (de  obligada recordación) Nos veda ello acaso voz sino voto en la actualidad francesa como la que aquí dejamos sentir en este blog?  En la medida que nos vemos fatalmente unidos por una comunidad de destino pienso honradamente que no. Como lo ilustra plenamente en mi abono el caso de Francois FILLON

jueves, febrero 27, 2025

Con un Par




En la calle a cuerpo limpio

 la vida me sonreía, 

y es que no me daba cuenta

que el cielo me venia encima (...)  


Pobre iluso, niño grande Juan!

querías comerte el mundo (animal!)::

cuervos y más cuervos en torno a ti

advirtiéndote en graznidos sin parar


en aquel parque fantasma

donde hice (casi) mi hogar

rodeado de luces calladas

en un gran silencio (espectral)


Es, era eso la vida, Juan?.

le encontraste sentido al final?

lo que te preparaba el Destino

cruel. canalla, de armas tomar


Es lo que me barruntaba,

abrazado a mi Soledad

recorriendo como un noctámbulo 

bajo la lluvia la Ciudad


Ciudad fantasma, desierta,

no me equivoqué, qué va!

la impresión primera cuenta

y a dónde ir, proa a la mar?


Ciudad refugio a la vez

cuarenta años, mirando atrás

Flor de mi vida, años perdidos

que ya nunca más volverán?


Etapa obligada apenas

que atrás llevo para bien o mal 

antes de mi/retomo escrito

en el espacio sideral


Contemplando al sol

de azul el espacio solar,

sumido en la sombra amiga

desde hace ya tanto (niet waar?)


Que tanto quise! (con un par)



I

lunes, febrero 24, 2025

DEUTSCHLAND UBER ALLES

Reanudo con esta entrada mis contactos de a diario con mis lectores y amigos reunidos en torno a este blog, interrumpido momentáneamente  -y durante más de un mes-- a causa de vicisitudes de orden personal de las que habré dado cumplida cuenta en mi cuenta/Facebook -hoy bloqueada, no sé bien por qué-, y que se habrán visto coronadas con mi escapada de Bélgica y mi regreso (definitivo) a España, mi madre patria (y de adopción)





Fuera complejos en los States¡ Marcando el paso uno detrás de otro, Donald TRUMP, su ideólogo Steve BANNON, y su asesor Elon MUSK, con los nuevos vientos en popa -de "extrema derecha"- que corren en los States, y el triunfo y rehabilitación en el horizonte -el de la "Vieja Europa"- de los (eternamente) apestados qué horror¡ Ejemplo. la lider de la AfD, Alicia WEIDEL, caracterizada en Juana de Arco a traves de los mensajes digitales de Elon MUSK Y el eco de sus corifeos en la política española, titubeantes como el gallo de la veleta, como si no dieran para mas, o como si les viniera grande la política internacional, o como si no les alcanzase la VOZ (horror )

Alemania, Deutschland uber alles. La Historia se repite? Sí y no, sí pero no de la misma forma. Con la distancia que va del Innombrable en la mente de todos, que visualizamos aun y visualizaremos por los siglos a venir, y la líder -portavoz y presidenta de la formación -Alternativa por Alemania, AFD, (moralmente) ganadoras de las elecciones alemanas de hoy; una lesbiana declarada y sin armario ni complejos, pareja de una mujer del Sri Lanka, que vive con ella en Suiza (alemana) al margen del mundanal ruido entre montanas, desde donde manda urbi et orbe sus mensajes en defensa de la familia, de los valores tradicionales, de orden, decencia etcétera, etcétera y -dirán sus partidarios, por que no? +Alemania (reconstruida) vive o revive. Y muchos como yo respiramos satisfechos y plenos de confianza en el futuro, y que se piense lo que se quiera de mi. 

Sin complejos ni pelos en la lengua, la líder de la AfD que hace a-nos cuando aún era una ilustre desconocida en la política alemana trato a Angela Merkel de cerda (sic) y a los miembros de su partido -diciendo así en voz alta lo que muchos piensan- de marionetas (sic) de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial. Punto. Y ese veinte por ciento (20%) de votos que alcanzo la AfD en las elecciones alemanas de ayer están ya pesando-y lo que pesarán- en la política alemana. Lo que pesarán, allí y en los países de la línea de frente -el de Ucrania of course- tras ese cruce de líneas rojas que Alemania parece decidida a emprender: las de la inmigración en riada sin aparente contención -de miles y miles de inmigrantes sirios a los que la Merkel abrió las puertas, llena de compasión. Y last but not least, la de la postura pro-rusa en oposición a Kiev y en abierto desafío a las consignas y voces de mando emanantes de la UE. "Todo un mundo que se va" se lamentan en coro los intervinientes en los debates de la principal cadena de televisión francesa (TF1) , alumbrando un mundo nuevo, lo que nos pone de buen humor. Por lo que tiene de nuevo y desconocido? Quizás. 

Y las gesticulaciones de los políticos españoles, en el poder como en la oposición, a izquierdas como a derechas nos llenan en cambio de vergüenza ajena en verdad. Pasen y vean. Que el campeón de la Memoria (democrática o histórica) adolezca -desde la Moncloa- de una falta tan crasa de memoria -de nuestra guerra civil, sí -de la alianza ruso/soviética de la República entonces-, nos llena de rubor, y como no? Y nos echamos cuerpo y alma y a ojos cerrados por esa puerta abierta y ese camino nuevo que parece ofrecernos el Destino, "Biba Rusia"!  Así ensuciaban las paredes los rojos en el 36. Y VIVA RUSIA escribimos sin temor y sin complejos los fachas de hoy (sólo un decir). 

Que la "operación especial" -de esta nueva guerra patriótica- viene como anillo al dedo a ilustrar aquello que proféticamente entrevió -vitoreando juntos a Hitler y a Stalin- Ramiro LEDESMA, fundador de las JONS, a saber la deriva nacional o "nacionaliste" de la Rusia Soviética como la que ante nuestros ojos absortos se viene cumpliendo en la Rusia de Putin. "La noticia -parafraseando a Federico NIETZSCHE- más terrible y más extraordinaria de nuestra época". En el nombre de la Historia y de la Memoria y en aras de la reconciliación


"Saludo a la multitud" -brazo en alto- en la Conferencia -en Washington- de Accion Conservadora (CPAC, en inglés): de Steve BANNON, principal ideólogo de Donald TRUMP. Como él mismo lo defendió frente a los ataques de Jordan BARDELLA, número/dos del Rassemblement National, al que aquél trató de pussy en inglés, grosso modo, maricón) Lleno éste último, como sea, de respeto humano y de complejos -y no complejines sino complejazos-, y preso de ese mantra de la dediabolisation. A quien BANNON recordó haber él hecho ese mismo gesto hace a-nos en una reunión del Front National. Qué lección¡


miércoles, enero 22, 2025

JEAN MARIE LE PEN, PROFETA

 

 


Jean Marie LE PEN ha muerto, y la ceremonia de sus exequias -una misa solemne de hora y media- habran sido el homenaje a su figura. "Homenaje a un profeta", glosa uno sus discípulos ideologicos, de la corriente radical que al contrario de sus principales interantes de esta se le habrá ahorrado el veto -reservado a los otros apestados- de asistencia a la ceremonia dentro de la iglesia, obligados aquellos a contentarse con seguir la ceremonia desde fuera (del atrio de la iglesia o sea) "Un profeta diabolizado", puntulizaba aquel, empleando asi (a drede) el mantra favorito de la hija, de la presidenta del RN, Marine LE PEN, con el que aquella se habra servido de  preciosa coartada a la hora de imprimirle un giro de ciento ochenta grados (o casi) a la orientación politica y los postulados ideológicos del partido del que habra sabido hrederar la funcion de presidenta. Un verdadero vuelco o media vuelta (torera) -en frances "retournement"- que habrá granjeado a su artífice -en su calidad de heredera- réditos electorales en extremo jugosos en las ultimas elecciones legislativas, al punto de hacer de su partido el más poderoso de la Asamblea Nacional francesa, y como tal, joker o comodín indipensable e insoslayable  en situaciones de crisis tal como se habra mostrado ahora con el ascenso y la caida en simultaneo o casi del penúltimo en la lista de candidatos aspirantes al hotel MATIGNON, Michel BARNIER de la derecha (correcta"), sin poder sobrevivir a la mocion de censura lanzada en su contra por el RN (Rassemblement National, rebautizado Front National o sea) 

Un tema -"la dédiabolisation"- del que me habré ya ocupado repetidamnte en este blog, pero una postura (puramente) politica en sí, en resumidas cuentas, que no se mereceria mayor glosa si no escondiese otra dimension mas cruda y polemica que es la que le da la ruptura depadre hija que habra hecho aquella posible, revestida de todos ls visos de una tragedia griega. pero en versión francesa, y que me perdonen los que me leen desde "más allá" -que di Pascal, "verité au-dela erreur en deca") , quiero decir al Norte de los Pirineos. Una ruptura trágica, cruel y desgarradora pues, pero con una reconciliación post mortem "a la francesa" con la hija díscola -más rubia y más mediática y más francesa y más LE PEN que nunca, deshecha en lágrimas ante las cámaras como una Magdalena entonando la palinodia de un mea culpa (mea maxima culpa) de cuya sinceridad se es libre de pensar lo que se quiera (....) 

En la medida sobre todo y ello sea tal vez lo mas dificil de comprender para espanolrs del papêl o actitud del padre -anre la infidelidad de la hija- consintiente (sic) en la desdibolizacion -en visperas electorales en lo que sonó a una resonante (y decisiva) descalificacion, de Eric ZEMMOUR, peligroso rival de aquella que le disputaba unos votos decisivos por la derecha. Qué de extranar pues que ahora la hija en reina y senora dispusiese de las ceremonia de exquias  de su difunto padre a su antojo sin tener que rendirle  nadie cuentas y sin que se interpretase la disidencia de los lepenistas radicales ahora de nuevo expurgados como una afrenta a la memoria de un padre devoto de su hija -"ma fille" evocaba él cada dos por tres en declraciones de después de la ruptura (y de su expulsion manu militari du RN por orden de aquella) (...). De vergüenza ajena (...)

Lo dicho, "desdiabolizando" -en nombre del antifacismo o del anti/nazifascismo- al partido del que aquella tomó las riendas, no se diabolizaba menos la obra y la trayectoria de su difunto padre, vituperado ahora de nuevo en los medios y sobre todo en la prensa de izquierdas -y en ese sector de la clase política francesa- como un torturador (sic) en la guerra de Argelia, y como un fascista (sic) en definitiva, racista y anti-semita. (*)como una afrenta 

La "torture"? Una sombra -de culebrón- que le persigue a sol y a sombra, en vida y tras su muerte. "Memoria procellosa", rezaban los clásicos. Del latin "procella" -en lengua romance-, tempestad o tormenta, como todas las guerras.  Como la guerra de Ucrania, como la Primera y la Segunda Guerra mundiales, como la guerra de Marruecos o la de Argelia, o como la guerra civil española. Un superviviente de la guerra colonia, Jean Marie LE PEN y como tal un profeta De la posguerra (francesa)

ADDENDA Me veo obligado a rectificar las lineas un tnato precipitadas de la reaccion a la muerte de Jean Marie LE PEN. Y es por esa especie de plebiscito (*) -que reconoce y lamenta la misma prensa de izuierdas- que en favor de Jean Marie LE PEN, de parte de la Nacion (entera) habra traducido la ceremonia de exequias del profeta

jueves, enero 16, 2025

EL CENTRISTA BAYROU Y LA "GUERRA CIVIL"

Nunca me lo tomé (del todo) en serio, lo confieso. No sólo yo, me apresuro  a apostillar, también los medios franceses, cuando registraban divertidos las risas que Francois BAYROU suscito en la (interminable) crisis politica que su nombramiento acaba ahora de cerrar, y fue a cuento de sus alegato (pro domo) en favor de personalidades de consenso (como la suya of course) entre los nombres de posibles sucesores al puesto  de primer ministro -hotel Matignon-justo antes del nombramiento del hoy depuesto Michel BARNIER-, que los medios barajaban sin parar. 

Pero su nombramiento sorpresa y su reciente y no menos sorprendente declaración arremetiendo (valientemente)en direccion de la izquierda (France Insoumise y comunistas) contra los que azuzan y fomentan un clima de guerra (sic) y tras verse a salvo por los pelos de una (nueva) mocion de censura, me fuerzan a dejar de ver en él el politico oportunista -lease, presto a todos los copromisos- en la imagen (de aspirante eterno como UMBRALa un sisllon en la Academia) a una poltronade ministro ojefe de gobierno en el Hotel Matignon, que él mismo y los  medios franceses por partes iguales se esforzaron tenazmente en labrar. Para cambiar rdicalmente mi punto de vista admitiendo a posibilidad que con el alcalde de Pu -de rostro y semblant cansado y apaciguador a la vez, y de un tono de voz y de expresion conciliante en permanencia, venerable incluso y paternal (acorde con la imagen mediática de la figura que siempre ofreció, de alcalde rural), nos encontremos ante el hombre providencial que nos marque el camino del compromiso historico, puestos a poner fin a a la no menos interminable "guerra civil europea" (NOLTE) de la de que no fue menos un puro sintoma ("podrome" en frances), nuestra guerra civil del 36. 

Eso es al menos lo que vengo barruntando con mayor insistencia el tiempo que pasa,a casi diez a-nos ya trnscurridos de mi visita de un dia la ciudad balneario y balcon pirenaico fronteriza con Espana que aquel (incombustiblemente) viene rigiendo. 

Y fue tras el fallecimiento sorpresa de Francisco UMBRAL (28 agosto 2017), coincidente ccon el congreso en su honor celebrado precisamnte alli -y no de pura casualidad- en Pau, una ciudad qué no es precisamente una ciudad francesa fronteriza, como otras, sino guardiana celosa mas bien de (preciosos) secretos espanoles  hondamnte anclados en la memoria de nuestra guerra civil y de uno de los episodios clave que la clausurron. 

 Y me refiero -porque aquello partio y se cerró precisamente alli- a  la incursion del Valle de Aran (16 octubre 1944), con el desarme fulminante de los miembros del maquis partcipantes en la avenura y vencidos a su regreso, por orden teminante (nota bene) del general DE GAULLE. que acababa de reconocer (16 de octubre) el gobierno de FRANCO Lo que justifica o explica al menos el insolito sello umbraliano de aquella localidad y alimenta a la vez las suputaciones que llgaron a mis oidos una y otra vez, que veian en el discolo e incoformista escritor espanol alguien seriamente comprometido con servicios de informacion cualquiera, a uno y otro lado de l barrera o de las trincheras aún enhiestas o plantadas tras el final (oficial) de nuestra interminable guerra civil. 

A lo que cabe anadi como confirmando o reenforzando ess sospechas, la correspondencia epistolar al menos, de la que Umbral no hacia secreto ninguno, con el historiador de izquierdas de notorias posturas beligerantes en el tema de nuestra guerra civil (en la que combatio), Manuel TUNON DE LARA, profesor muchos a-nos de historia precisamente en  Universidad de PAU, como por casualidad. 

Y anadir a ello -en mis sopechas- las posturas de la principal organizadora de aqul congreso y umbraliana ilustre (en lengua francesa), Benedicte DE BURON BRUN que concocen los lectores de mi bog, y los mutismo y sus rigurosos silencios todo menos necdoticos, tal como lo pude apreciar y confirmar en mi coversaciones con ella, acerca de la verdadera postura politica e ideologica y de su tratamiento estrictamente literario y escrupulosamente apolítico del mas que politico -y ademas de ello mentor ideologico en su trabajo de escritura y de memoria- de Francisco Umbral (alguien lo podria negar?) 

Y a anadir a ello también los comentarios-sorprendentemente apaciguadores y en claro signo de de reconciliacion- que me llegaron (de viva voz) de algunos asistentes al congreso, testigos y -en su calidad cada uno de ellos de testigo y parte- de la guerra civil, en el bando todos ellos (con los que hablé) del bando republicano, y soy categorico y formal en lo que afirmo.

Cabe pues ante todo lo que precede dejar de abrigar la esperanza que el nuevo y flamante primer minstro centrista francés -en cabeza de su propio partido (MoDem), tras su escision de la derecha republicana bajo la presidencia de Nicolas SARKOZY-, sea la esperanza/blanca de los que que queremos ver en él por detras de su mas que correcta y respetable fachada, y de su imagen en los medios  -de candidato continuamente "aplazado" hasta ahora a un cargo ministerial-, su verdadero rostro de hombre/providencial llamado a apagar los ultimos rescoldos de guerra (civil) ? 

Centrista (sic) el frances BAYROU, no "a la espanola", quiero decir, de verdad?