sábado, abril 12, 2025

UMBRAL Y LA DERROTA DE EUROPA


El mejor Umbral, y que cada cual piense lo que quiera, el de sus novelas sobre la guerra civil y la Segunda Guerra Mundial. El de la Derrota Mundial, léase, el de la derrota de Europa


Cincuenta Aniversario de "Mortal y Rosa" de Francisco Umbral. Feliz cumpleaños? El mejor libro del escritor? Tal como lo arrastra la Leyenda y tal como lo volvieron a declarar como ante notario los depositarios o legatarios (y beneficiarios) de toda su obra escrita y de su Memoria? Todos intentando como en una carrera un tanto frenética, de imitarle en su estilo de escribir, como escribía o como escribiría él en un derroche de sinestesia, de metáforas umbralianas y de lirismo hasta el hartazgo o hasta el hastío.  

Tranquilos, que no me voy a enzarzar aquí con sus celadores y albaceas, y menos aún con la Fundación que preside su nombre y mucho menos con su viuda, España, que parece presidir ahora desde lo alto esa operación de rescate de su Memoria y de su nombre (ficticio) Y empiezo ahí por ese gran tabú que aparece suspendido en esta gran ceremonia de recordación, porque salvo una o alguna rara excepción nadie se habrá atrevido a embestirlo: Padre de Umbral, madre del cordero. Lo que pretendí yo esclarecer en un (denso) libro que no habrá merecido hasta ahora sino nula o muy escasa repercusión, y a lo que la editorial Prysa -lagarto, lagarto! quiso dar carpetazo -en una clara respuesta a mi libro (...)-, con éxito  relativo. 

Y esto lo digo yo a tenor del silencio púdico de los corifeos de su nombre que evitaron como presas de un invencible pudor o una vergüenza ajena irresistible tan enojosa cuestión, sin la que no se explica nada y a contrario, viene a explicarlo todo o casi todo de su vida como de su obra. O como mucho, valiéndose de subterfugios como el de la madre soltera (sic), repetidos como una jaculatoria y escamoteando así a la torera esa crucial cuestión -del padre oficialmente desconocido- que quema (y nos interpela) Y abordamos así, tras este preámbulo imprescindible el juicio que nos merece Mortal y Rosa. Que al contrario de otras obras suyas, nunca conseguí leerme de un tirón ni por completo. Por qué? La pregunta del millón. A la que no consigo dar respuesta, y es de ese indiferencia o insensibilidad (relativa) en abierto contraste con la emoción que suscitó en mí -como lo suscita en mí la Infancia Desvalida-, un poema (en un poemario) de una persona allegada (joven madre) -poetisa por gusto y sin duda de vocación- por la muerte de su hijo -que yo no conocí- recordando con ternura de madre y con corazón herido los últimos días del niño aquejado de incurable enfermedad, y sus sueños -(cruelmente) tronchados como un manojo de rosas-, inocentes infantiles, para el día siguiente, que compartía con su madre, expectante, esperanzado y confiado, para el día de después que él ya no conseguiría ver, hasta el punto que llegado ahí se me saltaron las lagrimas sin querer y solté el libro o digamos que se me calló de las manos, lo que con el título (umbraliano) no me ocurrió y no veo por qué no podría aquí consignarlo. Por exceso de un lirismo que parece anegar de la primera a la última de las páginas de esta obra evocadora? Tal vez. 

Comparaciones odiosas, como sea, y cuestión superflua y capciosa -de crítica literaria- la que aquí abordamos pero que no queremos dejar aquí sin una respuesta completa y es a la pregunta obligada de cuál sería (entonces) la mejor obra de Umbral, si no lo es aquella. Y aquí, los que me leen ya saben cual es mi respuesta. Lo  que en el fondo no viene más que a hacer resaltar la (elíptica) bipolaridad del conjunto de la obra umbraliana, entre la guerra civil y el lirismo biográfico o autobiográfico, lo que es igual (en Francisco Umbral) La Leyenda del César Visionario -catalogada por la gran prensa entre las cien mejores del siglo-  es más que una novela, una profecía de nuestro pasado y una apuesta de futuro, que no respira el desencanto y la desesperanza que se respiran -tan contagiosas- en su obra "Mortal y Rosa", pero ya digo que no entro en polémica, que como se dice en francés -una lengua que gustaba e interesaba al castizo Umbral- "nuestros gustos son nuestros" 

Y es esa desesperanza ese pesimismo existencial umbraliano, tan duro y difícil de conjurar -incluso en los que conseguimos llegar a ello sin dejarle de leer-, lo que nos exime de hacer de él (en su genio impar y en su inimitable estilo), una bandera -de su figura como de su obra-, o un profeta de buenaventura y de Victoria. Ensombrecido su rostro y su semblante -desde siempre, desde mucho antes de la (cruel) muerte de su hijo-,  por la sombra de la Derrota, la Derrota de Europa. Tal como lo expuse y como lo probé en su novela guerra civilista, (que a él le costaría asumir), "Madrid 1940", memorias de un joven fascista" Y ahi damos por respondida a la pregunta. Escamas de los ojos fuera!: Umbral cripto/nazi, evangelista de HITLER, esa fue la razón de su encantamiento, y la "cifra" de su gloria.  Y que los adeptos o corifeos de su Memoria piensen lo que quieran

viernes, abril 11, 2025

CHINA GRAN POTENCIA, ENEMIGA O NEUTRAL ?


Estampa tradicional de un mandarín. El mandarinato fue un caso único en el mundo de  una clase civil como casta dirigente -y no nobleza militar-, de la China imperial. Que tenían en CONFUCIUS su máximo inspirador, en él y en su filosofía religiosa de defensa del principio de autoridad, y de respeto al legado de los mayores, por lo que fue ferozmente perseguido por MAO TSETUNG y la Revolución Cultural. De XI-JINPING en cambio se dice que su madre era una devota del confucianismo, lo que daría una clave de explicación del nuevo rostro -nacionalista o nacional/comunista- de la República Popular

China, aparte de mi ese cáliz! No sé nada, muy poco que me diga-, ni de su historia ni de su lengua ni de su cultura, o sea que todo lo que voy a decir de ese tema aquí es en casi todo tributario de testimonios indirectos mas o menos creíbles de voces o plumas occidentales. No obstante sí creo tener algo que decir, o mejor dicho, que tengo imperiosamente que decir ante el magno desafío que nos lanza al rostro Pedro Sánchez viajando allí de aire resuelto y convencido, recibido -al bajar del avión- con flores y la sonrisa de ojos oblicuos, enigmáticos por definición, que el que descifrare -como entonaba aquel dicho infantil-, buen descifrador será. 

La guerra fría fue la "cifra" -clave de  interpretación o sea- con la que aprendimos a leer las crónicas de actualidad en nuestra adolescencia y antes aún en nuestra infancia precoz de lector voraz de toda clase de revistas y periódicos, que de lejos o de cerca atañían a las vicisitudes en el discurrir cotidiano de aquel gigante asiático. China o Chinas en plural. lo que hoy suena a blasfemia en Pekín, y se veía rodeado de espesos tabúes que habrán fatalmente presidido los encuentros del jefe de gobierno español con los principales dirigentes de la Republica Popular y en particular el que mantuvo con supremo mandatario chino, XI-PING. 

Pero a su homólogo español eso debía traerle sin cuidado, seguro de sí, con la carta o trofeo en la bocamanga, de su memoria tenaz guerra civilista en la que figuran en primera fila los aliados ideológicos de la Republica o sea del bando perdedor. -pese (nota bene) a la neutralidad oficial de la China de entonces, y de su partido dominante, el KUOMINTANG, años antes de la victoria del bando comunista y de la derrota de TCHANG-KAI-CHEK -al final de la guerra civil china (1949)- que a su vez figurarían por una de esas acrobacias o piruetas que la Historia se permite en el bando ganador de la II Guerra Mundial, de la que la guerra civil española no vino a ser (casi) más que una repetición general. 

Estamos? Está lo bastante claro? Y eso explica el atajo más o menos barato  gratuito aunque legitimo, de Vox en la boca de su máximo mandatario, tratando de comunista (sic) a la Republica popular y a sus dirigentes. Y eso es lo que preside en lo más alto e impulsa desde lo más hondo la diplomacia de choque del gobierno español que parece haber descubierto la geopolítica y sus sortilegios y encantaciones en el Palacio de la Moncloa. Comunista XI-JINPING? La pregunta del millón. A la que cabría responder por una pregunta indirecta o condicionada. Comunista en el mismo modo y medida en que lo pueda ser Vladimir PUTIN, su estrecho y principal aliado en el tablero de la política internacional, a lo cual creemos haber dado respuesta en varias entradas -en una de ellas sobre todo- de mi blog. Comunismo de un sesgo o corte nacional o nacionalista con una cargazón no pequeña de revisionismo al borde del negacionismo en las mas graves cuestiones de la historia del pasado siglo XX y de la Segunda Guerra Mundial. 

Lo que explica con creces sus contactos con figuras emblemáticas de la corriente populista y de "extrema derecha" y del conservadurismo en diversos países europeos -Marine LE PEN, Víctor ORBAN, François FILLON (...)-  y el surgimiento en las redes sociales de una pléyade de "influencers" prorrusos de aquella tendencia -tachados automáticamente de troles y otras lindezas por los secuaces de la Biempensancia- en el tema (en ascuas) de la guerra en Ucrania. Y lo que le hizo tolerar -hasta el "putsch" que estuvo a punto de derrocarlo-, al grupo WAGNER y su líder, Yevgueni PRIGOZHIN, y al fundador del  grupo, Dimitri UTKIN, de un pasado militante -de corte nazi o neonazi propiamente impresentable, y superfluo por lo demás a ojos de occidentales, como si el propio nombre de ese grupo o asociación de mercenarios y antiguos presidiarios, no eximiese de mayores abundamientos o comentarios. Pero hay una pista de análisis o clave de explicación que nos queda aún por explorar y es  la que nos ofrece la religión o más exactamente, la política religiosa. Y es la que me ofreció la lectura tras mis años preso en Portugal y a mi paso por la Universidad Libre de Bruselas, en el inicio de estancia en Bélgica, de una obra de la mayor solvencia ideológica, de la corriente de la Nueva Derecha -"Nouvelle Droite"-, y de su principal ideólogo y padre fundador,  "Vu de droite" (, (1977)  de Alain DE BENOIST , amigo e interlocutor  de Alexander DUGUIN, consejero de Vladimir PUTIN y además de estrecho amigo de BENOIST, próximo igualmente de la Nouvelle Droite. 

Y en esa obra, el autor francés referido ahondaba en el terreno de la historia de religiones, el análisis -bajo un prisma occidental que se da por hecho- del confucianismo como ideología o basamento religioso de una corriente nacionalista o nacional/comunista que se remonta a los inicios de la Republica Popular y al padre fundador -de la Republica tras el derrocamiento de la dinastía imperial (1911)- SUN-YAT-SEN, fundador a su vez del principal partido de la Republica popular,  Partido nacionalista chino, el KUOMINGTAN. Todo un legado histórico e ideológico ferozmente combatido por cuenta de un intransigente ani-confucionismo- tal como se explica en esa obra de Alain de BENOIST-, por MAO-TSETUNG y la Revolución Cultural, que pintaban al confucianismo como la principal palanca de la reacción, y a CONFUCIUS como el defensor del principio de autoridad y del respeto al legado de los mayores, y del mandarinato en suma, como clase civil (sic) -en lugar de una nobleza militar- y clase o casta gobernante de la China imperial. 

Y a modo de ilustración o como queriendo corroborar todo lo que aquí precede, me permito hacer mención aquí  de la amistad que brindé en Bruselas a un joven vietnamita refugiado en Bélgica tras el derrocamiento y muerte (asesinado) de NGO DINH DIEM, presidente del Sud Vietnam, quien pretendía arrastrar una ascendencia imperial china (dinastía Qing), y que de vuelta de un viaje a su país, el Vietnam, me aseguraba que Confucius estaba plenamente rehabilitado en China, y que el confucianismo presidía (oficiosamente)  las orientaciones de la Republica popular y a la nueva visión -de detente y conciliación- que el régimen (comunista) chino proyectaba del conjunto del mundo occidental. A lo cual cabe añadir las informaciones aparecidas en la Red y en los medios occidentales que prestarían una madre piadosa y fiel devota del confucianismo al mismo XI-JINPING: Todo esto apostamos que deben olímpicamente ignorar, en el PSOE, y SUMAR (etcétera, etcétera) como si les sonase a chino (...)  pero que fatalmente les puede reservar sorpresas, al jefe del gobierno español, Pedro Sanchez,   y a su estrategia barata (y low-cost) anti-TRUMP y anti-aranceles en Geopolítica y en política internacional     

miércoles, abril 09, 2025

Cabeza Loca, Guía y Mensajero



Amor  de un macho alfa, sí?,
míra a mis ojos, señora, Tú
A los ojos de un soñador,
que así me veo (y qué importa?)

De un niño indefenso, ayer
al hombre que maduró, hoy
al "fuego", a la intemperie,
al frio, a la lluvia y viento

Viento de la noche
en el parque desierto
en donde me vi como hoy soy
en lo hondo del espejo

Y eso es lo que hoy soy al fin:
libre de trabas y complejos.
con la cabeza en las nubes,
rico en sueños, bien maltrecho

Sueño de ti, Señora, mi Amor,
aunque estés de mí ya tan lejos,
soñando lo que es o pudo ser
que de un tris no fue, mi Cielo!

Y aunque ello no fue 
-Dios como me dolió!- 
me acuerdo de ti -so bruja!-,
de corazón alegre, riendo

Riéndome de mí,
y de tus mastines (perros!)
vigilándome cerca,
y acosándome, muy serios

Pero hoy, como te digo,
me río de todo aquello,
y duermo a pierna suelta
tras mi viaje (de regreso)

bajo el cielo  que me vio nacer
donde hoy respiro -Tú en mi pecho-
y donde morir como soñé
y volaré a cielo abierto.

en un órdago de a ganar o perder
(bebiendo por ti los vientos
Mi cabeza loca, "tête en l'air"
soñando a veces despierto)

Despidiendo uno a uno
a los vivos y a los muertos 
congregados en torno a mí
que fui su Guía y Mensajero (...)



 

ISABEL PERALTA DIVIDE A LOS JUECES

Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, y garante y valedor supremo de la ley de Memoria Democrática, acusada de inconstitucionalidad, contraria a la ley de Amnistía de 1977, y al espíritu de la Transición, de Concordia y Reconciliación: no es de extrañar pues que él salga ahora en defensa de la legitimidad (sic) del Tribunal que él mismo preside, como si fuera algo puesto en entredicho. Alto al gobierno y a la tiranía de los jueces!!! (Marine LE PEN díxit) Y alto a los tribunales políticos (díxit Manuela CARMENA) Libertad y absolución de Isabel PERALTA, víctima inocente de las leyes de la Memoria !!!

Cinco días ya, después del juicio tan aireado en los medios de Isabel Peralta, y el veredicto y la sentencia todavía no llegan. Como si el fiel de la balanza no hubiera aún decidido de que lado caer, sin tomar así partido: pocos días, pero entretanto no poca agua ha corrido bajo los puentes, dentro y fuera de España y me refiero al debate que un caso tan "mediático" habrá suscitado en los medios y en el conjunto de la sociedad española, y sobre todo a ese otro debate sobre la  politización partidista de los jueces (sic)  y la enorme conmoción social que ello habrá desatado en Francia tras la condena a Marine LE PEN y su inhabilitación a seguir, que la habrá descabalgado para la próxima contienda electoral en las próximas elecciones presidenciales cuando figuraba (con mucho) como clara favorita en la cabeza.  Y todo eso explica con creces la tardanza de los jueces y el vacilar de la balanza en el caso que nos ocupa.Y por si no estuviera claro lo que que avanzo en esta entrada, ahí está el articulo de hoy, como una consigna de urgencia y un claro aviso o advertencia -del Estado profundo (deep State)- a vacilantes e indecisos y (sobre todo) a jueces volátiles o insumisos. "La justicia debe actuar con firmeza", concluye en su párrafo final a modo de colofón o de alegato "in extremis", el articulo referido, tras una exposición sucinta del caso y de su protagonista mujer, y una enumeración somera de los cargos de los que la acusada debe responder en el banquillo, y de los que destaca -como un prontuario de todos los otros- el odio y la provocación a la discriminación (sic), en el nombre de los derechos humanos, independientemente (sic) de su origen, religión o condición : de su ideología también? 

Yo de esas cosas no entiendo, estarán tentados de responder -con Francisco Umbral- los detractores que aquí me estarán leyendo. Banalización del odio (sic), negación (sic) -en francés, "deni"- más bien de la guerra hibrida (sic)  por cuenta de la extrema/derecha y en nombre de una DOXA sectaria y liberticida, biempensante y política e históricamente correcta que venimos soportando los mal pensantes, en menoscabo de la libertad (constitucional) de expresión, y de la presunción de inocencia.  

De una guerra (democrática) con mucho odio, ideológico, de clase, sabia y prudentemente dosificado para que no llegue la sangre al río antes de la cuenta: cuando la suerte esté ya echada, la patria madre invadida, y no nos quede ya más opción que el poner una denuncia o el plegarnos a lo que decidan las urnas (...)  Tiranía o gobierno (tiránico) de los jueces, como se viene denunciando en Francia. De arriba a abajo de su jerarquía, de los jueces de guardia, al Tribunal supremo y al Constitucional, tribunal político (sic), como lo describió ayer en programa televisivo y fuera de toda sospecha, la anterior alcaldesa de Madrid, Manuela CARMENA (fuera de toda sospecha) 

Ejemplo flagrante el articulo que aquí estamos comentando de un manifiesto de cariz y tonalidad claramente políticos sustentando los cargos en un proceso penal, al socaire de unas campañas de denigración y de linchamiento en la que acusado se ve emplazado por una campaña de acoso y derribo a cargo de los medios. Mas vale prevenir que curar, y es ese fin el que persigue esta entrada contra reloj. Llegamos a tiempo? ISABEL PERALTA, INOCENTE Y VICTIMA!

lunes, abril 07, 2025

MARRUECOS Y LOS NIÑOS QUE NADIE QUIERE

 

Niño de Marruecos, bereber, en una foto que circula en la Red.  Ilustración obligada de este articulo sobre tema en ascuas -el de los MENAS-, y de la agresión que sirve a aquello (en la crónica de sucesos de hoy) de motivo de reflexión. De los niños (o adolescentes) en suma, "que nadie quiere", ni el Estado, ni el monarca, Mohamed Sestor (léase Sexto)

En Talavera de la Reina se acaba de producir la agresión -algo insólito- a un profesor, miembro del personal docente de un Instituto de la localidad, golpeado (salvajemente) en la cabeza a base de un destornillador (o una llave inglesa), cuando pedía abandonar el lugar a un joven que no figuraba entre los alumnos del establecimiento, y del que la noticia no dice nada, ni del que se registra -en la denuncia- nada que ayude a identificarlo. Como si fuera un OVNI -objeto volador no identificado. Lagarto, lagarto! como diría Federico García Lorca. Pero dada la gravedad del incidente y otros abundamientos que concurren en mi caso me atrevo por mi cuenta y riesgo a no dejarlo pasar por alto. MENAS, en la mente de todos o casi todos los que aquí me leen. Acrónimo de "menores extranjeros no acompañados", y unas siglas rompecabezas que hacen perder el pie (y los nervios) a los principales figurantes hoy por hoy de la política española.  Y un asunto tan melindroso, tan explosivo y engorroso, y a la vez tan doloroso y desgarrador que no hay más ante ello que cogérsela -como decía el Caudillo- con papel de fumar, y andarse en ello -por la cuenta que nos trae- con pies de plomo, o pisando huevos (aunque se rompan) 

un articulo reciente en la gran prensa española mostrará como la prueba por el nueve a los que aquí me leen, que no exagero ni me veo presa de aprensiones o figuraciones mías, ni son estas reflexiones fruto (podrido) de complotismo o de la mente calenturienta de un conspiranoico cualquiera. Y es que el articulo que aquí evoco pone el dedo en la llaga y nos impide lo queramos o no meter la cabeza debajo del ala ante tan acuciante y tan dramático problema. Tratándose de Tánger, ahí al otro lado del Estrecho, más cerca incluso `por razón de su pasado español -bajo régimen de puerto franco- que lo que nos dice la geografía y de lo que la gran mayoría de españoles se imaginan. 

Y es de toda esa legión de "menores no acompañados" tirados en la calle y forzados a pasar la noche en cementerios, basureros, y otros sitios insólitos, inhóspitos y desagradables a limite de lo lúgubre o macabro (como en la antesala de la Muerte) De los que las autoridades y funcionarios de su país se desentienden olímpicamente, dejándolos a su suerte. Súbditos (muy) jóvenes de un Estado, de un monarca que no quiere de ellos (sic), y trata de desembarazarse de ellos de la forma que puede. Ariete principal -derriba vallas- esos jóvenes "malditos", violentos y a la vez indefensos, de mirada dura, y enredados (por razón de fuerza mayor) en las mallas de la prostitución juvenil masculina y del tráfico de drogas, y es de la política internacional ( y "española") del reino de Marruecos (...) 

Y confieso que me daba una pereza invencible y me producía una alergia y una aversión que no lo son menos, el abordar este asunto, pero al fin me decido a hacerlo fuerte de la experiencia -como la que ya registre aquí de mis meses (y meses) sin techo- y fue de la cohabitación forzosa -en la misma celda (...), que registro en uno de mis libros con un joven preso marroquí, preso por un pequeño delito de derecho común en una de las experiencias carcelarias -"iniciática" la llamé yo en mi libro- que se me infligió en Bélgica, en Bruselas. 

Letra con sangre entra, dice el refrán y me enseñó no poco aquel mena -que entonces no se llamaban así- que me deparó el Destino, como escrito en los astros, y más allá de las estrellas. Dres o Dris de su nombre (pronunciado a la española), de la zona de demarcación (como por casualidad) del antiguo Protectorado español. Con el que estuvo en un tris el que llegásemos a las manos y que después en tránsito los dos por las dependencias (Palacio de Justicia) de los tribunales, en Bruselas, llamándome por patios y pasillos a voz en grito, Juan, Juan! como una antífona, o una plegaria: como si fuese su padre o su hermano (...)

Lo que aquí vierto y someto a reflexión, invitando a los que me lean y al conjunto de mis compatriotas a un escarmentar en cabeza ajena. Que nos va nuestro futuro en ello. Nada menos -lo que ahí está en juego (se me antoja)- que nuestra integridad como Nación independiente y soberana, nuestra identidad colectiva, y nuestra supervivencia

sábado, abril 05, 2025

DERECHO ABSOLUTO LA VIVIENDA? CONFESIONES DE UN SIN/TECHO


Viviendas baratas ("protegidas" o sea) Buque insignia de la política social del Régimen de Franco -y de su Instituto Nacional de la Vivienda-, y vía a seguir en la crisis en curso? Aunque los nuevos indignados (tantos años después) le echen la culpa de la crisis del alquiler y de todos los males de ahora en materia de vivienda. No queríais alquileres indefinidos (sic) y propiedad sin caseros especuladores ni jueces desahuciantes?                             Tres tazas llenas!!! En las páginas de nuestra historia más próxima

Derecho a la vivienda.  Como una consigna urgente que habrá barrido en
una movilización histórica, sin precedentes, las calles de las ciudades españolas, situándome a mí, sin comerlo ni beberlo, en primera línea o en cabeza de las reivindicaciones, con la imperiosa misión de soltar en publico y a la luz del día , todo lo que sé del tema, lo que habré aprendido a mis expensas (ay dolor!), al cabo de una larga travesía de meses y meses - día tras día, noche tras noche- viviendo y durmiendo en la calle -como aquí ya lo conté- a través de un incansable deambular por las calles de Bruselas: la voz sin reproches ni vergüenzas de un sin/techo, lo que aquí ofrezco ahora a todos los que gimen frente a este galernazo que se nos viene encima y amenaza nuestro modo de vida y nuestras condiciones más innegociables de subsistencia. 

Y disimulada o agazapada tras la amenaza, otra más fatal e ineluctable aún e incluso más aciaga y funesta si cabe, que es lo que me venia a la mente leyendo la propuesta de ley de SUMAR, en la persona de su secretaria general YOLANDA DIAZ,  de reforma de la Ley de la Vivienda, que sonaban fatalmente a mis oídos como un desenterrar -despierta LENIN!- más de cien años después, del hacha de guerra, de la lucha de clases, o sea. Y era tras una dialéctica penosa de ricos contra pobres, y en un llamamiento -así yo lo entendí al menos- a la indignación y a la algarada callejera, de funesta recordación, tratando de traidores y de cómplices (sic) a los que optaran por la vía de la conciliación -del consenso o sea. 

Lo que ya nos da una idea de lo que vaga en el aire, lo que se nos avecina. En una burda maniobra de recuperación, en el Parlamento y en la calle, que esperamos no encuentre ecos en la mayoría silenciosa, a riesgo de dejarnos caer en el caos y la anarquía. "Años y años de desgobierno, antes que un minuto de caos tan siquiera", es la máxima que aprendí navegando en la Red, de una luminaria del pensamiento islámico, coránico, de nuestros días. Todos como un solo hombre (o mujer) contra la especulación financiera: como un poner barrera o presas al mar, o como un poner puertas al campo, eso es lo que nos viene a enseñar -letra con sangre entra- el mismísimo Donald TRUMP, declarando al mundo entero su guerra financiera. 

Y dejo a un lado ex professo un análisis de la situación en clave de teoría económica: como un callejón sin salida -incluso en un economista de secano como siempre fui- echando mano en su lugar de lo que nos enseña la historia española del pasado siglo y de las ultimas décadas, política de la Vivienda en el régimen de Franco -y en sus ministros falangistas (...)- o sea. verdad de este lado (de los Pirineos), error del más allá, decía PASCAL, y fue lo que yo aprendí en carne viva como quien dice observando el 15-M y todo que le acompañaba y lo que se siguió la indignación callejera del 15-M, desde mi balcón o belvedere privilegiado, en Bélgica y en Bruselas: un país de propietario -de la propia vivienda- lo que el Régimen de Franco postuló y lo que finalmente consiguió, completamente a medias: frente a países de alquilados y realquilados, en el resto de Europa, y más especialmente en Bélgica donde viví y desde donde me era difícil por no imposible el comprender o un mínimo de empatía tan siquiera tras un recorrido de trece o catorce mudanzas en trece o catorce años -una o dos por año, de media- ante aquellos jóvenes indignados, o jóvenes propietarios (que es lo que en realidad eran), gimiendo bajo el peso de la hipoteca y al cabo, en muchos de ellos, de una azarosa aventura de especuladores sin suerte, (para dejarnos de eufemismo) echándole al Estado que me diga al gobierno (de derechas), la culpa de todas sus cuitas y miserias, como algunos se la echan ahora al Régimen de Franco y a su política de la Vivienda.  

La vía queda libre pues, y el debate abierto de soluciones antes y después que entre en vigor la nueva ley, sin antojeras, y sin obviar ni despreciar las lecciones de nuestra historia española, y a la luz por q0é no, de la teoría económica en busca de soluciones de consenso y de concordia, sin dogmatismos en nombre de la Economía que no es o no del todo una ciencia exacta como tampoco lo es la Medicina. Un derecho a la vivienda (salubre y digna) sin okupaciones, en paralelo a la postura difícil de mantener, en la cuerda floja, como en los años treinta, de una Reforma Agraria sin expropiaciones forzosas, y con un respeto riguroso al derecho a la propiedad privada de inquilinos o caseros y no de los bancos o de los especuladores de fondos buitre, que llevó a aquel exabrupto en las Cortes de la Republica de un diputado tradicionalista amenazando él y sus compañeros con hacerse cismáticos griegos (sic), si aquel ministro de la CEDA -democristiano, ay dolor!- seguía arremetiendo contra la propiedad privada, en el nombre de los Padres de la Iglesia, y al socaire de una dialéctica de ricos y de pobres, de lucha de clases en suma, bíblica o evangélica ay dolor!, que ahí se me antoja que esté el fondo del problema. (y que me perdonen los de la TFP, vademécum en mano, de los escritos de Plinio Correa de Oliveira q.e.p.d., de lo que les sonará a pura blasfemia) 

"La cárcel es mala", le oí a menudo, a mi difunto padre con la dura experiencia de la guerra civil a cuestas: y la calle -lo digo yo  al cabo de mi dura experiencia- lo es más todavía, pero no es el Mal absoluto, sin remedio --acaso (en vida) existe eso?  Y a eso, al sacrosanto derecho a un techo, a lumbre y pan, lo podemos lograr entre todos por la vía de la concordia y del consenso, a base de albergues para hombres (o mujeres) como en la Alemania pre-nazi (años treinta) o aliviando las condiciones de acceso a todo tipo de residencias o la viejas recetas de congelación de alquileres, y de construcción masiva de viviendas (lo que los más indignados reivindican también ahora). Y una política social (enérgica) de casas baratas ("protegidas") y de "alquileres indefinidos (blasfemia!!!) 

jueves, abril 03, 2025

ISABEL PERALTA, LIBERTAD !!!



 
El diario inglés "The Guardian" se muestra inquieto y preocupado -qué de extrañar!!!- por la juventud española y las tendencias -"nostálgicos del franquismo", de "ultraderecha"- que a la vista de recientes manifestaciones (como la de la foto) están aflorando en su seno. Una inquietud que parecen haber transmitido a la Ministro española de la Juventud, que pone ahora en entredicho a aquellos: en su salud mental. Embajadas de Marruecos y de Alemania y Ministerio español de la Juventud, demasiados escollos para una joven -de veinticuatro años- indefensa y maniatada y condenada ya de antemano en los medios, en desprecio de la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. ISABEL PERALTA, LIBERTAD!!!

"Reductio ad Hitlerum", BASTA YA!, La coartada hipócrita destinada a mantener y a imponernos de una vez la censura, y a cercenar sin remedio la libertad de expresión, la Constitución o sea. Y que las escamas están cayendo de los ojos, de este como del otro lado del charco, en España como en Estados Unidos, lo prueba e ilustra la histeria in crescendo de  los voceros,  y de los garantes de la DOXA biempensante, de lo históricamente correcto: BASTA YA! que se nos tape la boca -al grito de nazis o neonazis!, por cuenta del eterno culebrón de la Memoria: de la guerra civil española y también lo mismo me da que me da lo mismo, de la otra paralela a aquella, a saber, la II Guerra Mundial: a cuento todo lo que precede del juicio que empieza hoy, y del escarmiento en cabeza ajena que tienen en la cabeza esos jueces, igual que los que nos gobiernan (sin ánimo de faltar) Un tabú que esta cayeno igualmente con estruendo en Francia -inhabiliación de Marine LE PEN-, como en Rumanía, y de lo que aquí -Spain is different-, optamos -que me diga optaron- por obedecer sin rechistar: ALTO AL GOBIERMO DE LOS JUECES! Y  a su corolario fatal, EL ACOSO Y DERRIBO (POR LOS MEDIOS) a las ordenes de aquellos. IN DUBIO LIBERTAS, libertad de expresarnos, de denunciar las evidencias, de la realidad misma o de nuestra propia experiencia, aunque se nos imponga abusivamente la carga de la prueba (como no podía faltar) 

No conozco -vaya dicho de entrada, ni a ISABEL PERALTA, ni conozco ni tengo nada que ver con nadie de su movimiento, FRONTAL BASTION, ni de los movimientos afines (Núcleo Patriota o que se yo) Cuestión mayor la que la encausada aborda, llena aquella de trampas y celadas, lo admito, pero no menos discutible, se quiera reconocer o no. Y si no, vista hacia arriba, por cima de los Pirineos, a Bélgica, país "empezado" (como lo llamé yo), una Bélgica que fue hispánica ayer y presa hoy de la invasión. Porque lo que la encausada denuncia en modo de antelación no fue menos lo que observamos de cerca. "in situ", día a día, con la mayor angustia y aprensión. Invasión musulmana de Europa, por la brecha abierta (nota bene) en Bélgica, capital de la UE, corolario fatal e inevitable -hay que ser ciego o un niño para no verlo- de las hojas de ruta que se firmaron en desenlace, en el 45, de la II Guerra Mundial. Lo que debe hacer nacer la duda -en testigos o espectadores con un mínimo de dignidad y de decoro y de sentido del honor- de si los que vencieron en el 45 tenían razón en todo, y si los vencidos no llevaban una parte al menos de razón (Horror!)

Culpa alemana, que me diga complejo de culpa alemana, hasta cuándo santo Dios! Que no hay que ser un lince para no ver que el Marruecos (de Mohamed Sestor) y la Alemania de una derecha marca Merkel (y sus complejines) son para la joven española (indefensa) ahora encausada lo que Escila y Caribdis eran para Ulises, como escollos infranqueables por los que aquella tiene forzosamente que pasar, conduciéndole fatalmente al banquillo y salvo sorpresas, a una cárcel de máxima seguridad: O quiën sabe -si se viera puesta en entredicho, como la Ministro de la Juventud lo da hoy a entender- al anexo psiquiátrico enjaulada con varios otros (mínimo, unos diez? ) en el anexo psiquiátrico (horror!) de una prisión de comunes: ISABEL PERALTA LIBERTAD!!!