martes, julio 01, 2025

A WATERLOO CON PUIGDEMONT? NOOO!!!!



El pulso que España libró con Bélgica y perdió Luis MORENO RAMAJO y Raquel GARCIA ARRANZ, la pareja de etarras, que al cabo de largo contencioso, consiguieron el favor de la opinión pública en Bélgica, sobre todo en zona flamenca, y acabaron obteniendo la nacionalidad belga: Con el apoyo y visto bueno del gobierno de José Luis ZAPATERO. Bélgica terreno crucial en la batalla cultural que VOX se plegó (valientemente) a reñir. En política española pero no extranjera. Y esa inhibición mortal, hasta cuando pues?

Camino de Damasco o de Waterloo, tres cuartos de lo mismo: nunca se me escapó -mucho antes del culebrón que va dando comienzo ahora- el fuerte simbolismo antiespañol, del refugio y de lugar del refugio que escogió y consiguió obtener el líder separatista PUIGDEMONT, de los belgas. Podía acaso ser de otra forma? O en otros términos, habrá sido aquello otra cosa que un producto de la fatalidad histórica y geopolítica española, que me diga belgo/española (como allí le dicen ahora)? Y por eso, no me pilla de sorpresa ni con el pie cambiado -como parece el caso ahora en los grandes partidos españoles PP y VOX de la oposición-, el ofrecimiento del partido separatista catalán JUNTS en dirección de la derecha española y anti-separatista de emprender el camino aquel -en espíritu de penitencia y con propósito de enmienda "of course"-, para encontrarse (y negociar) con el agitador aquel, prófugo de la Justicia española, en lo hondo de su guarida, precisamente en Bélgica. Y de la magnitud del desafío, dan idea las comparaciones históricas como la que da comienzo a esta entrada, y otra más simbólica y de mayor dimensión si cabe, y absolutamente pertinente a la vez, como lo ofrece la ida a Canossa (sic), del Emperador frente al Papa reinante en el marco de la lucha de las investiduras. Que puestos a pensar "en grande" no hay otros más aptos e idóneos que los habitantes de este pequeño país (petit), en el cruce de caminos de la geografía y de la historia (europeas)! Bélgica es un pais ex-hispano por definición, y si me hacía falta, me habrán bien percatado de ello los largos años que habré vivido entre belgas.  

Y la prueba por el nueve de lo que aquí decir pretendo, la aportan una serie de hitos o jalones de ese gran Malentendido -entre ellos y nosotros-, de los que habré sido testigo "in visu" en primera fila de asistentes, todos los años vividos allí.  Como lo fue el contencioso de las extradiciones (que se llamó así), que puso a prueba nuestras buenas relaciones y la tradicional/amistad -como con los países árabes (...)- de españoles y belgas.Y fue de una pareja de etarras reclamados bajo acusación de terrorismo por la Justicia española y que al cabo de una gran campaña de propaganda/fide de los medios en su favor,  consiguieron poner de su parte a las instancias judiciales y administrativas y a una gran parte de la opinión pública allí, sobre todo (nota bene) en zona flamenca. Y hoy, gozarían de placido refugio allí, tras haber podido adquirir la nacionalidad belga gracias al concurso y visto bueno del gobierno de José Luis ZAPATERO, y ante la pasividad (y timidez) de las instancias políticas y diplomáticas españolas, como si actuasen en terreno vedado o coto cerrado (para españoles), en una fuerte imagen que me impresionó y no se me fue hasta hoy de la cabeza. 

Como yendo a jugar fuera, en campo contrario, sí, así suena a mis orejas la (inocente) propuesta de ir a encontrarse con PUIGDEMONT, bajo la protección del Estado belga, y last but not least, de la UE (Augusta Señora!) Y el otro hito mayor del contencioso hispano/belga (como llamarlo de otra forma?, en la medida que se remonta en línea recta a las guerras de religión como ya lo expuse repetidamente en este blog) lo es la campaña de protesta internacional orquestada precisamente desde allí en torno a Francisco FERRER GUARDIA, y a su condena -en los tribunales- por su participación en los sucesos de la Semana Trágica (bajo el gobierno de Don Antonio MAURA) Al que se le tributa hoy culto de martirologio  en estatua erigida justo en frente de la Universidad de "la libre pensée" (ULB) Y rodeado de los mayores honores en su evocación, sobre todo en centros de enseñanza, y un poco por todas partes allí. En un caso insólito -y escandaloso-  de injerencia con los asuntos -y con la Historia- de un país con el que se mantienen (perfectas) relaciones diplomáticas. Y ante la atonía -que todo hay que decir- de las instancias españolas: a atarse los machos tocan pues, en la política española! Y espero que me oigan los de VOX. Que la guerra cultural (sic) que ese partido supo reñir -clave de sus éxitos, como así algunos lo están señalando ahora- se extiende también -y no sé si en mayor medida- al campo de de las relaciones internacionales y de la política extranjera.  Y más si cabe en Bélgica y en la política belga. Y el que pueda entender que entienda

2 comentarios:

  1. Anónimo8:18 p. m.

    El juzgado de Collado Villalba, Madrid, está en la Plaza de los Belgas.....¿En el pasado hubo belgas buenos?

    ResponderEliminar
  2. Hola quien seas. Gracias por tu comentario. Por el que das con el dedo en la llaga. Porque como hacía y escribía Francisco UMBRAL, escribo "contra mí mismo" en este tema. Con paños calientes o -como decía el Caudillo- "cogiéndolas con papel de fumar" o sea. Mi hijo NIELS MANUEL, es belga, de madre belga/flamenca, o como él dice (ufano) cuando le preguntan, "mitad Español, mitad flamenco" -"half Vlaams, half Spaans". Y les estoy sumamente agradecido del refugio que durante cuarenta años casi, me ofrecieron allí. Digo refugio y digo bien, porque nadie -ni de autoridades ni de los míos- me echó de aquí, si no las campañas de linchamiento en los medios -a izquierdas y a derechas, pero mayormente en los de izquierdas (tan papales o papistas ellos, desde el Concilio me refiero), que se repetían periódicas desde que me detuvieron en Fátima, y que seguían pendiendo como espada de Damocles sobre mi cabeza cuando volví -en noviembre del 85 desde Portugal después de estar allí tres años y medio preso (de derecho común) Y con las puertas cerradas para mí por todas partes o así me lo parecieron. Y si me he vuelto ahora definitivamente a España -como ya lo he explicado en este blog- fue porque al cabo de varios meses (inexplicablemente) sin techo, me rendí a la evidencia que "se" me quería echar de allí, haciéndome la vida imposible -por todos los medios y caminos. Quién?

    La pregunta de millón. No la población con la que conviví a las mil maravillas, no por el carácter o temperamento de los belgas un pueblo de natural afable y tranquilo, e hispano o ex-hispano por tantos conceptos y ahí está el problema. Algo de lo que me percaté residiendo allí, y que no vi ni oí denunciar a nadie hasta hoy. Por qué?

    Lo que yo llamo el complejo español de los belgas, Un lastre de su memoria colectiva, selectiva y re-cons-trui-da en lo referente al pasado español allí, que hoy -por culpa de esa memoria- rechazan todos ellos sobre todo por paradójico que parecer pueda entre flamencos, los más ex-hispanos de ellos.
    Lo que explican que sean ellos -a través del partido en el gobierno N-VA (nacionalistas flamencos) los que habrán brindado refugio a PUIGDEMONT. Los belgas fueron los amigos o formaron el partido de los amigos de España en las guerras de religión (guerras de Flandes, como así nos lo enseñaron) Pero la retirada de España aquí -lo que no está claro tampoco- los colocó en una situación insostenible, tildados de amigos de España por todos los que les rodean franceses y holandeses, sin hablar del otro lado del Canal que les separa de Inglaterra. Y eso configuró en lo que a ellos se refiere una situación -como lo llaman los sociólogos- de minoría étnica (hispana o ex-hispana) acomplejada e indefensa como todas las minorías, y más las minorías étnicas. Persisto erre que erre, me "echaron" de allí una cuadrilla de mandamases, por español -del país además que brindó refugio (horresco referens!) a Leon DEGRELLE, por mis posturas e ideas -la guerra de Ucrania entre ellas (...)-, por política, y por la visita del papa (Francisco) Pero eso es ya otra historia. Que quede todo dicho. Sin acrimonia

    ResponderEliminar